¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVAS PARA EL CURSO ESCOLAR 2020

Iniciado por Sega82, 03 Septiembre, 2020, 21:43:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

tronideco

Cita de: RSP en 04 Septiembre, 2020, 13:27:58 PM
Cita de: trankas en 04 Septiembre, 2020, 13:16:19 PM
Cita de: RSP en 04 Septiembre, 2020, 13:15:24 PM
Yo tengo claro que inmersos en una pandemia, y con este caos organizativo secundaré la huelga indefinida hasta donde llegue (de momento se ha convocado para un mes).

Quién la convoca?

Docentes por la Pública.

http://docentesxlapublica.blogspot.com/

Buenas tardes, hoy sábado el sindicato docentes por la pública ha celebrado una asamblea por videoconferencia explicando su postura. Me he conectado a ésta y ha habido unas intervenciones muy buenas. Es posible que el próximo sábado celebren otra.

Han comentado que es muy importante que para hacer la máxima presión se siga la huelga los 5 primeros días de curso, es decir, 15, 16, 17, 18 y 21 de septiembre. Coincidiendo con la huelga del sindicato de estudiantes y las movilizaciones de las mareas. Luego según las posibilidades económicas de cada uno podrá seguir más o menos días la huelga.
En cualquier caso, aquellas personas que por ser vulnerables o por tener personas mayores a su cargo, etc. y que la administración no les ha reconocido ese derecho, van a tener un amparo legal para poder no incorporarse al centro y no poner en peligro su salud, ya que sin la convocatoria de un sindicato no sería posible.
Creemos que si hay un seguimiento del 10-20% del profesorado se puede presionar mucho y la administración va a tener que ponerse a negociar y bajarse del burro.
Un saludo.

electron

Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
¡Luchemos contra la incertidumbre!


trankas

Cita de: electron en 06 Septiembre, 2020, 13:00:46 PM
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?

Los materiales esos son como los cursillos del INEM para tener horas de formación...paso...

jmcala

¿Y todo eso a coste cero?

Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?

Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.


Farfanus

Cita de: jmcala en 07 Septiembre, 2020, 10:39:06 AM
¿Y todo eso a coste cero?

Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?

Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.

Lo peor no es que la Junta intente colar medidas a coste cero, lo peor es que muchos docentes lo asumen sin cuestionarlo.

ciberale

Cita de: electron en 06 Septiembre, 2020, 13:00:46 PM
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?

Esos materiales y los de AGREGA son de pena y lo promueven como lo que más. Lo mejor lo currado por ti y lo que sabes que funciona  cafeara

ciberale

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 23:07:26 PM
Cita de: electron en 06 Septiembre, 2020, 13:00:46 PM
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?

Los materiales esos son como los cursillos del INEM para tener horas de formación...paso...

Totalmente además los engañas como que son lo más cuando enseñas más bien poco.

diletante

Cita de: Farfanus en 07 Septiembre, 2020, 13:13:16 PM
Cita de: jmcala en 07 Septiembre, 2020, 10:39:06 AM
¿Y todo eso a coste cero?

Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?

Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.

Lo peor no es que la Junta intente colar medidas a coste cero, lo peor es que muchos docentes lo asumen sin cuestionarlo.

Creo que peor todavía es que aquellos que asumen un "sacrificio" tratan, además, de establecer un listón de moralidad asumiendo un discurso de obligación/privilegio.

Si me lo cuentan no me lo creo....


Chacal

Creo que más malos que esos materiales son los manuales de muchas editoriales. Pero vamos, que el debate no es sobre si son buenos o malos, sino sobre el uso y poder conciliar trabajo presencial y telemático.

Yo lo tengo claro, en cursos semipresenciales, lo telemático va a sustituir al cuaderno de trabajo y listo. Trabajo presencia y entrega 100% on line. Las horas de corrección de las actividades de plataforma serán las mismas que me pasaba corrigiendo en papel.

Taliesin

Nosotros en mi departamento vamos más lejos: directamente este año lo telemático sustituirá al cuaderno de trabajo. Hemos decidido que, con la incertidumbre que hay, mejor desarrollar todo el curso en la plataforma que estar cambiando cada vez que suceda algo.

Cita de: Chacal en 12 Septiembre, 2020, 11:44:01 AM
Creo que más malos que esos materiales son los manuales de muchas editoriales. Pero vamos, que el debate no es sobre si son buenos o malos, sino sobre el uso y poder conciliar trabajo presencial y telemático.

Yo lo tengo claro, en cursos semipresenciales, lo telemático va a sustituir al cuaderno de trabajo y listo. Trabajo presencia y entrega 100% on line. Las horas de corrección de las actividades de plataforma serán las mismas que me pasaba corrigiendo en papel.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'