¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Declaración siindical conjunta a favor del derecho de Cataluña a decidir

Iniciado por Monfi, 11 Octubre, 2014, 12:25:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Herte

   Bolchevika: muchas gracias por tu aclaración. Me quitas un peso de encima



pressfield


Monfi

Cita de: respublica en 05 Noviembre, 2014, 22:37:39 PM
Bolchevika, veo que te has olvidado de mí o me has metido en los que insultan y descalifican, lo cual sería injusto por tu parte.

Mi aportación ha sido explicar sobre la legalidad o no de lo que pretende el gobierno catalán y que a pesar de lo que algunos expresan aquí de que no puede ser ilegal, para mí no tiene ninguna duda.
Yo soy contrario a los nacionalismos de uno u otro signo y sigo esperando que alguien explique cuáles son los argumentos que legitimarían la secesión de Cataluña u otros territorios del estado español o la supuesta dominación insoportable que sufren los catalanes por parte de los españoles. Quisiera saber las ventajas para el pueblo llano de una eventual independencia y si veo claros los inconvenientes.
Yo sólo escucho el argumento de la insolidaridad más irreverente, de que sus impuestos no vayan a otros territorios del estado español para que así los más ricos de allí paguen menos, lo cual me parece obsceno viniendo de una supuesta fuerza de izquierdas como dice ser ERC, que en mi opinión no tiene nada de izquierda y todo de independentista, y a su apoyo a los fuertes recortes y política de derechas de CiU, aún mayores que las del PP, me remito.
Y también recuerdo que ICV no es IU en Cataluña, sino EUiA, que en algunas elecciones ha ido en coalición con ICV, cuyo referente nacional es Equo. De todas formas, tanto en Cataluña como en el País Vasco y Galicia, IU tiene el problema de que, cual virus infeccioso, su representación en esos territorios se ve fuertemente influenciada por los nacionalismos, lo que le ha llevado ya varias veces a refundaciones, como cuando Anguita rompió con ICV y montó EUiA con poco éxito, o lo que sucedió con Ezquer Batúa y el enésimo intento de recomponer IU en el País Vasco, la alianza con una escisión del BNG, etc.
Saludos.

1º. La "legalidad" o "ilegalidad" es relativa. Legalidad burguesa o legalidad obrera; legalidad española o legalidad catalana o andaluza.
Lo que importa es la justicia, la posición que se adopte y la fuerza con que se disponga para imponerla.

2º. No hay neutralidades posibles en los conflictos nacionales. Y en este mensaje tampoco. O se esta de un lado o de otro. O del nacionalismo del Estado (para mi, opresor) o del nacionalismo de la nación que quiere emanciparse del Estado existente (para mi y para muchos otros, un nacionalismo oprimido). Poner a unos y a otros al mismo nivel es una forma de colaborar y alinearse con el poderoso.

3º. Una nación es una comunidad de personas que comparte una serie de rasgos identitarios que la identifican ante si misma y ante los demás y que reivindica su derecho como sociedad específica a autogobernarse con plena libertad y sin someterse a una autoridad superior salvo si así lo decide sin intromisión exterior.  Son sólo los catalanes los que tienen derecho a decidir el futuro de Cataluña (como son sólo los andaluces los que tienen el derecho a decidir el de Andalucía).

4º. Los catalanes esdtan dominados desde el punto y hora de que no son libres para decidir lo que consideran oportuno para Cataluña. Desde el momento en que tienen que soportar que el castellano sea lengua cooficial en Cataluña no porque ellos quieran sino porque se lo impone España, o que haya una determinada legislación laboral, o la inclusión en la zona euro o en la UE o subvenciones a la enseñanza privada o todo lo que se quiera plantear porque hay un Estado español que lo impone en Cataluña. Y lo mismo para Andalucía.

5º. España nació como engendro liberal-capitalista y colonialista, desarrollandose a base de intentar triturar las identidades populares preexistentes. No se conoce a lo largo de la historia de los ultimos tres siglos de la existencia de ningun proyecto español consecuentemente emancipador; lo unico discutible son los grados de opresión, alienación y explotación inherentes en los diversos proyectos españoles. Así que, de entrada, para el pueblo llano tan sólo quitarse de encima la españolidad ya es un progreso y un principio. Luego, dependerá de lo que ocurra en una nación libre. Y eso incluye tambien decidir en cuanto, a quien y en qué se es solidario o no.
Yo personalmente no soy nada solidario con todos esos que niegan a mi pais su derecho a ser libre y son complices de su opresión (y si están tan alienados que lo hacen apoyando a sus propios opresores, me podran dar pena o asco -segun quien sea y cómo lo haga- pero en ningun caso me hara olvidar que están del lado de quien me oprime)

. IU -como heredera y careta del PCE- es una fuerza nacionalista española y un sosten del Estado español. Es española y ejerce de española y sólo el oportunismo para no aislarseallí donde era más minoritaria o donde existe más conciencia nacional antiespañola le hace en ocasiones cuando la presionan jugar a la demagogia de intentar despistar con referencias retoricas a la autodeterminación (pero siempre respetando las reglas de su Estado). IU -con Anguita tambien a la cabeza- se ha hartado de hacer apologia del actual Regimen español alienando con sus sonsonetetes sobre las bondades de la actual Constitución española; de igual manera que hizó con las de la entrada en la Unión Europea o los dos Estatutos con los que España ha organizado institucionalmente la sujección de Andalucía.

¡ENHORABUENA A LA NACIÓN CATALANA POR SU EJERCICIO DE DIGNIDAD DEL 9 DE NOVIEMBRE!

¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


RM

Un periodista hoy titulaba su artículo:

Consulta catalana:fuera de la legalidad pero dentro de la realidad.


RM

monfi

Tu postura es respetable pero creo que demasiado voluntarista referida a Andalucía.

¿Hay en Andalucía deseos nacionalistas o independentistas?

Yo deduzco  que no.

El único partido medio nacionalista andaluz que recuerdo es el PA,Partido Andalucista,al que el electorado ha ignorado en sucesivas elecciones a lo largo de las úlitmas décadas.

Los andaluces votan mayoritariamente PP,PSOE ,IU y ninguno de los  tres partidos es ni siquiera  nacionalista,ni por asomo independentista.

omis

Cita de: Monfi en 09 Noviembre, 2014, 21:34:26 PM
Cita de: respublica en 05 Noviembre, 2014, 22:37:39 PM
Bolchevika, veo que te has olvidado de mí o me has metido en los que insultan y descalifican, lo cual sería injusto por tu parte.

5º. España nació como engendro liberal-capitalista y colonialista, desarrollandose a base de intentar triturar las identidades populares preexistentes. No se conoce a lo largo de la historia de los ultimos tres siglos de la existencia de ningun proyecto español consecuentemente emancipador; lo unico discutible son los grados de opresión, alienación y explotación inherentes en los diversos proyectos españoles. Así que, de entrada, para el pueblo llano tan sólo quitarse de encima la españolidad ya es un progreso y un principio. Luego, dependerá de lo que ocurra en una nación libre. Y eso incluye tambien decidir en cuanto, a quien y en qué se es solidario o no.
Yo personalmente no soy nada solidario con todos esos que niegan a mi pais su derecho a ser libre y son complices de su opresión (y si están tan alienados que lo hacen apoyando a sus propios opresores, me podran dar pena o asco -segun quien sea y cómo lo haga- pero en ningun caso me hara olvidar que están del lado de quien me oprime)

¿Los últimos tres siglos?
La Constitución de Cádiz de 1812, la Revolución de 1868, la I República Española, la II República Española....
A ti lo que te pasa es que no sabes historia y la lees como te conviene. ¿Te crees que la historia de cualquier país no tiene puntos negros?
Lo de la falta de solidaridad ya lo lo hemos entendido. Y desde luego, pocos nacionalismos ibéricos menos solidarios que el catalán. Que este estimule otros nacionalismos para ayudar al suyo, de ahí tanto agradecimiento de algunos, no significa que les importe un comino alguien no sean ellos.

Hay gente que no olvida:

Monfi

Cita de: RM en 10 Noviembre, 2014, 11:36:35 AM
monfi

Tu postura es respetable pero creo que demasiado voluntarista referida a Andalucía.
¿Hay en Andalucía deseos nacionalistas o independentistas?
Yo deduzco  que no.
El único partido medio nacionalista andaluz que recuerdo es el PA,Partido Andalucista,al que el electorado ha ignorado en sucesivas elecciones a lo largo de las úlitmas décadas.
Los andaluces votan mayoritariamente PP,PSOE ,IU y ninguno de los  tres partidos es ni siquiera  nacionalista,ni por asomo independentista.

Deseos nacionalistas e independentistas los hay. Otra cosa es que hoy sean más o menos minoritarios.
Pero esta situación es reversible a poco que los andaluces recuperen su dignidad y su conciencia.

La encuesta del CIS de 2004 -por ejemplo- recogía que en Cataluña sólo el 44,7% de su población la definía como "nación" o el 38,2% hacía lo propio en Euskadi, el 17% en Galicia, el 7% en Andalucía o el 6,7% en Canarias. Pero esos datos son dependientes no sólo del encuestador sino sobre todo del contexto político y social en que se producen.

En aras del rigor, es forzoso reconocer que la conciencia de autoconsideración nacional es un hecho dinámico y para constatarlo basta recordar como las mismas fuentes tienen archivados datos como que en 1979 preguntados sobre su identidad nacional el 17% de los andaluces sólo se reconocían como andaluces y junto a ellos, el 7% más andaluces que españoles y en 1980, el 18% sólo andaluces y el 9% más andaluces que españoles. Ese mismo año –1980- llamaban a Andalucía nación, el 8,2% y nacionalidad –entonces entendida como sinónimo- el 10,2%.

Ciertamente, luego estos índices bajaron y creció la alineación nacional, que en Andalucía se expresa habitualmente en forma de "doble identidad". Este retroceso demoscópico fue obvia consecuencia primero, de cómo se saldó el proceso político iniciado en 1977 -con la derrota que significó la aprobación del Estatuto de Carmona- y luego del asfixiante consenso españolista impuesto sobre la vida publica andaluza en todos los ordenes. Durante años sólo los independentistas andaluces hablaron, defendieron y difundieron el concepto de Andalucía como Nación y el españolismo dominó el escenario sin voces alternativas.

Aún así y a la hora de valorar ese tipo de datos hay que tener en cuenta que por múltiples causas inducidas aún hay hoy una buena parte de los andaluces –especialmente en sus sectores populares- que identifican y confunden los términos de "Nación" y de "Estado" –distinción que, por cierto, con muchos mas medios tanto esfuerzo ha costado conseguir a otros- con lo que cuando responden que Andalucía no es una "nación" lo que están constatando a sus ojos es simplemente el hecho de que 'Andalucía no es un Estado independiente'.
Una asimilación de conceptos errónea, ciertamente; pero que nace de la misma historia de cómo se ha articulado en concreto la opresión nacional especifica que ha sufrido y sufre nuestra nación y que en absoluto implica necesaria y obligatoriamente falta de identificación nacional. Con todo, esta circunstancia, aún cuando haya que aclararla, implica también -vista en perspectiva a medio y largo plazo- interesantes posibilidades desde una perspectiva independentista porque al menos a nivel de soportes y relaciones políticas establece con claridad que ser una nación conlleva disponer de Estado nacional propio.

En cualquier caso, cuando se debatió el segundo engendro estatutario (que incluia la definición de Andalucía como "nacionalidad histórica" y "realidad nacional", hubo encuestas que llegaron a elevar el porcentaje de andaluces que definian a Andalucía como Nación hasta un 19%. Luego bajó...

Lo que sí es verdad es que para crecer como pueblo hay que dejar de pensar que la solución de nuestros problemas nos puede llegar desde fuera o que contribuimos a resolvernos diluyendonos o disolviendonos en proyectos españoles, sean los que fueran. Mientras los andaluces hagamos mayoritariamente de palmeros o de coro, tendremos lo que tenemos.

Eso implica fuerzas politicas, sindicales, culturales y sociales propias y que ejerzan coherentemente como tales.
El Partido Andalucista (antes PSA) nunca ha hecho esto. Lo mas que ha hecho es darle un toque demagogicamente verdiblanco a discursos españoles.

Aún asi hay nucleos politicos que -con sus aciertos y errores- trabajan por revertir esa situación, por ejemplo:
http://www.nacionandaluza.info/
http://www.jaleoandalucia.org/
El SAT, incluso,responde en su fundación a la conviccion de que era necesario una organización sindical propia y de ahi su exito cuando las marchas andaluzas etc (otra cosa es cómo Cañamero, Gordillo y la CUT esten orientando e instrumentalizando a ese proyecto sindical en los ultimos tiempos).

Nos queda mucho por delante, pero lo primero para salir de una situación es diganosticarla...
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


Monfi

Cita de: omis en 10 Noviembre, 2014, 18:46:42 PM
Cita de: Monfi en 09 Noviembre, 2014, 21:34:26 PM
Cita de: respublica en 05 Noviembre, 2014, 22:37:39 PM
Bolchevika, veo que te has olvidado de mí o me has metido en los que insultan y descalifican, lo cual sería injusto por tu parte.

5º. España nació como engendro liberal-capitalista y colonialista, desarrollandose a base de intentar triturar las identidades populares preexistentes. No se conoce a lo largo de la historia de los ultimos tres siglos de la existencia de ningun proyecto español consecuentemente emancipador; lo unico discutible son los grados de opresión, alienación y explotación inherentes en los diversos proyectos españoles. Así que, de entrada, para el pueblo llano tan sólo quitarse de encima la españolidad ya es un progreso y un principio. Luego, dependerá de lo que ocurra en una nación libre. Y eso incluye tambien decidir en cuanto, a quien y en qué se es solidario o no.
Yo personalmente no soy nada solidario con todos esos que niegan a mi pais su derecho a ser libre y son complices de su opresión (y si están tan alienados que lo hacen apoyando a sus propios opresores, me podran dar pena o asco -segun quien sea y cómo lo haga- pero en ningun caso me hara olvidar que están del lado de quien me oprime)

¿Los últimos tres siglos?
La Constitución de Cádiz de 1812, la Revolución de 1868, la I República Española, la II República Española....
A ti lo que te pasa es que no sabes historia y la lees como te conviene. ¿Te crees que la historia de cualquier país no tiene puntos negros?
Lo de la falta de solidaridad ya lo lo hemos entendido. Y desde luego, pocos nacionalismos ibéricos menos solidarios que el catalán. Que este estimule otros nacionalismos para ayudar al suyo, de ahí tanto agradecimiento de algunos, no significa que les importe un comino alguien no sean ellos.
Hay gente que no olvida:

Vaya  referencias que has escogido... (claro que es que no hay otras)

Limitemonos ahora a la Constitución realizada en Cádiz bajo protección británica.
Un ejemplo de lo que dio de sí el reaaccionario liberalismo español en su momento de mayor esplendor y que todavia se sigue manipulando presentandolo como "progresista", incluso en su contexto histórico (sólo hay que compararlo con el caso francés).

Cuando se inventan lo de la "nación española", la definen:
Artículo 1. La nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. [Es decir, del Hemisferio occidental y del oriental; de Europa y de América, porque para preservar la Monarquia Imperial y Colonial es para lo que se inventa]

Por eso para sus inventores tan Españas es Guatemala como Cataluña, Filipinas como Andalucía... todo lo que dominan, explotan, oprimen y controlan y para remacharlo y explicitarlo lo dicen así:
Artículo 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional, Nueva España, con la Nueva Galicia y Península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo, y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno.

¿Y quienes son "españoles"?
Articulo 5. Son españoles: Primero. Todos los hombres libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de éstos. (...) Cuarto. Los libertos desde que adquieran la libertad en las Españas.
No son españoles los esclavos que España mantiene como esclavos.

Sabiendose heredera y continuadora de la Monarquia Católica, la España liberal manifiesta hasta donde entiende que llega la libertad:
Artículo 12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica y romana, única verdadera. La Nación española la protege por leyes sabias y justas y prohíbe el ejercicio de cualquier otra.
Y se propone seguir alienando, sumando al viejo adoctriamiento servil, católico y feudal el nuevo liberal españolista. A saber:
Articulo 366. En todos los pueblos de la Monarquía se estableceran escuelas de primeras letras en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar y el catecismo de la religión católica, que comprenderá tambien una breve exposición de las obligaciones civiles.
Articulo 368. El plan general de enseñanza será uniforme en todo el Reino, debiendo explicarse la Constitución política de la Monarquía en todas las Universidades y establecimientos literarios donde se enseñen las ciencias eclesiásticas y políticas.

Y España nace racista, discriminando a los negros:
Artículo 18. Son ciudadanos aquellos españoles que por ambas líneas traen su origen de los dominios españoles de ambos hemisferios, y están, avecindados en cualquier pueblo de los mismos dominios.
Artículo 22. A los españoles que por cualquiera línea son habidos y reputados por originarios del África, les queda abierta la puerta de la virtud y del merecimiento para ser ciudadanos: en su consecuencia, las Cortes concederán carta de ciudadano a los que hicieren servicios calificados a la Patria, o a los que se distingan por su talento, aplicación y conducta, con la condición de que sean hijos de legítimo matrimonio (...) avecindados en los dominios de las Españas, y de que ejerzan alguna profesión, oficio o industria útil con un capital propio. Es decir, de entrada los negros y los mulatos no son ni pueden ser ciudadanos por ser negros o mulatos, salvo si sirven al Poder español o consiguen enriquecerse...

Y en eso que han celebrado y conmemorado, como un ejemplo de hasta donde llegaban los liberales españoles, se adelantaba:
Artículo 25. El ejercicio de los mismos derechos (de ciudadanía) se suspende: Primero. En virtud de interdicción judicial por incapacidad física o moral. Segundo. Por el estado de deudor quebrado, o de deudor a los caudales públicos. Tercero. Por el estado de sirviente doméstico. Cuarto. Por no tener empleo, oficio, o modo de vivir conocido. Quinto. Por hallarse procesado criminalmente. Sexto. Desde el año de 1830 deberán saber leer y escribir los que de nuevo entren en el ejercicio de los derechos de ciudadano.
Articulo 92. Se requiere para ser elegido diputado de Cortes tener una renta anual procedente de bienes propios

Y así podriamos seguir...

En cuanto a la solidaridad, primero que España nos pague todo lo que nos ha robado en los ultimos cinco siglos y luego podriamos empezar a pensar en segun qué solidaridades y con quien
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

tonicosca

Qué manía en meter a todos los catalanes en el mismo saco..."los catalanes", "el pueblo catalán". Ya está bien de tanta manipulación. Yo soy catalán,vivo en Cataluña y trabajo en Cataluña como maestro.Por si no lo sabéis, este MONOTEMA abarca la actividad política desde hace años. Pero lo peor, tiene carta blanca para usar todos los métodos habidos y por haber para conseguir su fin. Se están gastando millones en publicidad, en la televisión pública, en subvencionar radios y periódicos con el fin de potenciar un odio que antes NO existía. Todo esto del derecho a decidir, aquí ni se planteaba hace unos años y se vivía con total normalidad. Solo es una cortina de humo para tapar vergüenzas de unos y otros. Están utilizando la crisis y el malestar para prometerles el oro y el moro a cambio de una utópica nación fantástica basándola en el odio al resto de España.
Respeto la posición del sindicato, pero tengo derecho a opinar porque algo sé del tema. Desde hace años la "inmersión lingüística" está marginando al castellano. Damos 2,5 horas de castellano a la semana( menos que inglés!!),se nos "obliga" a hablar en catalán en todo momento con los niños, incluso en charlas informales. Se nos "obliga" a dirigirnos en catalán al resto de compañeros en cualquier reunión de centro. Y digo "obligar", porque evidentemente no te van a poner una pistola para hacerlo, pero el proyecto lingüístico de los centros así lo recoge, justificándolo en que es la lengua vehicular(más bien única) y si es necesario te llaman la atención por no hacerlo. He visto decir barbaridades a los niños por el mero hecho de hablar en castellano. Siento vergüenza ajena cada vez que las oigo. No me explico en qué basan su argumento de querer "ser libres". Libres de qué?pero verdaderamente han experimentado la falta de libertad?es que es de risa. Que hay que cambiar las cosas,evidentemente, pero ni el gobierno de Rajoy es España, ni Artur Mas o los independentistas son Cataluña. Han utilizado esta estafa de votación para justificar su causa, y con unos métodos que provocan vergüenza. Permiten votar a chavales de 16, sin censo alguno, sin junta electoral, sin control de los votos (usaron una base informática en cada centro que no estaba conectada con los otros, de manera que podías votar en cada colegio si querías). Fue controlada por la ANC(asamblea nacional catalana) que contaron los votos a puerta cerrada. Oriol Junqueras o Francesc Homs presidían las mesas!Han utilizado la votación a posteriori para los más "despistados"(pueden votar los próximos 15 días por correo). Los catalanes que vivan en el extranjero pueden votar,los que vivan en una comunidad de España no. En fin...una ESTAFA en toda regla, y ni con esas, han llegado a un tercio de la población catalana. Y eso es "el pueblo catalán"? los "catalanes"?Venga por favor, no me hagas reír. Mucha manipulación es lo que hay.

Antes de irme, dos citas de Vargas Llosa:

"Detesto toda forma de nacionalismo, ideología -o, más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente, que recorta el horizonte intelectual y disimula en su seno prejuicios étnicos y racistas, pues convierte en valor supremo, en privilegio moral y ontológico, la circunstancia fortuita del lugar de nacimiento".

"En ciertos pueblos aplastados por colonizadores, que aspiran a liberarse del ocupante, el nacionalismo tiene un valor positivo. Pero lo peligroso es cuando se convierte en una ideología. El nacionalismo significa violencia, prejuicios, distorsión de valores."

Bona nit gente, pasadlo bien.
TONI


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'