¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tasa de reposición al 50%

Iniciado por AGaliano89, 26 Septiembre, 2014, 18:33:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AGaliano89

http://economia.elpais.com/economia/2014/09/26/actualidad/1411729015_574021.html

¿En qué creéis que puede afectar en el funcionamiento de bolsas? (La primera consecuencia -y lógica- la conozco, más plazas en las próximas convocatorias).

RM

Debería haber elecciones cada 2 años,ya que cuando se acercan, los políticos nos quieren mucho para conseguir nuestros votos.


Emilin

Esto parece que tiene truco, según el periódico ABC el 50% sería sobre el total de jubilaciones y bajas de sanidad y educación juntas.
Por ejemplo aplicar un 25% para educación y otro 25% para sanidad. Otra posibilidad un 30% para educación y un 20 para sanidad, etc, etc. Todo en función de lo que cada Comunidad Autónoma decida de acuerdo a sus necesidades en ambos sectores.

Os dejo el enlace de la noticia:

http://www.abc.es/economia/20140926/abci-tasa-reposicion-hacienda-201409261547.html


Danielillo

Cita de: Emilin en 26 Septiembre, 2014, 19:22:40 PM
Esto parece que tiene truco, según el periódico ABC el 50% sería sobre el total de jubilaciones y bajas de sanidad y educación juntas.
Por ejemplo aplicar un 25% para educación y otro 25% para sanidad. Otra posibilidad un 30% para educación y un 20 para sanidad, etc, etc. Todo en función de lo que cada Comunidad Autónoma decida de acuerdo a sus necesidades en ambos sectores.

Os dejo el enlace de la noticia:

http://www.abc.es/economia/20140926/abci-tasa-reposicion-hacienda-201409261547.html

Dejando aparte que, al ser esto España, lo que dice el artículo no sea absolutamente descartable, es una barbaridad matemática (y cuidado, que yo soy de Inglés, quiero decir que salta a la vista).

El 50% es el 50%. De Educación tantos, de Sanidad tantos. Si hubiese el mismo personal que se jubila en ambos grupos, el 50% podría ser todos los de un grupo y ninguno de los del otro. Sumar el 25% de ambos casos da, evidentemente, una tasa de reposición del 25% en total.

Insisto, que poder puede ser porque estamos en Españistán, pero que 25% de unos y 25% de otros no suma 50% de tasa de reposición.


Herte

   Está claro, Danielillo.
   RM: las elecciones deberían ser todos los años. 


juan máximo

Cita de: juan máximo en 26 Septiembre, 2014, 21:01:38 PM
http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2014/refc20140926.aspx#Presupuesto

ASUNTOS GENERALES
Hacienda y Administraciones Públicas
APROBADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2015 QUE AFIANZAN LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

Las cuentas públicas se enmarcan en un contexto económico nacional más favorable que en los ejercicios anteriores y continúan la política fiscal que nos ha traído la recuperación, uniendo a la austeridad el impulso para el crecimiento
Los Presupuestos devuelven a la sociedad parte del esfuerzo realizado para salir de la crisis, incorporando una bajada de impuestos y la devolución parcial de la paga extra de los funcionarios. La tasa de reposición de personal en la función pública llegará al 50 por 100
La reforma fiscal elevará el nivel de renta disponible de las familias gracias a una bajada de impuestos significativa que se centrará en las rentas más bajas
El Plan CRECE recoge las medidas tendentes a impulsar la economía para que mantenga y consolide su crecimiento, aplicando para esta finalidad los fondos europeos correspondientes al nuevo marco 2014-2020

malagueño



FLAFLI

Esto para las bolsas no afecta nada lógicamente, solo es para establecer el máximo número de plazas de un proceso selectivo.

El que este año estén barajando la unión de todas las jubilaciones de Educación y Sanidad, se debe a 2 cuestiones.

1º Dar validez a la interpretación que en su momento hizo la Consejería de Murcia, de utilizar este procedimiento para sacar oposiciones.

2º Dar la posibilidad de ahogar más a uno de los sectores públicos, bien sea Educación, bien sea Sanidad.

Si en una comunidad autónoma se decide sacar más plazas para educación a costa del 50% de la de Sanidad, lógicamente más plazas en educación más contentos en este sector, pero 0 plazas en Sanidad, más precarización en este sector, y ya sabéis el rumbo que desde hace tiempo se ha marcado con la sanidad pública, privatizar la mayor cantidad de centros posibles, si son funcionarios me costará más trabajo, si son interinos, no hay problema.

Este ejemplo también puede utilizarse a la inversa, y recuerdo que una cosa es el sector y otra las especialidades y modalidades, y en Andalucia podemos ver un claro ejemplo de como se ha castigado exencialmente a los cuerpos de secundaria en el tema de oposiciones.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

juan máximo

Me parece que la tasa de reposición para educación y sanidad en 2015 va a ser del 50% para cada una .
De hecho muchos sindicatos ya lo han confirmado.Y algunas consejerías de Educación empiezan a hablar de número de plazas posibles para las oposiciones,de acuerdo a ese 50%.(Valencia 600 plazas,Castilla la Mancha 400 plazas.....). cafeara
Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'