¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Huelga 12 de noviembre. ¿La secunda Ustea?

Iniciado por luciarios, 11 Noviembre, 2020, 10:13:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

godob

Cita de: maestro_liendre en 12 Noviembre, 2020, 19:04:24 PM
Cita de: godob en 12 Noviembre, 2020, 18:36:10 PM
Cita de: Chacal en 12 Noviembre, 2020, 11:52:02 AM
En mi centro, profesorado en huelga: 0.
No la ha secundado ni el alumnado, que ya es decir.
En mi centro no lo sabía nadie, ni alumnos ni profesores.
Seguramente yo seré el único.
Esto es algo habitual.
Hay una desconexión evidente entre organizaciones y los centros.
Ya me pasó el año de las huelgas de interinos. Había sitios que ni se enteraban...
Deberían cuestionarse esto los sindicatos.

De unos años a esta parte los sindicatos parecen haber decidido que, para preparar una huelga, basta con escribir un mensaje de Whatsapp con un "pásalo" y colgar cartelitos en las redes sociales.
Por lo visto ya no se lleva eso de ir a los centros a hablar con el profesorado y escuchar sus propuestas, organizar reuniones con padres y alumnos,... para fijar un objetivo común que haga que más gente y más colectivos sociales se sumen a la causa.

Como tengamos que avanzar y mejorar las condiciones de la comunidad educativa a base de "memes de Whatsapp", "mensajitos" de Twitter y "me gusta" de Facebook creo que estamos apañados.
Precisamente las redes sociales es lo que desactiva un movimiento.
Creemos que ponemos un mensaje súper chulo y nos comemos el mundo....
Actúan de apagafuegos.
A nivel de informar de una huelga ya ni hablamos...

rents

Teniendo razón en el programa de la digitalización de lo que antes eran asambleas o reuniones informativas, he de deciros que a día de hoy entrar en un centro educativo es muy difícil y en algunos directamente o no te dejan o te ponen todo tipo de trabas para ver a nadie.

A día 12 de noviembre, de hecho, y tal como están las cosas en más de un lugar de nuestra Andalucía, es casi irresponsable ir a un sitio cerrado en el que tu presencia no es fundamental u obligatoria.

Por tanto, entiendo perfectamente que para esta huelga de hoy todo haya sido vía internet con movilizaciones en varios lugares de Andalucía.

Imbroda pide que recapacitemos, que no hay sitio más seguro en un aula. ¿Su despacho?

Mientras, me entero que ha muerto un alumno por coronavirus en un pueblo de Jaén llamado Bedmar.

Número de muertos en España hoy 359. Número de muertos en Andalucía, 68. Pero todo es paz, armonía, tranquilidad y seguridad laboral.


EduSG

Cita de: rents en 12 Noviembre, 2020, 23:22:01 PM
Teniendo razón en el programa de la digitalización de lo que antes eran asambleas o reuniones informativas, he de deciros que a día de hoy entrar en un centro educativo es muy difícil y en algunos directamente o no te dejan o te ponen todo tipo de trabas para ver a nadie.

A día 12 de noviembre, de hecho, y tal como están las cosas en más de un lugar de nuestra Andalucía, es casi irresponsable ir a un sitio cerrado en el que tu presencia no es fundamental u obligatoria.

Por tanto, entiendo perfectamente que para esta huelga de hoy todo haya sido vía internet con movilizaciones en varios lugares de Andalucía.

Imbroda pide que recapacitemos, que no hay sitio más seguro en un aula. ¿Su despacho?

Mientras, me entero que ha muerto un alumno por coronavirus en un pueblo de Jaén llamado Bedmar.

Número de muertos en España hoy 359. Número de muertos en Andalucía, 68. Pero todo es paz, armonía, tranquilidad y seguridad laboral.

Hola! Dentro de la ya grave situación sería recomendable no hablar de temas de lo no se sabe.
Lo digo por la muerte del chico  de Bedmar que, por circunstancias que no vienen al caso, conozco bastante bien y no está relacionado con su asistencia a clase, lo de decir "ha muerto un alumno" puede establecer una relación entre su desgraciada muerte y su concdición de alumno y asistencia al instituto, es decir sembrar más inseguridad y miedo.
La cosa es lo suficientemente seria como para no tener que incrementar alramismo y miedo, algunos parecen, creo que sólo lo parecen, que están el pensamiento del "cuanto peor mejor" y eso es muy triste.
Saludos compañeros.

rents

Lo creas o no, he intentado aclarar eso, pero ha sido imposible. Retiro lo de "alumno" aunque alumno era porque es el AMPA y su IES de Bedmar los que ponen la noticia en la red.

Te equivocas mucho en que yo sea "cuanto peor, mejor". Es que estamos peor y peor y peor y parece que no le importa un carajo a nadie.

484 muertos en España ayer.
96 en Andalucía hoy (segunda mayor cifra de toda la pandemia).

Y todavía hay que aguantar comentarios como el tuyo. Pues nada, pongamos paños calientes y aquí no pasa nada, moral del accidente y continuemos para bingo aunque ni tú ni nadie va a hacerme cambiar de opinión: los centros educativos no son lugares seguros. Los docentes estamos expuestos a un peligro grande cada día y muy expuestos cuando, como es el caso ahora, hay muchísimos casos en localidades andaluzas, como es el caso ahora - y no en marzo, abril ni mayo- en la localidad donde vivo y también en la que trabajo.


EduSG

Ni que lo diga...mira que tener que aguantar comentarios de personas que piensen diferente ¡Hasta donde vamos a llegar!

rents

EduSG, eres un poco demagogo. A mí me parece bien que tengamos ideas diferentes y las expongamos. El tema es que han muerto cuarenta mil personas en España, Andalucía está batiendo récords de muertos y parece que encima hay que callarse porque si lo dices, sale gente como tú para decir que parece que hay quien se alegra. No, no me alegro. Me aterra. Me aterra la ingente cantidad de muertos y me aterra los que todavía van a morir pensando que podría ser yo o alguien a quien quiero una de esas personas.

El Instituto del chico y el AMPA pusieron en twitter la noticia. No dijeron en ningún momento nada sobre si el chico había estado asistiendo a clase en algún momento o no. Te puedo poner los pantallazos. ¿Es eso alarmar innecesariamente? Ha muerto un adolescente. ¿Se puede decir? ¿Era un alumno de un IES andaluz?

Evidentemente, si el chico no ha ido a clase este curso pues está de más decir que era un alumno cuando podía estar matriculado, pero, de hecho, no estaba asistiendo a clase. El tema es que Rappel no soy.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'