¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Se tiene derecho a días sin sueldo?

Iniciado por Maximiliano, 06 Febrero, 2020, 15:25:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ainhoa.criado

Hola, compañero.
Es verdad que hay que pedirlo con 15 días...en teoría, porque yo hace poco (el trimestre pasado) pedí un día sin sueldo, un poco dudosa de que me lo fueran a conceder ya que faltaban diez días. La directora me dijo que lo tramitaría ese mismo día y a ver si había suerte...Para nuestra sorpresa, le llegó la concesión justo al día siguiente, y no tuve ningún problema.
Lo que quiero decir es que lo pidas de todas maneras; puede que te lo den.
Y si no es posible y la directiva es tan poco solidaria que ni te hace el favor de salir una horilla antes por este motivo especial...fácil: vete a primera hora al centro de salud, saca cita para el médico y resulta que estás malo ese día (gastroenteritis, cualquier cosa). Te tomas el día y cuando regreses al centro justificas tu falta (con la misma cita del médico en papel es suficiente).
Yo no tendría ningún remordimiento, ya que no lo haces para irte de vacaciones, sino por una causa de fuerza mayor, y una hora que faltes no va a provocar un cataclismo en el centro.

albay

Vuelvo a insistir en el tema. Creo que sale más barato contratar una persona que cuide de la pequeña esas horas a pedir días sin sueldo.


k1973and

Cita de: albay en 09 Febrero, 2020, 16:49:11 PM
Vuelvo a insistir en el tema. Creo que sale más barato contratar una persona que cuide de la pequeña esas horas a pedir días sin sueldo.

Por suponer, le pasa al alguien del equipo directivo en cuestion, piensas que va a contratar a alguien????, la respuesto creo que esta clara

albay

Cita de: k1973and en 09 Febrero, 2020, 16:53:28 PM
Cita de: albay en 09 Febrero, 2020, 16:49:11 PM
Vuelvo a insistir en el tema. Creo que sale más barato contratar una persona que cuide de la pequeña esas horas a pedir días sin sueldo.

Por suponer, le pasa al alguien del equipo directivo en cuestion, piensas que va a contratar a alguien????, la respuesto creo que esta clara

Hay más soluciones. Pedir el favor a algún compañero-a que te supla esas horas. ¿Nunca habéis hecho o os han hecho ese favor?

El problema aquí no creo que sea culpar o no a los equipos directivos. Porque el propio Maximiliano ha expuesto que no hay ningún margen legal que de opción al permiso que solicita. Y así es.


Maximiliano

Gracias por vuestras respuestas.
Lo sangrante de este caso es que hay un familiar directo del director en mi IES, valga la redundancia, y cuando falta por algo, cosa que sucede de vez en cuando, ni siquiera aparece apuntado en el parte de guardia. Más de una vez nos hemos llevado la sorpresa, los de guardia, de encontrarnos un grupo sin profesor porque alguien olvidó apuntarlo. Y no es coña, ocurre siempre con esta persona. Eso me quema.
Pero no soy muy de fingir que estoy enfermo, etc. Al final tengo dos opciones: hacer que mi madre se desplace hasta aquí (está un poco mayor pero creo que podrá) o contratar a una muchacha para que vaya a recoger a la niña.
Lo que molesta es la poca ayuda que nos prestamos los unos a los otros en caso de necesidad, y más teniendo en cuenta que tanto mi pareja como yo trabajamos en el mismo centro y la situación por la que pasamos es conocida. Lo poco que te "cuidan", sobre todo si no eres familiar o amigo de la dirección. Esa doble vara de medir, realmente molesta, y por desgracia bastante común, es un nepotismo muy marca España.
Gracias y un saludo.

Delacroix

Hay sitios en los que si tienes un problema puntual te tiran un cable y no hay problema. En otros no se hace, salvo si eres coleguita. Mi mujer ha tenido un problema para justificar una falta y, siendo interina, al final tuvo que ir al médico para que le hiciera un papel de mentira y evitarse males mayores. Entiendo que la administración debería ser más flexible según qué casos per también entiendo que ha habido mucho abuso, y lo sigue habiendo, por parte de empleados públicos que le echan una cara tremenda para escaquearse por tonterías. Al final pagamos justos por pecadores.

Mr. Maker

Cita de: Maximiliano en 10 Febrero, 2020, 07:56:19 AM
Gracias por vuestras respuestas.
Lo sangrante de este caso es que hay un familiar directo del director en mi IES, valga la redundancia, y cuando falta por algo, cosa que sucede de vez en cuando, ni siquiera aparece apuntado en el parte de guardia. Más de una vez nos hemos llevado la sorpresa, los de guardia, de encontrarnos un grupo sin profesor porque alguien olvidó apuntarlo. Y no es coña, ocurre siempre con esta persona. Eso me quema.
Pero no soy muy de fingir que estoy enfermo, etc. Al final tengo dos opciones: hacer que mi madre se desplace hasta aquí (está un poco mayor pero creo que podrá) o contratar a una muchacha para que vaya a recoger a la niña.
Lo que molesta es la poca ayuda que nos prestamos los unos a los otros en caso de necesidad, y más teniendo en cuenta que tanto mi pareja como yo trabajamos en el mismo centro y la situación por la que pasamos es conocida. Lo poco que te "cuidan", sobre todo si no eres familiar o amigo de la dirección. Esa doble vara de medir, realmente molesta, y por desgracia bastante común, es un nepotismo muy marca España.
Gracias y un saludo.

¿Pero has pedido el favor ya o todavía no?

fran5

Cita de: Maximiliano en 06 Febrero, 2020, 18:56:06 PM
Pues vaya tela. Es que operan a la madre de mi pareja (no estamos casados ni somos pareja de hecho, aunque tenemos una hija en común) y es la semana que viene. Tampoco sabíamos con seguridad la fecha de la operación hasta hace poco... además, es en otra provincia. Otra cosa; en el caso de que no pudiera irme con ella y me quedara aquí con mi hija de 3 años, ¿podría aducir "deber inexorable" para salir antes a última hora? Es que tendría que recogerla del cole y donde vivimos no tenemos a nadie para ayudarnos. Yo entro una hora más tarde para llevarla al cole y mi pareja sale una hora antes para recogerla (como digo, tiene 3 años). Gracias y un saludo.

Pues, a mí entender, yo considero que es un deber inexcusable. Alguien se tiene que hacer cargo de tu hija y si los padres no pueden,... la opción de deber inexcusable no es sola y exclusivamente para cuando los hijos están enfermos en casa y hay que quedarse con ellos. En mi opinión, este caso también quedaría cubierto. Yo, en tu lugar, me pondría en contacto con el servicio de inspección de tu zona y le consultaría esta cuestión.


zocter

Cita de: fran5 en 11 Febrero, 2020, 15:13:42 PM
Cita de: Maximiliano en 06 Febrero, 2020, 18:56:06 PM
Pues vaya tela. Es que operan a la madre de mi pareja (no estamos casados ni somos pareja de hecho, aunque tenemos una hija en común) y es la semana que viene. Tampoco sabíamos con seguridad la fecha de la operación hasta hace poco... además, es en otra provincia. Otra cosa; en el caso de que no pudiera irme con ella y me quedara aquí con mi hija de 3 años, ¿podría aducir "deber inexorable" para salir antes a última hora? Es que tendría que recogerla del cole y donde vivimos no tenemos a nadie para ayudarnos. Yo entro una hora más tarde para llevarla al cole y mi pareja sale una hora antes para recogerla (como digo, tiene 3 años). Gracias y un saludo.

Pues, a mí entender, yo considero que es un deber inexcusable. Alguien se tiene que hacer cargo de tu hija y si los padres no pueden,... la opción de deber inexcusable no es sola y exclusivamente para cuando los hijos están enfermos en casa y hay que quedarse con ellos. En mi opinión, este caso también quedaría cubierto. Yo, en tu lugar, me pondría en contacto con el servicio de inspección de tu zona y le consultaría esta cuestión.
Retorciendo lo que dices, cualquier padre o madre tendría deber inexcusable TODO el año hasta escolarizar escolarizar a su descendencia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'