¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Palabras prohibidas para los miembros y miembras del profesorado andaluz

Iniciado por mifunecadi, 05 Abril, 2016, 13:41:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

naquia

En mi IES, como supongo que ocurrirá en todos, hemos tenido hasta la fecha varios días reivindicativos con actividades de diverso tipo: día de la paz, charlas contra las drogas, educación vial, etc.

Bien, el pasado 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la sala de profesores amaneció con un cartel oficial conmemorativo editado por las distintas diputaciones (me fijé en qué sellos aparecían). El cartel, que supongo muchos habréis visto, rezaba un simple "vencer al machismo" o algún lema similar.

Fue realmente digno de ver cómo desde primera hora de la mañana (comentario de un profesor nada más entrar y ver el cartel: "¡ya no se les va a poder decir nada, todo es machismo!") varios grupos de compañeros (en este caso el masculino no es genérico, eran todos hombres) se agrupaban frente al cartel para gruñir por lo bajo y quejarse de a saber qué.

Como dice rents, el machista nunca va a reconocer que lo es. Todo, para él, es una tontería.

Puede que lo de "miembros y miembras" haga gracia. Pero la diferencia entre "zorro" y "zorra" ya hace menos, sobre todo cuando es tu hija/hermana/sobrina/amiga la que recibe ese insulto por hacer exactamente lo mismo que sus compañeros varones. Y menos gracia tienen aún los titulares habituales en casos de violencia de género, donde en muchos casos se evita el verbo asesinar y las mujeres simplemente mueren, así como casualmente, negándoles incluso el papel de víctimas.

Así que, por muy incómodo y "cursi" que sea, yo llevo tiempo intentando utilizar un lenguaje no sexista, hablando de alumnos y alumnas, visibilizando a las chicas de la clase y haciendo que se den cuenta de cómo muchos insultos que utilizan son sexistas (y también racistas y homófobos). No siempre lo consigo, la costumbre y la comodidad a veces me pueden, pero considero que es mi labor como educadora intentarlo.


nocreoqueseayo

El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...


rents

Cita de: nocreoqueseayo en 07 Abril, 2016, 22:33:31 PM
El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...

Sigue riéndote, que reírse es muy sano y el tema no es importante puesto que lo importante es sólo lo que a ti te afecta.

Se me ocurre una palabra en masculino singular: mamarracho.

CumbresBorrascosas

Creo que lo de la Junta es un parche por no saber abordar el tema (de hecho, lo correcto sería decir: "alumnas y alumnos"), pero me preocupa que ciertos comentarios intenten ridiculizar e invisibilizar un problema que está muy presente en nuestra sociedad. Lo cierto es que parece que cuando el tema está relacionado con el feminismo nos dedicamos a banalizar con el asunto . . .
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


jmcala

Si alguien cree que por hablar como un lehendakari cualquiera va a evitar el machismo imperante... Es que no se ha enterado de nada.

El sexismo está en los comportamientos y las intenciones. "Maricón" o "boyera" son insultos homófobos en un contexto y puro cachondeo en otro. Evidentemente, la diferencia la marca el nivel de confianza y aceptación del término que exista entre las personas que así hablen. Me estoy refiriendo a mi amigo gaditano que es un "maricón" cuando nos tomamos una cerveza y charlamos de todo y nada, y que es el Sr. García cuando lo llamo al trabajo.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


demeter_1982


Cita de: CumbresBorrascosas en 08 Abril, 2016, 13:38:09 PM
Creo que lo de la Junta es un parche por no saber abordar el tema (de hecho, lo correcto sería decir: "alumnas y alumnos"), pero me preocupa que ciertos comentarios intenten ridiculizar e invisibilizar un problema que está muy presente en nuestra sociedad. Lo cierto es que parece que cuando el tema está relacionado con el feminismo nos dedicamos a banalizar con el asunto . . .

Totalmente de acuerdo contigo.

nocreoqueseayo

Si rents, con tu comentario fuera de tono y tus ataques también es la primera palabra que se me ha venido a la cabeza. Mamarracho

mestizo

Hoy por hoy machismo cruel es el tratamiento que dan los medios de comunicación a la imagen de la mujer. Hasta tal punto que un hombre va muy apropiado a casi todos los sitios con un pantalón vaquero y una camisa, mientras que una mujer debe estar muy delgada, ir con una ropa que lo enseña casi todo por mucho frio que haga, llevar unos tacones que torturan, un peinado que cuesta caro, y con un montón de pintura encima; y todo ellos con una delgadez extrema. Y todo ese tiempo, dinero y sufrimiento que necesitan para ir de esa guisa, ¿Quién se lo paga?

El hombre, y la sociedad que no saben ver todo lo bueno que tiene una mujer, por dentro y por fuera, cuando va vestida normal es también síntoma de machismo.

En cuanto al lenguaje, me parece bien que se cambiaran algunas palabras que ya se cambiaron porque era obvio, pero pretender cambiarlas todas me parece ridículo. 
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Candilejas

Cita de: rents en 08 Abril, 2016, 11:58:49 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 07 Abril, 2016, 22:33:31 PM
El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...

Sigue riéndote, que reírse es muy sano y el tema no es importante puesto que lo importante es sólo lo que a ti te afecta.

Se me ocurre una palabra en masculino singular: mamarracho.

Rents, en ningún momento creo que nocreoqueseayo esté banalizando o burlándose de un tema como este.

Tan solo mostraba, y que me corrija si me equivoco, que a veces la confusión entre sexo y género o realidad y lenguaje nos puede llevar a extremos como los descritos en su texto.

La discriminación y la violencia hacia la mujer existe y es un problema grave, eso por supuesto. Pero no creo que el lenguaje sea sexista de por sí, se hace un uso sexista del lenguaje. ¿Y por qué? Porque falta educación. Ese es el problema de nuestra sociedad y el problema que veo yo entre mis alumnos. Mis alumnas no se sienten excluidas cuando digo en clase que el alumno que no traiga las actividades tendrá un negativo, por ponerte un ejemplo. A ellas lo que les molesta es que los chicos las llamen marimacho si les gusta jugar al fútbol o que les digan que se vayan a fregar cuando se pelean.

Por eso no creo que el obligarnos a hablar de una determinada manera solucione absolutamente nada. Reitero, a mí no me sirve  de nada decir en clase "Los chicos y chicas que quieran ir a la excursión tienen que traer firmada la autorización por sus padres o madres" si luego en su casa sus padres le piden a su hija que quite la mesa mientras su hermano se queda sentadito en el sofá o a ella le exigen llegar a su casa a las diez mientras que el chico puede llegar cuando quiera.

Educar en igualdad, esa es la clave.


Escucho tu silencio: oigo constelaciones. Existes. Creo en ti. Eres. Me basta.

Dolce Vita

El género neutro está cntemplado en la lengua española como un plural masculino. cuando hablamos en clase con osadia diciendo "·vosotros... alumnos... lo que hayan... aquellos que... todos y todas llos alumnos y las alumnas se dan por aludidos y aludidas. nadie lo pnde en cuestion, nunca se pueso en cuestion. todos y todas asi lo entienden.
Puestos a reivindicar, casi me veo en la obligación de exponer mi caso, del que no me quejo en absoluto, pero visto el nivel de sensibilidad y de las posibles secuelas psicologicas que podrian quedarnos por sentirnos discriminados, los zurdos (perdon, los zurdos y las zurdas), tambien aportaremos nuestro granito de arena a esta escalada de exigencias.
Y algunas podrian ser:
exigir que los ordenadores de uso publico (sala de profesores, departamentos, etc... cambien la configuracion del raton y de sus botones)
exigir que las pueretas (al menos la mitad de ellas, cambien la ubicacion de los pomos y el sentido de apertura o cierre)
exigir que cambien las tiras para subir y bajar persianas, la ubicacion de los grifos, adecuar mesas y sillas, estanterias, pizarra digital.... hasta la forma de escribir, de derecha a izquierda para no ir borrando con el puño lo que vamos escribiendo...
Y en la calle, muchas otras cosas mas que no vienen al caso.
Son, considero, estupideces, pero, a estas alturas, casi me veo con la necesidad (u obligacion) de poder reclamarlas, por solidaridad y conciudadania de los zurdos y zurdas.



El genero neutro


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'