¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Nos pueden desemplear en el futuro a los interinos sin nivel de idiomas?

Iniciado por Beat LA, 12 Diciembre, 2014, 21:21:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Beat LA

Lo que voy a decir es muy polémico. Para mí el bilingüismo es contraproducente. Cómo voy a enseñar y solucionar dudas a alumno en un idioma que no entiende. Es absurdo, caótico y realmente lo que hacemos es llenar de lagunas el proceso de enseñanza-aprendizaje en momentos donde las duda deben ser zanjada . Ahí está lo contraproducente. Siendo de EF me imagino el caos que tiene que suponer explicar un juego en un idioma que no conocen, reglas, disposición en el espacio...Con niños de 1º ciclo debe ser una locura, de hecho, no es fácil en su propio idioma.

Creo que hay otras vías. Aumentar las horas de Inglés semanales, por ejemplo. Esto supone más  más tiempo de aprendizaje, más tiempo de asimilación, de refuerzo, de consolidación, de práctica... Fuera del ámbito escolar, se podrían dejar de doblar películas en castellano, que es lo que hacen en Portugal y tienen más nivel de inglés que España, y no precisamente porque su educación pública sea mejor que la nuestra.
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

Beat LA

Cita de: lauritalindal en 15 Diciembre, 2014, 20:33:20 PM
Pues yo tengo una percepción diferente del bilinguismo en Andalucía habiendo ya trabajado en varios centros y viendo como van dichas bolsas. Las bolsas bilingues del cuerpo de maestros van mal, no se mueven como otros años, puede ser porque la CEJA se haya dado cuenta que el bilinguismo en Andalucia está fallando (de hecho los resultados son mejores en centros ordinarios que en bilingues) en cuanto a resultados académicos(los niños les cuesta entenderlo en castellano como para que se lo entiendan en inglés o francés o alemán), puede ser  esta bajada por reducción de partida presupuestaria para este plan o por cualquier otro motivo. Pero se de varios centros que quieren tener la "etiqueta " de bilingues(pedidos por el director/a) y la CEJA no les da esa opción(quizás porque no quieren seguir contratando personal para estos puestos). En mi opinión pienso que la CEJA ha metido el Bilinguismo en un cajón cerrado, al menos, por el momento. Otra cosa es que saquen leyes estatales o europeas que obliguen a la Junta a sacar más centros bilingues

Insisto, me gustaria saber cúantos centros en Andalucia actualmente son bilingues y cuantos ordinarios ( creo que de cada 4 coles 1 es bilingue o de cada 3, algo así aproximado...)

No me extraña que la CEJA haya percibido que los resultados no son buenos. Es lo que comento arriba, contraproducente. Si lo que interesa es la etiqueta de bilingue, pues vaya pena y vaya chapuza. A esto, añadir que se está contratando a gente sin superar oposiciones, como en los privados....
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.


Herte

   No quieren que se imparta Filosofía en la ESO porque los alumnos no comprenden las nociones abstractas y quieren que, al siguiente curso, se les expliquen en inglés.
   Estoy harto de corregir exámenes de 2º de Bachillerato con montones de faltas de ortografía, con graves problemas de expresión escrita, con las tildes asignadas a boleo, con constantes confusiones entre "b" y "v" o entre "y" y "ll", por no hablar de la "h", y quieren que aprendan inglés.
   Es muy fuerte.

rents

Yo soy de inglés y lo único que puedo tener claro es que un idioma no puede adquirirse en grupos súper heterogéneos. Yo tengo un tercero de ESO este año con alumnas con un nivel de segundo de bachillerato, otros con nivel de primero de ESO o sexto de primaria, otros con nivel de tercero en la gramática, pero con grandes dificultades para el listening y...alumnos de diversificación en el grupo!!(sólo están los de diversos en Ingles y EF). Cualquiera que entienda mínimamente sobre enseñanza de idiomas sabe que así no se puede.

Por otra parte, estoy absolutamente en contra de que se le exija a un compañero de matemáticas, por ejemplo, un B2. Por qué no puede esa persona enseñar matemáticas si igual es un fenómeno explicando matemáticas y un negado para los idiomas? ( lo cual además es, de modo inverso, mi caso, siempre se me dieron bien los idiomas y odiaba matemáticas y física).


CADISTA


jmcala

Porque el interino es un trabajador precario.

No se debe olvidar nunca que un interino es un trabajador que está al albur de los cambios normativos.

CumbresBorrascosas

Para mí el bilingüismo es una gran chapuza porque al final es una forma de segregar al alumnado. Tampoco puedo entender que amigos con más de un 8 en las oposiciones, y siendo interinos, lleven sin trabajar con este 3 años y gente que las suspendieron lleven con vacante . . . ¿El idioma vale más que aprobar el proceso de selección? Y ya la repera es que se nos vaya a exigir el tener idiomas a todos cuando yo soy de Lengua Castellana y mis clases NUNCA van a ser en inglés o francés.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

lauritalindal

Cita de: CumbresBorrascosas en 17 Diciembre, 2014, 20:44:52 PM
Para mí el bilingüismo es una gran chapuza porque al final es una forma de segregar al alumnado. Tampoco puedo entender que amigos con más de un 8 en las oposiciones, y siendo interinos, lleven sin trabajar con este 3 años y gente que las suspendieron lleven con vacante . . . ¿El idioma vale más que aprobar el proceso de selección? Y ya la repera es que se nos vaya a exigir el tener idiomas a todos cuando yo soy de Lengua Castellana y mis clases NUNCA van a ser en inglés o francés.
este tema somos nosotros mismos los que lo ponemos a debate cuando en realidad pienso que no se puede hacer, no tiene sentido


Herte


rents

Cita de: lauritalindal en 17 Diciembre, 2014, 22:16:13 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 17 Diciembre, 2014, 20:44:52 PM
Para mí el bilingüismo es una gran chapuza porque al final es una forma de segregar al alumnado. Tampoco puedo entender que amigos con más de un 8 en las oposiciones, y siendo interinos, lleven sin trabajar con este 3 años y gente que las suspendieron lleven con vacante . . . ¿El idioma vale más que aprobar el proceso de selección? Y ya la repera es que se nos vaya a exigir el tener idiomas a todos cuando yo soy de Lengua Castellana y mis clases NUNCA van a ser en inglés o francés.
este tema somos nosotros mismos los que lo ponemos a debate cuando en realidad pienso que no se puede hacer, no tiene sentido

¿Cómo que no se va a hacer? ¡Pero si se está haciendo! Ya se está exigiendo a los futuros opositores estar acreditado en la lengua extranjera y nadie puede poner la mano en el fuego porque no ocurra con los interinos que no estén acreditados ahora.

Los inspectores se llenan la boca diciendo que en unos años todos los centros serán bilingües. Eso sí, ahora hay centros bilingües desde hace más de un lustro en el que recortan el horario del auxiliar a la mitad, de forma que va seis horas a la semana para ocho grupos bilingües. ¡Olé las cosas bien hechas!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'