¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

informe para el pediatra de un niño

Iniciado por esa_baby87, 06 Abril, 2015, 23:29:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

esa_baby87

Buenas noches.

Lo que voy a poner quizás es un poco raro pero a ver si alguien me puede ayudar.

Soy tutora de niños de 3 años y uno de ellos (cumplió 4 años en enero) presenta algunas dificultades: apenas se le entiende al hablar, muchas veces no responde al preguntarle algo y simplemente repite lo que le dices, no sabe saltar (en general tiene la motricidad mal), al regañarle cierra los ojos o mira para otro lado, no acepta las normas, continuamente pega a los demás, tiene ciertas "manías", etc. Ha mejorado a lo largo del curso pero al principio ni si quiera atendía órdenes. LLevo todo el curso intentando que lo vea la orientadora del centro pero no lo ven porque está en 3 años.

El caso es que la mamá lo ha llevado al pediatra tal y como acordamos en una tutoría y le han pedido un informe mío. La pregunta es si hay algún modelo o si alguien puede decirme cómo hacerlo.

Agradecería mucho cualquier aportación.

¡Un saludo y gracias!
Quiero estar otra vez con los peques...

esa_baby87

También habla de él en tercera persona.
Quiero estar otra vez con los peques...


esa_baby87

Quiero estar otra vez con los peques...

howards

yo no te puedo ayudar, pero quizá si preguntas a la PT o AL de tu centro si existe algún formulario  sencillo o uno de items, igual te pueden ayudar más fácil, porque conocerán más el tema. saludos.


oricor

El referente del EOE de tu centro también podrá ayudarte, no sé por qué el hecho de que esté en 3 años impide que se le valore, supongo porque serán prioritarios los alumnos de primaria y el centro será grande. En este tipo de informes de derivación desde salud insisten en que se describan de forma cualitativa las conductas que se entienden que no están normalizadas o de acuerdo con la edad, esas conductas que no pueden valorarse fuera del contexto escolar, cómo se relaciona con los iguales y con adultos que no son de su entorno familiar, cómo evoluciona su proceso de aprendizaje, características del mismo ,si presta atención, desarrollo de la motricidad, desarrollo afectivo, adaptación al centro escolar, etc... Ya has comentado algunos rasgos de su comportamiento, tal y como lo has descrito en tu mensaje sería positivo que lo hicieras en el informe. Espero haberte ayudado un poco.

Saludos.

oricor

Otra opción es que la mamá pregunte al pediatra sobre qué aspectos del desarrollo necesita más información. En función de en qué sentido quieran orientar su evaluación, los pediatras aportan cuestionarios para ser cumplimentados por los tutores.

Más saludos  ;)

esa_baby87

Cita de: howards en 10 Abril, 2015, 01:15:25 AM
yo no te puedo ayudar, pero quizá si preguntas a la PT o AL de tu centro si existe algún formulario  sencillo o uno de items, igual te pueden ayudar más fácil, porque conocerán más el tema. saludos.

Me han dicho que lo haga como me resulte a mí más fácil. Igualmente mil gracias.
Quiero estar otra vez con los peques...

esa_baby87

Cita de: oricor en 10 Abril, 2015, 23:26:10 PM
El referente del EOE de tu centro también podrá ayudarte, no sé por qué el hecho de que esté en 3 años impide que se le valore, supongo porque serán prioritarios los alumnos de primaria y el centro será grande. En este tipo de informes de derivación desde salud insisten en que se describan de forma cualitativa las conductas que se entienden que no están normalizadas o de acuerdo con la edad, esas conductas que no pueden valorarse fuera del contexto escolar, cómo se relaciona con los iguales y con adultos que no son de su entorno familiar, cómo evoluciona su proceso de aprendizaje, características del mismo ,si presta atención, desarrollo de la motricidad, desarrollo afectivo, adaptación al centro escolar, etc... Ya has comentado algunos rasgos de su comportamiento, tal y como lo has descrito en tu mensaje sería positivo que lo hicieras en el informe. Espero haberte ayudado un poco.

Saludos.

Muchísimas gracias. Voy a hacerlo así, atendiendo a las distintas capacidades (cognitivas, afectivas...). Pondré también las cosas positivas para que vean también en lo que va bien.
Quiero estar otra vez con los peques...


esa_baby87

Cita de: oricor en 10 Abril, 2015, 23:29:57 PM
Otra opción es que la mamá pregunte al pediatra sobre qué aspectos del desarrollo necesita más información. En función de en qué sentido quieran orientar su evaluación, los pediatras aportan cuestionarios para ser cumplimentados por los tutores.

Más saludos  ;)


Eso le pregunté y me dijo que yo le hiciera un informe para que él rellenara un cuestionario. ¡Gracias!
Quiero estar otra vez con los peques...

esa_baby87

Muchísimas gracias a todos.

La verdad es que estoy más "tranquila" porque además del informe que voy a realizar al final la orientadora va a ver a este niño. Puede que solamente sea inmaduro y que yo esté  haciendo esto para nada pero me quedo mucho más tranquila. Pienso que es mejor prevenir.

De verdad muchas gracias  ;D

Un saludo.
Quiero estar otra vez con los peques...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'