¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: Makka Pakka en 28 Febrero, 2016, 14:16:47 PMSi esto sale adelante y nos incorporamos en septiembre nos dejarán lo peor.

Dependiendo del interino le interesará una cosa o la otra. Si eres interino, y eres de los que te dan vacante informatizada (en julio, se sobreentiende), te beneficia optar a todas las vacantes. En cambio, si eres un interino al que no asignan una vacante informatizada, pero sí de esas que salen en septiembre, te beneficia, porque podrás pillar una buena vacante de última hora. En cambio, si salen todas en septiembre, lo más probable es que te la den informatizada de las últimas, o sea de las peores.

Yo fui provisional cuando salían las vacantes el siete u ocho de septiembre y aunque era un coñazo no saber hasta última hora dónde ibas, me parecía bastante más justo. En cualquier caso, la idoneidad de que salgan en julio o en septiembre, es independiente de que haya o no concursillo.

lmdcerro

Yo espero q la asignación sea en verano. No quiero llegar con el reparto hecho. Este curso estoy peor q de interina y eso q fui al reparto. Pero es que la solidaridad y el sentido común brillan por su ausencia en parte del colectivo.


rantanplan

Cita de: lmdcerro en 28 Febrero, 2016, 16:05:47 PMYo espero q la asignación sea en verano. No quiero llegar con el reparto hecho. Este curso estoy peor q de interina y eso q fui al reparto.

Cuando salía a principios de septiembre, no se celebraba el claustro en que se entregaban las cargas horarias a los departamentos hasta que no salía la provisión definitiva. También es cierto que entonces no regía el actual reglamento en el que la rueda de reparto (si la hay) es una concesión interna al claustro de profesores: teóricamente es la dirección la encargada de realizar el reparto.

lmdcerro

La organización del centro impediría en muchos casos q esto se pudiera hacer.
Respecto a q sea dirección la que asigne grupos me voy a ahorrar la q opino.

Cita de: rantanplan en 28 Febrero, 2016, 18:00:34 PM
Cita de: lmdcerro en 28 Febrero, 2016, 16:05:47 PMYo espero q la asignación sea en verano. No quiero llegar con el reparto hecho. Este curso estoy peor q de interina y eso q fui al reparto.

Cuando salía a principios de septiembre, no se celebraba el claustro en que se entregaban las cargas horarias a los departamentos hasta que no salía la provisión definitiva. También es cierto que entonces no regía el actual reglamento en el que la rueda de reparto (si la hay) es una concesión interna al claustro de profesores: teóricamente es la dirección la encargada de realizar el reparto.


rantanplan

Cita de: lmdcerro en 29 Febrero, 2016, 08:44:24 AM
La organización del centro impediría en muchos casos q esto se pudiera hacer.
Respecto a q sea dirección la que asigne grupos me voy a ahorrar la q opino.[Q/UOTE]

Respecto a lo primero no sé muy bien a qué te refieres. Los provisionales e interinos llegaban todos a sus respectivos centros el 7/8 de septiembre y todos los centros empezaban el mismo día las clases (salvo fiesta local). Así que el reparto no se hacía antes. De hecho, creo que la rueda de reparto era preceptiva, así que si el departamento había hecho un reparto previo y no estabas conforme, podías quejarte perfectamente y se acababa haciendo reparto contigo. Cosa distinta es que alguien se incorporará a una vacante de última hora, que no fuera de las informatizadas: como se incorporaba después, el reparto ya estaba hecho.

En cuanto a lo segundo, el decreto 327 cita entre las funciones de los departamentos ddácticos es proponer la distribución entre el profesorado de las materias, módulos o ámbitos que tengan encomendados. Pero sólo eso: el encargado de hacer el horario individual del profesor es el jefe de jefe de estudios. Así que quien dispone es la dirección y no hay queja posible. A menos que, como en un centro en el que estuve, recoja explícitamente el Proyecto Educativo que para la asignación de las cargas horarias se siga reuniendo el departamento.

En cualquier caso, Es lo que hay: se aprobó en 2010 (fue la cristalización de la LOE), hubo un par de paros de un día convocados para cubrir expediente, y trágala que estos son socialistas y quieren lo mejor para el pueblo. Lo mismito que con la LOMCE, vamos.

lmdcerro

En primer lugar, en otras CCAA también estaba la Loe y el reparto se hacía en el departamento. En Andalucía se ha aceptado esto, puedo criticarlo, verdad? Yo este curso he tenido q pelear por no tener solo primer ciclo con mis compañeros de departamento, no con la dirección. Fue muy desagradable por culpa del egoísmo de unos pocos. Es un centro con bastantes bachilleratos.
Respeto a cuando se asignarían las plazas no creo q nadie te asegure q antes del reparto de cursos. Yo hablo de lo q conozco. En Madrid se hace así y la mayoría se tiene q aguantar con lo q sus compañeros tengan a bien dejarles porque no asignan vacantes hasta la segunda semana del mes, 10,11 de septiembre.


Cita de: rantanplan en 29 Febrero, 2016, 11:38:51 AM
Cita de: lmdcerro en 29 Febrero, 2016, 08:44:24 AM
La organización del centro impediría en muchos casos q esto se pudiera hacer.
Respecto a q sea dirección la que asigne grupos me voy a ahorrar la q opino.[Q/UOTE]

Respecto a lo primero no sé muy bien a qué te refieres. Los provisionales e interinos llegaban todos a sus respectivos centros el 7/8 de septiembre y todos los centros empezaban el mismo día las clases (salvo fiesta local). Así que el reparto no se hacía antes. De hecho, creo que la rueda de reparto era preceptiva, así que si el departamento había hecho un reparto previo y no estabas conforme, podías quejarte perfectamente y se acababa haciendo reparto contigo. Cosa distinta es que alguien se incorporará a una vacante de última hora, que no fuera de las informatizadas: como se incorporaba después, el reparto ya estaba hecho.

En cuanto a lo segundo, el decreto 327 cita entre las funciones de los departamentos ddácticos es proponer la distribución entre el profesorado de las materias, módulos o ámbitos que tengan encomendados. Pero sólo eso: el encargado de hacer el horario individual del profesor es el jefe de jefe de estudios. Así que quien dispone es la dirección y no hay queja posible. A menos que, como en un centro en el que estuve, recoja explícitamente el Proyecto Educativo que para la asignación de las cargas horarias se siga reuniendo el departamento.

En cualquier caso, Es lo que hay: se aprobó en 2010 (fue la cristalización de la LOE), hubo un par de paros de un día convocados para cubrir expediente, y trágala que estos son socialistas y quieren lo mejor para el pueblo. Lo mismito que con la LOMCE, vamos.

paula123

No nos desviemos...
Sólo pregunto si el concursillo va a suponer que TODOS los colectivos conozcamos nuestro destino REAL en Septiembre con el curso ya casi empezado. Creo, que la adjudicación de agosto es un paso adelante para todos.Si acceder a las vacantes sobrevenidas supone ELIMINAR LA ADJUDICACIÓN DE AGOSTO Y RETRASARLA A SEPTIEMBRE y conocer  conocer por tanto tu destino a pocos días del comienzo del curso me parece un paso atrás, sólo eso, da igual el colectivo del que estemos hablando: comisiones de servicio, desplazados, suprimidos, provisionales, interinos...

a)Que saquen todas las vacantes también las "sobrevenidas" para julio, cosa que sabemos difícil porque esas "sobrevenidas" aparecen con las matriculaciones de Septiembre, o eso dicen.
Esto me han respondido desde CCOO:
Saludos; muchas veces es el sistema el que crea estas vacantes sobrevenidas en septiembre. Si la administración no puede crearlas has ta septiembre unas vez cerrada la matriculación del alumnado con materias suspensas, pues opino que es mejor poder crear para todos los colectivos una manera de poder acceder a ellas. De lo contrario estas vacantes se adjudican sin un orden de prioridad y muchas veces son vacantes en un centro cercano a nuestra residencia familiar.
En especialidades minoritarias ocurre q esas horas creadas en septiembre producen la vacante.
6 o 7 vacantes de tu especialidad y en tu provincia de residencia familiar son importante para tu conciliación. A lo mejor para lengua o matemáticas es poco efectivo pero en especialidades como músa, dibujo, francés, FP y otras esp. Minoritarias creo w son determinantes para el acercamiento a nuestras familias.

b) Que sigan dándolas en Septiembre como siempre pero entonces ningún colectivo va a saber su destino excepto aquellos que no tengan obligación/quieran concursar.

Los sindicatos en general, y este en particular, ¿van a apoyar un retraso en la adjudicación de destinos a Septiembre?
Si me equivoco en lo expuesto, agradezco vuestras correciones.




rantanplan

Cita de: lmdcerro en 29 Febrero, 2016, 12:28:43 PM
En primer lugar, en otras CCAA también estaba la Loe y el reparto se hacía en el departamento. En Andalucía se ha aceptado esto, puedo criticarlo, verdad?

Por supuesto que puedes criticarlo. A mí también me parece mal que el reparto no dependa exclusivamente de lo que decida el departamento. ¡Ojo! Eso no quiere decir que haya ronda, dependerá del caso y del departamento. Por ejemplo, en FP es bastante contraproducente que los miembros cambien los módulos que imparten constantemente, porque los contenidos son muy específicos, a diferencia de los contenidos de las asignaturas de Secundaria y Bachillerato que son bastante generales.

Cita de: lmdcerro en 29 Febrero, 2016, 12:28:43 PMYo este curso he tenido q pelear por no tener solo primer ciclo con mis compañeros de departamento, no con la dirección. Fue muy desagradable por culpa del egoísmo de unos pocos. Es un centro con bastantes bachilleratos.

Me parece muy mal, pero esto te pasará salgan cuando salgan las vacantes y precisamente por lo que te he dicho: la ronda no es preceptiva y, si te encuentras con un departamento que propone que te comas el primer ciclo y una jefatura que dispone que así sea, te fastidias.

Cita de: lmdcerro en 29 Febrero, 2016, 12:28:43 PMRespeto a cuando se asignarían las plazas no creo q nadie te asegure q antes del reparto de cursos. Yo hablo de lo q conozco.

Claro, nadie te asegura que se celebre antes por lo que te he dicho: porque no es preceptiva. Pero es que nadie te asegura siquiera que vaya a haber ninguna ronda. Todo es creer qué pasaría. Yo creo que en un centro en donde se respeten las rondas, se esperará a entregar la carga horaria; y en los que no, como si te dan mañana el destino provisional para el curso próximo.

En cuanto a lo que dice paula123, yo no veo que el concursillo suponga ningún cambio: el problema (o la ventaja) de adelantar la adjudicación se produce igual, lo único que hace es afectar a más personas. Así que no veo por qué los sindicatos van a plantear cambios como consecuencia de que haya salido el concursillo.

Mi opinión es que es más justa la adjudicación en septiembre y que eso no supone perjuicio en el reparto (aunque es sólo una opinión). Como contraprestación, hasta el último momento no se sabe con certeza en dónde se trabajará.


paula123

Sí, se está planteando. Mira, corta y pega de CCOO.Así que en las próximas mesas se va a plantear.
Aprobar el concursillo supone un avance positivo, pero ¿cómo se va a hacer la adjudicación?

"En ese mismo comunicado José Blanco reivindica el CONCURSILLO y especifica que este instrumento "debe combinarse con la oferta de todas las vacantes en los procesos ordinarios de colocación, cuestión que también beneficiaría al profesorado interino".
Una vez aprobado en mesa sectorial la participación de los funcionarios y funcionarias con destino definitivo en el proceso de adjudicación de destinos provisionales "CONCURSILLO" considero que es determinante ajustar todas las vacantes que emana el sistema e introducirlas en la verdadera adjudicación informatizada anual de destinos provisionales. Es contrario a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que se están elaborando en la mesa sectorial de Educación la enorme cantidad de vacantes sobrevenidas que se adjudican en septiembre y Octubre en la Delegaciones de Educación.

Opino que en próximas mesas sectoriales se debe buscar soluciones, retrasando a septiembre la adjudicación informatizada de vacantes en el caso de no poder eliminar esta segunda adjudicación de vacantes sobrevenidas. Otra posibilidad en base a la transparencia e igualdad es que los colectivos a participar en la adjudicación de destinos provisionales puedan optar y por ello participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.

SOLICITA
Continuar reivincando la supresión de estas de vacantes sobrevenidas y que las mismas se incorporen a la colocación informatizada o por el contrario que todos los colectivos puedan participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.
Es un gran avance que los funcionarios y funcionarias con destinos definitivos podamos conciliar nuestra vida familiar y laboral pero ahora en estos meses creo que se debe luchar porque todos los colectivos podamos acceder a todas las vacantes provisionales del sistema y por ello incluirlas en una misma adjudicación, de lo contrario la conciliación se puede quedar en papeles o en palabras al viento."

Saludos

rantanplan

Cita de: paula123 en 29 Febrero, 2016, 14:20:20 PMSí, se está planteando. Mira, corta y pega de CCOO.Así que en las próximas mesas se va a plantear.

Gracias. Pues no lo entiendo: el problema ya viene de antes, aunque en su momento no estuve atento a por qué se adelantaron las adjudicaciones. ¿Fue una reivindicación de los propios sindicatos?

Yo ya he dicho que me parece más justo, aunque a algunos les disguste desconocer su destino hasta el mismo principio de curso. Me parece bastante acertada la propuesta de CCOO, que creo entender que es la siguiente.

a) Adjudicación provisional de destinos, sujeta a reclamaciones, a mediados de julio.
a) Primera adjudicación definitiva a finales de julio.
b) Segunda adjudicación definitiva a principios de septiembre en que participen todos, excepto aquellos que, habiendo obtenido vacante en la primera adjudicación, renuncien a participar en esta segunda.

Y ya está, el que prefiera mejorar su destino a costa de esperar hasta el final puede hacerlo y el que prefiera tener algo ya en julio y tener tiempo para organizarse también estará contento.. Otra cosa es que la Consejería se niegue porque complique el procedimiento.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'