¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Profes sin vida por la movilidad

Iniciado por xatonz, 18 Agosto, 2014, 11:15:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mad Cows

¿Por qué no se dividen las provincias en 4 zonas? A una persona de Almuñecar (Granada) le puede venir bien trabajar en Nerja (Málaga) que está a 20 kms de su casa y no en Huéscar que pese a estar en su misma provincia está a 232 kms. Si se dividiese por zonas esta persona podría escoger la zona sur de Granada y la este de Málaga y no verse obligada a poner toda la provincia de Granadacon lo que ello implica de gasto extra, peligro en la carretera más verse abocado a no dormir en su casa....


jmcala

Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.


NESSY

Cita de: Mad Cows en 13 Noviembre, 2014, 21:53:58 PM
¿Por qué no se dividen las provincias en 4 zonas? A una persona de Almuñecar (Granada) le puede venir bien trabajar en Nerja (Málaga) que está a 20 kms de su casa y no en Huéscar que pese a estar en su misma provincia está a 232 kms. Si se dividiese por zonas esta persona podría escoger la zona sur de Granada y la este de Málaga y no verse obligada a poner toda la provincia de Granadacon lo que ello implica de gasto extra, peligro en la carretera más verse abocado a no dormir en su casa....

Muy buena idea!! A ver si los sindicatos recogen nuestras ideas y las pelean un poco...

Ygriega

Cita de: jmcala en 14 Noviembre, 2014, 06:14:19 AM
Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.

Valencia funciona de esa forma. Las llamadas sólo se hacen los viernes. El jueves se publican todas las sustituciones que hay, y nosotros tenemos que elegir cuales estaríamos dispuestos a aceptar. Según el orden de lista y de lo que cada uno haya pedido, el viernes se hace la llamada.

Es la mejor forma, creo yo.


xatonz

Cita de: Ygriega en 15 Noviembre, 2014, 09:56:31 AM
Cita de: jmcala en 14 Noviembre, 2014, 06:14:19 AM
Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.

Valencia funciona de esa forma. Las llamadas sólo se hacen los viernes. El jueves se publican todas las sustituciones que hay, y nosotros tenemos que elegir cuales estaríamos dispuestos a aceptar. Según el orden de lista y de lo que cada uno haya pedido, el viernes se hace la llamada.

Es la mejor forma, creo yo.

Yo estoy allí en la bolsa y el sistema es como dices, aunque hemos tardados unos cuantos años en que realmente funcione.
El problema viene cuando a causa de esto las sustituciones se retrasan aún más si cabe o no salen. Pero claro, el problema aquí no es del método, sino de los que lo ponen en práctica.

juan máximo

Lo vi y me gustó. cafeara


Perdónenme por ser profesor.

Perdónenme por no querer masificar mi aula para poder atender a la DIVERSIDAD de mi alumnado. Porque les quiero formar, no uniformar. Quiero que cada cual dé lo máximo de sí, y que no sean un número más en el aula, al igual que yo soy sólo un número para mis gobernantes.

Perdónenme por querer ser tutor y dejarme tiempo fuera de horario cada dos por tres para tratar asuntos que puede ir más allá de lo estrictamente docente. Porque es, más que mi labor, mi vocación. Porque soy facilitador del crecimiento de mis alumnos, no dictador. Dictar lleva menos tiempo y energía.

Perdónenme por querer formarme en mi especialidad para que mis clases sean de calidad. Perdónenme por no poder seguir haciéndolo como antes, dado que cerraron centros de formación de profesores. Perdónenme por preferir ser profesional formado a impartir cualquier otra materia que el gobierno considere "afín", como Historia de la Música, Francés, Lengua Española, Geografía... siendo profesor de Inglés. Perdónenme por necesitar tiempo extra para prepararme aquello que no domino -y no tengo por qué dominar- para dar esas clases afines.

Perdónenme por creerme que la calidad existe, y que soy parte de ella. Perdónenme por creer que no es esto lo que el gobierno regional está buscando. Las competencias en educación las tiene el gobierno regional, y en eso me centro ahora.

Perdónenme también por ser como cualquier otro trabajador, que quiere que los cambios en su contrato se le notifiquen y se negocien siendo parte en esa negociación, y no estando al margen. Perdónenme por criticar el autoritarismo del gobierno de la región, que no ha contado conmigo para nada más que para cercenar mi dignidad como persona y profesional.

Perdónenme por querer un sueldo y un horario acorde a mi papel en la sociedad. Como todos. Perdónenme por ser humano, pese a tener una labor sobrehumana. Perdónenme por no saber decir "basta" y llevarme trabajo a casa, o quedarme más tarde de lo que mandaba mi horario para seguir trabajando.

Perdónenme por querer acercar la realidad de la lengua extranjera a mis alumnos. Perdónenme por acercarme a sus intereses y buscar métodos o actividades que les enseñen la materia y les formen como personas. Perdónenme por usar el laboratorio de idiomas, y por dejar de usarlo por falta de horas o porque el grupo al completo no cabe en ese aula. Perdónenme por querer dar inglés de calidad, y que me hayan dejado con los despojos de mi metodología por una crisis que yo no he creado y en base a la cual se me machaca porque soy un privilegiado. ¿Para quién?

Perdónenme por pedir todo esto en periodo de crisis en todo el país, porque creo que hay pilares que sustentan la sociedad. Machacar esos pilares, lejos de ayudar a superar la crisis, nos hunden cada vez más en ella. Sobre todo en la crisis de valores contra la que, también, trabajo día a día con mis alumnos.

Perdónenme por haber sido un alumno en una clase de más de cuarenta, preferir atención más personal y no tenerla. Perdónenme por quererla ofrecer a mis alumnos pidiendo que la subida de ratio no se aplique.

Perdónenme por ser profesor comprometido. Se ve que no está de moda, porque para gran parte de la sociedad somos vagos, egoístas y soberbios. Perdónenme por no mirar el reloj cuando un alumno me necesita fuera de hora, perdónenme por no creer que lo sé todo y aprender junto a ellos, perdónenme por creer que cada cual tiene que ser valorado y dignificado, ¡y yo también!

Perdónenme por ser diferente a lo que piensan, y por pensar diferente a lo que dicen que debo pensar. Perdónenme por actuar y hablar buscando la coherencia. Perdónenme por ser persona, y por querer que mis alumnos también lo sean, con todas las consecuencias.



kermit

Ya ves, Max, a lo que estamos llegando.....  Pedir perdón por querer hacer bien nuestro trabajo  anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla
Anyway the wind blows...

jmcala

¿Cuándo serán los padres, votantes, los que pongan las cosas en su sitio? Ese día se habrá ganado mucho.


kermit

No te entiendo, jmcala.... Las familias, votantes?? Para dar un cambio a la política??

Podrías explicarte....?? ;)
Anyway the wind blows...

jmcala

Se está destrozando una generación entera de jóvenes que este país tendrá que "pagar" dentro de tres lustros. Mientras tanto, los padres de esos niños y jóvenes, en su mayoría, no se enteran de nada o no se quieren enterar.

Cuando votemos en España en función de lo que hacen los que gobiernan en lugar de como si de un equipo de fútbol se tratase, podremos comenzar a enmendar el rumbo que hemos tomado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'