¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Funcionarios vs funcionarios

Iniciado por Teacher00, 19 Noviembre, 2015, 17:31:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Teacher00

Hola,
Estoy en varios hilos comentando lo justo que me parece que un funcionario de carrera pueda optar a las provisionales, y me encuentro con que cada uno va a lo suyo. Peleas entre funcionarios, de carrera o interinos. A mí no me beneficia pero he de reconocer que es justo. Pero me comentan en otro hilo que es totalmente justo que una persona que trabaje durante 15 años en un puesto tenga la misma consideración que uno nuevo. La experiencia es un grado, y "no se supone que tiene más experiencia", es que la tiene y eso es objetivo porque 15 años le avalan. Esos 15 años no sólo sirven para facilitarle una posible plaza, sino que también debe servirle para acercarse a casa. Porque el que acaba de aprobar no lleva 15 años deambulando por Andalucía, el que lleva 15 ya lo ha hecho, ese camino ya lo ha recorrido, no lo tiene que recorrer dos veces, máxime porque en la mayoría de los casos no es la primera vez que aprueba unas oposiciones.

No estamos pidiendo que se reconozca algo, estamos pidiendo algo que por Ley nos pertenece. Porque ningún funcionario, de la Autonómica o Estatal, cuando sube de nivel su contador se pone a 0 para participar en concurso de traslados, llámese Policía Nacional, Agencia Tributaria, Militares... sin embargo, en Andalucía, en Educación sí... Tenemos toda la antigüedad reconocida, claro está, y cobramos trienios y sexenios, pero si aprobamos es como si acabara de entrar... ¿?¿?¿?¿? Si llevo años jugando...

En fin, cada uno mirará su interés...

lucerino

Más o menos como tu miras por el tuyo


jmcala

Por ejemplo, no existen interinos en la Policía Nacional. Eso quiere decir que la visión que planteas no es aplicable a ese cuerpo.

Eso del "funcionario" interino creo que lleva a error a mucha gente. Se es "funcionario" cuando se está en el puesto de trabajo y trabajando. Después no.

En Andalucía, que es lo que conozco, se computa y se valora el tiempo de servicio cuando se oposita, en la fase de concurso. De ese modo, alguien con muchos años de experiencia tiene una enorme "ventaja" sobre otro que no la tiene porque en la fase de concurso ve aumentado su baremo. Y me parece muy justa esa "ventaja" porque su esfuerzo cuesta acumular esa experiencia. Pero no es justo que se reconozca dos veces lo mismo. Si se valora el tiempo de servicio para adquirir la condición de funcionario (y dejar de ser un trabajador temporal), no es de recibo que se vuelva a computar ese tiempo para tratar de obtener otra "ventaja" con respecto a quien ya tiene la misma consideración de funcionario.

lalupi

Estoy de acuerdo con Teacher. Aquí lo que plantea es que dejemos de ir unos contra otros...
Así nos va machacándonos los unos a los otros... ¿por qué no nos limitamos a ser profesor@s y maestr@s y no funcionari@s e interin@s e intentar que todos estemos lo más cerca posible de casa?
Repito... así nos va  anaidpreocupados


jmcala

Porque las figuras de funcionario e interino son muy distintas desde el punto de vista de la legalidad. De hecho, somos colectivos muy distintos unos y otros y lo que es irregular es que el número de interinos sea tan elevado como es. La figura del interino debería ser, según la legislación actual, algo "anecdótico", es decir, personal que aparece y desaparece de los centros y que cubre periodos de tiempo en el que el funcionario no puede trabajar.

El simple hecho de que haya interinos con ocho, diez, quince o más años de tiempo de servicio es una tropelía. No tiene sentido alguno.

sio2

Cita de: jmcala en 20 Noviembre, 2015, 13:02:09 PMEl simple hecho de que haya interinos con ocho, diez, quince o más años de tiempo de servicio es una tropelía. No tiene sentido alguno.

El hecho de que se produzca ese hecho es debido a cómo se ordenan las bolsas, no al sistema en sí. Date cuenta de que siempre vas a tener que echar mano de interinos, por mucho que los reduzcas al mínimo.

En el caso extremo de que las bolsas se ordenaran únicamente por nota de la última oposición, jamás se podría produciría ese hecho. Claro que esto a algunos les parecería una salvajada. En secundaria lo sería muy posiblemente, porque el especialista, en realidad, no ejerce como especialista. En cambio en FP sí se requiere impartir conocimientos al nivel de los conocimientos exigidos en la propia oposición.

demeter_1982

Lo más triste de todo esto es cuánto daño va hacer a la estabilidad de algunos centros y, por tanto, a la calidad de la enseñanza. Y parece que esto no le importa a nadie.

alucne

En el Ies Julio Rodríguez de Motril, hay una serie de vacas sagradas a quien nadie se atreve a poner en su lugar....Yo ya estoy cansado de tanta cara dura y que se le consienta


demeter_1982


Cita de: alucne en 20 Noviembre, 2015, 16:51:34 PM
En el Ies Julio Rodríguez de Motril, hay una serie de vacas sagradas a quien nadie se atreve a poner en su lugar....Yo ya estoy cansado de tanta cara dura y que se le consienta
Jajaja, estuve en ese centro y sé de lo que hablas

Teacher00

Lucerino yo sí estoy a favor de que compañeros de carrera opten a los provisionales. Por lo que no miro mi interés.

En la Policía Nacional, Militares, y resto de Administraciones e instituciones. Si un militar (que no es funcionario de carrera porque firman compromiso 3 años, un contrato como el de interino) se presenta a Sargento, los años de militar le sirven para la oposición (como es muy muy lógico) y luego cuando aprueba y elige destino esos mismos años también le sirven. PORQUE LA EXPERIENCIA ES UN GRADO. Y así te podría citar muchos otros casos. Policía Nacional lo mismo pero siendo raso y ascendiendo, a nadie le quitan los años de experiencia argumentando que sino no están al mismo nivel.

Esos viajes por Andalucía, los que llevamos años ya nos lo hemos pegado. Y tenemos otra edad, familia, hipoteca... el que aprueba con 25 años no tiene esos problemas. 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'