¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Material de inglés adaptado (alumnos de compensatoria)

Iniciado por Lucia1983, 18 Septiembre, 2015, 16:46:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lucia1983

Hola,
Necesito vuestra ayuda.. Estoy buscando material de inglés para utilizar en una clase con alumnos de compensatoria, son casi todos de etnia gitana u extranjeros con un nivel nulo de inglés que es la materia que me ha tocado darles. Ando perdida porque es la primera vez que trabajó con alumnos de este tipo y no tengo ni idea de dónde sacar material pues el profesor responsable de esta área en mi centro dice que no conoce nada, que me busque la vida... He mirado en varias editoriales pero no encuentro nada, estoy trabajando con algunas cosillas que he encontrado en internet. Así que por favor, si alguien conoce algunos libros o cuadernillos de inglés para poder trabajar con estos alumnos, agradecería que me lo comentaseis. Igualmente, se acepta cualquier idea o sugerencia sobre páginas webs, otros recursos, etc.
Gracias!

demetrio

De Burlington Books tienes la serie "Burlington Beginner's Material for multicultural classes" Son tres libros de dificultad creciente. El primero es muy básico y enseña las letras estudiantes con diferente alfabeto. El segundo enseña vocabulario muy básico con ejercicios muy fáciles y el tercero enseña además un poco de gramática. Quizás en la página de la editorial tengas algunas muestras.


Lucia1983

Gracias Demetrio! Le echaré un vistazo al material que me recomiendas.

Isamo

Mira essential English, de Richmont, va desde beginner también y creo que está muy adaptado para empezar desde cero. Ánimo!!


rents

No creo que lo hayas hecho con mala intención, pero la verdad es que mencionar la raza o el origen de los alumnos no aporta nada a tu mensaje, máxime cuando estoy harto de dar inglés a españoles caucásicos que saben de inglés lo mismo que tus alumnos este año: cero.

Isamo

Cita de: rents en 20 Septiembre, 2015, 23:08:17 PM
No creo que lo hayas hecho con mala intención, pero la verdad es que mencionar la raza o el origen de los alumnos no aporta nada a tu mensaje, máxime cuando estoy harto de dar inglés a españoles caucásicos que saben de inglés lo mismo que tus alumnos este año: cero.

Pues yo creo que lo ha hecho con toda la intención, no es lo mismo dar clase a un extranjero que a un español, te puedo asegurar que en clase de francés (EOI) tuve a dos chicas inglesas y ni el acento para entenderlas ni muchas veces la estructuración de las frases era la misma, por ni decir que metían preposiciones por todas partes. Para un profe de idiomas el origen SÍ cuenta.

rents

Cita de: Isamo en 20 Septiembre, 2015, 23:38:38 PM
Cita de: rents en 20 Septiembre, 2015, 23:08:17 PM
No creo que lo hayas hecho con mala intención, pero la verdad es que mencionar la raza o el origen de los alumnos no aporta nada a tu mensaje, máxime cuando estoy harto de dar inglés a españoles caucásicos que saben de inglés lo mismo que tus alumnos este año: cero.

Pues yo creo que lo ha hecho con toda la intención, no es lo mismo dar clase a un extranjero que a un español, te puedo asegurar que en clase de francés (EOI) tuve a dos chicas inglesas y ni el acento para entenderlas ni muchas veces la estructuración de las frases era la misma, por ni decir que metían preposiciones por todas partes. Para un profe de idiomas el origen SÍ cuenta.

Yo soy profesor de inglés. Y cuando los alumnos tienen nivel cero da igual que sean gitanos o no, lo que importa es que su nivel es ínfimo y necesitan un libro más básico.

Antonia Acacia

Cita de: rents en 21 Septiembre, 2015, 01:00:56 AM
Cita de: Isamo en 20 Septiembre, 2015, 23:38:38 PM
Cita de: rents en 20 Septiembre, 2015, 23:08:17 PM
No creo que lo hayas hecho con mala intención, pero la verdad es que mencionar la raza o el origen de los alumnos no aporta nada a tu mensaje, máxime cuando estoy harto de dar inglés a españoles caucásicos que saben de inglés lo mismo que tus alumnos este año: cero.

Pues yo creo que lo ha hecho con toda la intención, no es lo mismo dar clase a un extranjero que a un español, te puedo asegurar que en clase de francés (EOI) tuve a dos chicas inglesas y ni el acento para entenderlas ni muchas veces la estructuración de las frases era la misma, por ni decir que metían preposiciones por todas partes. Para un profe de idiomas el origen SÍ cuenta.



Yo soy profesor de inglés. Y cuando los alumnos tienen nivel cero da igual que sean gitanos o no, lo que importa es que su nivel es ínfimo y necesitan un libro más básico.

No estamos aquí para moralinas. El compañero expone su situación concreta y pide ayuda. En cualquier caso la situación socioeconómica importa y está asociada a la étnia y a la clase social. No es lo mismo un niño con problemas de aprendizaje de una familia de clase media que un niño con bajo nivel de étnica gitana, que un niño con altas capacidades de padres inmigrantes que acaban de llegar. Si eres profesor de inglés no puedes dar clase "al bulto".


rents

Cita de: Antonia Acacia en 21 Septiembre, 2015, 13:20:57 PM
Cita de: rents en 21 Septiembre, 2015, 01:00:56 AM
Cita de: Isamo en 20 Septiembre, 2015, 23:38:38 PM
Cita de: rents en 20 Septiembre, 2015, 23:08:17 PM
No creo que lo hayas hecho con mala intención, pero la verdad es que mencionar la raza o el origen de los alumnos no aporta nada a tu mensaje, máxime cuando estoy harto de dar inglés a españoles caucásicos que saben de inglés lo mismo que tus alumnos este año: cero.

Pues yo creo que lo ha hecho con toda la intención, no es lo mismo dar clase a un extranjero que a un español, te puedo asegurar que en clase de francés (EOI) tuve a dos chicas inglesas y ni el acento para entenderlas ni muchas veces la estructuración de las frases era la misma, por ni decir que metían preposiciones por todas partes. Para un profe de idiomas el origen SÍ cuenta.



Yo soy profesor de inglés. Y cuando los alumnos tienen nivel cero da igual que sean gitanos o no, lo que importa es que su nivel es ínfimo y necesitan un libro más básico.

No estamos aquí para moralinas. El compañero expone su situación concreta y pide ayuda. En cualquier caso la situación socioeconómica importa y está asociada a la étnia y a la clase social. No es lo mismo un niño con problemas de aprendizaje de una familia de clase media que un niño con bajo nivel de étnica gitana, que un niño con altas capacidades de padres inmigrantes que acaban de llegar. Si eres profesor de inglés no puedes dar clase "al bulto".

Gracias por la regañina. Haré examen de conciencia e intentaré acordarme de asociar a mis alumnos a su raza y al dinero que ganan sus padres para así enfocar mejor las enseñanzas que tengo que impartirles. Error mío. Uno cae, tontamente, en lo políticamente correcto cuando es mucho mejor encasillar, retratar, estigmatizar... Joder, es que si no no nos enteramos!!!  anaid4  anaid4

PD: Sólo una pregunta y perdoda mi estupidez y estulticia y falta de profesionalidad: ¿mis alumnos blancos caucásicos con padres de clase media que no hacen ni el huevo y que como no lo han hecho en años anteriores no saben ni el verbo to be... cómo los clasifico?

Javiervallestero

En esta página mía en construcción - ahora parada - (como dicen los ingleses, I have bigger fish to fry), puedes encontrar bastantes cosillas para el nivel de principiante.

http://www.cuadernobilingue.es
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'