¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

IRPF

Iniciado por xunaoportunidad, 15 Marzo, 2015, 12:34:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

xunaoportunidad

Me gustaría lanzar una duda que tengo por si algún compañer@ puede asesorarme o contarme su experiencia.
En Enero de 2014 comencé a trabajar por primera vez en la Consejería. Estuve hasta principios de Junio.
Este Curso empecé en Septiembre (a mediados) y en verano cobré dos meses y medio de paro.
Siempre he tenido una reducción del 15%, ya que el 2% por defecto, me parecía excaso.
Hay quien me ha dicho que el 15% es poco y me van a clavar al hacer la declaración.
Mi duda es mi es poco, está bien...

Gracias.

majona

Cita de: xunaoportunidad en 15 Marzo, 2015, 12:34:43 PM
Me gustaría lanzar una duda que tengo por si algún compañer@ puede asesorarme o contarme su experiencia.
En Enero de 2014 comencé a trabajar por primera vez en la Consejería. Estuve hasta principios de Junio.
Este Curso empecé en Septiembre (a mediados) y en verano cobré dos meses y medio de paro.
Siempre he tenido una reducción del 15%, ya que el 2% por defecto, me parecía excaso.
Hay quien me ha dicho que el 15% es poco y me van a clavar al hacer la declaración.
Mi duda es mi es poco, está bien...

Gracias.

Te cuento lo que sé y lo que he "sufrido en mis carnes":

Depende de tu situación personal (casad@, solter@, con hijos...)
Al tener 2 pagadores, tienes que presentar sí o sí declaración (aunque por cantidad anual ganada, es posible que también). Este hecho no suele ser positivo para la declaración de la renta.

Si antes de recibir la llamada estabas apuntado al SAE o estabas cobrando el paro y te llamaron para trabajar, cumples el requisito de estar como demandante de empleo y aceptar un trabajo. Depende de si para ti supuso cambio de residencia o no, el que puedas indicarlo en la Renta y mejoren la liquidación.

De todos modos, para alguien que no tiene hijos y está soltero, el porcentaje habitual está sobre el 17-19%. Yo tengo marcado un 20% para evitar problemas y llevarme la alegría en la devolución (que era dinero "mío", lo sé... pero que viene bien luego de golpe un ingreso de unos 500 €)

¿Has trabajado para la Junta después del verano? Sí es así, a final de año del 2014 te llegarían nóminas con el IRPF aumentado para "compensar", lo que minimiza el riesgo de "clavada".

Si no has trabajado o tenido ingresos todos los meses del año de 2014, es posible que no salga tan negativo el resultado.
Pero de todas formas, al tener más de un pagador (la consejería de educación y la prestación por desempleo) no puedo vaticinar cómo irá de bien o mal (en mi caso, siempre que me pasó eso, salió a pagar, entre 500 y 900 euros, pero teniendo una retención baja, por ser contratos temporales).

Imagino que en breve podrás salir de dudas con el programa PADRE. También puedes buscar simuladores para calcular cómo te iría.
Yo creo que es posible que te salga a pagar, pero que no será más de 500 € o así.

Espero equivocarme mucho y que no sea casi nada.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


xunaoportunidad



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'