¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Para reflexionar sobre los portátiles regalados por la CEJA y las wifi de IES

Iniciado por toroloco, 30 Noviembre, 2015, 15:45:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Cambiaba las imágenes de abuso de su hermana por una consola

Cambiaba las imágenes de abuso de su hermana por una consola

Un menor de 14 años de Estepona ha sido ingresado en un centro por abusar de la pequeña, de 3 años, y vender las imágenes a pederastas, que han sido detenidos

El menor tenía 14 años y la pequeña sólo tres. Eran hermanos y vivían junto a sus padres en la localidad malagueña de Estepona, en un piso alquilado. Tras una denuncia, la Guardia Civil ha logrado detener a los pederastas que habían comprado las imágenes por internet, mientras que un juez ha decretado el ingreso del niño en un centro de reforma.

Un menor ingresó en el centro tras ser detenido por la Guardia Civil de Málaga por supuestamente abusar de su hermana de tres años, grabarlo en video y ofrecer a la pequeña a otros pederastas a cambio de una consola. Una investigación que ha tenido una segunda fase que se ha saldado con el arresto en Madrid e Irún de dos individuos que presuntamente contactaron con el menor.

La «operación Drey» se inició después de que los especialistas del Equipo Mujer Menor (Emume) fuesen alertados a través de una denuncia de la posible existencia de un chico que en foros de internet ofrecía a su hermana a cambio de dinero o una consola.

Los agentes aceleraron las pesquisas, y comunicaron los hechos a la Fiscalía de Menores, cuando las primeras indagaciones confirmaron que los datos iniciales eran veraces.

El menor fue interceptado por los agentes a primera hora de la mañana, cuando se desplazaba al instituto, y fue llevado al cuartel de la Guardia Civil en la localidad esteponera. Los investigadores avisaron a la madre, que acudió a las dependencias policiales con un abogado. Por consejo del letrado, el chico se negó a declarar. Aunque los agentes previamente habían intervenido la mochila y el portátil que en ella se guardaba.

«Sabíamos que en la casa sólo había un ordenador familiar, así que pensamos que si había algo, debía ser en el facilitado por la Consejería de Educación», explicaron fuentes cercanas al caso, que precisaron que el chico se conectaba a internet a través de la wifi del instituto.

Después de que no quisiese prestar declaración, el joven fue detenido y puesto a disposición judicial: «Por unanimidad se acordó su internamiento».

Los investigadores debían encontrar pruebas definitivas y el portátil era su principal baza. La tarea fue distinta a lo que están acostumbrados porque el dispositivo contaba con el sistema operativo Linux, aunque acabaron encontrando lo que buscaban.

A pesar de que el menor lo había borrado, lograron recuperar un video en el que se veía al detenido abusando de su hermana pequeña. Grabación que había realizado con el teléfono móvil.

Apoyados en la información inicial que señalaba que el chico había ofrecido a su hermana a pederastas potenciales, los agentes solicitaron autorización judicial para entrar en su correo y determinar si hubo distribución.

Esta línea de trabajo dio sus frutos. Los expertos hallaron dos cuentas con las que el menor supuestamente había intercambiado la grabación de su hermana. Esta pista llevó hasta dos individuos: un informático de Madrid y un vecino de Irún, que fueron detenidos por distribución de pornografía infantil. El segundo, según las fuentes consultadas, utilizaba un ordenador común de una asociación de vecinos para el intercambio de archivos. Gracias a la colaboración de los responsables, se pudo identificar más rápidamente a esta persona.

Durante la celebración del juicio al menor, que se enfrentaba a una petición de internamiento de dos años y medio a tres años y medio, reconoció los hechos, por lo que fue trasladado a un centro de reforma.

«El chico era consciente de que había hecho algo malo, pero no calibraba la gravedad», señalaron las citadas fuentes, que agregaron que se trataba de un joven que no tenía muchos amigos y que no solía relacionarse con la gente.

jmcala

Para mear y no echar gota...

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



toroloco


Tristero

¿Y esto por qué es "para reflexionar sobre los portátiles regalados por la CEJA y las wifi de IES"?

¿Acaso el chaval en cuestión no podría haber hecho exactamente lo mismo con cualquier otro ordenador, y desde la wifi de su vecino, de su casa o de cualquier local? ¿El móvil con el que presuntamente grabó el video del abuso, también se lo dio la CEJA?

No sé cuál es la reflexión que propones. Me parece que la noticia podría dar para reflexionar sobre mil y una cosas, entre las cuales no están ni los portátiles de la CEJA ni el wifi de los IES.


lmdcerro

 anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos


Cita de: Tristero en 01 Diciembre, 2015, 10:24:11 AM
¿Y esto por qué es "para reflexionar sobre los portátiles regalados por la CEJA y las wifi de IES"?

¿Acaso el chaval en cuestión no podría haber hecho exactamente lo mismo con cualquier otro ordenador, y desde la wifi de su vecino, de su casa o de cualquier local? ¿El móvil con el que presuntamente grabó el video del abuso, también se lo dio la CEJA?

No sé cuál es la reflexión que propones. Me parece que la noticia podría dar para reflexionar sobre mil y una cosas, entre las cuales no están ni los portátiles de la CEJA ni el wifi de los IES.

toroloco

Cita de: Tristero en 01 Diciembre, 2015, 10:24:11 AM
¿Y esto por qué es "para reflexionar sobre los portátiles regalados por la CEJA y las wifi de IES"?

¿Acaso el chaval en cuestión no podría haber hecho exactamente lo mismo con cualquier otro ordenador, y desde la wifi de su vecino, de su casa o de cualquier local? ¿El móvil con el que presuntamente grabó el video del abuso, también se lo dio la CEJA?

No sé cuál es la reflexión que propones. Me parece que la noticia podría dar para reflexionar sobre mil y una cosas, entre las cuales no están ni los portátiles de la CEJA ni el wifi de los IES.

Pues muy bien

mapa

Ejemplos que no se han dado y que espero que no se den

La junta de Andalucía da a los niños un bolígrafo y un cuaderno a los niños.
Un alumno amenaza a otro a través de notas escritas con el boli y el cuaderno de la junta

....
Para reflexionar sobre los bolígrafos regalados por la CEJA y los cuadernos...

Un guardia civil atropella a su mujer con el coche de la guardia civil....
Para reflexionar sobre el uso de los coches por los guardias civiles...

¿Qué culpa tiene la junta en el mal uso que haga la gente de las cosas? Los ordenadores no fueron tan mala idea, sólo que se puso en marcha de una pésima manera, pero de ahí a dar a entender (al menos así lo he entendido yo) que la junta tiene algo de culpa en este suceso por haber dado los portátiles hay un buen trecho.

sio2

Como muchos apuntan el uso que en particular le dé un alumno a las herramientas que le facilita la Junta es responsabilidad del alumno y no de la Junta.
Ahora bien, eso es independiente de que aquel formidable gesto no fuera absolutamente inútil e ineficaz.


naquia

Efectivamente, se puede hacer una gran reflexión.

Mi reflexión es que hay que prevenir estos casos mediante la educación y la concienciación. Como ha dicho el compañero, si no llega a ser con el miniportátil de la Junta lo habría hecho con cualquier otro ordenador, y si no las manda por el Andared, se habría conectado a cualquier red abierta de una cafetería cualquiera. Hoy en día los chicos tienen mil dispositivos electrónicos a su alcance. El reto no está en quitárselos, sino en enseñarles a usarlos de una forma responsable; tarea que, por cierto, debe ser supervisada por los padres, controlando la actividad on-line de sus hijos y revisando lo que guardan o visualizan en el ordenador.

Se está haciendo, en mi opinión, mucha demagogia con los miniportátiles famosos y el wifi en los institutos. Sin entrar en la forma en la que se repartieron los primeros -o si era el momento idóneo para hacerlo- a mí ambos me han sido extremadamente útiles. Con un poco de control y de cuidado (en mi instituto, por ejemplo, sólo los profesores podemos conectar nuestros móviles o tablets dando de alta la MAC de los mismos) se les puede sacar mucho partido. Desde luego la solución no es cerrarse en banda a unas nuevas tecnologías que, lo queramos o no, han venido para quedarse.

Cucaalmendruca

Si queréis reflexionar sobre el uso de los portátiles regalados por la CEJA, debéis meteros en la página de wallapop y ver cómo se venden alegremente por 60 euros. Luego, no hay dinero para cubrir las bajas de los docentes...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'