¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Estamos obligados a cambiar de medico?

Iniciado por maestrainfantil73, 04 Septiembre, 2014, 11:35:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestrainfantil73

Buenos días.
Todos los años tengo el mismo tema y es que cuando me mandan fuera de mi provincia me dicen en el colegio que estoy obligada a hacer un traslado de médico. Pero cuando he ido a preguntar al centro de salud correspondiente me han dicho que no lo hiciera porque perdería mi médico de todo la vida cuando me vuelva a cambiar y que los especialistas también los pierdo y que en caso de darme de baja tendria que quedarme alli para los partes médicos y todo eso.
Alguien me puede decir algo sobre esto porfa?

NoeliaSG

Hola, yo tengo el mismo problema y depende del direct@r que me encuentro en el cole me facilita más o menos las cosas.
Yo lo que hago es que pido médico de cabecera para trasladados durante unos meses, pero nunca cambio los especialistas, a esos siempre acudo a mi provincia.
Un año tuve problemas en un cole, no me querían firmar el anexo para acudir a otra provincia al especialista.
¿Existe alguna normativa que nos pueda ayudar? Porque para enfermedades que requieran seguimiento no puedes estar cambiando de especialista.


Estela1

Yo tengo dos "problemillas" de salud crónicos y no voy a cambiar de médico. Con lo que me ha costado conseguir un seguimiento continuo, voy a esperar ahora 6 meses más... De hecho tengo cita en febrero con el alergólogo y espero que me dejen ir, porque si no tendré que faltar dos meses seguidos a partir de abril... a su gusto. Es que... parece que no, pero cambiarse de lugar de residencia tan a menudo conlleva muchos detalles y no solo la casa y la familia.

jmcala

No. No existe obligación alguna de ello porque colisionaría con el derecho a elegir médico que sí que tenemos.

A esos directores solo hay que hacer una cosa: ignorarlos.

Que un director no firme un anexo para que yo pueda ir al médico no significa que yo no pueda ir al médico. A ver cuándo nos enteramos que la normativa EDUCATIVA no puede entrar en colisión, en su ejecución, con otras leyes de mayor rango. Es como si mi hijo tiene un accidente y me dice el director que no me da permiso para abandonar el puesto de servicio... Me iría después de cagarme en su santa madre con la tranquilidad absoluta de que nada me iba a pasar. Mi obligación legal con mi hijo está muy por encima de la última ocurrencia de la Consejería de Educación al completo. Y no es porque yo lo quiera sino porque la ley así lo establece.

Dicho esto, en Andalucía, es posible la adscripción temporal a un médico de familia y suele ser lo más indicado cuando uno está desplazado por motivos laborales o familiares.


maestrainfantil73

Cita de: jmcala en 05 Septiembre, 2014, 06:58:22 AM
No. No existe obligación alguna de ello porque colisionaría con el derecho a elegir médico que sí que tenemos.

A esos directores solo hay que hacer una cosa: ignorarlos.

Que un director no firme un anexo para que yo pueda ir al médico no significa que yo no pueda ir al médico. A ver cuándo nos enteramos que la normativa EDUCATIVA no puede entrar en colisión, en su ejecución, con otras leyes de mayor rango. Es como si mi hijo tiene un accidente y me dice el director que no me da permiso para abandonar el puesto de servicio... Me iría después de cagarme en su santa madre con la tranquilidad absoluta de que nada me iba a pasar. Mi obligación legal con mi hijo está muy por encima de la última ocurrencia de la Consejería de Educación al completo. Y no es porque yo lo quiera sino porque la ley así lo establece.

Dicho esto, en Andalucía, es posible la adscripción temporal a un médico de familia y suele ser lo más indicado cuando uno está desplazado por motivos laborales o familiares.

Si no estamos diciendo que no podamos ir al médico. Lo que estamos diciendo es que si estamos obligados es a cambiarnos y tú dices que no pero yo en todos los coles que he estado me han dicho que sí. Yo no me he cambiado ni me voy a cambiar porque para eso yo decido en las circunstancias que quiero estar en cuanto a este tema y que cambiarte tiene sus detalles a tener en cuenta. Y sí que nos enteramos perfectamente pero lo que no sabemos es si hay alguna normativa referente a esto y si la hay me gustaría saber cual es porque como tu mismo dices en Andalucía te puedes cambiar temporalmente, otra cosa es que yo no me quiera cambiar que no quiero porque tiene desventajas y ya bastante tengo con estar lejos de mi casa y mi familia para encima tener que cambiarlo todo, hasta el médico.
Gracias de todos modos por tu comentario aunque los modos, valga la redundancia, habría que revisarlos un poco. ;)

jmcala

Vuelves a preguntar si hay alguna normativa que obligue a cambiar de médico. Bien:

- No es posible que la haya porque chocaría frontalmente con el derecho a elegir tu médico.

Dices que allá donde has ido había directores que te decían que había que hacer el cambio. Bien:

- A esos directores hay que ignorarlos porque no tienen ni puñetera idea de lo que dicen.

Agrego yo:

- Lo mejor para evitar estas dudas está en conocer un poco las normas y aplicar el SENTIDO COMÚN. Son legión las direcciones de los centros que, en un exceso de celo, piden cosas que rayan el absurdo. En ese caso lo único que hay que hacer es aplicar la ignorancia como forma de respuesta.

Que en Andalucía te puedas cambiar de médico de familia temporalmente es una opción que está diseñada para simplificar las cosas al usuario del SAS. Si no lo haces, porque decides acogerte a tu derecho, debes saber que sí que te pueden exigir que lleves tu parte de baja o tu justificante de asistencia a consulta en tiempo y forma. Si estás a 350 km de donde tienes el médico te podrás encontrar teniendo que hacer 700 km para ver al médico y entregar el parte correspondiente. Yo mismo, porque decidí que quería hacer las cosas tal y como tengo derecho a hacerlas, tuve que estar un mes y medio haciendo 970 km cada semana para ser revisado por el médico y entregar la confirmación de la baja cuando era interino.

Espero que ahora la respuesta esté más en consonancia con tus gustos.

Cervantes

Nunca me he cambiado de médico y jamás lo haria, luego todo son problemas.

viky

No hay obligación. Al hacer un traslado temporal en el SAS te dicen que luego volverías con el mismo médico pero no es del todo así. En una ocasión estando de traslado temporal al volver con el médico de siempre me dijeron que ya no lo tenía asignado porque hubo restructuración y a los primeros en mover son a los que tienen un traslado temporal con lo que me dijeron que no solicitara más un traslado temporal si no quería volver a perder un médico de cabecera.
No hay obligación de cambiarlo. El SAS dice que se aconseja pero hay obligación de atender a todo el mundo en centro de salud y hospital.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'