¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Primer día en la enseñanza

Iniciado por laurita30, 01 Marzo, 2016, 17:53:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Javiervallestero

Cita de: rents en 02 Marzo, 2016, 19:03:11 PM
Cita de: jmcala en 01 Marzo, 2016, 22:20:54 PM
Yo dediqué las primeras horas de clase a hablar con los alumnos. Para eso no hacen falta fotocopias ni libros horribles de las editoriales. Basta con tener ganas de escuchar y aprender de los chicos.

A mí me da muy buen resultado y es lo que hago todos los años cuando empiezo con los grupos de los más pequeños y que no conozco.

Lo único que no perdonan los alumnos es el desinterés. Si tienes ganas e interés por hacer bien tu trabajo, no tendrás problemas con ellos ;-)

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

"Si tienes ganas e interés por hacer bien tu trabajo no tendrás problemas con ellos". Esto es falso, falso, falso.

Si tienes ganas e interés no tendrás problemas con el porcentaje de alumnos que quieren estudiar y tendrás problemas con el porcentaje de alumnos que pretenden reventar la clase.

Porque me parecería, jmcala, muy lamentable que pensaras o pensara alguien que los profesores que tienen problemas con alumnos, a los que alumnos les insultan, pegan, rompen coche, llaman padres para que se quejen de ellos, etc son profesores que no tienen ganas o interés.

Cierto. Yo tengo alumnos que pasan totalmente del profesor, alumnos que no se dignan ni a sacar el cuaderno y el libro en clase, y lo que es peor, que interrumpen continuamente, privando de ese modo a sus compañeros de una educación a la que tienen derecho.

Que no me vengan diciendo que "es culpa del profesor".
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

jmcala

Es culpa del sistema, que es mucho más que el profesor.

¿Cuántas veces habéis escuchado hablar de competencias básicas en los últimos ocho años? Pues bien, parece que nadie se ha leído como define Perrenoud estas competencias.

Y es lógico que haya alumnos que, convencidos de que no le importan al sistema, decidan sabotearlo. Yo mismo lo haría.

Para mí son víctimas y no verdugos.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



rents

Cita de: jmcala en 05 Marzo, 2016, 12:01:25 PM
Es culpa del sistema, que es mucho más que el profesor.

¿Cuántas veces habéis escuchado hablar de competencias básicas en los últimos ocho años? Pues bien, parece que nadie se ha leído como define Perrenoud estas competencias.

Y es lógico que haya alumnos que, convencidos de que no le importan al sistema, decidan sabotearlo. Yo mismo lo haría.

Para mí son víctimas y no verdugos.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Puedo coincidir contigo en que hay alumnos que no interesan al sistema, pero el número de saboteadores es infinitamente mayor que esos alumnos y podrás seguir desviando la atención a la administración o a los profesores, pero algún día podríamos romper el tabú sagrado de los alumnos y sus familias y poner pie en pared con lo que estamos viviendo (ya sé que tú no porque eres un súper profesor, me refiero a nosotros, los mortales).

linus

Buenas tardes,

siento discrepar pero mi experiencia de 8 años en PGS y PCPI me ha demostrado que los alumnos progresan cuando los padres ejercen de padres y no de "colegas".Si el profesor, el sistema y el alumno es el mismo. ¿Por qué los resultados mejoran drásticamente cuando los padres se implican y suprimen los privilegios: móvil, moto, dinero, etc?

Un saludo.


jmcala

1. Yo no descargo de responsabilidad a los alumnos y sus familias y no es un tabú para mí. Pero me gusta ser justo y la realidad es que lo que se pretende que hagan los alumnos a diario es absurdo y no vale para nada. Esa realidad es la que subyace tras los conflictos y disfunciones.

2. Me da igual que alguien pueda pensar que soy esto o lo otro. Me preocupo por mi trabajo y siempre estoy buscando nuevas formas de hacer las cosas. Si hay quien no lo hace, es su problema y no el mío.

3. Lo que está manido, y es excesivamente fácil, es reclamar un prestigio y unas condiciones laborales determinadas y luego dejar la responsabilidad en manos de otros. Los alumnos y sus padres tienen una parte de la culpa, pero la mayor parte es nuestra y sólo nuestra.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


lmdcerro

Tuya compañero, mía no. Yo haría mejor las cosas si tuviera menos alumnos, volviéramos a las 18h, no me tuvieran horas y horas con burocracia... Estoy con el compañero, el número de alumnos q molestan es mayor de aquellos a los q el sistema rechaza, y no siempre estos últimos molestan.
Si antes el problema era menor, entre otras muchas, era porq nosotros estábamos mejor educados.


Cita de: jmcala en 05 Marzo, 2016, 20:33:54 PM
1. Yo no descargo de responsabilidad a los alumnos y sus familias y no es un tabú para mí. Pero me gusta ser justo y la realidad es que lo que se pretende que hagan los alumnos a diario es absurdo y no vale para nada. Esa realidad es la que subyace tras los conflictos y disfunciones.

2. Me da igual que alguien pueda pensar que soy esto o lo otro. Me preocupo por mi trabajo y siempre estoy buscando nuevas formas de hacer las cosas. Si hay quien no lo hace, es su problema y no el mío.

3. Lo que está manido, y es excesivamente fácil, es reclamar un prestigio y unas condiciones laborales determinadas y luego dejar la responsabilidad en manos de otros. Los alumnos y sus padres tienen una parte de la culpa, pero la mayor parte es nuestra y sólo nuestra.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

jmcala

Cuando teníamos las 18 h lectivas y la ratio más baja, por desgracia, los resultados eran similares. Eso también juega en nuestra contra para revertir los cambios.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


zocter

Qué fácil es hablar en un foro madre mía... Yo tengo la culpa de que un alumno se quede dormido en clase y diga que es debido a que ayer estuvo en "su" mina de oro? (Marruecos) Yo tengo la culpa de que mande a callar a un alumno y me levante la mano y me quiera golpear?? Yo tengo la culpa de suspender a un alumno y que venga el padre a pegarme??

Es cierto, los docentes somos culpables de todo o de casi todo.
@jmcala, o has tenido mucha suerte con tu alumnado, o eres el mejor docente del mundo o algo no me cuadra. Cuando yo era alumno quizá el docente tenía un gran papel de culpa, en clase todos RESPETABAMOS y eramos buenos... hoy día, los pocos buenos se hacen malos. Te pregunto, que técnica usas para hacer que tu alumnado aprenda y atienda en clase aunque sea en un 50%?? Invitado estas un dia a mi centro cuando quieras


david08

Una vez más, se pregunta por una cosa y se acaba discutiendo, que pereza.
A quien a preguntado al principio:
Yo haría caso a jmcala y empezaría por conocer a los alumnos. Si te los ganas, a ti te respetarán, aunque eso no siempre funciona, pero la mayoría de las veces si se dan cuenta que te preocupas por ellos (como individuo, no como masa) los tienes ganados y te dejan, mal que bien, dar clase.
Por supuesto que el que no quiere no va a sacar la asignatura y el que si quiere, si. Pero en tu mano está que el que no quiere, a pesar de suspender, salga aprendiendo algo o se dedique a destrozar la clase.
Yo siempre pienso una cosa: si hay algún compañero que logra enseñarles algo a esos chicos, se puede... hay casos imposibles, pero son un porcentaje ridículo.
Se puede enseñar muchas cosas sin dejar el curriculum de lado, pero leer el libro, saben todos... o casi. Para eso no nos necesitan.

En definitiva, preocúpate por ellos, pregunta a sus tutores, a tus compañeros veteranos... sobre de donde vienen, sus circunstancias personales. Habla con ellos de forma individual, sin los compañeros delante. Demuestra que sabes de ellos, pregúntale por sus problemas, se compresivo/a... y contigo trabajarán y aprenderán. Es posible que tus compañeros te miren con recelo, que piensen que no lo haces bien, pero con los alumnos no tendrás muchos problemas (algunos tendrás, este trabajo no es fácil) y te irás todos los días a casa contento de haber hecho lo posible.
Y nunca, nunca, nunca, des a un alumno por perdido. Para eso ya están la mayoría de tus compañeros.

Si haces eso, ojalá algún día seamos compañeros.

Y como ha dicho un compañero, relájate y disfruta... y que no te huelan el miedo. Si te los ganas, no lo tendrás, te lo aseguro.

jmcala

David08 acaba de expresar algo que parece que yo no soy capaz de transmitir. Muchas gracias, compañero.

Y no, zocter, no he dicho que tú ni nadie tenga la culpa de lo que describes. Yo también he tenido alumnos conflictivos, e incluso uno que se atrevió a amenazarme, pero siempre me he terminado llevando bien con ellos. ¿Por qué? Porque estoy convencido de que mi trabajo no es sólo enseñar Física y Química.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'