¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Suben la tasa de reposición al 50%

Iniciado por nachor, 26 Septiembre, 2014, 10:39:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tutor

El pergamino de hoy decía también lo del 20%.

Grabado en piedra pone el 50%.

Hasta que no lo veamos en pintura rupestre no sabremos la verdad.

juan máximo

El Montoro ha dicho hoy que era el 50%.Lo que pasa es que no ha aclarado si era compartido entre sanidad y educación.Bueno alguien lo tendrá que confirmar. cafeara


rastafiki

Yo alucino cómo manipulan los datos (o eso, o que son malos redactando). Dicen q 50 por ciento entre sanidad y educación, pero es MENTIRA. En todo caso 50 por doscientos, o 25 % entre sanidad y educación, repartiéndose las plazas como quieran... No?? Porque si sólo lees el enunciado de "50 % entre los empleados de la sanidad y educación", das a entender q es 50% de reposición para educación y 50% para sanidad...


.

Herte

   Rastafiki: yo lo entiendo así, 50% para sanidad y 50% para educación. Lo demás (aunque puedan repartirlo como quieran, 100% para sanidad y nada para educación, al revés, 30% para una y 70% para otra,...) son cuentos


Ephram

Creo que sería así:

- Sumamos las jubilaciones de ambos servicios.
- Calculamos el 50%
- Y de la cantidad que nos resulte en plazas, decidimos cuántas sacamos para Educación, cuántas para Sanidad.

No es que se repartan los porcentajes, sino que se repartirá.

Si el reparto lo hacen con el porcentaje, entonces mienten descaradamente, porque la reposición subiría del 10% al 25% en cada servicio, y no al 50%. Y ésto último si las CCAA deciden repartir de forma equitativa el aumento...

Las elecciones se acercan... Seguiremos leyendo noticias con información poco clara e intencionada. Nosotros, como siempre, a esperar.

zocter

Cita de: Herte en 26 Septiembre, 2014, 21:00:19 PM
   Rastafiki: yo lo entiendo así, 50% para sanidad y 50% para educación. Lo demás (aunque puedan repartirlo como quieran, 100% para sanidad y nada para educación, al revés, 30% para una y 70% para otra,...) son cuentos
Es un 50% sumando los dos por lo que he leido...

PLATANITO


Xenon

Donde dije digo, digo Diego. Yo no me creo nada ni de unos ni de otros. Unos dijeron que no recortarian ni en sanidad ni en educacion y nada mas llegar al poder pegaron el tijeretazo en ambas. Otros dijeron respetar el empleo publico pero no matizaron el recorte en extraordinarias....
hoy dicen una cosa y mañana otra. Y además, como han dicho ya antes, estamos cerca de las elecciones.

En nuestro caso de Secundaria, creo que en 2015 convocaran a magisterio, como es de esperar, y en 2016, si cabe, las especialidades de secundaria que no se convocaron en  2014, como FyQ, BIO, DIB, etc...




juan máximo

Cita de: juan máximo en 26 Septiembre, 2014, 22:29:56 PM
http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2014/refc20140926.aspx#Presupuesto

ASUNTOS GENERALES
Hacienda y Administraciones Públicas
APROBADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2015 QUE AFIANZAN LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

Las cuentas públicas se enmarcan en un contexto económico nacional más favorable que en los ejercicios anteriores y continúan la política fiscal que nos ha traído la recuperación, uniendo a la austeridad el impulso para el crecimiento
Los Presupuestos devuelven a la sociedad parte del esfuerzo realizado para salir de la crisis, incorporando una bajada de impuestos y la devolución parcial de la paga extra de los funcionarios. La tasa de reposición de personal en la función pública llegará al 50 por 100
La reforma fiscal elevará el nivel de renta disponible de las familias gracias a una bajada de impuestos significativa que se centrará en las rentas más bajas
El Plan CRECE recoge las medidas tendentes a impulsar la economía para que mantenga y consolide su crecimiento, aplicando para esta finalidad los fondos europeos correspondientes al nuevo marco 2014-2020


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'