¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Declaración siindical conjunta a favor del derecho de Cataluña a decidir

Iniciado por Monfi, 11 Octubre, 2014, 12:25:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield

Si habeis visto la encuesta que puse antes de el pais, os dareis cuenta que hay mucha gente en cataluña a la que no le parecería mal un estado federal en el que encajara Cat con sus competencias exclusivas. Esa es la postura que yo veo más coherente pero para eso hay que reformar la constitución actual. Sobre lo que comentais que uno debe ser de izquierdas y defender el derecho de autodeterminación de los pueblos, pues no estoy de acuerdo. Como bien han dicho por aquí ese derecho se usaba en el caso de colonias no en paises o regiones ricas. Lo malo de toda esta locura nacionalista es que le han lavado el coco a los catalanes de una manera bestial, manipulando la historia y no sé cuantas cosas más. Y lo peor de toda esta movida es que líderes como Oriol Junqueras de ERC defiende abiertamente además de la independencia de Cat, la de todos los paises Catalanes incluyendo Valencia, Baleares y la Cerdeña francesa. Es lo mismo que hacen los vascos con Navarra y el pais vasco-francés. O lo mismo que defiende marruecos con Canarias o Ceuta y melilla o ya puestos lo que pretenden los islamistas con reconquistar toda España, el antiguo Al andalus. Para mi una auténtica locura mediática y orquestada con el fin primordial de obtener más privilegios y sobre todo más pasta. El rollo ese de Espanya ens roba ya no cuela, si no que se le digan a los Pujos, aunque en este pais de pandereta todos roban y se quedan tan panchos. No si al final el señor Bimarck tenía razón:

''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''
.
Saludos.

Monfi

Cita de: respublica en 29 Octubre, 2014, 22:17:47 PM
Cita de: Monfi en 29 Octubre, 2014, 21:52:28 PM
Por eso al final, no hay españoles de izquierdas (porque es una contradicción en sus propios terminos y por eso tambien al final de los finales siempre resulta que no hay nada más parecido a un español de derechas que un español "de izquierdas")

Es curioso, yo siempre he defendido lo contrario, que es una contradicción en sus propios términos declararse de izquierdas y nacionalista y me remito al manifiesto comunista:

¡Trabajadores del mundo, uníos!.

Saludos.

Sin ninguna pretensión de recurrir al caduco y esteril recurso al  "argumento de autoridad" pero si para complejizar las referencias.

Aplíquense estas frases plenamente actuales para Andalucía, sustituyendo 'Irlanda' e 'irlandés' por 'Andalucía' y 'andaluz':

"Si los miembros de una nación conquistadora siguen intentando hacer olvidar a la nación conquistada su especifica nacionalidad y posición para 'abatir las diferencias nacionales' y cosas parecidas, esto ya no es internacionalismo, no es sino pedir a la nación oprimida que soporte el yugo, justificándolo y perpetuándolo bajo el manto de la Internacional." (...) Porque "el verdadero internacionalismo debe basarse en distintas organizaciones nacionales; los irlandeses, como cualquier otra nación oprimida, deben entrar en la Internacional con los mismos derechos de los trabajadores de la nación conquistadora, bajo el signo de la protesta contra la Conquista". "Es un hecho que desde hace siete siglos Irlanda está dominada por los conquistadores ingleses y mientras dure esta opresión es un insulto para los trabajadores irlandeses imponerles que se sometan al Consejo Federal británico".
Friedrich Engels, Intervención en el Consejo General de la Internacional, 14 de mayo de 1872, Marx y Engels, Imperio y Colonia, Escritos sobre Irlanda, Pasado y Presente, siglo XXI editores, México, 1979, Pág. 48.

[Engels defendía organizaciones nacionales irlandesas independientes y se oponía a que formasen parte de las organizaciones estatales británicas]

Y es que la senda de nuestra emancipación social y de nuestra dignidad nacional van indisolublemente unidas a la asunción en general -y en particular por nuestra izquierda- que Andalucía -en nuestro contexto histórico- está en la misma posición que Irlanda y Polonia –entonces naciones sin Estado- cuando Marx les decía en 1882:

"Dos naciones que tienen no sólo el derecho sino el deber de ser nacionales antes que internacionales. Es el momento en que son realmente nacionales, cuando son más internacionales".

O dicho en términos de nuestro Himno Nacional: 'Andalucía por sí, por su Pueblo y por la Humanidad'

Para quienes les interese esto de seguir a Marx, los marxistas y la cuestión nacional:
Los trabajadores y la patria según el Manifiesto Comunista, Román Rosdolsky
http://nacionandaluza.info.s229-58.furanet.com/biblioteca%20internacional/Los+trabajadores+y+la+patria+seg$C3$BAn+el+Manifiesto+Comunista$E2$80$A6.pdf

La Cuestión Nacional en Marx: El ejemplo del caso colonial irlandés
http://www.nacionandaluza.info/biblioteca%20internacional/La%20cuestion%20nacional%20en%20Marx%20El%20ejemplo%20colonial%20irlandes.pdf

En 1939-40 Trotsky defendía la opción independentista en Ucrania.
Textos sobre la independencia de Ucrania, León Trotsky
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/ficheros/1/verFichero/34/Textos%20sobre%20la%20independencia%20de%20Ucrania,%20Le%C3%B3n%20Trotsky.rtf
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


RM

respublica:

Efectivamente nuestro país tiene una democracia representativa(aunque no nos representen luego mucho) pero para hacerla más participava está prevista la consulta tipo referéndum donde se le pregunta al pueblo en temas importantes.

¿Te han preguntado a tí alguna vez en referéndum?

Países de nuestro entorno(Italia,Dinamarca,Suiza...)hacen montones de referéndums.Aquí ni uno.

Izquierda Unida tiene una postura de izquierdas al querer un estado federal no independiente pero a la vez defiende el derecho del pueblo catalán a decidir.No son antagónicas las dos cosas.

En este tema yo justifico  a IU y tú no,al revés que en las últimas semanas que era al contrario.

Los partidos españoles que niegan el derecho a decidir son los situados  a la derecha:PPSOE,UPyD,Ciudadanos.
Los que apoyan la consulta los situados  a la izquierda:IU y Podemos.

Herte



Angel 2.0

Cita de: respublica en 29 Octubre, 2014, 21:01:12 PM
Cita de: Angel 2.0 en 29 Octubre, 2014, 19:30:43 PM
Apoyo las palabras de RM, creo que un pueblo tiene derecho a manifestar sus opiniones. La independencia son palabras mayores pero la consulta me parece lógica.

¿Y para qué sirve tener derecho a manifestar sus opiniones si luego no van a ser tenidas en cuenta de forma vinculante?

Ese referéndum sólo tiene sentido desde la defensa de la independencia como vía para conseguirla. Por tanto si no se defiende la independencia, toda consulta al respecto carece de sentido.

Y por otro lado, todos los procesos de independencia que han tenido lugar hasta ahora, que yo sepa, se han producido de forma unilateral sin acuerdo previo con el estado matriz, y por tanto en contra de su legislación y en la historia reciente tenemos múltiples ejemplos en Europa y la mayoría muy poco edificantes.


Saludos.

1. Entonces, ¿por qué ese miedo y rechazo a que lo hagan? Según tus palabras, total no hay que preocuparse por ello ya que nunca se independizarán.

2. Sigo con tu línea, toda propuesta que no vea luz al final del túnel no debe ser ni siquiera consultada o manifestada.

3. Esa idea pepera de "lo que haga Europa que sirva de ejemplo" me parece pueril.

El problema es que muchos no son españoles, son españolistas...

RM


RM

Pongamos un ejmplo un poco simplista:

¿Sería ilegal que yo les preguntara a los alumnos si quieren poner el horario lectivo de 2 hrs diarias?.Yo creo que no.

Lo ilegal sería que un centro lo pusiera unilateralmente,pero no conocer lo que piensa la gente.

¿Cómo va a ser ilegal conocer lo que piensan los catalanes?.Lo ilegal -en todo caso -sería llevar a la práctica sus deseos independentistas con la actual legislación centralista impositiva,pero no conocer las opiniones.El consultar a la gente no debe ser ilegal.

Herte

   ¿Cómo va a ser ilegal preguntar a la gente qué piensa sobre una u otra cosa? Las encuestas lo hacen a diario.
   Es más, tranquila, RM, que, aunque no te pregunten, tú tienes derecho a expresar lo que piensas sobre cualquier tema.
   Ahora bien, lo que pretenden los políticos catalanes es hacer un referéndum consultivo, aunque sea no vinculante, y eso cuesta un montón de dinero que una autonomía con el déficit que Cataluña presenta no se debería, ni siquiera, plantear.
   Por cierto, como afirma alguien tan perspicaz como Respublica, en el comienzo de toda esta movida no hay otra cosa más que el dinero. Piénsalo.


RM

Yo lo que planteo es que no debe ser ilegal poder hacer una consulta o un referéndum consultivo, sea sobre la independencia de Cataluña ,sea sobre el petróleo en Canarias.

Más dinero que la consulta vale mantener por poner un ejmplo el actual estado autonómico que tenemos,con la crisis que padece el país,y nadie se plantea reformarlo.Será porque comen miles de políticos de él y están bien colocados en el mismo.

Ni soy nacionalista,ni soy independentista,ni simpatizo con el nacionalismo catalán, pero defiendo el que cualquier gobierno , sea por el motivo que sea,pueda preguntar a la gente lo que piensa.

La consulta catalana valdría 13 millones de euros.No se puede pagar,es muy cara.

La educación religiosa en la escuela vale 1875 millones al año.¿Es muy barata?

Herte

   A ver, RM, tienes toda la razón. Ahora, por favor, respóndeme a dos cosas:
   1) ¿No se te ocurren cientos, miles de cosas, en las que poder emplear esos 13.000.000 de euros (no hace tanto tiempo, 2.200.000.000 de pesetas)?
   2) Una vez efectuado el hipotético referéndum, caben dos opciones: si gana la propuesta A, tendríamos graves problemas, porque los impresentables políticos que tenemos en este país, intentarían llevar el agua a su molino de forma desvergonzada y, probablemente, peligrosa; si gana la opción B, tendríamos graves problemas, exactamente por la misma razón.
   No todo lo que se puede hacer, debe, a mi juiciio, hacerse. Es como hurgar con un palo en un enjambre.   
   Por supuesto, la ¿educación? religiosa, que es otro tema absolutamente diferente, y si quieres abrimos el correspondiente tema, no puede tener cabida en las aulas de un país aconfesional, como España se define (te recuerdo que el Concordato  es preconstitucional)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'