¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cómo la educación española se echó a perder, contado por una profesora veterana

Iniciado por toroloco, 21 Abril, 2015, 08:42:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Profesor

Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:20:05 AM
Genial. Lo he compartido en redes sociales porque me parece esta profesora una testito de excepción de lo que ha pasado.

Casi todos los que estamos en este foro hemos estudiado el BUP y el COU. ¿De verdad que hay quien no nota las diferencias? ¿En serio?

Pues claro:  justamente los que no dan clases   anaidrisa anaidrisa anaidrisa por no llorar.

chos

Cita de: oricor en 21 Abril, 2015, 22:40:39 PM
Cita de: jmcala en 21 Abril, 2015, 19:21:00 PM
Pues difiero de esa visión. No me siento un pobre acosado por mis alumnos, ni sus padres. De la Administración y los "cargos" ni me preocupo porque hago mi trabajo.


Pues yo también difiero. No considero que psicólogos ni psicopedagogos se hayan cargado la enseñanza , supongo que a alguien hay que echar la culpa...y desde luego que no hay un único culpable..

Firmado: una persona poco inteligente que sólo intenta hacer su trabajo de la mejor manera posible.  cafeara


Es fácil hablar cuando se tiene la suerte de trabajar en institutos no problemáticos, pero en Andalucía hay muchos que sí lo son:

-Alumnos que no respetan ni al lucero del alba, de una chulería, mala educación y violencia, que dar una clase con normalidad es una heroicidad diaria.
-Padres de esos alumnos que son aún peores que sus hijos, de tal palo tal astilla.
-Cargos del instituto cuya única misión es no meterse en problemas, y tapar todos los sucesos que ocurren en el centro, para dar sensación de normalidad, y que el buen nombre del instituto no quede manchado.
-Administración educativa que deja con el culo al aire a los profesores, tratándolos como culpables cuando en realidad son víctimas.

Oricor y jmcala, cuando un alumno os pegue un puñetazo en un pasillo, y después venga el padre y te amenace con atropellarte con el coche, todo por no aprobar al alumno..., y no tengas el apoyo de nadie, entonces hablamos.


jmcala

Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:20:05 AM
Genial. Lo he compartido en redes sociales porque me parece esta profesora una testito de excepción de lo que ha pasado.

Casi todos los que estamos en este foro hemos estudiado el BUP y el COU. ¿De verdad que hay quien no nota las diferencias? ¿En serio?

Sí que se notan las diferencias. Hay una que esencial: antes iba al instituto cuando tenía ganas e íbamos los que queríamos estudiar.

Muchos de los alumnos, y el día que nos pongamos en su pellejo se podrán mejorar muchas cosas, están siendo tratados como delincuentes hasta los 16 años sin haber hecho nada. Desde las ocho a las dos y media privados de libertad, de lunes a viernes. Esa realidad es la novedad con respecto a cuando yo tuve que pasar por el instituto. Cuando me tocó un petardo de profesor o profesora me iba a jugar al baloncesto y pasaba de sus clases. Luego me iba a la biblioteca, pedía libros de la materia y me preparaba mis apuntes. No tenía que faltar el "respeto" a nadie porque podía pasar de sus clases y dedicarme a otras cosas más provechosas.

jmcala

Por si te interesa, chos, trabajo en un centro al que nos gustaría reconvertir en centro de difícil desempeño.

Si un alumno trata de darme un puñetazo tengo muy claro, y lo he dicho en este foro en otras ocasiones, que si lo engancho le tienen que recomponer la cara. El derecho a defenderme no me quita nadie y la ley me ampara. Hace dos años me amenazó con una muleta un chico al que ni siquiera le daba clases. Y también vino el padre luego. Y no necesito, hoy por hoy, el apoyo de nadie de la directiva para sacarme las castañas del fuego. Ante las agresiones y las amenazas existen los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Conozco docentes que se quejan, con razón, de amenazas y coacciones por parte de sus alumnos... Pero se niegan a denunciar los hechos y piden que se les pongan partes, expulsiones y medidas absurdas de esas. Una amenaza es un delito. Cuando el menor ve entrar a la policía o guardia civil y lo sacan de clase para explicarle las cosas, cambia su percepción de las cosas.


oricor

Cita de: chos en 22 Abril, 2015, 02:01:52 AM
Cita de: oricor en 21 Abril, 2015, 22:40:39 PM
Cita de: jmcala en 21 Abril, 2015, 19:21:00 PM
Pues difiero de esa visión. No me siento un pobre acosado por mis alumnos, ni sus padres. De la Administración y los "cargos" ni me preocupo porque hago mi trabajo.


Pues yo también difiero. No considero que psicólogos ni psicopedagogos se hayan cargado la enseñanza , supongo que a alguien hay que echar la culpa...y desde luego que no hay un único culpable..

Firmado: una persona poco inteligente que sólo intenta hacer su trabajo de la mejor manera posible.  cafeara

Es fácil hablar cuando se tiene la suerte de trabajar en institutos no problemáticos, pero en Andalucía hay muchos que sí lo son:



¿Y cómo sabes en qué centros he trabajado ?  anaid3

oricor

Por supuesto que hay diferencias entre la educación de antes y de ahora, como las hay de la sociedad, de los modelos de familias, de los métodos de enseñanza, de los currículos, y hasta del precio del café!!!... la vida evoluciona, en algunos casos a mejor y otros para peor, seguramente la enseñanza sea uno de los sectores que no está teniendo una evolución positiva pero el discurso de..los políticos, los psicólogos, psicopedagógos y los que no dan clase tienen la culpa, me parece un poco manido ya..
¿Tan importante es buscar el culpable? porque desde luego que para mí lo importante es mejorar el día a día, con los medios y recursos que disponemos, ¿que podría ser mejor? pues claro que sí..pero creo que estar continuamente buscando culpables no lleva a ningún sitio.

naquia

Cita de: rents en 22 Abril, 2015, 00:20:05 AM
Casi todos los que estamos en este foro hemos estudiado el BUP y el COU. ¿De verdad que hay quien no nota las diferencias? ¿En serio?

Yo hice la ESO y también he notado la diferencia, imagino que en vuestro caso ya debe ser algo abismal. Me entra la risa floja al imaginar la reacción de mis profesores si se me hubiera ocurrido hacer cosas que para mis alumnos son tan habituales...

mgarhod

Para mi es algo aun mas profundo .la sociedad es la que se ha echado a perder...yo tambien llevo 36 años de docente y no comparo ni el antes ni el despues, cada etapa que he pasado he ido notando cambios , algunos positivos, como una menor ratio, la desaparicion casi de escuelas unitarias, la existiencia  de maestro de apoyo,  la educacion especial, ni teniamos un psicologo , poco tiempo pero hoy lo tenemos en las escuelas...pero el respeto, el cariño, la gana de aprender, incluso la educacion se esta perdiendo...¿os preguntais quien tiene la culpa???? pues sinceramente no creo que los cambios de la lode , lose, o lonce tengan mucho que ver...veo a los niños en los supermercados tirando todo y abriendo botes mientras sus madres guasean por el movil,a veces no puedo callarme y les llamo la atencion pero la madre me dice que es tdh...
Aun estoy en activo y cuando un padre me pregunta por "la inma" yo le digo que no conozco a esa nena , entonces me dice ,nooo si es la maestra de infantil ,,,y entonces le respondo ahhhh la señorita INMA...
El otro dia un alumno de infantil me respondio, y lo quite de la fila poniendolo el ultimo,,,el padre vino todo enfadado a pedirme explicaciones..nos quitan toda la autoridad delante de los alumnos...
Ahora con el paro es aun peor , los padres van al recreo a vigilar a sus hijos, sobreprotegidos, mal educados y sin valores, ni normas A VECES PARA LLEVARLE EL BOCADILLO CALIENTE.
Siento mucho ser tan negativa, pero la muerte del compañero ... ya hay guarda jurado en un instituto de mi pueblo....PROFESION DE ALTO RIESGO LA DE DOCENTE



chos

Cita de: oricor en 22 Abril, 2015, 11:15:11 AM
Por supuesto que hay diferencias entre la educación de antes y de ahora, como las hay de la sociedad, de los modelos de familias, de los métodos de enseñanza, de los currículos, y hasta del precio del café!!!... la vida evoluciona, en algunos casos a mejor y otros para peor, seguramente la enseñanza sea uno de los sectores que no está teniendo una evolución positiva pero el discurso de..los políticos, los psicólogos, psicopedagógos y los que no dan clase tienen la culpa, me parece un poco manido ya..
¿Tan importante es buscar el culpable? porque desde luego que para mí lo importante es mejorar el día a día, con los medios y recursos que disponemos, ¿que podría ser mejor? pues claro que sí..pero creo que estar continuamente buscando culpables no lleva a ningún sitio.

Por supuesto que sí hay que buscar culpables, o si quieres usar una palabra políticamente correcta, responsables. Por supuesto que sí hay que decir quienes han metido la pata hasta el fondo, y en qué consisten esas meteduras de pata. Yo, como tantísima gente, estoy harto de una Administración que vive en los mundos de Yupi, y que miente constantemente dando una visión de la enseñanza idealizada y falsa a más no poder, con la estrategia de no darse nunca por enterada de la parte de la realidad que le disgusta.
También estoy harto de que en tantos institutos por los que he pasado, la figura intocable, el semidios al que todos estamos obligados a obedecer, es Su Santidad el Orientador, que es casi siempre un inútil que trabaja muy poco y que no ayuda en nada de forma efectiva, que vive en su mundo de buenrrollismo y fantasía, y que sólo sirve para sobrecargar de trabajo a los profesores, obligándolos a rellenar mil papeles absurdos, informes, estadísticas, reuniones y mil pamplinas más que tienen una única función: Que Su Santidad el Orientador se ponga medallitas ante la Delegación, aplicando teorías psicopedagógicas preciosas en teoría, pero completamente inútiles, cuando se aplican en entornos tan degradados como tenemos la desgracia de lidiar a diario en tantos barrios y pueblos.
En fin, no me enrollo más, que la puñetera psicopedagogía flower power años 70,  hoy dominante, está haciendo un daño horroroso.

jmcala

El otro día hubo un programa de El Objetivo dedicado a esos funcionarios que denunciaron las corruptelas en ayuntamientos y otras administraciones para que salieran a la luz muchos de los casos de corrupción que hoy conocemos. ¿Alguien lo vio?

¿Cuántos de nosotros hemos DENUNCIADO lo que está haciendo la Administración con la Educación Pública? Cuando nos encontramos con alguien que no hace su trabajo solemos callarnos. Si es un directivo el que hace las cosas sin seguir las normas, solemos callarnos. Si somos capaces de prever consecuencias por las nefastas instalaciones de los centros, solemos callarnos.

La ley dice que nosotros, como funcionarios, somos los garantes de que se cumpla la ley. ¿Lo hacemos? Si un niño estorba en clase porque no quiere aprender, ¿aplicamos el reglamento a rajatabla para garantizar el derecho a aprender de los demás? ¿Y si el directivo de turno nos dice que no se puede expulsar más veces o nos abronca, lo denunciamos a la inspección? ¿Y si el inspector nos dice que tenemos que atender a la diversidad, denunciamos que dónde están los medios?

En el programa del otro día quedó claro qué se hizo con algunos de los funcionarios que se atrevieron a hacer su trabajo. Con los temporales, es decir interinos, se les largó. A los funcionarios se les trató de presionar y acosar... Pero nada más. Ahora están delante de los tribunales de turno los que delinquieron.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'