¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interinos perjudicados por el "concursillo"

Iniciado por Maehtru, 06 Octubre, 2015, 22:12:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

¿Tiene un interino derecho a conciliar la vida laboral y familiar? Sí, siempre que las necesidades de la empresa lo permitan. Y es que un interino, lo entienda el colectivo o no, es un trabajador precario. Un trabajador temporal que sirve para cubrir necesidades temporales de la empresa.

No es lógico tratar de priorizar las condiciones personales de un contingente de personas sobre las necesidades de la empresa, cuando es ésta la que contrata y paga. Siempre que se pueda, que se adjudiquen las plazas de la mejor de las maneras para que todos puedan estar contentos pero, ¿qué hacer cuando eso no es posible?

En este caso creo que es lógico que sean los trabajadores que la empresa tiene como personal fijo los que aspiren a ocupar las plazas más solicitadas. Es la mejor manera de que esos trabajadores rindan más y den menos problemas. El resto del personal tendría que ocupar las plazas menos cotizadas. ¿Es eso discriminatorio? No lo creo. Se trata de que la gestión de los recursos humanos sea lo más apropiada posible para que la empresa sea lo más productiva posible.

Otra cosa. Cuando ser interino era una bicoca, hubo muchos funcionarios que tuvieron que vivir un destierro inhumano mientras que miles de interinos trabajaban con gran estabilidad y comodidad al lado de sus domicilios. Aquello fue tremendamente injusto y los interinos no se quejaban de nada.

zocter

Cita de: lmdcerro en 18 Octubre, 2015, 19:55:51 PM
De verdad te crees lo que estás diciendo??? No es que cuestiones lo que dices sino que lo des como argumento válido para justificarte. Mejor lo dejamos. Si te consuelas así tú mismo. Yo personalmente no repartiría plazas por tribunal, pero eso no quiere decir que te llevaras la plaza si lo hubieran hecho de otra forma.

Retomando el tema, está claro que siempre alguien saldrá perjudicado. Yo obligaría a la administración a que pudiéramos TODOS conciliar la vida familiar y la laboral. Pero claro, a la gente hay que ordenarla en una lista. Me parece increíble que algunos os cuestionéis si los funcionarios deben ir antes o después de los interinos. Supongo que cuando seáis funcionarios lo veréis de otra manera.
Para mí otro de los problemas es que la situación de interino debería ser transitoria y no debería nadie eternizarse. Yo soy la primera que entiendo las circunstancias de muchos compañeros, no los llamaría vagos. Pero deben entender que su situación administrativa es la que es.
Alguien preguntaba qué pasa en otras CCAA. Habrá que consultar en Castilla la Mancha o León, porque el problema es lo grande que es la comunidad. En Madrid, que es lo que más conozco, este debate ni se planteaba porque como muy lejos te mandan a la sierra y vas y vienes en el día incluso en transporte público.

Cita de: zocter en 18 Octubre, 2015, 18:47:12 PM
Cita de: lmdcerro en 18 Octubre, 2015, 16:15:44 PM
Más nota q un funcionario? Estoy cansada de esto. Tú crees q es más importante una nota que, como es mi caso, 5 aprobados con notas por encima de 7?
No me gusta entrar en estas polémicas pero me canso ya de eso de yo tengo más nota. Esto es un concurso oposición, no lo olvidéis.


Cita de: zocter en 18 Octubre, 2015, 13:28:48 PM
Yo puedo ser interino con más nota que un funcionario. La ventaja está clara, y es estabilidad. Pienso, y no es mi caso, que un interino con 20 años de tiempo de servicio debería estar más cerca de casa que un funcionario con 1... Pero vamos, para gustos...Lo que también pienso es que hay gente funcionaria que por el hecho de serlo se cree superior a un interino. Repito, hacemos lo mismo. Y nadie sabe que circunstancias ha tenido un interino con 20 años de TS para serlo, pero juzgar a alguien de acomodado.... me parece que no es justo.
Pues sí, en concurso oposición (se que es...) hubo gente y hasta yo mismo que sacó MÁS nota que gente que si tiene plaza (de otro tribunal en el que hubo 10 aprobados y 11 plazas creo recordar, el último con un 5)... Te duela o no, tengo MÁS nota, repito, MÁS nota que 3 o 4 funcionarios de mi especialidad
Comprensión lectora falta aquí.... He dicho que YO con mi misma nota de examen y baremo en otro tribunal sería a día de hoy funcionario. Lo entiendes?

Estoy de acuerdo cob Isamo. A un funcionario le deberían de tener en cuenta su tiempo como interino en el supuesto que he planteado.


zocter

En resumidas cuentas....

Los aspirantes quieren que si no apruebas echen de bolsa a los interinos.

Los funcionarios quierem desterrar a interinos que llevan 15 vacantes consecutivas (cisa que no es legal, pero eso es otro debate)

Los interinos somos despojos de la sociedad. Trabajamos, estudiamos, viajamos, cambiamos cada año nuestro destino, pero somos parásitos. Pues si, así es!

Buenas noches!

lmdcerro

Te he entiendo perfectamente. Por eso te digo que no me gusta q se repartan por tribunal las plazas. Nadie te garantiza que si se hiciera de otro modo, sin repartir, baremo puro y duro, te la hubieras sacado la plaza. En otro tribunal podría haber alguien sin plaza y con más puntos, que no nota, que tú. Pero que si así te consuelas tú mismo.


Cita de: zocter en 18 Octubre, 2015, 20:43:53 PM
Cita de: lmdcerro en 18 Octubre, 2015, 19:55:51 PM
De verdad te crees lo que estás diciendo??? No es que cuestiones lo que dices sino que lo des como argumento válido para justificarte. Mejor lo dejamos. Si te consuelas así tú mismo. Yo personalmente no repartiría plazas por tribunal, pero eso no quiere decir que te llevaras la plaza si lo hubieran hecho de otra forma.

Retomando el tema, está claro que siempre alguien saldrá perjudicado. Yo obligaría a la administración a que pudiéramos TODOS conciliar la vida familiar y la laboral. Pero claro, a la gente hay que ordenarla en una lista. Me parece increíble que algunos os cuestionéis si los funcionarios deben ir antes o después de los interinos. Supongo que cuando seáis funcionarios lo veréis de otra manera.
Para mí otro de los problemas es que la situación de interino debería ser transitoria y no debería nadie eternizarse. Yo soy la primera que entiendo las circunstancias de muchos compañeros, no los llamaría vagos. Pero deben entender que su situación administrativa es la que es.
Alguien preguntaba qué pasa en otras CCAA. Habrá que consultar en Castilla la Mancha o León, porque el problema es lo grande que es la comunidad. En Madrid, que es lo que más conozco, este debate ni se planteaba porque como muy lejos te mandan a la sierra y vas y vienes en el día incluso en transporte público.

Cita de: zocter en 18 Octubre, 2015, 18:47:12 PM
Cita de: lmdcerro en 18 Octubre, 2015, 16:15:44 PM
Más nota q un funcionario? Estoy cansada de esto. Tú crees q es más importante una nota que, como es mi caso, 5 aprobados con notas por encima de 7?
No me gusta entrar en estas polémicas pero me canso ya de eso de yo tengo más nota. Esto es un concurso oposición, no lo olvidéis.


Cita de: zocter en 18 Octubre, 2015, 13:28:48 PM
Yo puedo ser interino con más nota que un funcionario. La ventaja está clara, y es estabilidad. Pienso, y no es mi caso, que un interino con 20 años de tiempo de servicio debería estar más cerca de casa que un funcionario con 1... Pero vamos, para gustos...Lo que también pienso es que hay gente funcionaria que por el hecho de serlo se cree superior a un interino. Repito, hacemos lo mismo. Y nadie sabe que circunstancias ha tenido un interino con 20 años de TS para serlo, pero juzgar a alguien de acomodado.... me parece que no es justo.
Pues sí, en concurso oposición (se que es...) hubo gente y hasta yo mismo que sacó MÁS nota que gente que si tiene plaza (de otro tribunal en el que hubo 10 aprobados y 11 plazas creo recordar, el último con un 5)... Te duela o no, tengo MÁS nota, repito, MÁS nota que 3 o 4 funcionarios de mi especialidad
Comprensión lectora falta aquí.... He dicho que YO con mi misma nota de examen y baremo en otro tribunal sería a día de hoy funcionario. Lo entiendes?

Estoy de acuerdo cob Isamo. A un funcionario le deberían de tener en cuenta su tiempo como interino en el supuesto que he planteado.


CATILLAJR

Yo trabajo en una empresa privada y no considero que los trabajadores temporales deban de tener menos derechos ya que hacen el mismo trabajo que yo y trabajan para mi misma empresa por lo que el objetivo es el mismo. Yo me considero un privilegiado en el hecho de que tengo una estabilidad mientras ellos no pueden hacer planes por su temporalidad laboral .Yo miro la persona no al contrato.
Con referencia a la conciliacion familiar me hace gracia que parezca que la falta de la creacion de plazas en los concursos  parece que sea culpa  de los interinos, os aseguro que si le preguntarais  a muchos de ellos si desearian tener una plaza fija daria lo que pudieran por tenerla.
Tengo bastantes amigos que pudiendo concursar y acercarse a su lugar de residencia no lo hacen porque el destino es en una zona poco aconsajable o con mala fama....¿Eso es conciliacion?
Por favor duele escuchar que los interinos sean personas acomodadas que solo van a firamr por favor vamos a evitar generalidades porque es igual de injusto cuando se escuchan que los funcionarios se van de compra o que muchos de ellos son enchufados.
¿es posible opinar sin desacreditar la labor de los interinos y funcionarios?.
Evidentemente hay opiniones para todos los gustos y no todas las personas saldran beneficiadas con esta medida ,pero por favor tengamos respeto por tantas personas que se dedican con mucho cariño a esta profesion y no los tratemos como personas acomodadas o de segunda.

david08

Se acaba de empezar la negociación, a dos meses de las elecciones generales. Cuando pasen, se postergará, como siempre y la cosa se quedará como está. No os calentéis. A esta gente les importamos una mierda los interinos, los funcionarios, los aspirantes y cualquiera que no sea ellos mismos.
Pero aquí seguimos, peleándonos.

Farfanus

Cita de: jmcala en 18 Octubre, 2015, 20:18:08 PM
¿Tiene un interino derecho a conciliar la vida laboral y familiar? Sí, siempre que las necesidades de la empresa lo permitan. Y es que un interino, lo entienda el colectivo o no, es un trabajador precario. Un trabajador temporal que sirve para cubrir necesidades temporales de la empresa.

No es lógico tratar de priorizar las condiciones personales de un contingente de personas sobre las necesidades de la empresa, cuando es ésta la que contrata y paga. Siempre que se pueda, que se adjudiquen las plazas de la mejor de las maneras para que todos puedan estar contentos pero, ¿qué hacer cuando eso no es posible?

En este caso creo que es lógico que sean los trabajadores que la empresa tiene como personal fijo los que aspiren a ocupar las plazas más solicitadas. Es la mejor manera de que esos trabajadores rindan más y den menos problemas. El resto del personal tendría que ocupar las plazas menos cotizadas. ¿Es eso discriminatorio? No lo creo. Se trata de que la gestión de los recursos humanos sea lo más apropiada posible para que la empresa sea lo más productiva posible.

Otra cosa. Cuando ser interino era una bicoca, hubo muchos funcionarios que tuvieron que vivir un destierro inhumano mientras que miles de interinos trabajaban con gran estabilidad y comodidad al lado de sus domicilios. Aquello fue tremendamente injusto y los interinos no se quejaban de nada.

Gracias. Mensaje claro y constructivo.

PD. Mi apoyo a los interinos -yo lo fui-, pero los justo es lo justo.

fasalva

Cita de: CATILLAJR en 18 Octubre, 2015, 21:50:25 PM
Yo trabajo en una empresa privada y no considero que los trabajadores temporales deban de tener menos derechos ya que hacen el mismo trabajo que yo y trabajan para mi misma empresa por lo que el objetivo es el mismo. Yo me considero un privilegiado en el hecho de que tengo una estabilidad mientras ellos no pueden hacer planes por su temporalidad laboral .Yo miro la persona no al contrato.
Con referencia a la conciliacion familiar me hace gracia que parezca que la falta de la creacion de plazas en los concursos  parece que sea culpa  de los interinos, os aseguro que si le preguntarais  a muchos de ellos si desearian tener una plaza fija daria lo que pudieran por tenerla.
Tengo bastantes amigos que pudiendo concursar y acercarse a su lugar de residencia no lo hacen porque el destino es en una zona poco aconsajable o con mala fama....¿Eso es conciliacion?
Por favor duele escuchar que los interinos sean personas acomodadas que solo van a firamr por favor vamos a evitar generalidades porque es igual de injusto cuando se escuchan que los funcionarios se van de compra o que muchos de ellos son enchufados.
¿es posible opinar sin desacreditar la labor de los interinos y funcionarios?.
Evidentemente hay opiniones para todos los gustos y no todas las personas saldran beneficiadas con esta medida ,pero por favor tengamos respeto por tantas personas que se dedican con mucho cariño a esta profesion y no los tratemos como personas acomodadas o de segunda.

Totalmente de acuerdo contigo ... es una pena vivir así  :-\

Yo me he podido presentar en Andalucía dos veces, por mi especialidad, y con la mala suerte de ser transitoria... saqué muy buenas notas en la oposición, pero los interinos "pata negra", a pesar de tener menos nota que yo en oposición, me arrasaron con el tiempo de servicio. Desde 2010 no han sacado una plaza de mi especialidad... ¿seré acomodada por ello?, llevo estudiando más de un mes, aún sin saber si van a convocar o no de mi especialidad..

Por Dios, no metais en el mismo saco a todos los interinos, pues ninguno es igual, ni está en las mismas condiciones.

Yo solo digo que TODOS LOS TRABAJADORES deben de tener un trabajo digno, que le permita la conciliación familiar, que a día de hoy no lo hay. O qué pasa, que por ser interino ya no tenemos derecho a la conciliación familiar porque las condiciones de la empresa no son las adecuadas??? , JMCALA, no me ha gustado tu comentario. Si por la consejería fuese estaríamos TODOS cobrando el mínimo interprofesional y echando más horas que un tonto... cuando digo todos, es tanto funcionarios como interinos. Jamás se debe discriminar a un sector, jamás, todos somos trabajadores y tenemos unos derechos que se han de respetar.



anapastor123

Cita de: fasalva en 19 Octubre, 2015, 12:02:11 PM
Cita de: CATILLAJR en 18 Octubre, 2015, 21:50:25 PM
Yo trabajo en una empresa privada y no considero que los trabajadores temporales deban de tener menos derechos ya que hacen el mismo trabajo que yo y trabajan para mi misma empresa por lo que el objetivo es el mismo. Yo me considero un privilegiado en el hecho de que tengo una estabilidad mientras ellos no pueden hacer planes por su temporalidad laboral .Yo miro la persona no al contrato.
Con referencia a la conciliacion familiar me hace gracia que parezca que la falta de la creacion de plazas en los concursos  parece que sea culpa  de los interinos, os aseguro que si le preguntarais  a muchos de ellos si desearian tener una plaza fija daria lo que pudieran por tenerla.
Tengo bastantes amigos que pudiendo concursar y acercarse a su lugar de residencia no lo hacen porque el destino es en una zona poco aconsajable o con mala fama....¿Eso es conciliacion?
Por favor duele escuchar que los interinos sean personas acomodadas que solo van a firamr por favor vamos a evitar generalidades porque es igual de injusto cuando se escuchan que los funcionarios se van de compra o que muchos de ellos son enchufados.
¿es posible opinar sin desacreditar la labor de los interinos y funcionarios?.
Evidentemente hay opiniones para todos los gustos y no todas las personas saldran beneficiadas con esta medida ,pero por favor tengamos respeto por tantas personas que se dedican con mucho cariño a esta profesion y no los tratemos como personas acomodadas o de segunda.

Totalmente de acuerdo contigo ... es una pena vivir así  :-\

Yo me he podido presentar en Andalucía dos veces, por mi especialidad, y con la mala suerte de ser transitoria... saqué muy buenas notas en la oposición, pero los interinos "pata negra", a pesar de tener menos nota que yo en oposición, me arrasaron con el tiempo de servicio. Desde 2010 no han sacado una plaza de mi especialidad... ¿seré acomodada por ello?, llevo estudiando más de un mes, aún sin saber si van a convocar o no de mi especialidad..

Por Dios, no metais en el mismo saco a todos los interinos, pues ninguno es igual, ni está en las mismas condiciones.

Yo solo digo que TODOS LOS TRABAJADORES deben de tener un trabajo digno, que le permita la conciliación familiar, que a día de hoy no lo hay. O qué pasa, que por ser interino ya no tenemos derecho a la conciliación familiar porque las condiciones de la empresa no son las adecuadas??? , JMCALA, no me ha gustado tu comentario. Si por la consejería fuese estaríamos TODOS cobrando el mínimo interprofesional y echando más horas que un tonto... cuando digo todos, es tanto funcionarios como interinos. Jamás se debe discriminar a un sector, jamás, todos somos trabajadores y tenemos unos derechos que se han de respetar.

No es discriminar ni es tener menos derechos. Es que debemos estar en el orden mas justo posible. No estas acomodado, estas estudiando. Otros compañeros tuyos habrán decidido no hacerlo y seguirán trabajando de interinos con toda la dignidad del mundo. Lo mismo hacen su trabajo hasta mejor que tú, que dedicas mas tiempo a estudiar. Y si ahora apruebas? Ves justo qye te manden a la conchinchina mientras que tus compañeros que hab decidido no estudiar esten cada vez mas cerca? No sera mas logico que a ti se te premie con mejores destinos y que el que no estudia asuma que seguira trabajando pero donde pueda ser? Ed que entonces...llegada una antiguedad...para que estudiar?

Mariscal de Campo

1º En mi centro casi la mitad de la plantilla es interina. Eso si, de cada 10 interinos quiere que haya oposición 1, el resto no quieren nunca que saquen plaza de su especialidad. Sacad vuestras conclusiones.

2º Es un centro dondepor ejemplo hay FP, en ramas que no sacan plaza para concurso desde la tira de años. Cada curso hay decenas de vacantes que son para interinos. Como no hay opos y tampoco sacan esas plazas para concurso de traslados, aquí pasan los lustros y los compañeros funcionarios se quedan bloqueados, a cientos de kms de su casa, viendo como cada año interinos cogen vacante mucho más cerca de su casa. Cada uno tiene su concepto de justicia, pero los concursillos funcionan en las demás comunidades desde hace la tira de tiempo. A lo mejor la justicia de los andaluces es diferente de la de los demás.

3º Un funcionario no es una persona especial ni es más que nadie, es sencillamente una persona que pasa a ordenarse por delante de otra. Ni tiene más derechos ni gaitas. Si esto no lo tenemos claro apaga y vámonos. Ya por ahí lo decían en otro post: "si al final ser funcionario e interino es igual... ¿pa que estudiar para sacar plaza?"

4º También coincido con el compañero que decía que este es año electoral, esto cuando pase su momento, que es ya mismo en el concurso de traslados y no salga se enfriará y hasta el curso que viene si eso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'