¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Permanencia y ordenación

Iniciado por ramiro2, 22 Abril, 2015, 22:57:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ramiro2

Hola, alguien puede confirmarme lo que dice el Decreto 311 sobre las interinos, (el que sustituye al derogado 302) si esto es así: Los que entramos en bolsa por baremación (el caso de la bolsa de ingles) en caso de presentarse y no superar la primera prueba, permaneces en bolsa pero superado por todos los opositores que aprueben ambas pruebas o al menos la primera?
Lo pregunto, porque veo a gente con nota de oposiciones 2011 o más atrás y gente con nota de baremo por conv extraordinaria. Yo sé que para permanecer en bolsa hay que presentarse.

gracias


juan máximo

La manera de ordenar las bolsas es la siguiente:

1.- Interinos con tiempo de servicio en Andalucía, ordenados todos por puro tiempo de servicio (tras la modificación del D302). Recordad que a los interinos con tiempo de servicio no les afecta para nada las oposiciones.
2.- Opositores sin tiempo de servicio (tanto integrantes de las bolsas como los nuevos) que en el año 2015 aprueben las dos pruebas de las oposiciones (escrito+oral) pero que no saquen plaza. Éstos serán ordenados por la nota media de ambas pruebas, sin tener en ningún caso en cuenta nada del baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de oposición.
3.- Personal que apruebe la primera prueba (tema+práctico) y hayan suspendido la segunda prueba (oral) ordenados en función de la nota de la primera prueba, también sin ningún tipo de baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de la primera prueba de la oposición.
4.- Personal que entró en bolsa en 2013 por presentarse a las oposiciones pero que no ha llegado a trabajar y que en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará, dentro de su grupo, según la nota que sacaron en 2013.
5.- Personal que entró en bolsa porque se abrió una bolsa extraordinaria, que no llegó a trabajar y que ahora en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará según el año de la bolsa y, dentro de éste, según la posición que consiguió.
6.- Personal que no estaba en bolsa y suspende la primera prueba (menos de un 5), no accede a la bolsa de la especialidad a la que se ha presentado.
7.- Personal que sí estaba en una bolsa (con o sin tiempo de servicio) de una especialidad que no se ha convocado y se presenta a otra que sí se ha convocado. En este caso, la bolsa en la que está no se ve afectada por las oposiciones al no convocarse. Respecto a la bolsa de la especialidad a la que se presenta, tendría el mismo trato que las personas que no están en ninguna bolsa.(Aunque este año creo que se convocan todas las especialidades).
cafeara


mluping

Cita de: juan máximo en 22 Abril, 2015, 23:27:46 PM
La manera de ordenar las bolsas es la siguiente:

1.- Interinos con tiempo de servicio en Andalucía, ordenados todos por puro tiempo de servicio (tras la modificación del D302). Recordad que a los interinos con tiempo de servicio no les afecta para nada las oposiciones.
2.- Opositores sin tiempo de servicio (tanto integrantes de las bolsas como los nuevos) que en el año 2015 aprueben las dos pruebas de las oposiciones (escrito+oral) pero que no saquen plaza. Éstos serán ordenados por la nota media de ambas pruebas, sin tener en ningún caso en cuenta nada del baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de oposición.
3.- Personal que apruebe la primera prueba (tema+práctico) y hayan suspendido la segunda prueba (oral) ordenados en función de la nota de la primera prueba, también sin ningún tipo de baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de la primera prueba de la oposición.
4.- Personal que entró en bolsa en 2013 por presentarse a las oposiciones pero que no ha llegado a trabajar y que en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará, dentro de su grupo, según la nota que sacaron en 2013.
5.- Personal que entró en bolsa porque se abrió una bolsa extraordinaria, que no llegó a trabajar y que ahora en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará según el año de la bolsa y, dentro de éste, según la posición que consiguió.
6.- Personal que no estaba en bolsa y suspende la primera prueba (menos de un 5), no accede a la bolsa de la especialidad a la que se ha presentado.
7.- Personal que sí estaba en una bolsa (con o sin tiempo de servicio) de una especialidad que no se ha convocado y se presenta a otra que sí se ha convocado. En este caso, la bolsa en la que está no se ve afectada por las oposiciones al no convocarse. Respecto a la bolsa de la especialidad a la que se presenta, tendría el mismo trato que las personas que no están en ninguna bolsa.(Aunque este año creo que se convocan todas las especialidades).
cafeara
Gracias por la info juanmaximo,siempre tan detallista y claro. Pero creo que el punto 4 que has puesto,en este caso,no se da,porque todos los integrantes de la bolsa de inglés que salió de las oposiciones de 2013,trabajan o trabajaron,luego se les ordenaría por tiempo de servicio...no sé si me explico....Un saludo y muchas gracias.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

juan máximo

Cita de: mluping en 24 Abril, 2015, 11:27:49 AM
Cita de: juan máximo en 22 Abril, 2015, 23:27:46 PM
La manera de ordenar las bolsas es la siguiente:

1.- Interinos con tiempo de servicio en Andalucía, ordenados todos por puro tiempo de servicio (tras la modificación del D302). Recordad que a los interinos con tiempo de servicio no les afecta para nada las oposiciones.
2.- Opositores sin tiempo de servicio (tanto integrantes de las bolsas como los nuevos) que en el año 2015 aprueben las dos pruebas de las oposiciones (escrito+oral) pero que no saquen plaza. Éstos serán ordenados por la nota media de ambas pruebas, sin tener en ningún caso en cuenta nada del baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de oposición.
3.- Personal que apruebe la primera prueba (tema+práctico) y hayan suspendido la segunda prueba (oral) ordenados en función de la nota de la primera prueba, también sin ningún tipo de baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de la primera prueba de la oposición.
4.- Personal que entró en bolsa en 2013 por presentarse a las oposiciones pero que no ha llegado a trabajar y que en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará, dentro de su grupo, según la nota que sacaron en 2013.
5.- Personal que entró en bolsa porque se abrió una bolsa extraordinaria, que no llegó a trabajar y que ahora en 2015 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará según el año de la bolsa y, dentro de éste, según la posición que consiguió.
6.- Personal que no estaba en bolsa y suspende la primera prueba (menos de un 5), no accede a la bolsa de la especialidad a la que se ha presentado.
7.- Personal que sí estaba en una bolsa (con o sin tiempo de servicio) de una especialidad que no se ha convocado y se presenta a otra que sí se ha convocado. En este caso, la bolsa en la que está no se ve afectada por las oposiciones al no convocarse. Respecto a la bolsa de la especialidad a la que se presenta, tendría el mismo trato que las personas que no están en ninguna bolsa.(Aunque este año creo que se convocan todas las especialidades).
cafeara
Gracias por la info juanmaximo,siempre tan detallista y claro. Pero creo que el punto 4 que has puesto,en este caso,no se da,porque todos los integrantes de la bolsa de inglés que salió de las oposiciones de 2013,trabajan o trabajaron,luego se les ordenaría por tiempo de servicio...no sé si me explico....Un saludo y muchas gracias.
Bueno mluping,no sólo está la bolsa de inglés.Hay más:primaria,infantil,música......
En esas especialidades si que se puede aplicar el punto 4.
Yo no me refería en concreto a ninguna bolsa,sino en general.¿OK?
cafeara


ilu07

Pero Juan maximo, dónde has encontrado esta información tan detallada de la ordenación y permanencia?
Yo por más que he mirado en las órdenes y en los decretos, no la había encontrado tal y como la presentas.
Qué investigador y conocedor de temas educativos estás hecho!
Gracias.

juan máximo

Cita de: ilu07 en 24 Abril, 2015, 14:59:19 PM
Pero Juan maximo, dónde has encontrado esta información tan detallada de la ordenación y permanencia?
Yo por más que he mirado en las órdenes y en los decretos, no la había encontrado tal y como la presentas.
Qué investigador y conocedor de temas educativos estás hecho!
Gracias.
La "bola de Cristal" brujakermit


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'