¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES ANDALUZAS DE MARZO

Iniciado por RM, 29 Enero, 2015, 21:09:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Todas las encuestas coinciden en que ningún partido obtendrá la mayoría absoluta. Los resultados de intención de voto insisten en que la opción ganadora, en las que todos los sondeos señalan al PSOE, no podrá formar gobierno a menos que se alcance un acuerdo con la segunda o tercera fuerza, PPy Podemos, dicen las encuestas. Son dos posibles pactos o alianzas que ha negado reiteradamente Susana Díaz. Otra posibilidad, como el acuerdo PP y Podemos es impensable.

Con esos resultados, tras el 23-M se puede dar una hipótesis nada descabellada: que los andaluces seamos llamados a las urnas de nuevo en junio por la imposibilidad de formar gobierno. Otra vez a votar en el año con más concentración de citas en las urnas.

La reforma del Estatuto de Autonomía que se aprobó en el año 2007 recoge en su artículo 118 que será presidente de la Junta de Andalucía el candidato que en primera votación obtenga mayoría absoluta. Si no la alcanzara habrá que repetir la votación dos días después y la confianza se entenderá otorgada para el nuevo presidente cuando obtenga esa mayoría simple en las sucesivas votaciones que se produzcan.

Si transcurridos dos meses desde la primera votación no hay ningún candidato que haya obtenido mayoría simple —más votos a favor que en contra— el Parlamento quedará automáticamente disuelto y el presidente de la Junta en funciones convocará nuevas elecciones. Una situación posible si los escaños de la Cámara andaluza están repartidos entre las fuerzas políticas de tal forma que cada grupo vota a su candidato, sin pactos ni acuerdos postelectorales.

Si tomamos como referencia los resultados de la última encuesta del CIS difundida esta semana, el PSOE necesitaría que al menos 11 diputados no socialistas se abstengan para permitir la elección de Susana Díaz como presidenta. En el caso de que todas las fuerzas políticas decidan votar en contra de la investidura, tendría que convocarse otro proceso electoral.

Se da la circunstancia de que la fecha de constitución del futuro Parlamento andaluz es el 16 de abril, fecha muy próxima al inicio de la segunda cita en la urnas del año para elegir alcaldes y parlamentos en las comunidades autónomas no históricas fijada para el 24 de mayo. Cualquier concesión política de los partidos a adversarios podría tener efecto en esas elecciones municipales, algo que puede ser definitivo para que se niegue una alianza a la fuerza más votada.

Eso significaría que los andaluces tendrían que volver a votar en torno al domingo 28 de junio en una especie de segunda vuelta de las autonómicas.


De darse esta situación, que sería histórica en la historia política de la comunidad, la segunda vuelta de las andaluzas se colaría de forma imprevista en el forzado calendario electoral de 2015, que ya tiene reservada fecha para las elecciones en Cataluña de septiembre y para las Generales, previsiblemente en otoño, aunque podrían convocarse junto a las catalanas e incluso diferirse hasta principios de 2016.

Todas estas elecciones llevan aparejadas el mismo proceso legal de campaña , salvo que los letrados del Parlamento andaluz interpreten, con el Estatuto en la mano, que no es necesario repetir todo el proceso en la hipotética segunda vuelta. Pero sin duda tendría consecuencias económicas y las propias de la paralización administrativa.

Cervantes

Cita de: lauritalindal en 08 Marzo, 2015, 21:32:52 PM

Dicho esto NO quiero mayoria absoluta del Psoe, quiero un pacto Psoe-iu, así ninguno e los 2 partidos se relaja y hay mayor seguimiento y control. No me gustan las mayorias absolutas.

Eso no pasará, el Psoe ha jugado muy sucio con IU firmando un pacto que ha boicoteado a lo largo de estos años y que ha roto unilateralmente dejando multitud de leyes acordadas en un cajón.


pressfield

Que va eso no pasará, ya veras como IU o podemos o el pp se abstienen para que salga susanita que a su vez pactará con podemos o IU, aunque ella diga que no. Que mentirosa es la tia.
Saludos.

RM

Anoche Maíllo se despertó del sueño que han tenido durante 3 años.Volvió a hablar de que PPSOE están hasta el cuello de corrupción.

Tres años sin decirlo,de silencios;ahora se da cuenta cuando llegan las elecciones y el Psoe le dió patada en el culo.


Cervantes

Gracias a IU se hizo la comisión de los ERES, que tuvo el voto negativo de PP y Psoe que la mesa realizó donde se decia que los dos anteriores presidentes de la junta tenian responsabilidad política.

Se hizo comparecer mensualmente al consejero de empleo para que explicara el tema de los cursos de formación.

Y se tenia previsto realizar una comisión sobre la corrupción en la Junta.

Por cierto Maillo estuvo muy bien en el debate

Hoy hay otro debate donde la candidata de Podemos no se presentará ya que al parecer tiene un acto con militantes.


RM

Yo ví el debate y lamentablemente todos llevaban razón ya que lo que decía Susana del PP llevaba razón,pero lo que decían PP e Iu del Psoe también la llevaban.

PP y Psoe ningunearon a Maíllo.Fue un debate de 2+1.Los dos del PPSOE trataban de ignorarlo.

Maíllo dijo que PP y Psoe estaban hasta el cuello de corrupción y lleva razón, pero Susana le contestó que cuando estaba en el gobierno decían que eran muy honrados los del Psoe.

IU ha medio resucitado tras su largo silencioso letargo  de 3 años.Los motivos:la patada en el culo del Psoe y la bajada que le dan las encuestas.Si no se rompe el pacto habríamos tenido 1 año más de silencio.

Callistenes

¿Escuchasteis a Moreno Bonilla preguntándole a la presidenta por la devolución del 25% de la paga de 2012? Después de poner a Andalucía como la única comunidad que no había tratado el abono, Susana le contestó que la devolvería, pero...


RM

cervantes:

Maíllo no estuvo mal en el debate con lo que decía, pero:

IU nos ha defraudado a muchos funcionarios y profesores por su silencio cómplice ante los recortes de estos 3 años en los sueldos y en la educación.Ya sabemos lo que ha dado  de sí en la práctica.

Es muy posible que Podemos,Ciudadanos o UPyD en Andalucía dentro de unos meses nos defrauden,pero el problema es que IU ya nos ha defraudado y no genera ilusión a mucha gente.


RM

Otro detalle:

Bonilla diciéndole a Susana que ha despedido a 4500 interinos,cuando la culpa no sólo ha sido de ella ya que  los que han subido las 2 hrs lectivas han sido los del PP.

Y Maillo ni una palabra sobre: los recortes de sueldos a funcionarios,o de la devolución de la paga del 2012 o de la tardanza en cubrir las sustituciones en estos 3 años.Ya que él ha sido cómplice de ello.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'