¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Consideración de autoridad pública del profesorado

Iniciado por Heisenberg, 23 Enero, 2016, 16:06:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Heisenberg

Ante las numerosas ocasiones en las que en nuestro centro se nos ha planteado y se sigue planteando la cuestión, sobre todo en relación a los problemas de convivencia y puesta en práctica de nuestro ROF, me gustaría que alguien pudiera informarnos sobre este aspecto, ya que a veces apelamos a él pero sin la seguridad de que sea así.

jmcala

Desde enero de 2014, con la entrada en vigor de la LOMCE, el profesorado es considerado autoridad pública en el ejercicio de su función.

En abril de 2015 se modificó el Código Penal para definir qué es agresión a una autoridad pública y aumentar la pena hasta los cuatro años de cárcel.

Los profesores de centros privados y concertados están fuera de la consideración de autoridad pública.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



mestizo

No se entiende como esta medida no se ha implantados hace ya 15 o 20 años, tampoco se entiende que no se le de publicidad ante los padres alumnos y profesores para restarle eficacia.
De todas formas no tardaran en derogarla o desarrollarla en un reglamento que la deje sin eficiencia.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

maguerre



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'