¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo y cómo dejar mi actual trabajo cuando me llamen?

Iniciado por rafran, 13 Septiembre, 2015, 20:05:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rafran

Hola a todos, llevo muchos años trabajando en una industria, pero este año seguramente recibiré la deseada llamada para trabajar y no se que hacer: ¿Debo pedir la baja en el actual trabajo y cuando? ¿debería solicitar una excedencia?, no quisiera perder el paro acumulado y no se que hacer. Si alguien se encuentra o se ha encontrado en parecida tesitura...

controsol

Es muy simple

Presentas una carta en tu empresa diciéndoles que te vas por mejora de contrato, una vez firmado


rafran

Gracias por contestar, pero eso lo tengo que hacer justo el día en el que me llamen? no se si eso será lo correcto y si me dará tiempo suficiente para las gestiones

controsol

Perfectamente, prepara un correo electrónico en PDF para tu empresa


Antonia Acacia

Cita de: controsol en 14 Septiembre, 2015, 00:18:18 AM
Perfectamente, prepara un correo electrónico en PDF para tu empresa

Me interesa el hilo. Yo también trabajo para una empresa pero tenía entendido que si hay renuncia voluntaria perdería el derecho a prestación. Mi contrato es por obra y servicio pero en febrero de 2016 cumple 2 años, es decir, pasa a indefinido.

boomer84

Pierdes el derecho a cobrar prestación inmediatamente después de la renuncia, pero no pierdes esos años cotizados de cara a pedir prestación en un futuro. Por ejemplo, si ahora te das de baja en tu empresa y te llaman de delegación y trabajas de interino seis meses, cuando termines te vas a pedir la prestación y te computarán lo de la empresa en la que estás ahora y lo que acabas de cotizar como interino. Espero explicarme. Saludos.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk


Antonia Acacia

Cita de: boomer84 en 14 Septiembre, 2015, 09:50:19 AM
Pierdes el derecho a cobrar prestación inmediatamente después de la renuncia, pero no pierdes esos años cotizados de cara a pedir prestación en un futuro. Por ejemplo, si ahora te das de baja en tu empresa y te llaman de delegación y trabajas de interino seis meses, cuando termines te vas a pedir la prestación y te computarán lo de la empresa en la que estás ahora y lo que acabas de cotizar como interino. Espero explicarme. Saludos.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

Creo que sí. Enlazas con el alta en Delegación y el tiempo trabajado en la anterior empresa queda computado para solicitar el paro en el futuro, ¿no es eso?

boomer84

Efectivamente. Vamos, yo he disfrutado de prestación en esas circunstancias (dejé mi anterior trabajo para trabajar como interina y, al terminar mi sustitución, pedí la prestación y me computaron todo lo trabajado en los últimos 5 años) y no creo que haya cambiado.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk



JOSE A.

Hola a todos:

¿Puedes dejar una interinidad fuera de Andalucía de un día para otro, si te llaman de la bolsa de Andalucía?

Gracias

controsol

Claro que puedes, correo electrónico, o fax A la delegación de educación correspondiente, presentando tu renuncia por mejora de contrato


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'