¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ATENCIÓN FUNCIONARIOS EN PRACTICAS

Iniciado por Isa1976, 22 Septiembre, 2014, 23:38:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

TEREZURI


Mer24

Yo curso aún nada. Mañana tengo la reunión con el inspector, así que ya me iré enterando de más cosas, supongo.


abubu

Mañana también viene el inspector a mi centro. Yo pertenezco a la,provincia de Jaén y el curso es en el CEP de Jaén.

vicopower

Muy buenas a todos, yo estoy la verdad un poco liado, porque he empezado a hacerlo pero, lo primero que me paso la extensión un montón!
Por partes:

a) Fundamentos Pedagógicos: Qué hay que poner? Yo estoy poniendo Referentes al alumnado (alumnos con la capacidad no se que desarrollada, etc) y referentes a la materia (las matemáticas se caracterizan por) esto me ha llevado 4 páginas...

b) Referencias al marco: Que según nos dijeron hay que poner un breve comentario. Así que me ha llevado otra página

c) Adaptación al contexto del centro y grupo: Aquí es que ponen que hay que poner las conclusiones de la evaluación inicial, pero también LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS, la selección de competencias y contenidos a desarrollar. Mi pregunta, esto se refiere a la UD a desarrollar o al curso ENTERO? También pide que metamos el planteamiento metodológico, y ahí habría que poner planteamiento de la clases, principios metodológicos y demás, no? Pero es que también pide criterios de evaluación y medidas de atención a la diversidad. Es que si hay quep oner todo esto del curso entero, y luego de la UD ya se me va de páginas...

d) Propuesta didáctica específica: Que sí del segundo trimestre y tal. PERO, hay que poner TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A HACER? Y sesión a sesión o en general o como?

e) El último apartado es quizá el único que tengo claro.

En fin estoy hecho un lio y quedan 10 días... la verdad que considero un poco mal planteado esto porque no nos resuelven dudas y con una visita de 30 minutos puede se puede sacar...

En fin me gustaría que alguien me echara una mano que la verdad empiezo a estar de los nervios.


xade

Cita de: vicopower en 09 Diciembre, 2014, 22:50:14 PM
Muy buenas a todos, yo estoy la verdad un poco liado, porque he empezado a hacerlo pero, lo primero que me paso la extensión un montón!
Por partes:

a) Fundamentos Pedagógicos: Qué hay que poner? Yo estoy poniendo Referentes al alumnado (alumnos con la capacidad no se que desarrollada, etc) y referentes a la materia (las matemáticas se caracterizan por) esto me ha llevado 4 páginas...

b) Referencias al marco: Que según nos dijeron hay que poner un breve comentario. Así que me ha llevado otra página

c) Adaptación al contexto del centro y grupo: Aquí es que ponen que hay que poner las conclusiones de la evaluación inicial, pero también LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS, la selección de competencias y contenidos a desarrollar. Mi pregunta, esto se refiere a la UD a desarrollar o al curso ENTERO? También pide que metamos el planteamiento metodológico, y ahí habría que poner planteamiento de la clases, principios metodológicos y demás, no? Pero es que también pide criterios de evaluación y medidas de atención a la diversidad. Es que si hay quep oner todo esto del curso entero, y luego de la UD ya se me va de páginas...

d) Propuesta didáctica específica: Que sí del segundo trimestre y tal. PERO, hay que poner TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A HACER? Y sesión a sesión o en general o como?

e) El último apartado es quizá el único que tengo claro.

En fin estoy hecho un lio y quedan 10 días... la verdad que considero un poco mal planteado esto porque no nos resuelven dudas y con una visita de 30 minutos puede se puede sacar...

En fin me gustaría que alguien me echara una mano que la verdad empiezo a estar de los nervios.

Hola
Yo soy de matemáticas también y ya he entregado el proyecto.
En mi opinión quien mejor te puede orientar es el inspector/a ya que es quien te va a pasar el proyecto.
Yo hace cosas de 5 días se lo enseñé a mi inspectora de mi centro y a mi tutora en el centro, he seguido todas sus sugerencias y ya he entregado la versión definitiva del proyecto de trabajo.
No creo que sea buena idea que te dejes guiar por lo que aquí escribamos ya que por los proyectos que está haciendo la gente depende mucho del inspector/a del que dependen.
Espero que te ayude.

teresa74

Yo l averdad es qu estoy desconcertada, frustrada y agobiada. La directora de mi centro está de baja desde hace tres semanas y no ha leido el correo corporativo nadie con lo cual ni he ido a la sesión de formación del día 2 donde se xplicaba la fase de prácticas, más concretamente el proyecto, y tampoco me han mandado el resumen de los puntos que deben aparecer el el proyecto. Qué frustración!!

POr fin, consigo hablar con el inspector y me dice que se envió un correo a todos los funcionarios en prácticas aclarando lo de lproyecto.... Claro, a mi no me ha llegado... Y se queda en eso... Que lo lea y vea lo que se pide....


Yo no sé ya qué pensar... pero no tengo otra más que fiarme de lo que decis por aqui porque estoy más sola que la una.



Por favor, cuántas páginas hay que redactar para el proyecto


FLAFLI

Insiste en que te haga llegar ese correo,  habla con la sede de USTEA de tu provincia si hace falta, no lo dejes
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

pinochofueapescar

Supongo que cada delegación actuará de una manera. En Córdoba nos han dicho que como máximo 20 páginas a Arial 12 con interlineado sencillo. El contenido es el que indica la resolución de 14 de octubre de 2014 publicada el 30 de octubre en boja:

http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2014/212/BOJA14-212-00005-18031-01_00057406.pdf

Esto dice del proyecto
Citar6.1. Proyecto de trabajo.
El personal funcionario en prácticas deberá realizar con carácter obligatorio un proyecto de trabajo
personalizado, que deberá ser coherente con la práctica docente en el aula y estar enmarcado en la labor del
equipo docente, que incluirá los siguientes aspectos:
a) Fundamentos pedagógicos.
b) Referencias al marco que desarrolla el currículo y la organización escolar.
c) Adaptación al contexto de las decisiones con respecto a los distintos elementos de la planificación.
d) Propuesta didáctica específica, dirigida a un grupo de alumnos y alumnas o a una clase, en el marco
de la programación didáctica del departamento, que tenga en cuenta de manera especial el desarrollo de la
capacidad lectora y la consecución de las competencias básicas a través de las tareas y actividades educativas.
e) Actividades que desarrollar a lo largo del curso, tanto en labor conjunta con el equipo docente, como
con el alumnado, haciendo especial referencia a las actividades complementarias y extraescolares.
El citado proyecto se entregará y registrará en el centro donde se realicen las prácticas y copia del
mismo se remitirá por medios electrónicos a la presidencia de la comisión calificadora correspondiente, antes
de 20 de diciembre de 2014.
a) teorías pedagógicas
b) legislación fundamental del currículo y de la organización de los centros
c) contextualización en base a evaluaciones iniciales, informes, etc.
d) una unidad didáctica o una actividad concreta a desarrollar con el grupo que elijas
e) coordinación con otros profesores, actividades conjuntas, complementarias, extraescolares....

Espero que te ayude. Ánimo


teresa74


pinochofueapescar

¿Alguien ha empezado la memoria? He estado mirando y no me queda claro. ¿Hay que ir poniendo "cosas" en cada apartado? Lo del candadito que dijeron en la reunión sólo me aparece en la opinión personal. ¿Tienen que poner algo más o ya están todos los apartados preparados? Pues eso, si sabéis algo.... angelitoara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'