¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alguien que use o haya usado el método ABN en infantil...........

Iniciado por kermit, 30 Mayo, 2015, 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kermit

Vaya... no eres la primera persona que como madre me dice que el método es complicado.

Después de haber mirado material y leído el libro y haber experimentado un poco con este método en infantil, yo si lo veo interesante. Me han sugerido varias actividades para desarrollar con mis peques y lo cierto es que les han resultado motivadoras. He llegado a ciertos niveles que otros años no había explorado y he descubierto ciertas lagunas que de otra forma se me podían pasar....pero.... personalmente, no me acaba de convencer. Seguiré sacando ideas de él porque me parecen muy interesantes.

Espero que le vayas cogiendo el truco. No tengo ni idea de cómo funciona en primaria así que no puedo opinar sobre eso. Supongo que la tutoría os explicará cómo manejarlo.
Y es cierto que quien no da, no da. Ya puede ser abn o xyz.... Y si encima las familias no entendéis el método ni te cuento el cacao que se forma en las cabezas de estas criaturas.

Suerte anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods
Anyway the wind blows...

ferpower78

Yo te lo recomiendo y te animo a que investigues un poco para darte cuenta que es exitoso. Se mejora el cálculo mental, la composición y descomposición, la seriación... los resultados se ven muy pronto y no te será difícil encontrar una gran cantidad de materiales y recursos.
Yo te puedo decir que como docente, ha cambiado mi visión de las matemáticas. El ABN te permite enseñar de manera atractiva y divertida, por lo que los alumnos son los primeros que salen ganando.
También es muy apropiado para los alumnos con mayores dificultades. He visto a niños dividir por dos cifras sabiendo sólo la tabla del 2. Es cierto que haciendo la división en muchos pasos pero... RESOLVIÉNDOLA. ¿Podría haberlo hecho con el método tradicional?.
Otra ventaja: no tiene reglas, es el alumno (con su nivel) el que decide cómo operar o cuántos pasos dar para resolver una operación. Al principio se dan muchos pasos, pero cuando se va avanzando, los pasos se reducen hasta que pueden hacer sumas, restas e incluso divisiones de manera mental. Esto me parece muy importante porque, en la vida cotidiana, la mayoría de las operaciones se realizan mentalmente.
Además, el ABN no es excluyente. Aunque no se recomienda simultanear el ABN con el método tradicional, por no liar al alumno, en el último curso de primaria se le enseña al niño la manera de resolver las operaciones con el método tradicional (lo que, una vez aprendido el ABN, no les cuesta ningún trabajo) y prepararlos así para la nueva etapa.
Es cierto que hay que formar a los padres para que puedan ayudarlos en casa. Al principio nadie está conforme, esa es la verdad. Nadie quiere que le complique la vida, bastantes cosas tenemos ya que hacer los padres. Pero terminan convenciéndose solos cuando ven que los resultados son asombrosos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'