¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CONCURSO DE TRASLADOS 2016

Iniciado por theedge, 26 Febrero, 2016, 22:54:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

theedge

Hola a tod@s he pensado que ya que cerraron el hilo que estaba destinado a Concurso, podemos establecer los interesados en el tema este hilo como canal de comunicación, ya que se aproxima la adjudicación provisional y pueden surgir muchas dudas.

En fin a mi me surge la primera:

¿alguien sabe como hakear la web de la consejería para acceder a la adjudicación ya?!!

anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Bueno ya en serio, ¿alguien conoce como realizan el proceso?, esta claro que los tribunales bareman y un programa informático va adjudicado, pero esa es la cuestión... ¿quién y como lo hace? ¿con qué plataforma?... venga unas intrigas.

Y sobre todo ¿cómo os veis los provisionales?

Bueno a ver si podemos esto arriba y se queda ahí una temporada.

Saludos.
We are one but we are not the same

Beatriz Isabel 81

Soy funcionaria en prácticas y también eché la solicitud. Lo que no sé es si servirá para que me den destino donde me gustaría o no. Es decir, que no tengo ni idea de cómo se hacen las adjudicaciones.


theedge

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 27 Febrero, 2016, 08:47:06 AM
Soy funcionaria en prácticas y también eché la solicitud. Lo que no sé es si servirá para que me den destino donde me gustaría o no. Es decir, que no tengo ni idea de cómo se hacen las adjudicaciones.

Hola Beatriz, pues verás depende mucho de la especialidad. En música por ejemplo han venido adjudicando destinos a los que han concursado estando en su año de prácticas, debería pasar algo así por ejemplo con Francés. En ese caso se adjudica por escalafón, porque no se pueden añadir méritos, es decir todo el mundo participa en igualdad de condiciones y se van adjudicando los destinos por escalafón en función de los 300 códigos que hayas solicitado, y si no hay ninguno disponible se adjudican por provincias en función del orden que hayas puesto y el orden alfabetico de los destinos que hay disponibles o vacantes ( muy justo todo).

El tema de como se hacen las adjudicaciones es informatizado con una base de datos que deben tener con la baremación que hacen los tribunales habilitados a tal efecto. El programa en cuestión debe ver si el primer destino que solicitas está disponible o no, (puede que se haya adjudicado a alguien con más puntos que tu o que esté por encima en el escalafón en igualdad de puntos), si está disponible, es tuyo de forma provisional , porque después se abre un plazo de reclamación del baremos por si algún mérito de alguien no ha sido baremado o correctamente baremado y demás. En mayo sale la adjudicación definitiva.

El programa debe mirar si en ese primer destino que eliges hay alguna plaza vacante en caso de concursar por varias especialidades, o por bilingüismo, si participas por tu especialidad bilingüe, es prioritario sobre el resto, es decir de haber en un mismo centro vacante por primaria y por primaria inglés, te adjudican primero la plaza bilingüe. Pero en realidad si no participas por bilingüismo, te adjudicarán por tu especialidad y sólo por esa en este primer destino aunque estés habilitada para otras.

En  caso de que ese primer destino solicitado no este disponible, el programa pasa al segundo y así sucesivamente hasta el final.

Bueno espero no haberme liado mucho y no haberte liado a ti.... jejejejee. A ver si hay suerte y dime ¿por qué especialidad vas?

Saludos
We are one but we are not the same

yndya

Un compañero o compañera habla de este tema en maestros25:
http://www.maestros25.com/forum/index.php?topic=165270.0
Citar
En un comunicado de 22-10-15 (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1283), el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía,José Blanco, expresa que "numerosas vacantes son sobrevenidas una vez colocado el profesorado interino con mayor tiempo de servicio".
En ese mismo comunicado José Blanco reivindica el CONCURSILLO y especifica que este instrumento "debe combinarse con la oferta de todas las vacantes en los procesos ordinarios de colocación, cuestión que también beneficiaría al profesorado interino".
Una vez aprobado en mesa sectorial la participación de los funcionarios y funcionarias con destino definitivo en el proceso de adjudicación de destinos provisionales "CONCURSILLO" considero que es determinante ajustar todas las vacantes que emana el sistema e introducirlas en la verdadera adjudicación informatizada anual de destinos provisionales. Es contrario a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que se están elaborando en la mesa sectorial de Educación la enorme cantidad de vacantes sobrevenidas que se adjudican en septiembre y Octubre en la Delegaciones de Educación.
Opino que en próximas mesas sectoriales se debe buscar soluciones, retrasando a septiembre la adjudicación informatizada de vacantes en el caso de no poder eliminar esta segunda adjudicación de vacantes sobrevenidas. Otra posibilidad en base a la transparencia e igualdad es que los colectivos a participar en la adjudicación de destinos provisionales puedan optar y por ello participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.

SOLICITO a los sindicatos continuar reivindicando la supresión de estas de vacantes sobrevenidas y que las mismas se incorporen a la colocación informatizada o por el contrario que todos los colectivos puedan participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.
Es un gran avance que los funcionarios y funcionarias con destinos definitivos podamos conciliar nuestra vida familiar y laboral pero ahora en estos meses creo que se debe luchar porque todos los colectivos podamos acceder a todas las vacantes provisionales del sistema y por ello incluirlas en una misma adjudicación, de lo contrario la conciliación se puede quedar en papeles o en palabras al viento.
Saludos
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


Beatriz Isabel 81

Cita de: theedge en 27 Febrero, 2016, 11:29:13 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 27 Febrero, 2016, 08:47:06 AM
Soy funcionaria en prácticas y también eché la solicitud. Lo que no sé es si servirá para que me den destino donde me gustaría o no. Es decir, que no tengo ni idea de cómo se hacen las adjudicaciones.

Hola Beatriz, pues verás depende mucho de la especialidad. En música por ejemplo han venido adjudicando destinos a los que han concursado estando en su año de prácticas, debería pasar algo así por ejemplo con Francés. En ese caso se adjudica por escalafón, porque no se pueden añadir méritos, es decir todo el mundo participa en igualdad de condiciones y se van adjudicando los destinos por escalafón en función de los 300 códigos que hayas solicitado, y si no hay ninguno disponible se adjudican por provincias en función del orden que hayas puesto y el orden alfabetico de los destinos que hay disponibles o vacantes ( muy justo todo).

El tema de como se hacen las adjudicaciones es informatizado con una base de datos que deben tener con la baremación que hacen los tribunales habilitados a tal efecto. El programa en cuestión debe ver si el primer destino que solicitas está disponible o no, (puede que se haya adjudicado a alguien con más puntos que tu o que esté por encima en el escalafón en igualdad de puntos), si está disponible, es tuyo de forma provisional , porque después se abre un plazo de reclamación del baremos por si algún mérito de alguien no ha sido baremado o correctamente baremado y demás. En mayo sale la adjudicación definitiva.

El programa debe mirar si en ese primer destino que eliges hay alguna plaza vacante en caso de concursar por varias especialidades, o por bilingüismo, si participas por tu especialidad bilingüe, es prioritario sobre el resto, es decir de haber en un mismo centro vacante por primaria y por primaria inglés, te adjudican primero la plaza bilingüe. Pero en realidad si no participas por bilingüismo, te adjudicarán por tu especialidad y sólo por esa en este primer destino aunque estés habilitada para otras.

En  caso de que ese primer destino solicitado no este disponible, el programa pasa al segundo y así sucesivamente hasta el final.

Bueno espero no haberme liado mucho y no haberte liado a ti.... jejejejee. A ver si hay suerte y dime ¿por qué especialidad vas?

Saludos

¡Ah! Parece que el sistema es el mismo que en interinidad.
Soy de francés.  También se rumoreó que era posible que nos dieran una plaza definitiva este año. No me lo creo, pero ¿podría ser verdad?

Beatriz Isabel 81

Cita de: yndya en 28 Febrero, 2016, 02:30:46 AM
Un compañero o compañera habla de este tema en maestros25:
http://www.maestros25.com/forum/index.php?topic=165270.0
Citar
En un comunicado de 22-10-15 (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1283), el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía,José Blanco, expresa que "numerosas vacantes son sobrevenidas una vez colocado el profesorado interino con mayor tiempo de servicio".
En ese mismo comunicado José Blanco reivindica el CONCURSILLO y especifica que este instrumento "debe combinarse con la oferta de todas las vacantes en los procesos ordinarios de colocación, cuestión que también beneficiaría al profesorado interino".
Una vez aprobado en mesa sectorial la participación de los funcionarios y funcionarias con destino definitivo en el proceso de adjudicación de destinos provisionales "CONCURSILLO" considero que es determinante ajustar todas las vacantes que emana el sistema e introducirlas en la verdadera adjudicación informatizada anual de destinos provisionales. Es contrario a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que se están elaborando en la mesa sectorial de Educación la enorme cantidad de vacantes sobrevenidas que se adjudican en septiembre y Octubre en la Delegaciones de Educación.
Opino que en próximas mesas sectoriales se debe buscar soluciones, retrasando a septiembre la adjudicación informatizada de vacantes en el caso de no poder eliminar esta segunda adjudicación de vacantes sobrevenidas. Otra posibilidad en base a la transparencia e igualdad es que los colectivos a participar en la adjudicación de destinos provisionales puedan optar y por ello participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.

SOLICITO a los sindicatos continuar reivindicando la supresión de estas de vacantes sobrevenidas y que las mismas se incorporen a la colocación informatizada o por el contrario que todos los colectivos puedan participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.
Es un gran avance que los funcionarios y funcionarias con destinos definitivos podamos conciliar nuestra vida familiar y laboral pero ahora en estos meses creo que se debe luchar porque todos los colectivos podamos acceder a todas las vacantes provisionales del sistema y por ello incluirlas en una misma adjudicación, de lo contrario la conciliación se puede quedar en papeles o en palabras al viento.
Saludos
Estoy de acuerdo con esto. Nunca he entendido cómo una persona a la que le adjudican destino en septiembre trabaja más cerca de casa que otra a la que le adjudican un puesto en agosto. Eso me ha pasado a mí  (y a muchos) y da rabia que te manden a ltra provincia cuando tienes más tiempo de servicio que otra, y a esa la dejan en su provincia. .

theedge

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 28 Febrero, 2016, 10:24:59 AM
Cita de: theedge en 27 Febrero, 2016, 11:29:13 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 27 Febrero, 2016, 08:47:06 AM
Soy funcionaria en prácticas y también eché la solicitud. Lo que no sé es si servirá para que me den destino donde me gustaría o no. Es decir, que no tengo ni idea de cómo se hacen las adjudicaciones.

Hola Beatriz, pues verás depende mucho de la especialidad. En música por ejemplo han venido adjudicando destinos a los que han concursado estando en su año de prácticas, debería pasar algo así por ejemplo con Francés. En ese caso se adjudica por escalafón, porque no se pueden añadir méritos, es decir todo el mundo participa en igualdad de condiciones y se van adjudicando los destinos por escalafón en función de los 300 códigos que hayas solicitado, y si no hay ninguno disponible se adjudican por provincias en función del orden que hayas puesto y el orden alfabetico de los destinos que hay disponibles o vacantes ( muy justo todo).

El tema de como se hacen las adjudicaciones es informatizado con una base de datos que deben tener con la baremación que hacen los tribunales habilitados a tal efecto. El programa en cuestión debe ver si el primer destino que solicitas está disponible o no, (puede que se haya adjudicado a alguien con más puntos que tu o que esté por encima en el escalafón en igualdad de puntos), si está disponible, es tuyo de forma provisional , porque después se abre un plazo de reclamación del baremos por si algún mérito de alguien no ha sido baremado o correctamente baremado y demás. En mayo sale la adjudicación definitiva.

El programa debe mirar si en ese primer destino que eliges hay alguna plaza vacante en caso de concursar por varias especialidades, o por bilingüismo, si participas por tu especialidad bilingüe, es prioritario sobre el resto, es decir de haber en un mismo centro vacante por primaria y por primaria inglés, te adjudican primero la plaza bilingüe. Pero en realidad si no participas por bilingüismo, te adjudicarán por tu especialidad y sólo por esa en este primer destino aunque estés habilitada para otras.

En  caso de que ese primer destino solicitado no este disponible, el programa pasa al segundo y así sucesivamente hasta el final.

Bueno espero no haberme liado mucho y no haberte liado a ti.... jejejejee. A ver si hay suerte y dime ¿por qué especialidad vas?

Saludos

¡Ah! Parece que el sistema es el mismo que en interinidad.
Soy de francés.  También se rumoreó que era posible que nos dieran una plaza definitiva este año. No me lo creo, pero ¿podría ser verdad?

Pues yo creo que te van a dar al 99% de probabilidades, y además si te dan no creo que sea mala... este año e frances hay más de 500 vacantes... eso es una barbaridad!!!
We are one but we are not the same

theedge

Cita de: yndya en 28 Febrero, 2016, 02:30:46 AM
Un compañero o compañera habla de este tema en maestros25:
http://www.maestros25.com/forum/index.php?topic=165270.0
Citar
En un comunicado de 22-10-15 (http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1283), el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía,José Blanco, expresa que "numerosas vacantes son sobrevenidas una vez colocado el profesorado interino con mayor tiempo de servicio".
En ese mismo comunicado José Blanco reivindica el CONCURSILLO y especifica que este instrumento "debe combinarse con la oferta de todas las vacantes en los procesos ordinarios de colocación, cuestión que también beneficiaría al profesorado interino".
Una vez aprobado en mesa sectorial la participación de los funcionarios y funcionarias con destino definitivo en el proceso de adjudicación de destinos provisionales "CONCURSILLO" considero que es determinante ajustar todas las vacantes que emana el sistema e introducirlas en la verdadera adjudicación informatizada anual de destinos provisionales. Es contrario a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que se están elaborando en la mesa sectorial de Educación la enorme cantidad de vacantes sobrevenidas que se adjudican en septiembre y Octubre en la Delegaciones de Educación.
Opino que en próximas mesas sectoriales se debe buscar soluciones, retrasando a septiembre la adjudicación informatizada de vacantes en el caso de no poder eliminar esta segunda adjudicación de vacantes sobrevenidas. Otra posibilidad en base a la transparencia e igualdad es que los colectivos a participar en la adjudicación de destinos provisionales puedan optar y por ello participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.

SOLICITO a los sindicatos continuar reivindicando la supresión de estas de vacantes sobrevenidas y que las mismas se incorporen a la colocación informatizada o por el contrario que todos los colectivos puedan participar a través de una segunda adjudicación informatizada a estas vacantes sobrevenidas nacidas a posteriori y que se adjudican actualmente por teléfono en las Delegaciones de Educación en los meses de Septiembre y Octubre, todo ello a espaldas de la transparente y general colocación informatizada.
Es un gran avance que los funcionarios y funcionarias con destinos definitivos podamos conciliar nuestra vida familiar y laboral pero ahora en estos meses creo que se debe luchar porque todos los colectivos podamos acceder a todas las vacantes provisionales del sistema y por ello incluirlas en una misma adjudicación, de lo contrario la conciliación se puede quedar en papeles o en palabras al viento.
Saludos

Ya, pero hablamos de Concurso de traslados, no de concursillo. El concurso de traslados es más serio, porque de el dependen tus años futuros. Está claro que teniendo definitivo es beneficioso el concursillo, y así va a ser. Pero sobre el Concursillo hay ya varios hilos, aquí pretendo que hablemos del concurso que saldrá según el calendario en la segunda mitad e marzo, y del que dependemos muchos provisionales, aunque va a ser malo en general para todas las especialidades, para la de Francés Primaria Lengua extranjera, será bastante bueno.

Saludos.
We are one but we are not the same


theedge

Maaaaadre mía como está este foro de primaria.... muerto es poco. Es una pena.
We are one but we are not the same

elena pt

Hola!! yo tambien provisional y en espera de destino definitivo, nerviosa desde el día que eché los papeles. No se si me darán o no me darán, pero esta claro que si me dan tengo que hacer las maletas. Soy de PT


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'