¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Normativa reparto de asignaturas

Iniciado por clarapilitilla, 17 Julio, 2015, 16:27:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jfgs1

Perfecto y gracias, Alenaz acerté con la orden, jajajaja, eso si ahora viene la interpretación, el PE establecerá los criterios de elección de horario ¿puede utilizar como criterio la antigüedad? Ya tengo esa duda, porque me consta que siguen algunos centros usando la normativa del 97.

luse

Cita de: jfgs1 en 17 Julio, 2015, 18:54:22 PM
Perfecto y gracias, Alenaz acerté con la orden, jajajaja, eso si ahora viene la interpretación, el PEC establecerá los criterios de elección de horario ¿puede utilizar como criterio la antiguedad? Ya tengo esa duda, porque me consta que siguen algunos centros usando la normativa del 97.

http://www.adideandalucia.es/normas/decretos/AclaracionesROC-Secundaria20junio2011.pdf
Tu pregunta la aclara la inspección en la nº 16 de este PDF.

El Claustro es competente para establecer el criterio de antigüedad, pero lo importante son los CRITERIOS PEDAGÓGICOS y no tanto la antigüedad.

Hace 3 años en mi IES discutimos sobre este tema y se dejó claro que la antigüedad no es un criterio pedagógico prioritario.

En definitiva, lo que diga el PEC. De no especificarse NO VALE LA ANTIGÜEDAD como criterio único.
El dpto tiene que llegar a un acuerdo consensuado y unánime sobre estos criterios. EN SEPTIEMBRE cuando estéis todos.. no antes. Como se saltan la normativa.

Si no hay acuerdo, la directiva decide... y valdría la pena decirles que DEBEN establecer en el PEC los criterios pedagógicos para evitar estos problemas.



dcc974

Independientemente de la forma de comunicarse contigo (telefónica), de no esperar hasta las definitivas para saber quién realmente a a este IES y de ya saberse Jefe de Departamento, creo que tienes un TORO que lidiar con semejante personaje.
Suerte

nocreoqueseayo

La gente tiene muchísima cara, y la orden se la pasan por donde quieren. Yo he estado en centro donde se sigue haciendo la rueda, y en la mayoría se deja los primeros y segundos de ESO a los interinos, aunque la orden dice otra cosa.
si tu futuro compañero es así de interino...habrá que verlo con plaza de funcionario!!


franxx

En mi insti la jefatura de estudios suele planificar las asignaturas que dan cada departamento. Por poner un ejemplo en el departamento de musica hay dos plazas siendo uno jefe de departamento. Si uno de los dos es nuevo es lógico que la jefatura recaiga en el que estaba el año anterior porque ya conoce como funciona el Centro. En el Centro hay para dar 30 horas de música así que la jefatura de estudios decide que para completar horarios darán horas de una complementaria (sociales, lengua...). Lo normal es que el JD de 18 horas de música y el otro 12 de música y 8 de complementarias en 1º o 2º de Eso. Puede darse el caso de que el nuevo no acepte este reparto y se tenga que llegar a las rondas pero el departamento se come esas complementarias si o si.

jfgs1

Cita de: franxx en 21 Julio, 2015, 11:57:10 AM
En mi insti la jefatura de estudios suele planificar las asignaturas que dan cada departamento. Por poner un ejemplo en el departamento de musica hay dos plazas siendo uno jefe de departamento. Si uno de los dos es nuevo es lógico que la jefatura recaiga en el que estaba el año anterior porque ya conoce como funciona el Centro. En el Centro hay para dar 30 horas de música así que la jefatura de estudios decide que para completar horarios darán horas de una complementaria (sociales, lengua...). Lo normal es que el JD de 18 horas de música y el otro 12 de música y 8 de complementarias en 1º o 2º de Eso. Puede darse el caso de que el nuevo no acepte este reparto y se tenga que llegar a las rondas pero el departamento se come esas complementarias si o si.

Eso no tiene mucho que ver con lo que se está hablando aquí, ese compañero que llama a la compañera, ni espera a las definitivas y da por sentado cual es su horario, y eso hasta septiembre no se debe hacer. La previsión de plazas y de reparto por departamentos es lo normal, y se suele hacer incluso antes de acabar el curso, con la previsión de aprobados y titulaciones. Y el hecho de ser jefe de departamento el año anterior no implica que se convierta necesariamente en criterio pedagógico para repetir, depende de muchas variables.

franxx

El cargo de jefe de departamento suele ser ejercido por dos años, habrá que ver en qué situación se encuentra.

jfgs1

Cita de: franxx en 21 Julio, 2015, 19:26:24 PM
El cargo de jefe de departamento suele ser ejercido por dos años, habrá que ver en qué situación se encuentra.

Estamos hablando se interinos, franxx, que yo sepa nosotros solamente hemos tenidos una sola vez nombramiento por dos cursos seguidos, y eso no implica que repitas destino, te lo digo por experiencia yo no repetí,  en ese curso.


jmcala

Además creo que se está hablando de departamentos en los que solo hay interinos. La inspección educativa parece que ha empezado a "recordar" a los directivos que los departamentos han de ser llevados por funcionarios, con destino definitivo preferentemente. Se me escapa por qué han empezado con esa campaña pero creo que podría ser para "obligar" a los funcionarios provisionales a acumular puntos que luego no pueden ocultar en el concurso de traslados. Me parece a mí que se avecina una colocación masiva de provisionales. En cuanto desaparezcan los límites en la tasa de reposición habrá que diseñar una nueva manera de reducir el número de trabajadores precarios.

david08

jmcala, no entiendo eso último. Si hacen una colocación masiva de provisionales, en que afecta eso a los trabajadores precarios? que supongo que te refieres a los interinos.
Sacarán más o menos plazas dependiendo de sus intereses políticos/partidistas, pero que yo sepa es la manera de reducir interinos. O te refieres a otro engendro tipo transitoria?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'