¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ya ha salido el informe PISA. ¿Qué os parece?

Iniciado por inti_mlg, 03 Diciembre, 2013, 12:26:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

albariza:

1)La tira que pones está un poco desfasada por lo menos para España,éso sucedía en la escuela que yo viví como alumno en que recibía de los maestros;los que ahora suelen repartir son los alumnos a sus compañeros(el famoso acoso)y ellos o  sus familias a los maestros.

http://www.anpe.es/sin-categoria/2013/11/el-defensor-del-profesor-presenta-su-informe-del-curso-20122013/

2)Para que la escuela deje de ser una fábrica clasista podríamos proponer para la nueva ley educativa el aprobado general obligatorio por ley y tema resuelto,acabamos con la desigualdad social por decreto;todos titulados y todos iguales.

El Psoe  está por la labor y a su manera lo ha intentado:

Quitó por decreto del séneca el cero y no se puede poner.
Lo ha intentado con el Plan de Calidad(buenas notas a cambio de dinero)
Los hombres de negro(los inspectores)  de la Consejería que visitan a los profes que suspenden mucho y son muy clasistas.

Se elimina del séneca  no sólo el 0,sino el 1,2,3 y el 4 y tema resuelto.




mestizo

Por la propia naturaleza de los niños y adolescentes a ninguno le gusta estudiar ni ir a la escuela, los hacen porque los padres los obligan y porque ven que otros lo hacen.
La alternativa a no estudiar e ir a la escuela es buenísima para ellos, motos, juegos, matar perros por las calles etc., etc.
Si la alternativa a no estudiar e ir a la escuela fuera trabajar (si trabajar aunque tengan 14 años) ya veríamos como muchos optaban por estudiar, y los que no lo hicieran trabajarían que también es una buena opción para madurar y ser responsable.
Para formarse como ser humano útil  a la sociedad, útil para sí mismo, madurar etc., vamos lo que se dice hoy crecer como persona, no existe nada igual como el trabajo duro desde edades tempranas. Mientras que por el contrario el ocio, sin que sea entendido como descanso después de trabajar, es lo más nefasto que existe.
Había que  meter en la cárcel a los políticos y padres que tienen a los jóvenes sin estudiar o trabajar.
Para el que no quiera estudiar solo existe  una alternativa, 5 horas trabajando aprendiendo una profesión y 3 horas estudiando la teoría de esa profesión.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

inti_mlg

Cita de: mestizo en 18 Diciembre, 2013, 10:45:28 AM
Por la propia naturaleza de los niños y adolescentes a ninguno le gusta estudiar ni ir a la escuela, los hacen porque los padres los obligan y porque ven que otros lo hacen.
La alternativa a no estudiar e ir a la escuela es buenísima para ellos, motos, juegos, matar perros por las calles etc., etc.
Si la alternativa a no estudiar e ir a la escuela fuera trabajar (si trabajar aunque tengan 14 años) ya veríamos como muchos optaban por estudiar, y los que no lo hicieran trabajarían que también es una buena opción para madurar y ser responsable.
Para formarse como ser humano útil  a la sociedad, útil para sí mismo, madurar etc., vamos lo que se dice hoy crecer como persona, no existe nada igual como el trabajo duro desde edades tempranas. Mientras que por el contrario el ocio, sin que sea entendido como descanso después de trabajar, es lo más nefasto que existe.
Había que  meter en la cárcel a los políticos y padres que tienen a los jóvenes sin estudiar o trabajar.
Para el que no quiera estudiar solo existe  una alternativa, 5 horas trabajando aprendiendo una profesión y 3 horas estudiando la teoría de esa profesión.


Madre mía... y es aspirante a interino, o sea, persona relativamente joven.  :-X :-X
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.


jmcala

Durante la burbuja inmobiliaria los chicos salían del sistema educativo al cumplir los 16 años para, precisamente, trabajar a edades tempranas. Comprarse su coche, dar bandazos y tener una vida de adultos sin serlo. Era un chollo para la economía del país. Tanto que, estallada la burbuja, nos comen las moscas.

Me parece que este hecho invalida la visión simplista que ofreces, mestizo.

Los adolescentes, como los niños, tienen ganas de aprender y curiosidad innatas. El problema es que no tienen ganas de aprender gilipolleces y de una manera absurda. Si yo tomo en consideración el currículo de Física y Química de 3º de ESO y la mayoría de los libros de texto de esta materia para ese nivel, me doy cuenta de que están llenos de gilipolleces y contadas de una manera absurda.

Es una soberana gilipollez que a un chico se le ponga una gráfica de calentamiento con veinte dibujitos para que "entienda" y "aprenda" a interpretar gráficos y construirlos como manera de representar los datos experimentales... (y el resto de sandeces del currículo de turno). A mí también me lo explicaron así y no sirvió para nada. Me enteré de qué era un gráfico y para qué servía cuando fui al laboratorio, me puse a medir y tomé nota de los datos que medía. Cuando tuve un chorizote de datos que no tenía ni idea de qué hacer con ellos, el profesor (bendito Quino) fue el que me dio la idea de ordenarlos y ponerlos de manera que pudiese verlos. ¡No había un modo más acertado de colocarlos que haciendo una gráfica! Quedaban tan bonitos y ordenados. Luego vino lo de interpretar el dibujo, calcular las ecuaciones, sacar conclusiones... Eso yo lo tengo vetado porque el laboratorio en el que se debería poder hacer eso está ocupado como aula de un ciclo formativo. Mis alumnos están hacinados y no tengo en mi horario ni una puñetera hora destinada a la preparación de prácticas.

¿Que los chicos se resisten a ser tratados como delincuentes, encerrados en centros sin libertad para moverse, acatando las normas de un lugar que no han elegido, que tienen que estar sentados y obligados a ser sujetos pasivos (que eso sí que es antinatural para esas edades)? ¿Y nos extrañamos? Los adolescentes de hoy son mucho más inteligentes que el adolescente que yo fui, y también son mucho más contestatarios. Y el modelo que se les impone fracasará una y mil veces porque ellos son ajenos a las normas absurdas en las que se basan todos esos modelos de mierda.

Nadie aprende un pijo sentado en un aula durante 6 horas. Trabajo con "especialistas" que tienen carencias tremebundas en distintas ramas del saber, como yo mismo. ¿Por qué? Porque no aprendimos nada de esa famosa "cultura general" de la que todo el mundo presume. Da vergüenza ajena leer a alguien que se sorprende de que nos van a pagar menos este mes y pregunta que si nos van a volver a quitar la paga extra.

RM

jmcala

Una pregunta:
¿Y qué explicación le das a que los que diseñaron la LOGSE le metieron más asignaturas,más horas lectivas y más hrs de escuela a unos alumnos que no lo soportan y los encerraron en macrocentros que no corresponden a su madurez y a su edad?.Y nadie de los que se oponen a la LOMCE pide revisar ese gran error.

Un par de anécdotas sobre otros métodos:

El curso pasado le dí la posibilidad a mi clase de 2º de ESO de hacer un trabajo totalmente libre de sociales por grupos.Nada de imponer un tema desde arriba absurdo que viene en el libro de texto.Podía ser de actualidad

Mi sorpresa:pasó un mes y nadie me entregó nada.Les dije que lo podían hacer en vacaciones de navidad y en Enero nadie me lo entregó.


Este curso tengo una hr de libre disposición y he decidido ponerles películas en inglés subtituladas de aventuras ,de humor...a los de 1º de Eso.Para que aprendan inglés y medio se entretengan a la vez.

Nueva sorpresa:todas las películas les suelen aburrir.

inti_mlg

Cita de: RM en 19 Diciembre, 2013, 11:34:18 AM
jmcala

Una pregunta:
¿Y qué explicación le das a que los que diseñaron la LOGSE le metieron más asignaturas,más horas lectivas y más hrs de escuela a unos alumnos que no lo soportan y los encerraron en macrocentros que no corresponden a su madurez y a su edad?.Y nadie de los que se oponen a la LOMCE pide revisar ese gran error.

Un par de anécdotas sobre otros métodos:

El curso pasado le dí la posibilidad a mi clase de 2º de ESO de hacer un trabajo totalmente libre de sociales por grupos.Nada de imponer un tema desde arriba absurdo que viene en el libro de texto.Podía ser de actualidad

Mi sorpresa:pasó un mes y nadie me entregó nada.Les dije que lo podían hacer en vacaciones de navidad y en Enero nadie me lo entregó.


Este curso tengo una hr de libre disposición y he decidido ponerles películas en inglés subtituladas de aventuras ,de humor...a los de 1º de Eso.Para que aprendan inglés y medio se entretengan a la vez.

Nueva sorpresa:todas las películas les suelen aburrir.


Hombre, es que yo cuando trabajo por proyectos o trabajos de libre elección no los dejo al libre albedrío. Es que así también se pierden. Ni ultra pasividad ni todo a elección del alumnado. Ten en cuenta que vienen de un sistema que le dice qué tienen que hacer, cómo y cuándo. Cambiar ese chip de la noche a la mañana es MUY difícil y creo que lo que tú has pretendido es eso.

Los cambios innovadores hay que introducirlos poco a poco y tener mucha paciencia. Ahí está la clave.

Y con respecto a lo que dice Cala. Estoy totalmente de acuerdo contigo. He aquí un alumno que tuvo de media notable en Bachiller de Ciencias y que no hacía NADA en clase, tan solo dibujar. ¿Por qué? Consideraba (y considero) inhumano tener a los chavales 6 horas ahí calentando silla y mirando a la pizarra. Un poco de metodología activa siempre se agradece y es más fructífero.

Otra cosa de la LOGSE y el currículo. Esto lo podría resumir con una frase: el que mucho aprieta poco abarca. Pues sí, considero que tenemos MUCHÍSIMOS contenidos y muchas horas poco productivas.

No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

RM

Y yo hago siempre la misma pregunta que nadie responde:

¿Por qué los antilomce(marea verde y sindicatos de la izquierda)no piden rebajar las hrs lectivas especialmente en 1º y 2º de ESO?.Nadie toca este tema.

Nueva anécdota:

Hoy los de 2º de ESO me pidieron ,al ser última hr del trimestre ,utilizar libremente los ordenadores y lo hicieron.
Su gran interés:jugar en línea a juegos superviolentos de matar y matar.No ha rechistado nadie en toda la hora.


inti_mlg

Cita de: RM en 19 Diciembre, 2013, 20:48:30 PM
Y yo hago siempre la misma pregunta que nadie responde:

¿Por qué los antilomce(marea verde y sindicatos de la izquierda)no piden rebajar las hrs lectivas especialmente en 1º y 2º de ESO?.Nadie toca este tema.

Nueva anécdota:

Hoy los de 2º de ESO me pidieron ,al ser última hr del trimestre ,utilizar libremente los ordenadores y lo hicieron.
Su gran interés:jugar en línea a juegos superviolentos de matar y matar.No ha rechistado nadie en toda la hora.

¿Qué juegos? ¿Y las chicas? ¿Qué hicieron estas?
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

RM

Juegos violentos que hay on line.Los chicos reproducen el rol violento que les enseña la sociedad y es lo que les divierte.Las chicas no jugaron a esos juegos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'