¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

para Jose Antonio Marina la antigüedad como unico merito no es buena

Iniciado por DEJAN, 21 Noviembre, 2015, 11:49:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

paula123

Cita de: jmcala en 21 Noviembre, 2015, 18:24:30 PM
Lo que propone es, ni más ni menos, que se haga un nuevo sistema de acceso mucho más exigente y enfocado a la labor docente y se saquen TODAS las plazas que las administraciones saben que existen a concurso. Luego la asignación del profesorado teniendo en cuenta la idoneidad para el proyecto de cada centro y su adaptación, cosa que se haría en el "mir". Algo que se hace en Finlandia y da muy buen resultado.

Lo que hacemos aquí es una cafrada, y así nos va.

jmcala de acuerdo a que el sistema de acceso sea exigente, de acuerdo a que esté enfocado a la labor docente, de acuerdo que se saquen todas las plazas no sólo a concurso de traslados, creo que te refieres al concurso-oposición. Lo de la idoneidad para el proyecto de cada centro...es discutible pero entiendo que se puede plantear.
Pero la realidad es esta, no nos engañemos: 26% de trabajo temporal en Andalucía cubierto por interinos, que en su mayoría ya han aprobado las oposiciones (a veces más de una vez).Esta tasa de interinidad NO EXISTE en Finlandia porque efectivamente no serán tan cafres como en aquí en el sur de Europa.

Entiendo que se quiera modificar el sistema de acceso, el MIR  educativo( recordemos que 4 años para los médicos) me parece excesivo, ni en Alemania tienen un sistema tan largo.Pero antes de modificar hay que atender a lo real y urgente, ¿para qué convocar oposiciones de aquellas especialidades en las que hay docentes de acreditada solvencia en las bolsas? Porque ser interino no es sinónimo de ser un vago que no quiere estudiar para las oposiciones, hay ya muchos docentes interinos muy preparados que ejercen su trabajo con acreditada solvencia durante todo el curso ocupando vacantes además de las sustituciones que obviamente deben corresponder a los interinos.

Creemos un sistema de acceso que seleccione a los mejores similar al MIR de acuerdo pero, ¿tiene algún sentido ese sistema para un docente que lleva varias oposiciones probadas sin plaza y más de un sexenio dando clase?. Sinceramente, no lo veo.

paula123


Cita de: jmcala en 21 Noviembre, 2015, 18:24:30 PM
Lo que propone es, ni más ni menos, que se haga un nuevo sistema de acceso mucho más exigente y enfocado a la labor docente y se saquen TODAS las plazas que las administraciones saben que existen a concurso. Luego la asignación del profesorado teniendo en cuenta la idoneidad para el proyecto de cada centro y su adaptación, cosa que se haría en el "mir". Algo que se hace en Finlandia y da muy buen resultado.

Lo que hacemos aquí es una cafrada, y así nos va.

jmcala de acuerdo a que el sistema de acceso sea exigente, de acuerdo a que esté enfocado a la labor docente, de acuerdo que se saquen todas las plazas no sólo a concurso de traslados, creo que te refieres al concurso-oposición. Lo de la idoneidad para el proyecto de cada centro...es discutible pero entiendo que se puede plantear.
Pero la realidad es esta, no nos engañemos: 26% de trabajo temporal en Andalucía cubierto por interinos, que en su mayoría ya han aprobado las oposiciones (a veces más de una vez).Esta tasa de interinidad NO EXISTE en Finlandia porque efectivamente no serán tan cafres como aquí en el sur de Europa.

Entiendo que se quiera modificar el sistema de acceso, el MIR  educativo( recordemos que 4 años para los médicos) me parece excesivo, ni en Alemania tienen un sistema tan largo.Pero antes de modificar hay que atender a lo real y urgente, ¿para qué convocar oposiciones de aquellas especialidades en las que hay docentes de acreditada solvencia en las bolsas? Porque ser interino no es sinónimo de ser un vago que no quiere estudiar para las oposiciones, hay ya muchos docentes interinos muy preparados que ejercen su trabajo con acreditada solvencia durante todo el curso ocupando vacantes además de las sustituciones que obviamente deben corresponder a los interinos.

Creemos un sistema de acceso que seleccione a los mejores similar al MIR de acuerdo pero, ¿tiene algún sentido ese sistema para un docente que lleva varias oposiciones aprobadas sin plaza y más de un sexenio dando clase?. El trabajador ha cumplido su función dentro del sistema, se preparó las oposiciones y las aprobó, ya demostró su idoneidad para el puesto, es la Administración la que no le ha dado la gana de sacar las plazas. Sinceramente, no lo veo.


paula123


nocreoqueseayo

Los que defienden este sistema por ser más exigente será porque son interinos y quieren pasar por ese proceso. Sería un poco curioso que un funcionario que ha aprobado con ese horrible sistema de oposición, ahora quiera exigir más a los demás. Que demuestren lo que ellos no han demostrado.

En fin, que este señor es un indocumentado, pero mientras se le escuche e incluso se considere importante lo que dice...estamos jodios


DEJAN

Este senor,cumple con un encargo por partido gobierna y posiblemente gobierne, a lo que sumo partidos que tampoco harian ascos a sus propuestas
El otro dia en prensa dijo que la unica condicion que que no tocaran ni una coma de sus propuestas¿ donde quedan los docentesdocentes
¿ se discutira borrador o se aplicara en poco tiempo?
Jmcala eres funcionaria ?estarias a favor   que funcinarios fueron expulsados si no cumplen con esta
excelencia

nocreoqueseayo

Si se defiende sus propuestas, todos los funcionarios deberían ser removidos de sus puestos en caso de no adaptarse a los proyectos de los ies. Además, se les pagaría en función de esta "adaptación".

Lo que dice este tipo es un disparate de una persona que no tiene ni idea de dar clase, que habla desde la comodidad de un despacho y suelta las churretadas que le parece sin miramientos.

jmcala

Soy funcionario y estoy harto de lidiar con FLOJOS, tanto funcionarios como interinos, que van por ahí pretendiendo que la "experiencia" es lo que les avala, cuando esa experiencia no es sino contraproducente. Mi realidad, que parece muy particular porque leo este foro y parece que los claustros de los demás centros son ideales, es que hay mucha gente que pretende ir al centro, dar su maldita clase y volverse a casa con su "trabajo" hecho.

Me encantaría que se cambiara el sistema de acceso y se hiciera una criba atroz. Sí. Que solo accediesen los que tienen vocación y ganas de trabajar, los que disfrutan con este trabajo, los que están convencidos de que los alumnos son la parte más importante del sistema, seguidos de sus padres. Y me encantaría que se cambiase la condición de funcionario y se pudiese echar a la calle a quien no trabaja. Así de claro. Será que antes de ser funcionario he tenido que trabajar en otras cosas, incluso en otro país, y entiendo que la nómina hay que pelearla día a día.

Quiero un sistema educativo que merezca respeto. Y para mí no puede ser un sistema en el que lo primero que haya que considerar sea la comodidad de sus trabajadores. Estoy harto de gente que ni se ha leído el proyecto del centro en el que presta servicios y pretende hacer lo que le viene en gana so pretexto de que tiene "libertad de cátedra" (gilipollez supina que no existe salvo que se refieran a la elección de la metodología que consideren más adecuada para la consecución de los objetivos de su materia). Lamento sonar tan drástico pero es imposible que un sistema educativo público de calidad dependa de la "voluntad" de los trabajadores. Ese sistema, y a las pruebas me remito, está condenado al fracaso.

Hay que trazar las líneas de actuación para lograr los mejores resultados y seguirlas a rajatabla para ver cómo funcionan. Esas líneas deben ser elaboradas por los que están en los centros, dando el callo, y luego deben ser aprobadas por TODOS los que forman parte de en ese centro. ¿Soy el único que ve, año tras año, que siempre son los mismos los que se apuntan a las comisiones creadas para las modificaciones del Plan de Centro? ¿Soy el único que comprueba cómo la inmensa mayoría de los claustros transcurren entre la apatía de la inmensa mayoría del claustro? ¿Soy el único que escucha que los equipos educativos no sirven para nada vez tras vez pero que luego no escucha ni una puñetera propuesta de mejora para lograr que sirvan para algo?

Deseo que alguien se tome en serio un sistema en el que creo por encima de todas las cosas: el sistema de bienestar. Los servicios públicos son, para mí, irrenunciables. Deben ser consagrados en nuestro Estado y exigir a sus trabajadores por encima de lo que se exija la resto de los trabajadores. Quiero ser evaluado por expertos que me ayuden a mejorar, que se me exija y se me ayude a ser mejor profesional. Echo muchas horas de trabajo a la semana y serían más productivas si tuviese la oportunidad de tener una formación seria que me permitiese progresar más. Si no doy la talla... ¡Que se me mande al paro y mi puesto sea ocupado por alguien que sea mejor que yo!

Lo he comentado otras veces: la oposición a Secundaria, al menos en mi especialidad, me parece una filfa. Para mí ha sido del mismo nivel que el permiso de conducir, es decir, hacer una examen que es una mierda y una chorrada y ponerme delante de un tribunal a contar algo que hago a diario y que no supone más que tener que convencer a alguien de que vales. Ese proceso de selección no puede ser lo que me valide como profesional. No es justo para los ciudadanos.

Estoy a favor de un sistema de selección atroz y de que se me aplique a mí mismo, a diario. No me da miedo porque, sin ser el mejor del mundo en nada, soy un currante y pongo interés en aprender y tratar de ser mejor cada día. Para mí es lo que debe caracterizar a un docente. Si estoy equivocado, que se me evalúe y se me invalide como profesional. Mis hijos, y los hijos de todos los ciudadanos, tienen derecho a que sus maestros y profesores sean, siempre, los mejores.

donadie9

No seria bueno que  la asociación de Interinos de Andalucía o España redactara un comunicado en contra de las propuestas de este contratado por el PP.


lmdcerro

Qué suerte tienen tus compañeros... compartir centro con el más listo del lugar.
La falta de respeto que demuestras te retrata. Tal vez tú no pasarías la criba que proponen.
Yo no tengo compañeros flojos. Engreídos parece que sí.

Cita de: jmcala en 22 Noviembre, 2015, 07:25:29 AM
Soy funcionario y estoy harto de lidiar con FLOJOS, tanto funcionarios como interinos, que van por ahí pretendiendo que la "experiencia" es lo que les avala, cuando esa experiencia no es sino contraproducente. Mi realidad, que parece muy particular porque leo este foro y parece que los claustros de los demás centros son ideales, es que hay mucha gente que pretende ir al centro, dar su maldita clase y volverse a casa con su "trabajo" hecho.

Me encantaría que se cambiara el sistema de acceso y se hiciera una criba atroz. Sí. Que solo accediesen los que tienen vocación y ganas de trabajar, los que disfrutan con este trabajo, los que están convencidos de que los alumnos son la parte más importante del sistema, seguidos de sus padres. Y me encantaría que se cambiase la condición de funcionario y se pudiese echar a la calle a quien no trabaja. Así de claro. Será que antes de ser funcionario he tenido que trabajar en otras cosas, incluso en otro país, y entiendo que la nómina hay que pelearla día a día.

Quiero un sistema educativo que merezca respeto. Y para mí no puede ser un sistema en el que lo primero que haya que considerar sea la comodidad de sus trabajadores. Estoy harto de gente que ni se ha leído el proyecto del centro en el que presta servicios y pretende hacer lo que le viene en gana so pretexto de que tiene "libertad de cátedra" (gilipollez supina que no existe salvo que se refieran a la elección de la metodología que consideren más adecuada para la consecución de los objetivos de su materia). Lamento sonar tan drástico pero es imposible que un sistema educativo público de calidad dependa de la "voluntad" de los trabajadores. Ese sistema, y a las pruebas me remito, está condenado al fracaso.

Hay que trazar las líneas de actuación para lograr los mejores resultados y seguirlas a rajatabla para ver cómo funcionan. Esas líneas deben ser elaboradas por los que están en los centros, dando el callo, y luego deben ser aprobadas por TODOS los que forman parte de en ese centro. ¿Soy el único que ve, año tras año, que siempre son los mismos los que se apuntan a las comisiones creadas para las modificaciones del Plan de Centro? ¿Soy el único que comprueba cómo la inmensa mayoría de los claustros transcurren entre la apatía de la inmensa mayoría del claustro? ¿Soy el único que escucha que los equipos educativos no sirven para nada vez tras vez pero que luego no escucha ni una puñetera propuesta de mejora para lograr que sirvan para algo?

Deseo que alguien se tome en serio un sistema en el que creo por encima de todas las cosas: el sistema de bienestar. Los servicios públicos son, para mí, irrenunciables. Deben ser consagrados en nuestro Estado y exigir a sus trabajadores por encima de lo que se exija la resto de los trabajadores. Quiero ser evaluado por expertos que me ayuden a mejorar, que se me exija y se me ayude a ser mejor profesional. Echo muchas horas de trabajo a la semana y serían más productivas si tuviese la oportunidad de tener una formación seria que me permitiese progresar más. Si no doy la talla... ¡Que se me mande al paro y mi puesto sea ocupado por alguien que sea mejor que yo!

Lo he comentado otras veces: la oposición a Secundaria, al menos en mi especialidad, me parece una filfa. Para mí ha sido del mismo nivel que el permiso de conducir, es decir, hacer una examen que es una mierda y una chorrada y ponerme delante de un tribunal a contar algo que hago a diario y que no supone más que tener que convencer a alguien de que vales. Ese proceso de selección no puede ser lo que me valide como profesional. No es justo para los ciudadanos.

Estoy a favor de un sistema de selección atroz y de que se me aplique a mí mismo, a diario. No me da miedo porque, sin ser el mejor del mundo en nada, soy un currante y pongo interés en aprender y tratar de ser mejor cada día. Para mí es lo que debe caracterizar a un docente. Si estoy equivocado, que se me evalúe y se me invalide como profesional. Mis hijos, y los hijos de todos los ciudadanos, tienen derecho a que sus maestros y profesores sean, siempre, los mejores.

Delacroix



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'