¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puestos Covid

Iniciado por davita, 21 Julio, 2021, 08:37:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Integrina

Hola!! Alguien sabe dónde viene una normativa u orden donde se especifique cuáles son las tareas que puede/debe desempeñar el apoyo covid? Gracias de antemano

davita



respublica

Las mismas que el resto de profesorado de la ESO.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

davita

Mas concretamente mi pregunta sería la siguiente: los puestos covi se suponen que eran para desdoblar cursos, dar refuerzos..
Si en cambio de todo eso te ofrecen un horario con materias de varios tipos y cursos completos, en realidad, no se trata de un apoyo covid se trata de una vacante normal a la que han llamado  covid. ¿Me equivoco en algo?


blueberry

Davita, no te equivocas. El pasado curso pregunté a qué se dedicaban los refuerzos covid y varios personalmente nos contaron que a cuestiones variadas, algunos incluso cogieron tutoría. No sé si para este año habían prohibido que fueran tutores, pero está claro que si te sirven un horario para "tapar agujeros" es parecido a una vacante "normal", e incluso peor.

Srdongato

El año pasado las labores de los "apoyos" Covid fueron las que dispusiera el equipo directivo del centro.

Yo el año pasado como Covid ciencias impartí clases como un profesor más con grupos completos en Mates, ByG, una libre disposición e IAEYE; y todo en 3 niveles diferentes. Eso sí, en mi centro no fuimos tutores, a cambió teníamos muuuchas guardias, que un año Covid implicó entrar con mucha frecuencia en aulas varias. Básicamente rellenamos el horario con los restos.

Al final como profesores tenemos que estar dipuestos a lanzarnos a la aventura y a estar preparados para dar los que nos toque, ya que las afinidades son muy difusas. Pero vamos, que si te gusta este trabajo disfrutarás impratiendo lo que te toque y te lo preparás a conciencia.

LAZAROV

Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.

Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.

ameru

Cita de: LAZAROV en 02 Octubre, 2021, 16:08:22 PM
Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.

Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.

Hombre... Oposición a innovar después de los dos años que llevamos...  ¿en qué profesión conoces a trabajadores de cualquier edad y circunstancia que se hayan adaptado a nuevos escenarios de trabajo y diferentes recursos en tan tiempo? No se puede tirar por tierra el esfuerzo y dedicación de tantos compañeros.


jmcala

Cita de: LAZAROV en 02 Octubre, 2021, 16:08:22 PM
Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.

Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.

El problema no está en que no estemos preparados o que no queramos. El problema radica en que NO EXISTE el tiempo necesario para sentarse a coordinar la acción docente con nadie. El horario regular está lleno de clases, reuniones inoperantes en muchos casos y guardias de pastoreo de adolescentes. No queda tiempo para nada más. Es un problema de organización de los centros.

Para coordinarse es necesario disponer de tiempo semanal para hacerlo. Horas en las que nos podemos sentar varios docentes y poner en común aspectos del trabajo, información de cada uno, preparar materiales, diseñar estrategias distintas que puedan dar resultados distintos... Se trata de trabajar de manera coordinada fuera del aula para hacer cosas complementarias dentro del aula que redunden en un mejor aprovechamiento de cada sesión.

Es algo obvio que parece que nadie tiene en cuenta en la gestión del sistema educativo.

fjcm_xx

Cita de: blueberry en 18 Septiembre, 2021, 17:21:15 PM
Davita, no te equivocas. El pasado curso pregunté a qué se dedicaban los refuerzos covid y varios personalmente nos contaron que a cuestiones variadas, algunos incluso cogieron tutoría. No sé si para este año habían prohibido que fueran tutores, pero está claro que si te sirven un horario para "tapar agujeros" es parecido a una vacante "normal", e incluso peor.
Este año tienen prohibido ser tutores y evaluar. Yo en particular tengo a una compi que se pasa la hora entera sentada en la silla viendo como explico yo el temario a 31 hormonados de 1 ESO. Para eso está sirviendo este año al parecer.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'