¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Lo que quería decirte es que en la práctica no hay tanta candidaturas;en mi ciudad hay un montón de candidaturas,pero con expectativas de salir prácticamente esas tres.

Y supongo que Ciudadanos pactará con PP,porque se espera sea la más votada  y además el que va de cabeza ha sido concejal del PP anteriormente.

Uleti

Cita de: RM en 20 Mayo, 2015, 20:33:59 PM
Lo que quería decirte es que en la práctica no hay tanta candidaturas;en mi ciudad hay un montón de candidaturas,pero con expectativas de salir prácticamente esas tres.

Y supongo que Ciudadanos pactará con PP,porque se espera sea la más votada  y además el que va de cabeza ha sido concejal del PP anteriormente.

Ah, que pensaba que hablabas en general. Pues si va a ganar el PP será lo probable que pacte con Ciudadanos.

No sé eso del voto útil... me convence pero no dejo de verle consecuencias contraproducentes.

En mi ciudad, no sé si lo he contado...

El de un partido en el trullo. La siguiente alcaldesa, de otro partido, está reservando plaza en el trullo -tiene ya dos condenas de más de dos años y esperando indulto en una, que no le van a dar, y resolución del recurso de casación de otra-. El de un tercer partido, mano derecha del que está ahora en el trullo. Otro candidato de otro partido también tiene sus líos judiciales...... El de uno de los nuevos que se parece físicamente, y en el discurso, al candidato de Ciudad Real... el de los otros muy brillante, también... etc.

Está chunga la cosa y es posible que los que están ahora repitan mayoría absoluta a pesar de la que ha caído...


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

"Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos en Andalucía y portavoz parlamentaria de su grupo, ha renunciado al coche oficial.  De los 4.254 euros que le corresponden por ese puesto sólo cobra 1.730, el sueldo que tenía como profesora. El resto lo destina a causas sociales".


RM

"Colau cobrará 2.200 euros, la cuarta parte del sueldo de Trias"

jmcala

Lo estoy viendo venir... Eso es populismo.

A mí me parece que es un cambio significativo con respecto al estamento político.

Uleti

Cita de: RM en 30 Mayo, 2015, 13:40:42 PM
"Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos en Andalucía y portavoz parlamentaria de su grupo, ha renunciado al coche oficial.  De los 4.254 euros que le corresponden por ese puesto sólo cobra 1.730, el sueldo que tenía como profesora. El resto lo destina a causas sociales".

No sabía yo, que el líder del tercer partido en un parlamento tenía coche oficial. ¿Lo puedes confirmar?

Por cierto, me parece demagogia lo de los 1730. Un político más o menos medio "qué" no tiene 7 horas de dedicación, ni 8, no tiene horario.

Al final, al político, o al consorte del político lo que le interesa es llegar a fin de mes y pagar la hipoteca... si nos ponemos en eso tenemos que pensar una de dos, que el sueldo de 1730 € es cojonudo, o que los mejores y los que les preocupe pagar su hipoteca con algo de comodidad no se dedicarán a la política.

Una cosa es que se lo llevan, como estamos viendo en Andalucía con ERES y Formación, o en Valencia o Gurtelianos varios y otra es que se haga esa demagogia...

Nota: La demagogia política y femenina en España la tiene Aguirre, a ver si ahorra se va a lanzar Rodríguez a competir.

respublica

Estoy de acuerdo con que los representantes públicos tienen que dar ejemplo y no tener privilegios que no sean estrictamente necesarios para el óptimo desempeño de su función.

Cuando IU entró en el gobierno forzó la reducción del parque de coches oficiales de 200 a 30 ó 40, se prescindió de los de gama alta y su uso se limitó a consejeros, viceconsejeros, delegados del gobierno y portavoces de los grupos parlamentarios.

Más allá de ello, me parece mal que se haga demagogia oportunista sobre este asunto. Un trabajador no está obligado a pagar de su bolsillo los desplazamientos que tenga que hacer en su trabajo por lo que todas las empresas pagan esos gastos y en cuanto a los directivos, le resulta más barato a la empresa comprar un coche que tener que pagar continuos desplazamientos.

Lo mismo se puede decir del salario. Un trabajador que ejerce un puesto de alta responsabilidad tiene que tener un salario acorde a esa responsabilidad y lo mismo es aplicable a los que ejercen la función pública o de lo contrario sólo podrían ejercerla los que ya son ricos antes de entrar en ella, que rara vez van a defender los intereses de los que no lo son.

Conozco a un director de instituto que renunció a presentarse en un puesto importante de una candidatura municipal de Podemos porque de aceptar habría perdido cada mes 400 € de retribución ¿tiene eso algún sentido? Además la diferencia entre lo que paga el estado y lo que cobra no va a funciones sociales, como se dice, va al partido que lo destina a lo que cree oportuno, y no es a la fundación Vicente Ferrer precisamente.


Así que menos demagogia y más remangarse y pringarse en hacer políticas que de verdad cambien la situación económica y de fuerte desigualdad social.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Si no se rebajan el sueldo es que engañan y si se lo rebajan son demagogos.El caso es que hagan lo que hagan los de Podemos son unos embusteros o unos demagogos.



¿Deben hacer políticas de verdad?,pues sí  como las practicadas por el PsoeIU en Andalucía que gracias a ellas nuestros centros están desconocidos en sueldos,en sustituciones,en medios,en apoyos...y gracias a ello  somos la última en todas las listas de educación de España y de Europa.


Uleti

Cita de: respublica en 31 Mayo, 2015, 15:35:51 PM
Estoy de acuerdo con que los representantes públicos tienen que dar ejemplo y no tener privilegios que no sean estrictamente necesarios para el óptimo desempeño de su función.

Cuando IU entró en el gobierno forzó la reducción del parque de coches oficiales de 200 a 30 ó 40, se prescindió de los de gama alta y su uso se limitó a consejeros, viceconsejeros, delegados del gobierno y portavoces de los grupos parlamentarios.

Más allá de ello, me parece mal que se haga demagogia oportunista sobre este asunto. Un trabajador no está obligado a pagar de su bolsillo los desplazamientos que tenga que hacer en su trabajo por lo que todas las empresas pagan esos gastos y en cuanto a los directivos, le resulta más barato a la empresa comprar un coche que tener que pagar continuos desplazamientos.

Lo mismo se puede decir del salario. Un trabajador que ejerce un puesto de alta responsabilidad tiene que tener un salario acorde a esa responsabilidad y lo mismo es aplicable a los que ejercen la función pública o de lo contrario sólo podrían ejercerla los que ya son ricos antes de entrar en ella, que rara vez van a defender los intereses de los que no lo son.

Conozco a un director de instituto que renunció a presentarse en un puesto importante de una candidatura municipal de Podemos porque de aceptar habría perdido cada mes 400 € de retribución ¿tiene eso algún sentido? Además la diferencia entre lo que paga el estado y lo que cobra no va a funciones sociales, como se dice, va al partido que lo destina a lo que cree oportuno, y no es a la fundación Vicente Ferrer precisamente.


Así que menos demagogia y más remangarse y pringarse en hacer políticas que de verdad cambien la situación económica y de fuerte desigualdad social.


Saludos.

Es al revés, no es que no esté obligado un trabajador por cuenta ajena a pagarse los desplazamientos dentro de su jornada laboral sino que es el empresario quien tiene la obligación de pagarlo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'