¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

F P BÁSICA

Iniciado por nono2, 20 Marzo, 2016, 15:04:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nono2

Buenas, una duda que se nos planteó:

¿En la F P B si un alumno repite, lo hace con todos los módulos o sólo los que suspenda?

En principio parecía muy lógica la respuesta, pero ahora cada vez me lio más; pues en principio en Formación Profesional módulo que apruebas, módulo que ya está quitado.

Pero, en el PCPI no era así, había que repetir con todos los módulos.

Luego, otro aspecto es la edad del alumnado y habría que hacerle un plan de trabajo en las horas que tenga libres.

Es el primer año que se nos va a plantear, quizás en algunos centros se os planteó este curso, me podríais decir cómo es o dónde localizarlo para tenerlo claro lo antes posible?

Gracias.

oricor

Cita de: nono2 en 20 Marzo, 2016, 15:04:26 PM
Buenas, una duda que se nos planteó:

¿En la F P B si un alumno repite, lo hace con todos los módulos o sólo los que suspenda?

En principio parecía muy lógica la respuesta, pero ahora cada vez me lio más; pues en principio en Formación Profesional módulo que apruebas, módulo que ya está quitado.

Pero, en el PCPI no era así, había que repetir con todos los módulos.

Luego, otro aspecto es la edad del alumnado y habría que hacerle un plan de trabajo en las horas que tenga libres.

Es el primer año que se nos va a plantear, quizás en algunos centros se os planteó este curso, me podríais decir cómo es o dónde localizarlo para tenerlo claro lo antes posible?

Gracias.

¿Y esta duda es para 1º o 2º de FPB? Este curso la normativa de referencia es diferente para cada uno de los niveles.


nono2

Me refiero, en principio, a 2º curso.  Normativa anterior.

Aunque, también tenemos la duda en 1º.

Gracias.

nono2

Cita de: oricor en 20 Marzo, 2016, 16:55:45 PM
Cita de: nono2 en 20 Marzo, 2016, 15:04:26 PM
Buenas, una duda que se nos planteó:

¿En la F P B si un alumno repite, lo hace con todos los módulos o sólo los que suspenda?

En principio parecía muy lógica la respuesta, pero ahora cada vez me lio más; pues en principio en Formación Profesional módulo que apruebas, módulo que ya está quitado.

Pero, en el PCPI no era así, había que repetir con todos los módulos.

Luego, otro aspecto es la edad del alumnado y habría que hacerle un plan de trabajo en las horas que tenga libres.

Es el primer año que se nos va a plantear, quizás en algunos centros se os planteó este curso, me podríais decir cómo es o dónde localizarlo para tenerlo claro lo antes posible?

Gracias.

¿Y esta duda es para 1º o 2º de FPB? Este curso la normativa de referencia es diferente para cada uno de los niveles.

Me refiero, en principio, a 2º curso.  Normativa anterior.

Aunque, también tenemos la duda en 1º.

Gracias.


oricor

Está claro que la FPB se encuentra en un momento incierto. Para este curso 2015/16 la normativa de referencia en Andalucía es la Orden de 9 de Junio de 2015 para 2º de FPB y las instrucciones de 1 de Septiembre d 2015 para 1º.  A tu pregunta, la única referencia clara es la que recoge la orden de 9 de junio en su disposición transitoria :

Orden de 9 de junio de 2015, por la que se regula la ordenación de las enseñanzas de Formación
Profesional Básica en Andalucía para los cursos académicos 2014/2015 y 2015/2016, se establece el
procedimiento de escolarización para el curso académico 2015/2016 y se desarrollan los currículos
correspondientes a veinte títulos profesionales básicos.

Disposición transitoria segunda. Transición del alumnado derivado del cambio de currículo.
El alumnado que en la segunda evaluación final del curso 2014/2015 no promocione a segundo curso,
repetirá el primer curso del ciclo según el currículo vigente para las correspondientes enseñanzas en el curso
académico 2015/2016.


De ahí, lo que podemos deducir es que el alumnado que no promocionó el curso pasado, este curso ha tenido que hacer primero en su totalidad. Pero nada más. Es decir, que la normativa que está en vigor (también hablo ahora de los reales decretos) no recogen este aspecto.  Esta situación está dando lugar a diferentes casuísiticas, tantas que, por ponerte un ejemplo, en mi zona educativa un centro va a llevar a sus alumnos de 1º de FPB este año a las prácticas  anaidpreocupados (nosotros no). Hemos planteado diversas dudas a la inspección, una de ellas tiene que ver con el otro aspecto que comentas, el de la edad del alumnado y el plan de trabajo..y más allá..si la normativa recoge que habrá un máximo de dos evaluaciones finales, ¿en qué fecha se llevarían a cabo para 1º? ,al no haber prácticas para 1º ¿ se realizará una sola evaluación final?...porque lo que el inspector sí que nos confirmó es que el alumnado de 1º de FPB terminaba las clases junto con los de la ESO...
En definitiva... que no aporto nada..bueno sí..que de momento tenemos que esperar . Nos han informado de que en el mes de abril habrá unas jornadas relativas a estas enseñanzas así que esperamos que las dudas sean aclaradas allí.

PD: esto que acabo de exponer son una serie de "conclusiones" a las que estamos intentando llegar en nuestro centro.. pueden no ser correctas y estaríamos encantados de que alguien pueda arrojar algo más de luz.

Saludos.

nono2

Muchas gracias, estoy contigo en todo lo que dices y cierto es, que necesitaríamos una aclaración por parte la Consejería lo antes posible.

En mi centro se van a realizar prácticas tanto en primero como en segundo, ya que la dirección interpretó las instrucciones como no vinculantes para 1º.

Creo que igual que nosotros habrá muchos centros y muchas zonas donde se esté haciendo lo que cada uno cree conveniente.  Seguro que habrá alguien que pueda dar luz y uniformidad a esta "anarquía".

Saludos.

oricor

De nada!, cualquier novedad la podemos poner aquí a ver si entre todos nos aclaramos.

Saludos.

LGH


Retomo este tema porque en mi centro seguimos con dudas, a ver si alguien puede aportar luz.

- Con respecto a la FCT (de 2º, que es donde únicamente se van a realizar), leyendo la normativa entiendo que podrán realizar las prácticas todos los alumnos que tengan aprobados los módulos prácticos de su especialidad, e incluso sin tener aprobados los dos, podrían hacer las prácticas si el equipo docente está de acuerdo. ¿Es eso correcto?

- Por otro lado, aunque se realice la FCT, sólo se podrá evaluar si el alumn@ tiene aprobados los módulos prácticos.

- Aquellos alumn@s que tengan módulos pendientes (sean éstos los que sean) durante el periodo de FCT deben realizar un programa de recuperación en el instituto durante al menos el 50% de las horas lectivas. Si este programa es completamente presencial, se da la circunstancia que entre las 6 horas de prácticas y las 2-3 del programa de recuperación, habrá alumnos que tengan que tener un horario de 8-9 horas diarias. Con lo cual es prácticamente obligatorio que tengan horario de mañana y tarde. ¿Cómo vais a plantear esto?

- Por otro lado, a los alumnos suspensos se les hará una última evaluación en Junio, y en caso de que suspendan algún módulo, deberán matricularse del mismo (sólo de ese, creo) el próximo curso. Con lo que no obtendrán el título de FPB hasta que aprueben el módulo o módulos suspensos, cualesquiera que sean.

¿Habéis interpretado las instrucciones de este modo? Si no es así, ¿podríais aclarar cómo se va a hacer en vuestro centro?

Muchas gracias de antemano.


oricor

Cita de: LGH en 17 Abril, 2016, 15:22:49 PM

Retomo este tema porque en mi centro seguimos con dudas, a ver si alguien puede aportar luz.

- Con respecto a la FCT (de 2º, que es donde únicamente se van a realizar), leyendo la normativa entiendo que podrán realizar las prácticas todos los alumnos que tengan aprobados los módulos prácticos de su especialidad, e incluso sin tener aprobados los dos, podrían hacer las prácticas si el equipo docente está de acuerdo. ¿Es eso correcto?

- Por otro lado, aunque se realice la FCT, sólo se podrá evaluar si el alumn@ tiene aprobados los módulos prácticos.

- Aquellos alumn@s que tengan módulos pendientes (sean éstos los que sean) durante el periodo de FCT deben realizar un programa de recuperación en el instituto durante al menos el 50% de las horas lectivas. Si este programa es completamente presencial, se da la circunstancia que entre las 6 horas de prácticas y las 2-3 del programa de recuperación, habrá alumnos que tengan que tener un horario de 8-9 horas diarias. Con lo cual es prácticamente obligatorio que tengan horario de mañana y tarde. ¿Cómo vais a plantear esto?

- Por otro lado, a los alumnos suspensos se les hará una última evaluación en Junio, y en caso de que suspendan algún módulo, deberán matricularse del mismo (sólo de ese, creo) el próximo curso. Con lo que no obtendrán el título de FPB hasta que aprueben el módulo o módulos suspensos, cualesquiera que sean.

¿Habéis interpretado las instrucciones de este modo? Si no es así, ¿podríais aclarar cómo se va a hacer en vuestro centro?

Muchas gracias de antemano.


Hola, en este documento que la inspección empleó el curso pasado para aclarar algunas cuestiones sobre la FPB viene especificado lo que planteas.
Con carácter general, se debe tener superado todos los módulos profesionales asociados a unidades de competencia.
 Excepcionalmente, a criterio del equipo educativo, se puede cursar la unidad formativa de FCT con algún módulo profesional asociado a unidades de competencia no superado (RD 127/2014, Art. 10.2 y 23.5) -Nuevo en la Orden-.
 El acceso a la unidad formativa de FCT es independiente de la superación o no de los módulos profesionales de aprendizaje permanente.
 Los que no van a la FCT permanecen en el centro educativo, cumpliendo el horario establecido, y asistiendo a las actividades de recuperación que deberá organizar el equipo educativo -Nuevo en la Orden-.


- Sobre la segunda cuestión, la FCT solo se valorará una vez que los otros módulos estén superados.
- No comprendo muy bien la duda que planteas para los que tengan módulos pendientes...para el alumnado que no acuda a la FCT se realizarán actividades de recuperación en el centro dentro del horario establecido, no sería necesario turno de tarde  anaidpreocupados
- En relación a la última duda la entendemos tal cual, el alumno que no obtenga la titulación tendrá que volver a matricularse del módulo que no tenga superado.

Esta es sólo nuestra interpretación, habrá que ver otras..  cafeara

LGH

Muchas gracias por contestar Oricor.

Con respecto al comentario que haces:

No comprendo muy bien la duda que planteas para los que tengan módulos pendientes...para el alumnado que no acuda a la FCT se realizarán actividades de recuperación en el centro dentro del horario establecido,

me refiero a que como los alumn@s pueden hacer la FCT con módulos suspensos (no sólo los técnicos, por lo que entiendo, no es necesario tener aprobados los módulos de aprendizaje permanente), es necesario plantear un horario compatible con las 6 horas de prácticas más las 2-3 horas de recuperación de los módulos suspensos. Por eso preguntaba si os habéis planteado resolver esto con un horario de mañana y tarde, puesto que lógicamente no pueden cumplir 9 horas sólo de mañana.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'