¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES DEL 24 DE MAYO

Iniciado por RM, 10 Abril, 2015, 21:08:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM



Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?¿qué partido merece la pena que voten los electores para que arregle ésto en Noviembre?

Cuando hablo del PP como conservador en el tema de la Constitución me refiero a "conservar" el actual modelo sin cambios.La Constitución es la Biblia y su palabra es sagrada.

UCD fue un partido fabricado  para hacer la transición con cierto control, de manera que empujara a los franquistas al cambio y controlara a la izquierda democrática para que ésto no se desmadrara.Una vez hecho su trabajo ellos mismos se la cargaron.Parte de la UCD se reconvirtió en Alianza Popular y luego en PP.


La mayoría de los españoles están cómodos con la Monarquía,claro que sí con la campaña de alabanzas que contínuamente hacen los del PPSOE y las tvs hablando de las bondades de nuestros rey.

¿Por qué entonces no hacer un referéndum y así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse ya en este tema?.

Al  Psoe le pasa algo parecido, que son republicanos en  teoría,pero a la vez monárquicos en la práctica.Me recuerda a Pablo Iglesias que a la vez es socialdemócrata y comunista.

La alternativa no es monarquía democrática española o república bananera,sino monarquía democrática o república más democrática.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias saben inglés y lo hablan en el extranjero y no son de sangre azul.

Uleti

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:33:51 PM


Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?¿qué partido merece la pena que voten los electores para que arregle ésto en Noviembre?

Cuando hablo del PP como conservador en el tema de la Constitución me refiero a "conservar" el actual modelo sin cambios.La Constitución es la Biblia y su palabra es sagrada.

UCD fue un partido fabricado  para hacer la transición con cierto control, de manera que empujara a los franquistas al cambio y controlara a la izquierda democrática para que ésto no se desmadrara.Una vez hecho su trabajo ellos mismos se la cargaron.Parte de la UCD se reconvirtió en Alianza Popular y luego en PP.


La mayoría de los españoles están cómodos con la Monarquía,claro que sí con la campaña de alabanzas que contínuamente hacen los del PPSOE y las tvs hablando de las bondades de nuestros rey.

¿Por qué entonces no hacer un referéndum y así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse ya en este tema?.

Al  Psoe le pasa algo parecido, que son republicanos en  teoría,pero a la vez monárquicos en la práctica.Me recuerda a Pablo Iglesias que a la vez es socialdemócrata y comunista.

La alternativa no es monarquía democrática española o república bananera,sino monarquía democrática o república más democrática.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias saben inglés y lo hablan en el extranjero y no son de sangre azul.

He hablar inglés no chapurrear. A Pedro Sánchez no le he oído hablar inglés, la verdad.

UCD fue un partido, fundamentalmente de tecnócratas de la administración.


RM

1)Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?

2)¿Qué partido merece la pena que voten los electores en las generales para que intente arreglar o mejorar  ésto?

2)¿Por qué  no hacer un referéndum sobre la forma de estado y  así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse de una vez ya en este tema?

No me digas que a la gente no le preocupa porque tampoco le preocupaba cambiar el 135 y se cambió y tampoco nos preocupaba a los andaluces hacer nuevas elecciones en el 2015 y se hicieron.

Uleti

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:56:39 PM
1)Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?

Cuando funde Solucionemos te aviso.

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:56:39 PM2)¿Qué partido merece la pena que voten los electores en las generales para que intente arreglar o mejorar  ésto?

Dependiendo de los intereses de cada uno. Suele acercarse a los resultados electorales, o eso dicen.

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:56:39 PM2)¿Por qué  no hacer un referéndum sobre la forma de estado y  así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse de una vez ya en este tema?

Porque no es una necesidad masiva. Qué manía de por qué no...

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 17:56:39 PMNo me digas que a la gente no le preocupa porque tampoco le preocupaba cambiar el 135 y se cambió y tampoco nos preocupaba a los andaluces hacer nuevas elecciones en el 2015 y se hicieron.

Ufff... Me voy a ver si sube mi Sporting... miraré a ver si hay por aquí algún puestecillo que vendan bolitas de cristal.

Un saludo.


RM

La conclusión que saco de tus respuestas es que todo está  mal pero la solución es que siga todo más o menos igual:

-No nos gustan  los partidos actuales en especial los que hasta ahora han mandado pero no merece la pena votar a otros.

-No somos monárquicos pero no merece la pena la república.

-No merece la pena consultar a la gente sobre la forma de estado(y sobre muchas cosas más)porque no es una necesidad masiva.

No recuerdo yo que el referéndum de la Constitución europea o el del estatuto de autonomía la gente lo pidiera masivamente y sin embargo se hicieron porque los de arriba lo pedían masivamente.

Uleti

Cita de: RM en 07 Junio, 2015, 18:20:19 PM
La conclusión que saco de tus respuestas es que todo está  mal pero la solución es que siga todo más o menos igual:

-No nos gustan  los partidos actuales en especial los que hasta ahora han mandado pero no merece la pena votar a otros.

-No somos monárquicos pero no merece la pena la república.

-No merece la pena consultar a la gente sobre la forma de estado(y sobre muchas cosas más)porque no es una necesidad masiva.

No recuerdo yo que el referéndum de la Constitución europea o el del estatuto de autonomía la gente lo pidiera masivamente y sin embargo se hicieron porque los de arriba lo pedían masivamente.

Como votes igual que las conclusiones que sacas...   (Respecto a lo de los estaturos y la CE... es que es lo que habia que hacer, suponía un cambio bastante importante... Es decir había que haber votado por el mismo motivo que el 135... lástima que no lo entiendas).

Yo te recomendaría que volvieras a leer a ver si en segundas mejor porque yo no he dicho eso  que tu concluyes...
Gol del Sporting!

Saludos.

RM

Pues nada cuando fundes tu partido el SAP  (Solucionemos Anti Podemos) me das el programa a ver si me animo teniendo en cuenta que yo estoy por votar a los nuevos.

mestizo

En Italia llevan desde la Segunda Guerra Mundial con el peor sistema electoral que existe en Europa. Miles de veces se daba el caso de que cuando un partido no tenía mayoría compraba literalmente los diputados o concejales que le faltaban, y en algunos casos compraban a un partido pequeño entero.
Después de tantos años de corrupción y de un país ingobernable, el Partido Demócrata en el gobierno, (que como todos sabemos es el sucesor del antiguo partido comunista, el cual nunca pudo gobernar a causa de la citada antigua  ley electoral), ha aprobado una nueva ley electoral que a mi particularmente me gusta por su sencillez y porque evita el mercadeo.
Se trata de que el que saque el 40% de los votos gobierna con mayoría. Se considera que exigir el 50% de los votos no es eficaz puesto que es muy difícil que algún partido los saque, y que un partido gobierne con menos ese 40% no parece razonable.
Si ningún partido sacara ese 40% se iría a una segunda vuelta donde participarían solo los dos primeros partidos, parecido a lo que ocurre en Francia, donde con ese sistema han evitado varias veces que la extrema derecha pueda gobernar. 
Este sistema lo aplicaran para los ayuntamientos regiones y gobierno central.
A ver que os parece.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Uleti

Cita de: mestizo en 01 Julio, 2015, 21:07:45 PM
En Italia llevan desde la Segunda Guerra Mundial con el peor sistema electoral que existe en Europa. Miles de veces se daba el caso de que cuando un partido no tenía mayoría compraba literalmente los diputados o concejales que le faltaban, y en algunos casos compraban a un partido pequeño entero.
Después de tantos años de corrupción y de un país ingobernable, el Partido Demócrata en el gobierno, (que como todos sabemos es el sucesor del antiguo partido comunista, el cual nunca pudo gobernar a causa de la citada antigua  ley electoral), ha aprobado una nueva ley electoral que a mi particularmente me gusta por su sencillez y porque evita el mercadeo.
Se trata de que el que saque el 40% de los votos gobierna con mayoría. Se considera que exigir el 50% de los votos no es eficaz puesto que es muy difícil que algún partido los saque, y que un partido gobierne con menos ese 40% no parece razonable.
Si ningún partido sacara ese 40% se iría a una segunda vuelta donde participarían solo los dos primeros partidos, parecido a lo que ocurre en Francia, donde con ese sistema han evitado varias veces que la extrema derecha pueda gobernar. 
Este sistema lo aplicaran para los ayuntamientos regiones y gobierno central.
A ver que os parece.

No sé si vas a tener mucho éxito. Eso es lo que le proponía el PP al PSOE y que estuvo a puntito de aceptar -según dicen-.

Mucho mejor sería un cónclave... Se les encierra cada vez que sea necesario un pacto y hasta que no lo tengan no se les suelta.

jmcala

¿Y si, tras constatar la incapacidad de los elegidos para ponerse de acuerdo y gobernar como le han ordenado los ciudadanos, se inhabilitara a los inútiles para cargo público? Es que los ciudadanos votan para que se gestione la pasta que éstos aportan y, con esa gestión, se arreglen sus problemas. El resto de consideraciones tendrá que ver con los partidos y sus estructuras de poder pero, hablando en plata, eso importa un carajo al famoso "bien común".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'