¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PADEI: Plataforma Andaluza Defensa de la Educación Infantil

Iniciado por sylvinha, 30 Septiembre, 2015, 23:15:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sylvinha

Os invito a todos a apuntaros a este grupo de Facebook, estamos luchando porque se cubran las bajas de educación infantil y mejore la situación de nuestra bolsa. Vamos a reunirnos en el parlamento y con los sindicatos, y necesitamos la participación de todo/a el que pueda. No nos podemos cruzar de brazos. Basta ya de ser los marginados.

juan máximo



juan máximo

 El día 24 todos/as a apoyar a la Educación Infantil. cafeara


[archivo adjunto borrado por el administrador]

juan máximo

Maestros/as  de Infantil critican el "menosprecio" de la Junta con las sustituciones al segundo ciclo de esta etapa

   En un comunicado remitido a Europa Press, el colectivo se manifiesta en lucha "incesante" para que la situación mejore "lo antes posible" y "puedan los más pequeños, los alumnos del segundo ciclo, de tres a seis años, el futuro de nuestra comunidad, de lo que se le llena la boca a nuestros representantes políticos cuando hablan de educación pública de calidad, beneficiarse de ella".

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-maestros-infantil-critican-menosprecio-junta-sustituciones-segundo-ciclo-etapa-20151008165926.html



juan máximo

#4
LOS/AS MAESTROS/AS DE INFANTIL SE PLANTAN Y SE HARÁN ESCUCHAR EN SAN TELMO.

Hay casi trescientos interinos sin trabajar desde 2011 y los aspirantes no tienen oportunidades de acceso.
Inmerso como está el Gobierno andaluz en la elaboración del proyecto de Presupuestos para 2016, y aprovechando que Susana Díaz ha mostrado su predisposición a aumentar la inversión en el profesorado,
como demanda su aliado Ciudadanos, los/as maestros/as de Infantil han decidido movilizarse para que su voz sea tenida en cuenta.

Este colectivo formado por casi 2.000 interinos y aspirantes, organizado en torno a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Infantil (Padei), se manifestará el próximo 24 de octubre ante el
palacio de San Telmo para reivindicar que «hay casi 300 interinos sin trabajar desde 2011 y se acumulan otros cuatro años sin oportunidades de acceso para aspirantes».

Con el apoyo de CC OO, ya se están organizando autocares desde todas las provincias para acudir a Sevilla y decir: «basta ya de no cubrir las bajas, basta de alumnado sin apoyos, basta de recortar en
Educación Infantil y basta de utilizar el apoyo para cubrir las sustituciones»,porque «ya es hora» después de cuatro años.
«La Educación Infantil sí importa», bajo este lema,además, el colectivo reclama además que se respeten las notas de las «tres últimas oposiciones aprobadas».

Padei critica el comportamiento de la Junta de Andalucía, que «menosprecia» a los maestros y también a los alumnos más pequeños,de segundo ciclo, de tres a seis años,«el futuro de nuestra comunidad»,recuerdan, y del que se vanaglorian los políticos en sus discursos por una educación de calidad.
La problemática se resume en la utilización del docente de apoyo, el llamado cupo 14, para sustituir,incluso en las bajas de larga duración como maternidades, «a pesar de desmentirlo».
En la mayoría de las ocasiones, según la plataforma,solo se cubre la segunda baja que surge en el centro, dejando este docente de realizar sus funciones,para hacerse responsable de dicha carencia.

«Tenemos muchos ejemplos de bajas que no se han cubierto en ese plazo e incluso otras que ni siquiera van a ser cubiertas», tal y como afirman directores de centros,porque así se lo han comunicado desde Delegación, «y ni qué decir tiene de cubrir las bajas sólo en ciertos días de la semana», explican en Padei.

También critican el «cupo de horas», sistema impuesto a los centros, a los que se les adjudica una serie de horas/jornadas para un curso escolar, a utilizar para las sustituciones, «un sistema propio de nuestra comunidad que perjudica gravemente,lo que con la bolsa de Infantil está ocurriendo, por lo que es necesario que este sistema desaparezca».

No se puede achacar esta situación, tal y como afirman desde la Junta al descenso de la natalidad y a la supresión de unidades de Infantil en los centros públicos de Andalucía, ya que «existen casos en los que se sobrepasa incluso la ratio permitida y no se hace desdoble».
Los intentos de diálogo para buscar soluciones han sido hasta ahora infructuosos.

LA RAZÓN. Sevilla.Martes 13 de Octubre de 2015.

http://www.larazon.es/local/andalucia/los-maestros-de-infantil-se-plantan-y-se-haran-escuchar-en-san-telmo-NN10955338


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'