¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Examenes de Septiembre: No pongas notas falsas

Iniciado por Monfi, 12 Agosto, 2014, 14:05:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Monfi

EXAMENES DE SEPTIEMBRE: No pongas notas falsas

El sistema educativo español en Andalucía  [hoy no hay un sistema educativo andaluz] se asienta en la mentira, la hipocresía y el cinismo.

Una de sus bases es la falsificación generalizada de la evaluación en las enseñanzas obligatorias y post-obligatorias (Primaria, Secundaria y Bachillerato).

El sistema primero obliga al profesorado a calificar al alumnado con notas numéricas (lo que es una opción) y luego presiona a este mismo profesorado para que estas notas no se correspondan realmente a los criterios de evaluación correspondientes preestablecidos. En la practica, ni siquiera admite que estos criterios se modifiquen explicita y públicamente –con conocimiento expreso de alumnos, familia y sociedad- adaptándolos a su contexto sino que los mantiene pretendidamente homogéneos y luego incita a violentarlos y vulnerarlos a la hora de su aplicación. Así los títulos no valen nada ni indican nada.

El nivel del alumnado y sus posibilidades de progresar en las fases educativas posteriores que sí tienen ya alguna relación con su futuro laboral dependen en la realidad de en que instituto hayan estudiado, en qué línea –bilingüe o no bilingüe- y en el mejor de los casos de si han tenido la suerte o no de toparse con profesorado honesto. Mientras algunos contados institutos de barrios burgueses tienen a gala que sea difícil superar sus pruebas en la mayoría de los instis de barrios populares o del campo la administración presiona hacia el regalo sistemático de los aprobados.

El objetivo de la Administración dependiente en Andalucía no es que los alumnos aprendan sino que aprueben (que no es necesariamente lo mismo). Le importan las estadísticas, no las personas (y menos que nadie, las personas de la clase obrera).

Los manijeros del poder (y los que con ellos colaboran) imponen esta línea merced a la presión de algunas directivas y sobre todo de la inspección. A la inspección no le importa lo que realmente saben o no saben los alumnos (en contenidos y habilidades) sino los resultados cuantitativos. Usando una lógica burocrática vieja y transparente utilizan el recurso de criminalizar individualmente al profesorado que se atreve a suspender a un porcentaje de alumnos que arbitrariamente consideran llamativo (por ejemplo, más del 50%) sin preocuparse en absoluto de las causas de ese hecho y sobre todo de sus precedentes. A quien se sale de lo establecido se le abruma con requerimientos de nuevos papeles diciéndole sin decirlo que se vive mucho mejor, se trabaja menos y se cobra igual, aprobando en masa que haciéndolo sólo a quien se lo merece.

Mientras que formalmente se critica el énfasis memorístico de hecho se promueve un aprendizaje en capsulas que resume el resumen del resumen de los contenidos para hacerlo asequible, aun a costa de mantener el nivel de requerimiento bajo mínimos y favorecer un estado de infantilización crónica que genera individuos incapaces de abstraer, sintetizar, comparar, entender... Se imponen porcentajes escandalosos en la nota que la dejan al pairo de la arbitrariedad del profesor (actitud, comportamiento, cuaderno, etc) y se favorece tambien la arbitrariedad en el formato de las pruebas escritas –especialmente en las llamadas humanidades- para dejarle abierta la puerta a la alteración de la nota. El colmo ocurre cuando la evaluación extraordinaria se hace depender en todo o en parte significativa de la entrega de unas fichas o similares (qué cualquiera sabe quien ha hecho realmente)

Dentro de unas semanas se celebran los exámenes de septiembre. Una oportunidad para la guerrilla por un sistema educativo andaluz justo. Los que no fueron capaces de aprovechar todas las múltiples oportunidades que ofrece el curso normal acuden a ser evaluados

Para muchos profesores y profesoras es el último acto del curso porque cambian de centro. Para otro es final de etapa y comienzo de otra nueva. Es un momento en el que el control del aparato educativo esta afectado y su capacidad de reacción se debilita. No tienen tiempo para intervenir "aconsejando".

¡Que gran cosa sería que en septiembre no hubiera notas falsas!.
Que aprobaran todos los que se merecen aprobar y suspendieran todos los que merecen suspender. Sin patadas al alza en las sesiones de evaluación para ajustar los grupos, maquillar las estadísticas para que los informes mantengan su triunfalismo o evitarse el curso que viene el trabajo de atender a los pendientes...

Basta con poner pruebas escritas que se correspondan con lo que establecen las programaciones y las normas legales existentes con la mayor dosis de objetividad posible (no hacer exámenes ni para tontos ni de esos que se rellenan en dos minutos), corregirlas con honestidad (ni al alza ni a la baja) y luego mantener la equidad en las sesiones de evaluación a la hora de calificar o establecer las promociones (sin entrar en ese sumidero de cotilleos y excusas a las que habitualmente se recurre camufladas bajo jerga pedagógica) para atenuar el alcance de los suspensos) ni capitular ante esos que van poniendo las notas en la misma sesión o son capaces de regalar puntos a mansalva o a discreción para evitarse cumplir con su responsabilidad.

¡Que gran cosa sería que en septiembre no hubiera notas falsas!.
Esta en nuestras manos
(¡Y que golpe sería para el sistema!)
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

lestat



Monfi

¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

javi_24



Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


Javiervallestero

Pues, al menos en inglés, si todos los profesores siguieran escrupulosamente los criterios de evaluación, no aprobarían más de un 30%-40%.

Sólo hay que ver alumnos con sobresaliente en inglés incapaces de mantener una conversación básica en esa lengua.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

Angel 2.0

Lo que expones en ese artículo es totalmente falso. Existen muchos profesores honrados que realizan la evaluación en cualquier etapa o momento de manera objetiva y acorde a los contenidos y objetivos marcados por la ley.

Que unos cuantos sean piratas no quiere decir que todos llevemos parche en el ojo.

En esta ocasión pegando un tema educativo vuelves a usar el foro para tu campaña política que, como diría San Manuel, "jamás jamás" llegará a ningún camino. Si acaso, lograrás dos cosas: que la gente se lo pase bien leyendo estas tiras cómicas que públicas constantemente o, lo que es peor, sientan cada vez más rechazo a lo que pretendes conseguir.

pedroalonso

Pues creo, que políticas a parte( también prejuicios ) pues es la primera vez que leo algo de este forero en el foro de ustea, al que tengo en muchísima estima pues siempre me ha ayudado mucho. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices Monfi!! Y lo has explicado perfecto, con toda la educación del mundo....yo no hago lo que comenta, por tanto, ni me doy por aludido, pero todos sabemos y el que no lo sabe es por que no lo quiere ver ,que es verdad.
Este año en junio, y todos los años, siempre veo situaciones del tipo que ha descrito, este curso las he visto todas, y he pasado ya por bastantes centros.
Supongo que no es sólo culpa del profesorado, las administraciones intentan con sus legislaciones basadas en no se qué criterios, que todos los días, perdamos un poquito más la ilusión, quitándonos la fe en el sistema.
De todos modos esto no debe ser una excusa para hacer mal nuestro trabajo que es de los más importantes del mundo, debemos luchar por no dejarnos avasallar ni por padres, ni por inspecciones, y seguir siendo honestos....pues no podemos pedir a nuestra sociedad valores y reacciones para las que damos diariamente ejemplos contrarios. Tenemos una gran responsabilidad como docentes

Delacroix

A mi la primera vez que trabajé me la pegaron en la frente. Resulta que el profesor al que sustituí por jubilación aprobaba a todo el mundo por la cara y además con notas muy altas. Esto se hizo evidente cuando me tocó evaluar a mi y me encontré con exámenes en blanco, faltas continuadas de asistencia y alumnos en bachillerato que apenas sabían escribir con coherencia. Resultado: 80% suspensos en la evaluación. A la vuelta de las vacaciones me llamaron la atención, argumentando que la inspección le había dado un toque al centro por el número tan elevado de suspensos en mi asignatura. Por aquel entonces me sentó tan mal aquello que para septiembre dejé un examen en sobre cerrado para mi departamento con dos preguntas de tipo test. Eso es lo que quieren: aprobados hoy, tontos mañana.

Hoy, tiempo después, la verdad es que me plantearía cómo afrontar otra situación así. El problema es que a veces, siendo interino, como intentes sacar los pies del tiesto, te sale el típico director sociata amenzándote con mandar a la Conejería un informe negativo.


CristinaFA

Lo que dice Monfi, es cierto. Yo me lo he encontrado varias veces. También es verdad que no todos los profesores son piratas y engordan sus calificaciones, pero a veces, la presión del grupo educativo, hace que se modifiquen notas para ajustar grupos. Buenos y malos profesionales hay en todos lados. A veces, es bueno hacer un poco de autocrítica para mejorar.  cafeara

Albariza

Cita de: Delacroix en 12 Agosto, 2014, 17:47:03 PM
El problema es que a veces, siendo interino, como intentes sacar los pies del tiesto, te sale el típico director sociata amenzándote con mandar a la Conejería un informe negativo.

¿Solo siendo interino?

(Es una pregunta retórica, Delacroix, no hace falta que la contestes. Que llevas razón, vamos.)
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'