¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mruzmor339

Comparto la opinión de sio2, la actitud de Ustea está siendo "vergonzante". Por los siguientes motivos:

1. Ha estado callada 4 meses y ha explicado su postura cuando ha visto que HA METIDO LA PATA.

2. Las restricciones que ha puesto son malas e "injustas":
   - NO a la restricción kilómetrica para evitar el cachondeo de justificar el domicilio habitual.
  - NO a la restricción de años para participar en el concursillo, ni consecutivos ni NO CONSECUTIVOS (esto último me averguenza leerlo directamente)

Y ahora aporto:

-SI a la restricción de que participen los que han echado el CGT, con las mismas peticiones y que no renuncien. --> ES LA UNICA RESTRICCIÓN POSIBLE.

lmdcerro

Muchos no hemos pillado esas desgravaciones.


Cita de: sio2 en 04 Febrero, 2016, 10:23:57 AM
Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AM
Sobre lo que propones respecto a los km me parece bien, pero lo de Ustea también. Ya te he leído varias veces, a ti y a otro, sobre el asunto y no puedo sino sorprenderme de lo retorcido de vuestros argumentos para rechazar este punto. La vivienda habitual es aquella que tú decidas y no donde te han obligado a vivir por darte un destino a 200 km.

Vamos, que la vivienda habitual es lo que tú decides que es vivienda habitual. Y cuando digo tú, digo jmdcerro. Vete con ese cuento a Hacienda, verás las risas mientras te dicen que devuelvas la desgravación por vivienda (conozco dos casos). Esto te digo para que veas que eso de domicilio habitual no es un concepto nada claro.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMEs fácil de justificar: padrón tuyo, de tu pareja o hijos, de tus padres,... No veo diferencias en poner ese límite o el de la distancia con el destino definitivo.

La Ley de Empadronamiento obliga a empadronarse en el lugar en el que se pasa la mayor parte del tiempo, o sea, en el que trabajas. No es tan fácil. Como, en cualquier caso, no es una ley que se observe mucho, me puedo empadronar según me apetezca ir a un sitio u otro. Solución de USTEA: acreditar la razón del cambio. ¡Hala! Ahora habrá que discutir cuáles son son esas rezones: éramos pocos, y parió la abuela.

El otro criterio es sencillo y no necesita acreditación ni justificación adicional: es el que es y no admite cambios. Una vez que se considera justo (no entraré a valorar esto): no hay que disponer nada más al respecto.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMY parar irte a vivir cerca de una novia nueva que te has buscado (argumento esgrimido por alguien), está el concurso de traslados.

¡Vaya! Cómo se ve que no esa novia no es la tuya. En cualquier caso, no parece una argumentación muy loable: no sé qué pensarías si yo dijera: el interino, que se joda; y para que no quiera joderse, hay están las oposiciones.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMSobre Ustea no tengo más que decir. No soy afiliada, pero de lejos me parece uno mejores sindicatos de cuantos hay. No defienden sus intereses.

La verdad, USTEA en este asunto mantiene una actitud vergonzante. ¡Ojo! He dicho vergonzante y no vergonzosa: antes de que me salte alguno al cuello, que visite el diccionario. Esa es la palabra que define lo que ha ocurrido hasta ahora (ocultar lo que se defendía ante los trabajadores).

Y quien defiende lo que cree que es el interés común, puede comportarse de muchos modos, pero como es cosa como para estar orgulloso, jamás lo hará vergonzantemente.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMCreo que con tanta discusión  se está perdiendo el objeto del cambio. Que hay miles de compañeros con destinos a cientos de km de sus casas que se están viendo muy perjudicados por esta situación. Eso es lo que hay que arreglar, pero sin perjudicar a la larga.

Es que en este mensaje hemos discutido sobre una restricción a mi juicio menor. Yo sólo apunte a ella, para ilustrar que a mi juicio, las restricciones aparte de ser inapropiadas, ni siquiera están meditadas. La restricción realmente impresentable es la de la Junta (o la de USTEA, a saber quién tomó la idea de quien) de que se restrinja el número de años en que se puede participar en el concursillo, cuando hay especialidades en las que sale una plaza o dos por concurso habiendo 70 personas en expectativas.


lmdcerro

Por eso he sugerido q valga el padrón de otros miembros de la familia.
Pero bueno, me rindo. Yo soy listísima o listísimo, y los demás todos locos. Hasta otra.


Cita de: sio2 en 04 Febrero, 2016, 10:23:57 AM
Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AM
Sobre lo que propones respecto a los km me parece bien, pero lo de Ustea también. Ya te he leído varias veces, a ti y a otro, sobre el asunto y no puedo sino sorprenderme de lo retorcido de vuestros argumentos para rechazar este punto. La vivienda habitual es aquella que tú decidas y no donde te han obligado a vivir por darte un destino a 200 km.

Vamos, que la vivienda habitual es lo que tú decides que es vivienda habitual. Y cuando digo tú, digo jmdcerro. Vete con ese cuento a Hacienda, verás las risas mientras te dicen que devuelvas la desgravación por vivienda (conozco dos casos). Esto te digo para que veas que eso de domicilio habitual no es un concepto nada claro.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMEs fácil de justificar: padrón tuyo, de tu pareja o hijos, de tus padres,... No veo diferencias en poner ese límite o el de la distancia con el destino definitivo.

La Ley de Empadronamiento obliga a empadronarse en el lugar en el que se pasa la mayor parte del tiempo, o sea, en el que trabajas. No es tan fácil. Como, en cualquier caso, no es una ley que se observe mucho, me puedo empadronar según me apetezca ir a un sitio u otro. Solución de USTEA: acreditar la razón del cambio. ¡Hala! Ahora habrá que discutir cuáles son son esas rezones: éramos pocos, y parió la abuela.

El otro criterio es sencillo y no necesita acreditación ni justificación adicional: es el que es y no admite cambios. Una vez que se considera justo (no entraré a valorar esto): no hay que disponer nada más al respecto.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMY parar irte a vivir cerca de una novia nueva que te has buscado (argumento esgrimido por alguien), está el concurso de traslados.

¡Vaya! Cómo se ve que no esa novia no es la tuya. En cualquier caso, no parece una argumentación muy loable: no sé qué pensarías si yo dijera: el interino, que se joda; y para que no quiera joderse, hay están las oposiciones.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMSobre Ustea no tengo más que decir. No soy afiliada, pero de lejos me parece uno mejores sindicatos de cuantos hay. No defienden sus intereses.

La verdad, USTEA en este asunto mantiene una actitud vergonzante. ¡Ojo! He dicho vergonzante y no vergonzosa: antes de que me salte alguno al cuello, que visite el diccionario. Esa es la palabra que define lo que ha ocurrido hasta ahora (ocultar lo que se defendía ante los trabajadores).

Y quien defiende lo que cree que es el interés común, puede comportarse de muchos modos, pero como es cosa como para estar orgulloso, jamás lo hará vergonzantemente.

Cita de: lmdcerro en 04 Febrero, 2016, 09:52:21 AMCreo que con tanta discusión  se está perdiendo el objeto del cambio. Que hay miles de compañeros con destinos a cientos de km de sus casas que se están viendo muy perjudicados por esta situación. Eso es lo que hay que arreglar, pero sin perjudicar a la larga.

Es que en este mensaje hemos discutido sobre una restricción a mi juicio menor. Yo sólo apunte a ella, para ilustrar que a mi juicio, las restricciones aparte de ser inapropiadas, ni siquiera están meditadas. La restricción realmente impresentable es la de la Junta (o la de USTEA, a saber quién tomó la idea de quien) de que se restrinja el número de años en que se puede participar en el concursillo, cuando hay especialidades en las que sale una plaza o dos por concurso habiendo 70 personas en expectativas.

elpeke

Cita de: mruzmor339 en 04 Febrero, 2016, 11:11:44 AM
Comparto la opinión de sio2, la actitud de Ustea está siendo "vergonzante". Por los siguientes motivos:

1. Ha estado callada 4 meses y ha explicado su postura cuando ha visto que HA METIDO LA PATA.

2. Las restricciones que ha puesto son malas e "injustas":
   - NO a la restricción kilómetrica para evitar el cachondeo de justificar el domicilio habitual.
  - NO a la restricción de años para participar en el concursillo, ni consecutivos ni NO CONSECUTIVOS (esto último me averguenza leerlo directamente)

Y ahora aporto:

-SI a la restricción de que participen los que han echado el CGT, con las mismas peticiones y que no renuncien. --> ES LA UNICA RESTRICCIÓN POSIBLE.
[/size]

Pues yo no estoy de acuerdo con tu opinión... más que nada porque cuando echamos el CGT se desconocía el tema del concursillo... y creo que esto podría variar tu forma de pedir y, por tanto, tus peticiones no serían las mismas...


mruzmor339

No estoy de acuerdo con los destinos a la carta. Si lo quieres para el Cgt también para el concursillo y viceversa. No puede ser que busques un destino un año por probar.

sio2

Lo cierto es que en este asunto todas las partes están haciendo un papelón. No ya en la negociación de la orden en que la mesa parece el camarote de los hermanos Marx con sindicatos exigiendo más restricciones que las que sugiere la propia Administración); sino en la negociación del decreto 302 que se hizo enseguida, asumiendo que los participantes en el concursillo estuvieran por delante sin pararse a analizar otras posibilidades. Por ejemplo, la posibilidad de que se ordenara la provisión de vacantes según el concurso de traslados (lo que hubiera propiciado que los definitivos no hubieran estado necesariamente por encima de los provisionales) o incluso ordenar por años de servicio (haciendo entonces que no hubiera ninguna distinción entre interinos, provisionales y definitivos). De esa manera, se habría partido de una situación inicial más equilibrada para todos los colectivos y no nos encontraríamos en esta, que es bastante desagradable.

A veces, las cosas que se empiezan mal, sólo son susceptibles de empeorarse.

jmcala

Yo no he dicho que nadie vaya a cambiar por un año, he dicho que yo no lo haría.

Pero si fuera el caso de un definitivo que está en el centro de Sevilla que refieres, ¿debe joderse con ese puesto como premio por obtener una plaza? ¿No merece la posibilidad de optar a otro lugar que le sea más grato?

Para mí está claro: el concursillo es una milonga con la que tenernos entretenidos y dividirnos. Mientras ocurre eso, no tienen que hacer un CGT con una oferta de plazas real que permita el derecho que la ley reconoce a los funcionarios del Estado.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


mapa

Por cierto, voy a introducir un tema de discusión nuevo. ¿Cómo afectará al concurso d traslados?.
Lo digo por que , como acumlulados  más puntos por tiempo de permanencia en el centro, si me voy del centro, creo que no deberíamos  acumular los de ese año. y que si volvemos al centro volvamos a acumular puntos por permanencia, si no estaríamos discriminando y fastidiando a todos aquellos que queriendo conciliar no pueden por que no hay plazas  o ya han sido ocupadas por otros compañeros, así se daría opción a que se elija entre concursillo o permanecer para conseguir los puntos más rapido.



sio2

Cita de: mapa en 04 Febrero, 2016, 16:09:09 PM
Por cierto, voy a introducir un tema de discusión nuevo. ¿Cómo afectará al concurso d traslados?.
Lo digo por que , como acumlulados  más puntos por tiempo de permanencia en el centro, si me voy del centro, creo que no deberíamos  acumular los de ese año. y que si volvemos al centro volvamos a acumular puntos por permanencia, si no estaríamos discriminando y fastidiando a todos aquellos que queriendo conciliar no pueden por que no hay plazas  o ya han sido ocupadas por otros compañeros, así se daría opción a que se elija entre concursillo o permanecer para conseguir los puntos más rapido.

Siempre he pensado que en el caso de las comisiones de servicio (optar a una plaza por concursillo lo es) es absurdo puntuar por permanencia en un centro en el que no se está. Hecha esta puntualización, el tema de discusión no nos llevará a nada productivo: el baremo del CGT no lo establece la Junta de Andalucía.

toroloco

Cita de: jmcala en 04 Febrero, 2016, 16:03:04 PM
Yo no he dicho que nadie vaya a cambiar por un año, he dicho que yo no lo haría.

Pero si fuera el caso de un definitivo que está en el centro de Sevilla que refieres, ¿debe joderse con ese puesto como premio por obtener una plaza? ¿No merece la posibilidad de optar a otro lugar que le sea más grato?

Para mí está claro: el concursillo es una milonga con la que tenernos entretenidos y dividirnos. Mientras ocurre eso, no tienen que hacer un CGT con una oferta de plazas real que permita el derecho que la ley reconoce a los funcionarios del Estado.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Un gran edificio nunca se mantendrá en pie si descuidas los ladrillos pequeños.-Ifeanyi Enoch Onuoha.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'