¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Me cesan el 20 de diciembre y me hacen firmar de nuevo el 8 de enero

Iniciado por Piridina, 19 Diciembre, 2014, 12:23:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Piridina

¡Hola compañeros!

Os cuento mi caso a ver si alguien me puede ayudar.

Estoy haciendo una sustitución y el titular se da de alta el 20 de diciembre, pero como no disfrutó del mes de vacaciones la delegación se lo da ahora, así que se reincorporaría el 20 de enero. Me han dicho que a mi me van a cesar el día 20 y que el día 8 de enero vuelva a la delegación para volver a firmar. Como yo voy a seguir en mi mismo puesto de trabajo pensaba que seguiría hasta el día 20 de enero, no que me dieran de baja para volver a darme luego de alta. ¿Es esto legal?
De esta manera, aunque voy a cobrar íntegras las vacaciones no me va a contar este tiempo para la prórroga vacacional y el tiempo de servicio.
Gracias.

potnia

Si el titular se da de alta, obviamente a ti te tienen que cesar. Lo que no me cuadra es que te digan que vayas el 8 de enero a firmar, porque quizás haya alguien en la bolsa por delante de ti a quien le corresponda asumir esa sustitución. Entiendo que quieran asegurarse la continuidad, ya que tú ya conoces al alumnado, pero no sé hasta qué punto es legal cuando pasa tanto tiempo entre el cese y la incorporación (aunque sea un caso peculiar por haber un periodo vacacional).


Juan Guitar

Yo no lo veo muy legal ...además puede meterse  alguien en la lista delante tuyo y deberían llamar a esa persona , no pueden asegurarte que vas a ir tu de nuevo en Enero .. A no ser que los Directores puedan hacer eso, cosa que seria interesante saber , si alguien tiene idea de ello ..

Delacroix

¿Qué te han planteado esto en Delegación o en el centro? Lógica no tiene ninguna. Volverías a bolsa el 20 y luego ya llamarían para cubrir de nuevo la baja del titular a quien le tocase, que podrías ser tu (con mucha casualidad) u otra persona que estuviese el 1 en bolsa. Además yo creo que a ti te perjudica porque te podría tocar sustituir un baja más interesante.


M.J.

Yo creo que se te renueva automáticamente y no tienes que hacer nada. Llama a un buen sindicato o a varios, pero creo que es como te digo.

nanin

Yo creo que deberias de seguir en tu puesto de trabajo aunque el titular se de de alta y coga las vacaciones, xq en teoria y en la practica no se ha incorporado ni se incorporara a su puesto de trabajo hasta el dia 20 de enero. Creo que es un caso similar a cuando una embarazada despues del periodo de baja se coge una excedencia por cuidado de hijos o incluso unos dias sin sueldo. El interino en esos casos o en otros similares continua en su centro y no es cesado. De todas formas, a ver si flafi u otro forero mas entendido en temas legales puede ayudarte.

jmcala

Las vacaciones se disfrutan estando en activo. Si está de baja no puede disfrutarlas.

La única manera de verle una lógica a lo que se plantea sería que la Administración quiera terminar el año cerrando las vacaciones de ese compañero. Empezarían a computar ahora y, llegado el final de las vacaciones lectivas, hace falta alguien que lo sustituya en ese periodo de permiso. Dado que la CEJA es la que "crea" el problema no procede esperar los 15 días de rigor y ella misma hace la incorporación inmediata del sustituto (como ocurre cuando hay una comisión de servicio, por ejemplo). Sabiendo que serían otros 12 días más de trabajo, es la CEJA la que decide que vuelve a colocar a ese mismo trabajador en situación "especial" en el lugar en el que estaba para no perjudicarlo.

Xenon

Hipotesis pueden ser muchas, pero cuando uno cesa, cesa, es decir, que vuelvel automaticamente a la bolsa, y ésa firma que dices que harás el 8 de enero es, a todos los efectos, un nobmramiento, y como tal, debería corresponder a la persona que en ése momento esté la primera en ésa provincia.
Dicho ésto, y viendo todas las irregularidades que estoy viendo éste año, preferiría que nos metieran a todos en una bolsa por DNI´s a modo de bombo y adjudicaran las sustituciones y vacantes al azar, a modo de loteria.
No es lógico que se nos ordene por tiempo de servicio y cada delegación empiece a llamar en dias distintos para las adjudicaciones de vacantes no informatizadas.
No es logico que nuestro destino dependa de la hora (y el dia, como dije antes) a la que se produce la llamada de la delegacion tal o la delegacion cual, estando nuestro destino a espensas de una provincia u otra segun al funcionario de turno le de por llamar antes o desoues.
No es logico que se acumulen bajas para ser llamas los viernes en bloque (¿no dicen que hay quince dias para reposicion?,¿se producen viernes sí viernes no?)
no es lógico que no podamos comprobar nuestra posicion en la bolsa aun cuando la bolsa está inactiva, poque despues de la "desactivacion" sigue habiendo retornos, que no llamadas. ¿Nois llevamos la sorpresa justo despues de vacaciones?
En fin.... que hacen cono nosotros lo que quieren


rents

Cita de: Xenon en 20 Diciembre, 2014, 23:07:29 PM
Hipotesis pueden ser muchas, pero cuando uno cesa, cesa, es decir, que vuelvel automaticamente a la bolsa, y ésa firma que dices que harás el 8 de enero es, a todos los efectos, un nobmramiento, y como tal, debería corresponder a la persona que en ése momento esté la primera en ésa provincia.
Dicho ésto, y viendo todas las irregularidades que estoy viendo éste año, preferiría que nos metieran a todos en una bolsa por DNI´s a modo de bombo y adjudicaran las sustituciones y vacantes al azar, a modo de loteria.
No es lógico que se nos ordene por tiempo de servicio y cada delegación empiece a llamar en dias distintos para las adjudicaciones de vacantes no informatizadas.
No es logico que nuestro destino dependa de la hora (y el dia, como dije antes) a la que se produce la llamada de la delegacion tal o la delegacion cual, estando nuestro destino a espensas de una provincia u otra segun al funcionario de turno le de por llamar antes o desoues.
No es logico que se acumulen bajas para ser llamas los viernes en bloque (¿no dicen que hay quince dias para reposicion?,¿se producen viernes sí viernes no?)
no es lógico que no podamos comprobar nuestra posicion en la bolsa aun cuando la bolsa está inactiva, poque despues de la "desactivacion" sigue habiendo retornos, que no llamadas. ¿Nois llevamos la sorpresa justo despues de vacaciones?
En fin.... que hacen cono nosotros lo que quieren

Tienes toda la razón. A mí me llamaron un 14 de septiembre desde Córdoba ofreciéndome tres bajas, todas por enfermedad sin saber por cuánto tiempo. Durante dos semanas más se estuvieron dando vacantes de inglés (mi especialidad) mientras yo me tenía que aguantar con que gente que estaba detrás en la bolsa se las llevaran y yo allí por un trimestre solo teniendo que encontrar alojamiento en Córdoba capital que no es fácil (lo encontré gracias al foro de USTEA, por cierto).

Delacroix

Cita de: rents en 21 Diciembre, 2014, 02:04:50 AM
Cita de: Xenon en 20 Diciembre, 2014, 23:07:29 PM
Hipotesis pueden ser muchas, pero cuando uno cesa, cesa, es decir, que vuelvel automaticamente a la bolsa, y ésa firma que dices que harás el 8 de enero es, a todos los efectos, un nobmramiento, y como tal, debería corresponder a la persona que en ése momento esté la primera en ésa provincia.
Dicho ésto, y viendo todas las irregularidades que estoy viendo éste año, preferiría que nos metieran a todos en una bolsa por DNI´s a modo de bombo y adjudicaran las sustituciones y vacantes al azar, a modo de loteria.
No es lógico que se nos ordene por tiempo de servicio y cada delegación empiece a llamar en dias distintos para las adjudicaciones de vacantes no informatizadas.
No es logico que nuestro destino dependa de la hora (y el dia, como dije antes) a la que se produce la llamada de la delegacion tal o la delegacion cual, estando nuestro destino a espensas de una provincia u otra segun al funcionario de turno le de por llamar antes o desoues.
No es logico que se acumulen bajas para ser llamas los viernes en bloque (¿no dicen que hay quince dias para reposicion?,¿se producen viernes sí viernes no?)
no es lógico que no podamos comprobar nuestra posicion en la bolsa aun cuando la bolsa está inactiva, poque despues de la "desactivacion" sigue habiendo retornos, que no llamadas. ¿Nois llevamos la sorpresa justo despues de vacaciones?
En fin.... que hacen cono nosotros lo que quieren

Tienes toda la razón. A mí me llamaron un 14 de septiembre desde Córdoba ofreciéndome tres bajas, todas por enfermedad sin saber por cuánto tiempo. Durante dos semanas más se estuvieron dando vacantes de inglés (mi especialidad) mientras yo me tenía que aguantar con que gente que estaba detrás en la bolsa se las llevaran y yo allí por un trimestre solo teniendo que encontrar alojamiento en Córdoba capital que no es fácil (lo encontré gracias al foro de USTEA, por cierto).

Estoy con vosotros en lo que decís. El sistema ganaría en transparencia y efectividad si se centralizara pero claro eso acabaría con el mamoneo que tienen en las Delegaciones (que lo hay y mucho). Otra cosa es lo que te toque cubrir cuando estás el 1 de la lista. No sé cómo se podría solucionar, pero todos los que estamos en esto hemos probado lo que es que te den una baja por X tiempo mientras que al que va detrás de ti le toca una vacante por jubilación. El único consuelo es pensar que a ti también te puede tocar la buena en la siguiente llamada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'