¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sistemas Electrónicos

Iniciado por REYI, 08 Agosto, 2015, 19:32:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

REYI

Buenas tardes a todos,

Inicio este tema con el fin de recabar información que nos sea útil a todos en relación a la bolsa de Sistemas Electrónicos. Lanzo una pregunta por si alguien tiene información al respecto, ¿Cuantas vacantes definitivas se dieron en los cursos pasados?

Un saludo y gracias¡¡¡ :) :) :)

hogaza

Hola Reyi, yo tengo las mismas dudas que tu, de hecho he creado (porque no había visto el tuyo) un tema similar a este. La pregunta es similar ¿sabe alguien de más vacantes en la especialidad para septiembre?


REYI

Buenas noches Hogaza,

Comentarte que estoy recabando información al respecto, pero no tengo datos exactos al respecto. Lo que si me imagino es que en Septiembre darán alguna vacante más telefónica. En relación al año pasado según mis datos la bolsa de sistemas electrónicos está igual o ha mejorado algo, y creo la última de la lista por ahora con vacante es la persona que está en el Nº36.  Pero no te se dar datos exactos de vacantes en años anteriores. Ya nos iremos enterando en todo caso por aquí. Lo que si hay en la lista de la bolsa a partir del 40 o así muchos compañeros que aparecen sin acreditación pedagógica, no se si es un error o bien es que no lo han presentado.
Comentarte que en mi caso, el año pasado me hubieran dado trabajo desde Noviembre hasta Junio, el tema es que me puse disponible solo en Málaga por temas personales y de trabajo, y este año ya si he ampliado provincias.

Seguimos en contacto si hay novedades. Y por supuesto para lo que necesitemos.

Un saludo¡¡¡

hogaza

Hola Reyi, te he mandado un privado sobre este tema, yo por mi parte, decirte que este viernes paso por Sevilla y aprovecharé para preguntar si saben algo. Si me entero de cualquier cosa lo subiré a este foro


Juanjo125

Buenos dias.
Datos que os puedan servir, el año pasado dieron 18 vacantes (interinos).
Este año creo que han sido 27,  nunca han dado tantas. El último en tener vacante tiene 5 meses de tiempo de servicio, y el curso pasado no trabajó. No hay que esperar más vacantes en septiembre; sí que vayan llamando para sustituciones.
El curso 2013/14 se agotó la bolsa se SE, no porque llamaran a mucha gente si no porque la mayoria estaba  trabajando y renunciaron.En octubre ya estaban llamando de la bolsa de SEA. En noviembre me llamaron y estuve trabajando todo el curso dando instalaciones de telecomunicaciones y mantenimiento electrónico. En diciembre convocaron bolsas extraordinarias de SE y SEA.
Es posible que en este curso toquen tiza alguno de los nuevos de la bolsa extraordinaria.

REYI

Buenos días Hogaza y Juanjo.

Comentaros que yo estoy en la bolsa Anexa, y que este curso llamaron a algún compañero que estaba detrás de mi. El tema es que por mis circunstancias en ese momento no me puse nada más que disponible en la provincia de Málaga. Este año he ampliado provincias y aunque fuera para 15 dias no me importaría dejar el trabajo pues puedo volver en cualquier momento (trabajo en el SAS). Cosa diferente sería si tuviera un trabajo en la privada, que pienso que es el tema que se les presenta a los compañeros que están delante mía, pues el año pasado me da que muchos renunciaron por el tema que para un periodo corto igual no les merecía la pena renunciar a un trabajo estable.
Muchísimas gracias Juanjo por la información de las vacantes, pues tenía cierta idea de que había mejorado respecto al año pasado pero no sabía en que número.
Hogaza, con las novedades que tenga, especialmente a lo largo del mes de Septiembre, las iré subiendo al foro.

Muchísimas gracias,

Un saludo,




ABRILL

Hola a todos¡ Me uno al grupo.
Soy aspirante a interinidad y me gustaría tener una idea de como suelen ser los primeros contratos en relación a la duración de los mismos. Es que analizando las listas de los 3 últimos años la mayor parte de los que eran aspirantes o estaban en los últimos puestos por norma general han trabajado de 15 dias a 3 meses a lo largo de un año. Alguno quizás tuvo suerte y enganchó una baja de larga duración. Creéis que esta situación puede mejorar este año? El tema es que trabajo desde hace 5 años en la misma empresa en el campo de las renovables y si me llaman sería una faena para mi y para mi familia el dejar mi trabajo para solo un par de meses. Mas aun si me tengo que ir lejos pues mi marido tiene trabajo fijo también. En la bolsa de tecnología tengo compañeros y cada uno ha tenido experiencias diferentes. Lo que me da miedo a dar el paso es que es una bolsa que se mueve relativamente poco.
Muchas gracias.

REYI

Buenas noches Abrill,

Depende de muchos factores. Si te fijas en las listas de los últimos años, de los aspirantes a interinidad o aquellos que estaban en los últimos puestos hay quien ha trabajado 1,2, 3 meses, y quien ha tenido más suerte y ha podido trabajar 4, 5, 6 o 7 meses, quizás los menos. Eso es un poco la suerte que tengas. Por lo tanto no hay una regla fija. Y por lo que he visto todos los cursos pasados se viene produciendo la misma tónica general.
Es algo muy personal y que debes de valorar con tu familia. También pienso que es muy importante que valores las provincias solicitadas pues por norma general si has solicitado más provincias vas a trabajar más tiempo, pero a costa de mayor lejanía de tu lugar de origen.
No hay ninguna regla general, ni en esta bolsa ni en ninguna, y depende en gran medida del factor suerte. Bien es cierto que estas bolsas se mueven menos que otras como las de tecnología, y por lo tanto el abanico de posibilidades es menor a la hora de elegir. Por ejemplo, Almería y Córdoba si no mal recuerdo son provincias menos solicitadas y más fáciles de optar a ellas para los aspirantes.
Mucha suerte con tu decisión.

Un saludo,


cascabelera

Hola reyI:
Me gustarçia saber cómo es eso de que puedes dejar tu trabajo actual y volver cuando quieras. <yo me encuentro en una situación similar y tengo curiosidad por saber el tipo de excedencia ue se tiene que solicitar.

REYI

Buenas tardes Cascabelera,

En el Sistema Andaluz de Salud (SAS), la mayoría de las categorías (Medicina, Enfermería, Fisioterapia...), y a excepción de que seas personal estatutario fijo, funciona por bolsa de méritos donde te reconocen los méritos y el tiempo de servicio. Por lo tanto, no es realmente una excedencia, es una no disponibilidad temporal en la bolsa. La sanción que se me impondría por dejar el contrato actual sería de 2 meses.
Cual es tu situación similar? Eres personal estatutario fijo? Si es así entiendo que tienes que solicitar excedencia por un periodo determinado.

Un saludo,


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'