¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Palabras prohibidas para los miembros y miembras del profesorado andaluz

Iniciado por mifunecadi, 05 Abril, 2016, 13:41:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

Y este es el foro de Ustea. No quiero imaginar cómo estaría el de Apia si tuvieran uno.

Pues nada, seguid pensando que hay que reírse de quien utilice un lenguaje no sexista y seguid pensando que no podéis estar más lejos de ser un machista. Yo seguiré pensando que mi sitio este verano no está en las opos de secundaria sino junto a Nolito jugando la Euro 2016.

demeter_1982


Cita de: Dolce Vita en 08 Abril, 2016, 22:54:00 PM
El género neutro está cntemplado en la lengua española como un plural masculino. cuando hablamos en clase con osadia diciendo "·vosotros... alumnos... lo que hayan... aquellos que... todos y todas llos alumnos y las alumnas se dan por aludidos y aludidas. nadie lo pnde en cuestion, nunca se pueso en cuestion. todos y todas asi lo entienden.
Puestos a reivindicar, casi me veo en la obligación de exponer mi caso, del que no me quejo en absoluto, pero visto el nivel de sensibilidad y de las posibles secuelas psicologicas que podrian quedarnos por sentirnos discriminados, los zurdos (perdon, los zurdos y las zurdas), tambien aportaremos nuestro granito de arena a esta escalada de exigencias.
Y algunas podrian ser:
exigir que los ordenadores de uso publico (sala de profesores, departamentos, etc... cambien la configuracion del raton y de sus botones)
exigir que las pueretas (al menos la mitad de ellas, cambien la ubicacion de los pomos y el sentido de apertura o cierre)
exigir que cambien las tiras para subir y bajar persianas, la ubicacion de los grifos, adecuar mesas y sillas, estanterias, pizarra digital.... hasta la forma de escribir, de derecha a izquierda para no ir borrando con el puño lo que vamos escribiendo...
Y en la calle, muchas otras cosas mas que no vienen al caso.
Son, considero, estupideces, pero, a estas alturas, casi me veo con la necesidad (u obligacion) de poder reclamarlas, por solidaridad y conciudadania de los zurdos y zurdas.



El genero neutro

¿En serio estás comparando el ser zurdo con las consecuencias de la dominación de los hombres sobre las mujeres? ¿En serio? Porque me parece muy fuerte que en un foro de profesores me vengas con esas. No sé si ha sido tu intención, pero me ha resultado profundamente ofensivo.


demeter_1982


Cita de: Candilejas en 08 Abril, 2016, 18:39:21 PM
Cita de: rents en 08 Abril, 2016, 11:58:49 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 07 Abril, 2016, 22:33:31 PM
El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...

Sigue riéndote, que reírse es muy sano y el tema no es importante puesto que lo importante es sólo lo que a ti te afecta.

Se me ocurre una palabra en masculino singular: mamarracho.

Rents, en ningún momento creo que nocreoqueseayo esté banalizando o burlándose de un tema como este.

Tan solo mostraba, y que me corrija si me equivoco, que a veces la confusión entre sexo y género o realidad y lenguaje nos puede llevar a extremos como los descritos en su texto.

La discriminación y la violencia hacia la mujer existe y es un problema grave, eso por supuesto. Pero no creo que el lenguaje sea sexista de por sí, se hace un uso sexista del lenguaje. ¿Y por qué? Porque falta educación. Ese es el problema de nuestra sociedad y el problema que veo yo entre mis alumnos. Mis alumnas no se sienten excluidas cuando digo en clase que el alumno que no traiga las actividades tendrá un negativo, por ponerte un ejemplo. A ellas lo que les molesta es que los chicos las llamen marimacho si les gusta jugar al fútbol o que les digan que se vayan a fregar cuando se pelean.

Por eso no creo que el obligarnos a hablar de una determinada manera solucione absolutamente nada. Reitero, a mí no me sirve  de nada decir en clase "Los chicos y chicas que quieran ir a la excursión tienen que traer firmada la autorización por sus padres o madres" si luego en su casa sus padres le piden a su hija que quite la mesa mientras su hermano se queda sentadito en el sofá o a ella le exigen llegar a su casa a las diez mientras que el chico puede llegar cuando quiera.

Educar en igualdad, esa es la clave.

Yo sí que pienso que lo nocreoqueseayo está burlándose y banalizando un tema como este. Y ofende. Yo, como mujer y feminista, me siento ofendida con mensajes como esos.
Y aunque reconozco que forzar el lenguaje a veces puede sonar ridículo (soy de la opinión de que hay que cambiar antes el pensamiento y la educación, y que cambiar el lenguaje sexista debería ser secundario), burlarnos de ello sólo genera que la causa feminista sea considerada como un puñado de locas del c... pataleando. Os burláis de muchísimas mujeres que están luchando por acabar con el machismo.
Os burláis de las mujeres.
Así que os ruego que os guardéis vuestras bromitas para cuando estéis en el bar tomando una cerveza y no las larguéis en un foro público de profesores, de izquierdas . Me da mucha vergüenza ajena.

jmcala

Ofenderse es personal y no admite discusión. Dices que te resulta ofensivo el comentario de alguien y no es discutible. Pero yo, como hombre y zurdo, también me podría sentir ofendido con tu comentario en el que relegas el hecho de ser zurdo a mera anécdota.

Los zurdos hemos tenido que aprender a hacer cosas que nos son antinaturales... Y calladitos. Todavía hay quien pretende que los niños que son zurdos aprendan a hacer las cosas con la derecha para, según ellos, no tener problemas en el futuro.

¿Que suena increíble? Pues no. Porque el hecho ser zurdo nada tiene que ver con la discriminación que eso implica. Del mismo modo, ser mujer no tiene nada que ver con la discriminación que existe. La discriminación existe desde el momento en el que hay personas que se creen superiores a otras. El motivo para esa superioridad es lo de menos. Puede ser un hecho diferencial como el sexo, puede ser un hecho ideológico o religioso... En definitiva da igual, son simples excusas para tratar de imponerse al que está enfrente. Es algo inherente a la condición humana.

El lenguaje, que es el tema que nos atañe, sirve para comunicarse y tiene sus reglas. No hay doctrina política en el mundo que varíe esas reglas. La economía del lenguaje, se ponga como se ponga el político de turno, se seguirá imponiendo porque es la consecuencia lógica del uso de éste. Llevamos demasiado tiempo asistiendo al lamentable espectáculo del uso de las lenguas como armas para, otra vez, discriminar al otro, al distinto. España es un vivero excelente de este tipo de enanos mentales; véase el doctorado que hemos realizado con nuestras lenguas cooficiales. Es mucho más simple; las lenguas son vehículos de expresión, herramientas para interactuar.

A día de hoy, cuando hablo o escribo en el trabajo, siempre uso una fórmula que no es común. No escribo alumnos/as. Escribo alumnas y alumnos. Si mando un mensaje a los padres a través de Séneca (y escribo padres porque no los conozco a todos), les hablo de sus hijas e hijos. Tengo un grupo en el que hay menos chicos que chicas, pues me refiero siempre a "vosotras" y he conseguido que ya no haya cachondeo con eso. ¿Por qué? Porque quiero. Porque considero que está bien que los jóvenes se cuestiones algunas fórmulas sociales y saquen sus conclusiones.

Llevo un pendiente desde hace décadas en la oreja derecha. Desde siempre he sido preguntado que por qué me lo puse en esa oreja. La respuesta siempre es la misma: porque soy maricón. Y nunca respondo que soy homosexual, no. Digo que soy maricón. Y si alguien me conoce siempre contesta que si estoy casado y tengo hijos que eso no puede ser... Y le digo que yo soy lo que quiero ser y cuando lo quiero ser.

Es irrelevante que me gusten los hombres o las mujeres. Lo que creo que es importante es usar el lenguaje para cuestionar cosas. ¿Por qué "maricón" ha de ser un insulto? Yo soy calvo: ¿me rasgo las vestiduras si alguien me dice que lo soy? ¿Debo pedir respeto y exigir que me digan alopécico? Me parecería una gilipollez que la CEJA tratara de imponer el uso de esa palabra para referirse a mí, si es que su intención es no discriminarme. Sólo discrimina el que puede hacerlo, como ocurre con el insulto. Y estoy hablando sólo de lenguaje, claro.

Pero luego están las personas. Si mi compañera, que es lesbiana, siente que "boyera" es un término despectivo y le incomoda, ¿por qué insistir en su uso? ¿No sería más lógico, por respeto a su preferencia, usar otros términos? Pero voy a más, ¿es necesario ir señalando las diferencias entre unos y otros tanto como para hacerlas insalvables y motivo perfecto para volver a discriminar?

En el tema que nos ocupa, la CEJA pretende una solemne gilipollez (otra más). Mi opinión es que es una forma barata y rápida de hacerse publicidad y rentabilizarla electoralmente. Está en nosotros que consigan ese objetivo o no. Pero no me resisto a señalar que, curiosamente, ese tipo de medidas vuelve a provocar una clara discriminación: la segregación de las personas según el uso que hagan del lenguaje, es decir, de según cuáles sean sus preferencias a la hora de expresarse.


demeter_1982


Cita de: jmcala en 09 Abril, 2016, 07:37:27 AM
Ofenderse es personal y no admite discusión. Dices que te resulta ofensivo el comentario de alguien y no es discutible. Pero yo, como hombre y zurdo, también me podría sentir ofendido con tu comentario en el que relegas el hecho de ser zurdo a mera anécdota.

Los zurdos hemos tenido que aprender a hacer cosas que nos son antinaturales... Y calladitos. Todavía hay quien pretende que los niños que son zurdos aprendan a hacer las cosas con la derecha para, según ellos, no tener problemas en el futuro.

¿Que suena increíble? Pues no. Porque el hecho ser zurdo nada tiene que ver con la discriminación que eso implica. Del mismo modo, ser mujer no tiene nada que ver con la discriminación que existe. La discriminación existe desde el momento en el que hay personas que se creen superiores a otras. El motivo para esa superioridad es lo de menos. Puede ser un hecho diferencial como el sexo, puede ser un hecho ideológico o religioso... En definitiva da igual, son simples excusas para tratar de imponerse al que está enfrente. Es algo inherente a la condición humana.

El lenguaje, que es el tema que nos atañe, sirve para comunicarse y tiene sus reglas. No hay doctrina política en el mundo que varíe esas reglas. La economía del lenguaje, se ponga como se ponga el político de turno, se seguirá imponiendo porque es la consecuencia lógica del uso de éste. Llevamos demasiado tiempo asistiendo al lamentable espectáculo del uso de las lenguas como armas para, otra vez, discriminar al otro, al distinto. España es un vivero excelente de este tipo de enanos mentales; véase el doctorado que hemos realizado con nuestras lenguas cooficiales. Es mucho más simple; las lenguas son vehículos de expresión, herramientas para interactuar.

A día de hoy, cuando hablo o escribo en el trabajo, siempre uso una fórmula que no es común. No escribo alumnos/as. Escribo alumnas y alumnos. Si mando un mensaje a los padres a través de Séneca (y escribo padres porque no los conozco a todos), les hablo de sus hijas e hijos. Tengo un grupo en el que hay menos chicos que chicas, pues me refiero siempre a "vosotras" y he conseguido que ya no haya cachondeo con eso. ¿Por qué? Porque quiero. Porque considero que está bien que los jóvenes se cuestiones algunas fórmulas sociales y saquen sus conclusiones.

Llevo un pendiente desde hace décadas en la oreja derecha. Desde siempre he sido preguntado que por qué me lo puse en esa oreja. La respuesta siempre es la misma: porque soy maricón. Y nunca respondo que soy homosexual, no. Digo que soy maricón. Y si alguien me conoce siempre contesta que si estoy casado y tengo hijos que eso no puede ser... Y le digo que yo soy lo que quiero ser y cuando lo quiero ser.

Es irrelevante que me gusten los hombres o las mujeres. Lo que creo que es importante es usar el lenguaje para cuestionar cosas. ¿Por qué "maricón" ha de ser un insulto? Yo soy calvo: ¿me rasgo las vestiduras si alguien me dice que lo soy? ¿Debo pedir respeto y exigir que me digan alopécico? Me parecería una gilipollez que la CEJA tratara de imponer el uso de esa palabra para referirse a mí, si es que su intención es no discriminarme. Sólo discrimina el que puede hacerlo, como ocurre con el insulto. Y estoy hablando sólo de lenguaje, claro.

Pero luego están las personas. Si mi compañera, que es lesbiana, siente que "boyera" es un término despectivo y le incomoda, ¿por qué insistir en su uso? ¿No sería más lógico, por respeto a su preferencia, usar otros términos? Pero voy a más, ¿es necesario ir señalando las diferencias entre unos y otros tanto como para hacerlas insalvables y motivo perfecto para volver a discriminar?

En el tema que nos ocupa, la CEJA pretende una solemne gilipollez (otra más). Mi opinión es que es una forma barata y rápida de hacerse publicidad y rentabilizarla electoralmente. Está en nosotros que consigan ese objetivo o no. Pero no me resisto a señalar que, curiosamente, ese tipo de medidas vuelve a provocar una clara discriminación: la segregación de las personas según el uso que hagan del lenguaje, es decir, de según cuáles sean sus preferencias a la hora de expresarse.

¿Han matado a alguien por ser zurdo? ¿Te han agredido por ser zurdo? ¿Te han humillado por ser zurdo? ¿Te han pagado menos por ser zurdo? ¿Te han despedido por ser zurdo? ¿Te han impedido votar por ser zurdo? ¿Tengo que seguir?


jmcala

Sigue, sigue. No hace tanto se castigaba a los niños y se les llegaba a agredir para evitar esa "desviación". Hubo hasta tratados médicos que estudiaban ese " defecto ". ¿Sigo yo?

Si tu conclusión, después de todo lo que escribí antes, es esa, entonces es que hay algo que falla. O mi capacidad de expresión, o la tuya de compresión, o la de entendimiento y empatía de ambos.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


Corichi

Te aplaudo demeter_1982 y es que mientras se siga banalizando, riéndose y pensando que estos es cosa de unas locas vamos muy mal. Y a mí también me ofende esta actitud

Candilejas

Cita de: demeter_1982 en 09 Abril, 2016, 00:17:11 AM

Cita de: Candilejas en 08 Abril, 2016, 18:39:21 PM
Cita de: rents en 08 Abril, 2016, 11:58:49 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 07 Abril, 2016, 22:33:31 PM
El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...

Sigue riéndote, que reírse es muy sano y el tema no es importante puesto que lo importante es sólo lo que a ti te afecta.

Se me ocurre una palabra en masculino singular: mamarracho.

Rents, en ningún momento creo que nocreoqueseayo esté banalizando o burlándose de un tema como este.

Tan solo mostraba, y que me corrija si me equivoco, que a veces la confusión entre sexo y género o realidad y lenguaje nos puede llevar a extremos como los descritos en su texto.

La discriminación y la violencia hacia la mujer existe y es un problema grave, eso por supuesto. Pero no creo que el lenguaje sea sexista de por sí, se hace un uso sexista del lenguaje. ¿Y por qué? Porque falta educación. Ese es el problema de nuestra sociedad y el problema que veo yo entre mis alumnos. Mis alumnas no se sienten excluidas cuando digo en clase que el alumno que no traiga las actividades tendrá un negativo, por ponerte un ejemplo. A ellas lo que les molesta es que los chicos las llamen marimacho si les gusta jugar al fútbol o que les digan que se vayan a fregar cuando se pelean.

Por eso no creo que el obligarnos a hablar de una determinada manera solucione absolutamente nada. Reitero, a mí no me sirve  de nada decir en clase "Los chicos y chicas que quieran ir a la excursión tienen que traer firmada la autorización por sus padres o madres" si luego en su casa sus padres le piden a su hija que quite la mesa mientras su hermano se queda sentadito en el sofá o a ella le exigen llegar a su casa a las diez mientras que el chico puede llegar cuando quiera.

Educar en igualdad, esa es la clave.

Yo sí que pienso que lo nocreoqueseayo está burlándose y banalizando un tema como este. Y ofende. Yo, como mujer y feminista, me siento ofendida con mensajes como esos.
Y aunque reconozco que forzar el lenguaje a veces puede sonar ridículo (soy de la opinión de que hay que cambiar antes el pensamiento y la educación, y que cambiar el lenguaje sexista debería ser secundario), burlarnos de ello sólo genera que la causa feminista sea considerada como un puñado de locas del c... pataleando. Os burláis de muchísimas mujeres que están luchando por acabar con el machismo.
Os burláis de las mujeres.
Así que os ruego que os guardéis vuestras bromitas para cuando estéis en el bar tomando una cerveza y no las larguéis en un foro público de profesores, de izquierdas . Me da mucha vergüenza ajena.

Demeter_1982, yo también soy mujer y jamás se me ocurriría burlarme de toda aquella persona, sea mujer u hombre, que lucha por una sociedad en la que prime la igualdad y el respeto. Pero es que a veces el tema del lenguaje sexista o no sexista se nos va de las manos y como he dicho en mi mensaje anterior, la solución no es forzar el lenguaje y obligarnos a hablar de una manera no sexista porque así no estamos atajando el problema de raíz.

En mis clases intento educar en igualdad y desterrar tópicos que tanto a las chicas como a los chicos les resultan ofensivos. Esta es mi manera de hacer frente a este problema. Por eso no creo que vaya a participar más en este hilo, ya que a mí como mujer también me molesta que se me tache de machista, ignorante, insensible, de burlarme otras mujeres y de largar bromitas solo por no querer hacer uso del llamado lenguaje no sexista.
Escucho tu silencio: oigo constelaciones. Existes. Creo en ti. Eres. Me basta.


demeter_1982


Cita de: jmcala en 09 Abril, 2016, 12:45:56 PM
Sigue, sigue. No hace tanto se castigaba a los niños y se les llegaba a agredir para evitar esa "desviación". Hubo hasta tratados médicos que estudiaban ese " defecto ". ¿Sigo yo?

Si tu conclusión, después de todo lo que escribí antes, es esa, entonces es que hay algo que falla. O mi capacidad de expresión, o la tuya de compresión, o la de entendimiento y empatía de ambos.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Si sigues comparándolo, quizá deberías informarte más acerca del feminismo. Igual sus consignas te convencen.

demeter_1982


Cita de: Candilejas en 09 Abril, 2016, 13:26:10 PM
Cita de: demeter_1982 en 09 Abril, 2016, 00:17:11 AM

Cita de: Candilejas en 08 Abril, 2016, 18:39:21 PM
Cita de: rents en 08 Abril, 2016, 11:58:49 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 07 Abril, 2016, 22:33:31 PM
El lenguaje machista/machisto es algo inadecuado/inadecuada en el aula/aulo, sin embargo, este tipo de noticias/noticios van encaminadas a dar un poco de sensacionalismo/ma y se sobreponen a otros aspectos/aspectas más importantes/importantas.

El cine, la publicidad y la familia contribuye a estas actitudes y eso debe cambiar.

Palabras nuevas en profesiones:

-Taxista/taxisto
-Albañil/albañila
-Logopeda/logopedo
-Cámara/cámaro
-Cantante/cantanta

Y la lista/listo sigue...

Sigue riéndote, que reírse es muy sano y el tema no es importante puesto que lo importante es sólo lo que a ti te afecta.

Se me ocurre una palabra en masculino singular: mamarracho.

Rents, en ningún momento creo que nocreoqueseayo esté banalizando o burlándose de un tema como este.

Tan solo mostraba, y que me corrija si me equivoco, que a veces la confusión entre sexo y género o realidad y lenguaje nos puede llevar a extremos como los descritos en su texto.

La discriminación y la violencia hacia la mujer existe y es un problema grave, eso por supuesto. Pero no creo que el lenguaje sea sexista de por sí, se hace un uso sexista del lenguaje. ¿Y por qué? Porque falta educación. Ese es el problema de nuestra sociedad y el problema que veo yo entre mis alumnos. Mis alumnas no se sienten excluidas cuando digo en clase que el alumno que no traiga las actividades tendrá un negativo, por ponerte un ejemplo. A ellas lo que les molesta es que los chicos las llamen marimacho si les gusta jugar al fútbol o que les digan que se vayan a fregar cuando se pelean.

Por eso no creo que el obligarnos a hablar de una determinada manera solucione absolutamente nada. Reitero, a mí no me sirve  de nada decir en clase "Los chicos y chicas que quieran ir a la excursión tienen que traer firmada la autorización por sus padres o madres" si luego en su casa sus padres le piden a su hija que quite la mesa mientras su hermano se queda sentadito en el sofá o a ella le exigen llegar a su casa a las diez mientras que el chico puede llegar cuando quiera.

Educar en igualdad, esa es la clave.

Yo sí que pienso que lo nocreoqueseayo está burlándose y banalizando un tema como este. Y ofende. Yo, como mujer y feminista, me siento ofendida con mensajes como esos.
Y aunque reconozco que forzar el lenguaje a veces puede sonar ridículo (soy de la opinión de que hay que cambiar antes el pensamiento y la educación, y que cambiar el lenguaje sexista debería ser secundario), burlarnos de ello sólo genera que la causa feminista sea considerada como un puñado de locas del c... pataleando. Os burláis de muchísimas mujeres que están luchando por acabar con el machismo.
Os burláis de las mujeres.
Así que os ruego que os guardéis vuestras bromitas para cuando estéis en el bar tomando una cerveza y no las larguéis en un foro público de profesores, de izquierdas . Me da mucha vergüenza ajena.

Demeter_1982, yo también soy mujer y jamás se me ocurriría burlarme de toda aquella persona, sea mujer u hombre, que lucha por una sociedad en la que prime la igualdad y el respeto. Pero es que a veces el tema del lenguaje sexista o no sexista se nos va de las manos y como he dicho en mi mensaje anterior, la solución no es forzar el lenguaje y obligarnos a hablar de una manera no sexista porque así no estamos atajando el problema de raíz.

En mis clases intento educar en igualdad y desterrar tópicos que tanto a las chicas como a los chicos les resultan ofensivos. Esta es mi manera de hacer frente a este problema. Por eso no creo que vaya a participar más en este hilo, ya que a mí como mujer también me molesta que se me tache de machista, ignorante, insensible, de burlarme otras mujeres y de largar bromitas solo por no querer hacer uso del llamado lenguaje no sexista.

Y yo he dicho que tampoco me parece que el tema del lenguaje sexista sea prioritario y que forzarlo también me parece a veces ridículo.
Pero burlarse de ello me parece machista, sí.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'