¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Respecto a todas las vacantes y una provincia para interinos es cuestión de hacerles trabajar simplemente bien, normal, de manera adecuada, cosa que no hacen casi nunca. Respecto al recorte de horas sería solicitar al LADRÓN que nos DEVUELVE LO HURTADO o al obligado a mirar por el principal pilar de Andalucía, la Educación, se les han ofrecido alternativas pero no las quieren llevar a cabo ya que les cuesta dinero. No recuerdo los cientos de "imputados" en los ERE ni los miles de millones para asar vacas.....

demeter_1982


Cita de: rantanplan en 01 Marzo, 2016, 19:49:18 PM
Cita de: demeter_1982 en 01 Marzo, 2016, 18:41:03 PM
Y porque los interino sobrantes, esos que no han pillado vacante en septiembre tardaría muchísimo más en incorporarse ( y esto lo aprovecharía muy bien la Junta para ahorrarse unos cuantos miles de euros).

Contesto aquí a todo: a ti y a mariamar3. Y que conste que yo no defiendo mi postura porque me interese en especial esto: doy clase en FP y en FP los cursos se cierran en junio y, por lo general, no hay incertidumbre sobre si habrá X o X+1 cursos: los que hay son los que hay.

a) Obviamente la adjudicación no puede ser el 20 de septiembre cuando ya ha empezado el curso. Simplemente, porque entonce sno podría empezar el curso sin la mitad del claustro. La adjudicación sería como era antiguamente el 7, más o menos. Y el 8 o el 9 se entregan las cargas horarios, que es más o menos cuando se entregan ahora, porque hasta que no se cierra el curso anterior, no se hacen exactamente los cálculos.
b) Por supuesto, después del 8 siguen apareciendo vacantes de última hora: eso es inevitable.
c) Evidentemente, puedes pensar que entre las plazas que se adjudican en julio y las que se adjudiquen el 7 o el 8, habrá pocas variaciones y que por tanto es absurda (o inútil) una segunda adjudicación; y por tanto, calificar como inútil la demanda.
d) En cuanto a mariamar3: creo que no has entendido nada. En julio ahora mismo hay X vacantes que se reparten. La propuesta es que en julio se repartan X y que sobre el 7 de septiembre se repartan las vacantes que hayan podido surgir hasta ese momento. Si tú eres interina (o funcionaria de carrera, da igual) y en julio te han dado una de esas X vacantes, si lo deseas, te puedes quedar con la vacante y ya está: no participas en el proceso de septiembre y conoces tu futuro desde finales de julio. ¿Cuál es el problema? Los interinos no son perjudicados por ello, es más los interinos que obtienen plaza en el procedimiento informatizado y deciden participar en septiembre en la otra adjudicación. salen beneficiados, porque tienen posibilidades de mejorar su destino, pero nunca de empeorarlo. A este respecto da igual cuál sea tu condición de funcionario (definitivo, provisional o interino). Obviamente, si alguien mejora, es porque alguien empeora. ¿Quienes? Pues los interinos a los que no les adjudicaron plaza en el proceso informatizado de julio.

Eso significa que muchos interinos no serán contratados hasta el día 8 o 9, como indicas. ¿También te parece bien?


demeter_1982

Porque, de ser así, estoy jodida y tengo que optar a las vacantes de julio sí o sí. Así que no me vendas la moto de que los interinos también tendríamos esa oportunidad porque estaríamos bien atados.

demeter_1982


Cita de: rantanplan en 01 Marzo, 2016, 19:49:18 PM
Cita de: demeter_1982 en 01 Marzo, 2016, 18:41:03 PM
Y porque los interino sobrantes, esos que no han pillado vacante en septiembre tardaría muchísimo más en incorporarse ( y esto lo aprovecharía muy bien la Junta para ahorrarse unos cuantos miles de

¿Cuál es el problema? Los interinos no son perjudicados por ello, es más los interinos que obtienen plaza en el procedimiento informatizado y deciden participar en septiembre en la otra adjudicación. salen beneficiados, porque tienen posibilidades de mejorar su destino, pero nunca de empeorarlo. A este respecto da igual cuál sea tu condición de funcionario (definitivo, provisional o interino). Obviamente, si alguien mejora, es porque alguien empeora. ¿Quienes? Pues los interinos a los que no les adjudicaron plaza en el proceso informatizado de julio.


Una cosa que no me queda clara. Dices que los interinos tienen en septiembre opción de mejorar su destino, nunca de empeorarlo. No entiendo esto. En septiembre me pueden dar un destino aún peor o incluso quedarme sin él. ¿También puedo rechazar la convocatoria de septiembre y quedarme con la anterior?


demeter_1982

Una cosa que no me queda clara. Dices que los interinos tienen en septiembre opción de mejorar su destino, nunca de empeorarlo. No entiendo esto. En septiembre me pueden dar un destino aún peor o incluso quedarme sin él. ¿También puedo rechazar la convocatoria de septiembre y quedarme con la anterior?

Perdonad que escriba tanto, es que se me va el dedo con el móvil , y le doy a enviar...


rantanplan

Cita de: demeter_1982 en 01 Marzo, 2016, 22:28:16 PMEso significa que muchos interinos no serán contratados hasta el día 8 o 9, como indicas. ¿También te parece bien?

Los interinos que aparecerían en la adjudicación informatizada de septiembre sin haberlo hecho en la de junio serían interinos que ahora misma se incorporan con vacante no informatizada. ¿Cuándo se les llama ahora mismo? Dudo que sea antes del 8 de septiembre cuando ni siquiera hay alumnos.

rantanplan

Cita de: demeter_1982 en 01 Marzo, 2016, 22:46:10 PM
Una cosa que no me queda clara. Dices que los interinos tienen en septiembre opción de mejorar su
destino, nunca de empeorarlo. No entiendo esto.

En la adjudicación de julio hay X vacantes que se conceden a X aspirantes. Cada concesión ha sido hecha en base a su escalafón (o como quiera llarmarse). Hay más aspirantes (los interinos que ahora mismo tienen vacante no no formatizada), pero todos tienen menos méritos y, de hecho, por eso han no han  obtenido vacante.

En septiembre aparecen 50 nuevas plazas (supongamos que todas buenísimas) y x/2 aspirantes deciden concurrir a esa adjudicación. Obviamente estos X/2 aspirantes son los primeros en ser adjudicados así que ellos se quedaran esas 50 nuevas vacantes y soltaran otras 50 nuevas vacantes que son adjudicadas a 50 nuevos aspirantes de entre los que no tenían vacante informatizada.

Es imposible que las personas a las que les fue adjudicada plaza en julio empeoren, porque los únicos que tienen más méritos que ellos también concurrieron en julio y ya fueron ordenados antes que ellos. y obtuvieron una plaza mejor aún.

Los únicos que pierden son los 50 nuevos aspirantes, porque antes en la lotería de las no informatizadas (que en ocasiones no era tan lotería) podían obtener una vacante buena y ahora se quedarían con una que soltaran los de julio.

En septiembre me pueden dar un destino aún peor o incluso quedarme sin él. ¿También puedo rechazar la convocatoria de septiembre y quedarme con la anterior?[/quote]

demeter_1982

Pero supongamos que hay 50 funcionarios que han rechazado la adjudicación de Julio para probar a mejorar. Imagina también que en septiembre salen 30 plazas (y todas ellas peores que las que habrían obtenido en julio). Como han rechazado la convocatoria anterior, ¿qué ocurriría? 20 funcionarios descolgados y 30 con destinos peores. Porque supongo que los interinos/funcionarios de informatizada ya habrán tomado posesión del puesto antes del día 8.


demeter_1982


rantanplan

Cita de: demeter_1982 en 02 Marzo, 2016, 10:39:43 AM
Pero supongamos que hay 50 funcionarios que han rechazado la adjudicación de Julio para probar a mejorar. Imagina también que en septiembre salen 30 plazas (y todas ellas peores que las que habrían obtenido en julio).

En tu supuesto en septiembre hay 80 vacantes en disputa, las treinta nuevas y las cincuenta de los rechazantes. En este caso (todas las nuevas plazas son peores), los rechazantes obtendrían exactamente las mismas plazas que en julio, porque no hay nadie que les pueda quitar la vacante a la que renunciaron.  Toma uno al azar de esos que les han adjudicado en julio y concurren a las adicionales de septiembre. En septiembre habrá aspirantes por encima y aspirantes por debajo. Los aspirantes por debajo no pueden disputarle su vacante de julio; los que están por encima, sí; pero estos que están por encima, a la fuerza, tuvieron que obtener también vacante en julio, porque para eso están por encima y, además, prefieren esa otra vacante. Como consecuencia, tampoco se la disputan.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'