¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo Acceso a la funcion docente

Iniciado por aroa3, 25 Marzo, 2016, 22:10:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aroa3

Tienes razón en lo de los temas. Hay quienes vamos con 30 o más y no te cae y quién va con 10 y bingooooo y quién va con uno, que los hay. Entonces, qué tienen de justas estas oposiciones ? Qié tiene de igualdad y no sé qué más el actual acceso a la plaza? Muchos hemos aprobado y sin plaza nos hemos quedado y otra vez lo mismo. Venga ya. Es necesario un cambio en el acceso y el que os he puesto es uno , los que lo componen y están en la lucha NO están cerrados a cambios, ellos y ellas solo proponen, pero es una estabilidad.

Baratheon

Está claro que el examen es injusto en la parte de los temas, pero no compro esto del NAD. Lo defiende gente que en la TRANSITORIA (cuando la gente se quedaba sin plaza con un 10) sacó una notaza y lo quieren equiparar al examen actual, con casos prácticos y con muchos más aspirantes por tribunal (corrección más perra). Esto es, los que no estuviéramos opositando en aquellos años estaríamos en clara desventaja y a la espera de que estos del NAD se sacaran su plaza a costa de su examen de chichi-nabo.
Quizás la solución pase por un examen de cuestiones de todo el temario.


Menesteo

Cita de: Waske en 27 Marzo, 2016, 10:30:27 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 26 Marzo, 2016, 23:16:59 PM
A mí no me emociona, pero lo que se busca es una mínima estabilidad para el colectivo, ya sabemos que hay gente en este foro que quiere a los interinos en la calle. Es muy fuerte.
Completamente de acuerdo. En este foro y en muchos institutos he conocido a "compañeros" que cuando hablas de estabilidad para interinos, con argumentos bastante razonables y que son poco discutibles, pues se te quedan mirando y no te dicen ni que sí ni que no, aunque ya sabes qué piensan realmente. Parecen no entender que es la Administración la que nos tiene en esa situación, y creo que deberían tener más empatía, no pensar que somos unos aprovechados cuando lo que pedimos es algo tan básico y lógico como el derecho a una estabilidad.
Y lo que comenta alguien más arriba de la eternización de los interinos, ¿yo me pregunto, es culpa del interino/a esa eternización? Está claro que no, y el que no lo vea es porque no lo quiere ver. La única solución para evitar eso es regularizar esa situación, y mediante el sistema que hay no es posible que así sea para todos.
A veces, ante este tipo de actitudes, pienso que algunos de los que han obtenido la plaza, tienen una especie de trauma que les impide empatizar con los demás; como si todo el mundo tuviese que pasar a la fuerza por el calvario que suponen unas oposiciones, y si no lo has pasado, te tienes que fastidiar aunque lleves años y años dando clase (quien sabe si mejor que ellos) recorriendo toda Andalucía y con un futuro incierto.

Bueno, esta es mi opinión y lo que he sentido en muchos lugares en los que he estado, sin acritud.
Saludos.

A mí directamente me dijeron en la sala de profesores de cierto IES que los interinos no tenemos derecho a trabajar porque no hemos aprobado las oposiciones y

Menesteo

Cita de: Waske en 27 Marzo, 2016, 10:30:27 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 26 Marzo, 2016, 23:16:59 PM
A mí no me emociona, pero lo que se busca es una mínima estabilidad para el colectivo, ya sabemos que hay gente en este foro que quiere a los interinos en la calle. Es muy fuerte.
Completamente de acuerdo. En este foro y en muchos institutos he conocido a "compañeros" que cuando hablas de estabilidad para interinos, con argumentos bastante razonables y que son poco discutibles, pues se te quedan mirando y no te dicen ni que sí ni que no, aunque ya sabes qué piensan realmente. Parecen no entender que es la Administración la que nos tiene en esa situación, y creo que deberían tener más empatía, no pensar que somos unos aprovechados cuando lo que pedimos es algo tan básico y lógico como el derecho a una estabilidad.
Y lo que comenta alguien más arriba de la eternización de los interinos, ¿yo me pregunto, es culpa del interino/a esa eternización? Está claro que no, y el que no lo vea es porque no lo quiere ver. La única solución para evitar eso es regularizar esa situación, y mediante el sistema que hay no es posible que así sea para todos.
A veces, ante este tipo de actitudes, pienso que algunos de los que han obtenido la plaza, tienen una especie de trauma que les impide empatizar con los demás; como si todo el mundo tuviese que pasar a la fuerza por el calvario que suponen unas oposiciones, y si no lo has pasado, te tienes que fastidiar aunque lleves años y años dando clase (quien sabe si mejor que ellos) recorriendo toda Andalucía y con un futuro incierto.

Bueno, esta es mi opinión y lo que he sentido en muchos lugares en los que he estado, sin acritud.
Saludos.

A mí directamente me dijeron en la sala de profesores de cierto IES que los interinos no tenemos derecho a trabajar porque no hemos aprobado las oposiciones y que si nos vemos en la calle es culpa nuestra. Eso dicho por una supuesta "compañera".


juan máximo

#14
El NAD no es algo nuevo.Son ya varios los años que se está luchando por él.

Hay grupos casi en todas las Comunidades.Lo que supone miles de "defensores".
Quizás algunos de sus puntos sean difíciles de comprender y otros difíciles de conseguir,pero en esencia representa una de las aspiraciones de muchos interinos y aspirantes:

-El no tener que demostrar cada 2 años lo que ya hemos sido capaces de hacer.
Un sistema de acceso hecho por docentes para docentes ,no para máquinas de repetir oposiciones.
Por el derecho a una vida digna,a la salud mental óptima y suficiente para educar a nuestros/as niños/as.Por el derecho a seguir formándonos y no a seguir "sufriendo" con unos exámenes ya superados.  cafeara

rantanplan

Cita de: Baratheon en 28 Marzo, 2016, 15:44:28 PMQuizás la solución pase por un examen de cuestiones de todo el temario.

Superar un examen de cuestiones de todo de temario (mejor de preguntas concisas que tipo test), junto a una parte práctica, sí que demuestra que el examinando tiene los suficientes conocimientos sobre el temario. A lo cual quizá alguno le dé una importancia relativa si es profesor de secundaria, pero en formación profesional es indispensable conocer la materia al nivel que se exige en las oposiciones y, en algunos casos, a mayor nivel.

Hecho de esta forma, a mí me parecería bien y lógico que no caducara la nota del examen.

Y el acceso en general habría que modificarlo profundamente: es tremendamente injusto que sea un completo tapón y cada cierto tiempo haya una transitoria-coladero. Y que el ciclo este se repita periódicamente. Las oposiciones de 2008 y 2010 eran una auténtica vergüenza: cinco bolas a sacar una y sin examen práctico. La cosa, en bastantes especialidades, consistía básicamente en tener suficientes méritos, haber estudiado mínimamente, y no ser un absoluto desgraciado en lo que a suerte se refiere. Conozco unos cuantos casos de compañeros que, siendo de una especialidad poco agraciada en la transitoria, se presentaron a otra de las que eran un regalo (matemáticas p.e.), porque les bastaba con estudiarse un número razonable de temas como un papagayo: por lo general, les salió bien la jugada.

homo profe

Ya era hora de q se utilizara este foro para algo útil. Ya está bien de "suertudos" llevándose plazas. Contad conmigo para recogida de firmas etc.

paula123

http://chn.ge/1RNutMm

Firmad la petición en change.org por la no caducidad de notas de las oposiciones. Hay que llegar a las 5000!!


aroa3

NAD si es una solución justa y no es un tapón. Pide no caducidad notas, para qué volver a presentarte si ya has aprobado ? Y la no caducidad notas vale para todos interinos y aspirantes.

DEJAN

no por un motivo
no es igual nota transitoria que ahora , , no e sigual la nota en tribunal


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'