¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Nos pueden desemplear en el futuro a los interinos sin nivel de idiomas?

Iniciado por Beat LA, 12 Diciembre, 2014, 21:21:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Beat LA

No sé si debo empezar a preocuparme, pero no paran de convertir centros ordinarios en bilingües. Sí, bueno, parece que está de moda. De hecho, mi colegio actual, y muchos de los que tengo constancia, pasarán a serlo en el futuro. Es una mera cuestión de matemáticas: a más colegios bilingües, menos docentes interinos sin ese perfil. Espero que los sindicatos estén atentos a esta cuestión y no reaccionen tarde, es decir, cuando las matemáticas ya se impongan de forma definitiva y definitoria, cuando ya el daño esté hecho, cuando la realidad venga a golpearnos en las narices y miles de interinos demos con nuestros huesos en la calle. Las bolsas van mal, cada vez peor y los de inglés van por otros derroteros.
Que yo me alegro de que todas las bolsas vayan bien, Inglés también, pero no a costa de que no llamen a gente con oposiciones superadas. Esto de momento, ya veremos si en el futuro siguen funcionando tan bien a costa de gente que tenemos tiempo de servicio acreditado.
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

lauritalindal

a mi me gustaria saber el dato de cúantos colegios hay actualmente bilingues y cuántos no, creo recordar que de cada 4 coles 1 es bilingue, pero no estoy seguro. A ver si Ustea nos puede facilitar ese dato Gracias.


jmcala

La clave está en ponerse las pilas y acreditarse. La "moda" del bilingüismo ha llegado para quedarse porque es consecuencia lógica de los planes de convergencia entre los distintos sistemas educativos europeos.

A mi parecer es un proceso que se terminará imponiendo en toda España. No me extrañaría que la acreditación en idiomas fuese un requisito para opositar en un futuro no muy lejano.

Beat LA

Llámalo convergencia europea o cómo quieras. A mí lo que me parece es que pretenden incentivar el idioma para que las nuevas generaciones se vayan al extranjero en lugar de ofrecerles trabajo, oportunidades, vivienda y esas cosas. No vaya a ser que un par de millones más de desempleo juvenil estropeen sus datos de "recuperación económica".

Sorprende que estos patriotas de pandereta se molesten tanto cuando se educa a un catalán en catalán y, en cambio, pretendan ahora educar en francés, alemán o inglés al alumnado.
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.


franxx

Como te han comentado es un movimiento que va a ir a más, no te queda otra que sacarte la acreditación correspondiente si no quieres quedarte descolgada. En mi insti hay este curso dos grupos de preparación para el b1 y el b2...

aboz

Creo que finalmente se pedirá el inglés, hay que formarse en ello. Mi centro no es bilingüe y soy definitiva en él y de infantil, y este año me he sacado el B2, lo veo necesario para un futuro no muy lejano

jcm

El bilingüismo irá a más porque las leyes las hacen los políticos y no los docentes. Ellos ven claro que como suspendemos en comprensión lectora en el idioma materno la solución está en enseñar El Quijote en inglés. Por fin los niños comprenderán a la primera el covalent bond.
¿No sería mejor aumentar las horas de enseñanza de la segunda lengua en vez de dar el resto de materias en otro idioma?
Claro, el que se haya preparado y obtenido el B2 querrá que se le reconozca este mérito, pero sinceramente   pregunto a la Comunidad Educativa ¿De verdad creemos que tal y como está planteado el bilingüismo mejorará la formación de los alumnos?
No seáis muy durlos conmigo y me pongáis muchos negativos.


homo profe

Mi insti tb esta en el programa bilingüe. Una pena q no estén en el programa monolinge, suponiendo q existiera esa palabra, porque las patadas q le dan a la lengua de Cervantes...


DEJAN

El bilinguismo no es solo ingles hay frances por ejemplo, si queremos un nivel acreditacion seamos serios pidamos un C1 sobre pedirlo yo creo que habra plazo pero es mi opinion para acreditarlo si se impone antes debe cambiar sistema y requisitos y llevara tiiempo o eso creo
Por cierto para sera requisito para nuedttss autoridades

lauritalindal

Pues yo tengo una percepción diferente del bilinguismo en Andalucía habiendo ya trabajado en varios centros y viendo como van dichas bolsas. Las bolsas bilingues del cuerpo de maestros van mal, no se mueven como otros años, puede ser porque la CEJA se haya dado cuenta que el bilinguismo en Andalucia está fallando (de hecho los resultados son mejores en centros ordinarios que en bilingues) en cuanto a resultados académicos(los niños les cuesta entenderlo en castellano como para que se lo entiendan en inglés o francés o alemán), puede ser  esta bajada por reducción de partida presupuestaria para este plan o por cualquier otro motivo. Pero se de varios centros que quieren tener la "etiqueta " de bilingues(pedidos por el director/a) y la CEJA no les da esa opción(quizás porque no quieren seguir contratando personal para estos puestos). En mi opinión pienso que la CEJA ha metido el Bilinguismo en un cajón cerrado, al menos, por el momento. Otra cosa es que saquen leyes estatales o europeas que obliguen a la Junta a sacar más centros bilingues

Insisto, me gustaria saber cúantos centros en Andalucia actualmente son bilingues y cuantos ordinarios ( creo que de cada 4 coles 1 es bilingue o de cada 3, algo así aproximado...)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'