¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

para Jose Antonio Marina la antigüedad como unico merito no es buena

Iniciado por DEJAN, 21 Noviembre, 2015, 11:49:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

http://politica.elpais.com/politica/2015/11/17/actualidad/1447774876_651475.html
aqui os dejo un encuentro digital destaco esta pregunta y respuesta
Llevo 10 años dando clase en el extranjero y ahora me planteo volver a España. Estoy pensando estudiar una oposición, pero me desmotiva tremendamente. En los baremos de méritos no cuenta para nada lo que he estado haciendo durante tanto tiempo fuera, y yo precisamente creo que mi experiencia es valiosa porque he estado en muchísimos centros de enseñanza del Reino Unido, EEUU y ahora Hong Kong y he observado buenas prácticas, hablo varios idiomas, he trabajado con gente de muchísimas culturas, he visto innovación aplicable a nuestro sistemas educativo... Pero noto que lo que se premia en España es haber estado pegado al sistema público desde el principio y que a los que nos hemos arriesgado, hemos trabajado en otros sectores y en otros países, se nos penaliza. ¿Piensa incluir en sus recomendaciones al gobierno la implantación de algún mecanismo que permita recuperar el talento docente que está ahora mismo en el extranjero, expuesto a la innovación y con una visión amplia de otros sistemas educativos? Desde mi punto de vista, tenemos mucho más que aportar que alguien que simplemente se saca unas oposiciones aprendiendo las cosas de memorieta y regurgitándolas ante un tribunal. Gracias, señor Marina.
Vamos a proponer algo parecido a o que fueron las Universidades Autonomas, que podían contratar gente de acreditada solvencia. EN secundaria sobre todo deberiamos poder contratar a personas especialmente cualificadas. En este momento en la función publica docente el unico merito reconocido es la antiguedad, y eso no es bueno

DEJAN

para mi muy peligroso , habla en otro articulo lde master mas dos años mir y ahora creo entender que no asegura nada que seria como contratación en privado anaidpreocupados


DEJAN

otras preguntas respuestas interesantes
En Chile un profesor para poder ejercer necesita dos años de practicas tuteladas, en la universidad tiene dos cursos de asignaturas de preparación pedagógica. ¿Por qué en España un licenciado en físicas, matemáticas, lengua, etc. ejercen sin tener los conocimientos pedagógicos necesarios?. ¿Qué se debería hacer?.
Una de las propuestas va a ser un master de un año, y dos de practicas retribuidas en un centro seleccionado, con la ayuda de tutores hiperseleccionados
..

Imagino que conocerá las lamentables condiciones laborales del personal interino de algunas comunidades. Mucho de ellos, con estupenda formación y habiendo aprobado el proceso de oposición varias veces se enfrentan a unas contrataciones tercermundistas ¿Está usted de acuerdo con que las condiciones y sueldos sean diferentes según que comunidad autónoma?
La situacion de los interinos es indignante desde el punto de vista de las personas, sometidas a una precariedad injusta, y tambien es malo para la calidad del sistema. Un profesor que está cambiando continuamente no puede integrarse en un proyecto de centro. No he conseguido saber el numero de interinos que hay en España, pero calculo que debe estar alrededor del 20 % de los docentes. En Andalucia es el 26. Hay que acabar con eso, porque distorsiona todo el sistema.

lmdcerro

Quieren privatizar la contratación de profesores. Eso,  en un país como el nuestro es sumamente peligroso.


DEJAN

totalmente de acuerdo compañera , también creo haber leído algo sobre posibilidad despedir en algún lado ,bueno me pongo a estudiar que tendré  opos aunque nos e si con sistema actual o les dará tiempo a seguir a este señor
UN SALUDO Imdcerro

Teacher00

Dejan estoy de acuerdo contigo, la experiencia es un grado sea cual sea el lugar donde se haya ejercido. Pero si es aprendiendo idiomas y otras culturas aún más. Decirte que... chapó! Admiro tu dedicación y espero que apruebes las oposiciones porque gente como tú es muy valiosa. Como dices deberían tener en cuenta la dedicación y motivación de una persona que deja su familia, amigos para formarse, aprender... en fin, crecer. Ojalá reconozcan este tipo de experiencia en un futuro cercano.

Creo que si se basa en méritos y buena formación sí podría hacerse. El problema es que contratar así en una sociedad como la nuestra es un riesgo. Igual pasan de la gente bien preparada y contratan los que a ellos les parece. La empresa privada está llena de dirigentes sin carrera, y los políticos... ya sabemos. Ellos venga a pedir b2, pero la mayoría no saben ni escribir bien el castellano.

paula123

Cita de: DEJAN en 21 Noviembre, 2015, 12:04:24 PM
otras preguntas respuestas interesantes
En Chile un profesor para poder ejercer necesita dos años de practicas tuteladas, en la universidad tiene dos cursos de asignaturas de preparación pedagógica. ¿Por qué en España un licenciado en físicas, matemáticas, lengua, etc. ejercen sin tener los conocimientos pedagógicos necesarios?. ¿Qué se debería hacer?.
Una de las propuestas va a ser un master de un año, y dos de practicas retribuidas en un centro seleccionado, con la ayuda de tutores hiperseleccionados
..

Imagino que conocerá las lamentables condiciones laborales del personal interino de algunas comunidades. Mucho de ellos, con estupenda formación y habiendo aprobado el proceso de oposición varias veces se enfrentan a unas contrataciones tercermundistas ¿Está usted de acuerdo con que las condiciones y sueldos sean diferentes según que comunidad autónoma?
La situacion de los interinos es indignante desde el punto de vista de las personas, sometidas a una precariedad injusta, y tambien es malo para la calidad del sistema. Un profesor que está cambiando continuamente no puede integrarse en un proyecto de centro. No he conseguido saber el numero de interinos que hay en España, pero calculo que debe estar alrededor del 20 % de los docentes. En Andalucia es el 26. Hay que acabar con eso, porque distorsiona todo el sistema.

Esto es una respuesta políticamente correcta que no aporta ninguna solución. ¿Qué propone este gran teórico sabio de la educación para reducir ese porcentaje?Porque aprobar y tener plaza con el sistema actual es muy difícil además que es un sistema que difícilmente selecciona a los mejor preparados desde el punto de vista pedagógico. Palabras bienintencionadas que se las lleva el viento...

jmcala

Lo que propone es, ni más ni menos, que se haga un nuevo sistema de acceso mucho más exigente y enfocado a la labor docente y se saquen TODAS las plazas que las administraciones saben que existen a concurso. Luego la asignación del profesorado teniendo en cuenta la idoneidad para el proyecto de cada centro y su adaptación, cosa que se haría en el "mir". Algo que se hace en Finlandia y da muy buen resultado.

Lo que hacemos aquí es una cafrada, y así nos va.


lmdcerro

Finlandia no es el país de compadreo España sí, y Andalucía más. En el fondo lo q propone es seleccionar a los suyos. Muyyyyy peligroso.


Cita de: jmcala en 21 Noviembre, 2015, 18:24:30 PM
Lo que propone es, ni más ni menos, que se haga un nuevo sistema de acceso mucho más exigente y enfocado a la labor docente y se saquen TODAS las plazas que las administraciones saben que existen a concurso. Luego la asignación del profesorado teniendo en cuenta la idoneidad para el proyecto de cada centro y su adaptación, cosa que se haría en el "mir". Algo que se hace en Finlandia y da muy buen resultado.

Lo que hacemos aquí es una cafrada, y así nos va.

Narses

Contratar Gente de acreditada solvencia dice el tal Marina , jajajajajajajajaja, perdonen que me descojone de la acreditada solvencia que propone el señor Marina , acreditado carnet de un partido político , de verdad despropósito tras despropósito.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'