¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Unidades didácticas desarrolladas

Iniciado por lo, 09 Abril, 2016, 01:14:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lo

Este año en la convocatoria se pide que las unidades didácticas estén desarrolladas.

3.Deberá contener un mínimo de 12 unidades didácticas desarrolladas, que deberán ir relacionadas y
numeradas en un índice.

¿Pero qué debemos entender por desarrolladas? Yo hasta ahora siempre las incluía a modo de tabla haciendo referencia en cada U.D. a objetivos de curso, posibles contenidos didácticos (puesto que es propio de la programación de aula su desarrollo), contenidos comunes y criterios de evaluación. Pero.......

¿Tienen que venir los objetivos de aprendizaje? ¿Tienen que incluir las actividades que se harán en cada unidad didáctica? ¿y todas las competencias básicas que se trabajan en cada unidad?....¿los espacios y recursos que se utilizan? con 60 folios veo difícil meter todas las actividades y demás...



Fog

Lo que tienes que hacer es un esquema completo de cada una de ellas pero, no un desarrollo como tal.


toroloco

Se indica que deben ser 12 unidades desarrolladas, pero, ¿Qué se entiende por desarrolladas? ¿Hasta que punto? ¿Qué nivel de síntesis deben tener?Si la UD debe estar desarrollada, la que se exponga en el oral, ¿qué nombre tienen que tener: Superdesarrollada?

El personal indica que deberá incluirse una ficha resumen por unidad didáctica, pero ahí surgen otras preguntas: Si en la unidad hay 20 objetivos, ¿Cómo los resumes? ¿Los cercenas? Si hay 15 puntos en el contenido ¿Dejamos sólo 7? Si en la unidad didáctiva crees que debes incluir 12 criterios de evaliación, ¿Cómo los resumes? Si crees que debe haber 20 estándares de aprendizaje, si seleccionas 16 puntos en el contenido de la unidad, son los que son y ocupa espacio exponerlos, habrá que indicar las competencias clave. habrá que indicar cómo se evaluarán los estándares y cómo las competencias...............................................En resumen, si hay 60 páginas y 12 unidades como mínimo hay que hacer casi mágia para hacer un buen trabajo medio digno y que se pueda leer. A todo esto hay que sumar lo anteriormente dicho,  la parte de la exposición debe ser superdesarrollada y la de la parte escrita de la unidad desarrollada, el tribunal deberá ver que la parte a exponer será completa, pero para desarrollar una unidad y hacer ver que será completa, se necesitarían mas de dos carillas a tamaño 12 y sin comprimir.......

La ficha resumen permitiría ver al tribunal que has hecho un trabajo completo, incluyendo el título y la temporalización de la unidad, los objetivos que pretendes conseguir en ella, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje que vas a emplear, los contenidos seleccionados y las competencias que se trabajan principalmente. La

Fog

Toroloco, 20 objetivos por unidad es una bravada jajajaja. Lo normal suelen ser unos 4-6 objetivos, al igual que contenidos y criterios.
En dos hojas te entra el esquema completo de cada unidad, serían 24 hojas de programación. Las restantes para programación y lo que no es imprescindible, anexo.


toroloco

Cita de: Fog en 24 Abril, 2016, 16:56:11 PM
Toroloco, 20 objetivos por unidad es una bravada jajajaja. Lo normal suelen ser unos 4-6 objetivos, al igual que contenidos y criterios.
En dos hojas te entra el esquema completo de cada unidad, serían 24 hojas de programación. Las restantes para programación y lo que no es imprescindible, anexo.

De verdad Fog, hay unidades que tienen hasta trece o catorce y nunca menos de siete objetivos didácticos ( a no ser que pkjgas comprender.......y luego cinco líneas separadas con comas), los criterios de evaluacion entre ocho y quince y estándares de evaluación hay uno, dos o tres por criterio, y competencias clave desde una a seis por cada estandar. Luego hay que acomodar los contenidos, evaluación, instrumentos,,,,,,....etc,etc...

La convocatoria dice que en la programación didáctica, "deberá especificarse los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como a la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo". Como no tienen ni idea de la Lomce (según sus instrucciones pidieron a los Centros que para este curso se siguiese con el Plan de Centro, o sea, pura LOE) "omiten" cosas que luego, de no ponerlas seguro que penalizan...... A ver quién se atreve a colocar sólo eso, los de la LOMCE sólo tienen el RD1105/2014 (si se programa para este curso, no entiendo porqué se programa para un curso acabado y si se hace para el curso que viene 16/17, no entiendo por qué no todos lo hacemos con la LOMCE), no hay nada Autonómico y dicen que no van a ser tan malvados (creo que usaron esta palabra) de pedir que se utilice un borrador de currículo.....

De todas formas cabe preguntarse, ¿Qué quieren?,  ¿Presentamos una UD al 48% y luego que en el oral le contamos ese 48% que ya se habrán leido (eso les puede sentar mal cuando lleven oídas unas cuantas presentaciones), o no, y el 52% restante con todas las explicaciones y argumentos precisos que quepan en 30 minutos?

Como bien dices, lo que no es imprescindible, al anexo, pero ¿qué se puede considerar prescindible en una unidad didáctica que deba ir en un anexo? (además de tablas, gráficas, fotografías,.....etc)


Fog

Pues no sé Toroloco, yo no me he metido con la LOMCE. He adaptado mi curso impar a un curso par manteniendo la LOE porque estoy mucho más segura de saber de lo que hablo y desarrollar algo sobre lo que no está desarrollado era pisar suelo resbaladizo, además, teniendo en cuenta la nota de la Junta, ellos no pueden evaluar mejor o peor a quién haya optado por uno o por otro siempre y cuando guarde coherencia legal, sin embargo, si que te pueden tirar si detectan alguna incoherencia en tu discurso en relación con la nueva ley. Se supone que el tribunal va a recibir un curso sobre el tema, me imagino que les explicarán bien cuestiones relacionadas con la nueva ley.
En cuanto a mis unidades, yo llevo unos 5 objetivos, 6 contenidos y 5 criterios por cada unidad y voy tocando todos los palos (perfil de grupo, temporalización, objetivos, contenidos (divididos por bloques), contenidos en valores, plan de lectura, metodología, espacio y recursos, evaluación (criterios, instrumentos, etc.), atención,... Lo que pasa que cada apartado tiene lo fundamental, para que después cuando vayan a él, yo les vaya comentando cada punto un poco más desglosado. Lo he hecho así porque se supone que lo suyo sería tener la unidad didáctica memorizada sin necesidad de usar el guión ya que, suele estar mal visto estar pegado a él. Así, durante la encerrona, me dedico a memorizar eso.
En cuanto al anexo, yo no llevo material específico de cada unidad. El material específico lo enseñaré allí cuando toque exponer la unidad que me corresponda, con ello también pretendo sorprender.

toroloco

Al ser un tema individual y variable en función de la casuística que se tenga, será algo distinto sin duda. Creo que este aspecto debería estar mejor explicado en la convocatoria y por parte de los Sindicatos, pero teniendo en cuenta las chapuzas que se han hecho y que el temario es del 93 (compadezco a los de Informática) no me extraña nada.
También me hace gracia que formen a docentes en la Lomce para que puedan corregir algo para lo que la propia Consejería ha dictado unas Instrucciones diciendo que no se aplique.....Piden que futuros profesores, programen ajustándose a una normativa que no se ha desarrollado en los IES y mucho menos a nivel autonómico.
Visto lo visto vamos a tener LOMCE para rato y habrá que acostumbrarse a ella por desgracia, al menos para el próximo curso.

Suerte.


Shaaron

Cita de: Fog en 24 Abril, 2016, 20:16:45 PM
Pues no sé Toroloco, yo no me he metido con la LOMCE. He adaptado mi curso impar a un curso par manteniendo la LOE porque estoy mucho más segura de saber de lo que hablo y desarrollar algo sobre lo que no está desarrollado era pisar suelo resbaladizo, además, teniendo en cuenta la nota de la Junta, ellos no pueden evaluar mejor o peor a quién haya optado por uno o por otro siempre y cuando guarde coherencia legal, sin embargo, si que te pueden tirar si detectan alguna incoherencia en tu discurso en relación con la nueva ley. Se supone que el tribunal va a recibir un curso sobre el tema, me imagino que les explicarán bien cuestiones relacionadas con la nueva ley.
En cuanto a mis unidades, yo llevo unos 5 objetivos, 6 contenidos y 5 criterios por cada unidad y voy tocando todos los palos (perfil de grupo, temporalización, objetivos, contenidos (divididos por bloques), contenidos en valores, plan de lectura, metodología, espacio y recursos, evaluación (criterios, instrumentos, etc.), atención,... Lo que pasa que cada apartado tiene lo fundamental, para que después cuando vayan a él, yo les vaya comentando cada punto un poco más desglosado. Lo he hecho así porque se supone que lo suyo sería tener la unidad didáctica memorizada sin necesidad de usar el guión ya que, suele estar mal visto estar pegado a él. Así, durante la encerrona, me dedico a memorizar eso.
En cuanto al anexo, yo no llevo material específico de cada unidad. El material específico lo enseñaré allí cuando toque exponer la unidad que me corresponda, con ello también pretendo sorprender.

¿Pero se podrá enseñar en la encerrona material específico que no se haya entregado con la programación?

fasalva

La ENCERRONA es la hora que te dejan encerrado en una habitación para que prepares tu unidad, previo sorteo de las unidades...tu en esa habitación puedes llevar todo el material.que quieras.

Otra cosa es el material que te dejen llevar en la exposición...eso te lo dirán en.el acto de presentación tu tribunal, y si no.dicen nada, preguntad.
La última vez que me presente tenia mucho material específico confeccionado, pero el tribunal en el acto de presentación dijo que.no se podía emplear nada, salvo un folio con un esquema... Así qur...pa evitar disgustos, en el acto de presentación preguntad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'