¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

18 horas

Iniciado por toroloco, 02 Junio, 2016, 14:55:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Freeman

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 19:36:22 PMu
Según esto, en Castilla León, comunidad que ponéis como ejemplo, los tutores están igual q aquí. Es verdad que los no tutores no.  Es q estoy un poco cansada de los argumentos. Y q consta q para mi PP y PSOE viene a ser lo mismo.
http://stecyl.net/wp-content/uploads/2016/09/Horarios-EEMM-1024x725.jpg


Cita de: Freeman en 29 Mayo, 2017, 17:21:11 PM
Cuando el gobierno central puso 2 horas más, algunas autonomías las pusieron de guardias y cosas así, así que no hubo recortes en ese aspecto.

La Junta de Andalucía, el cortijo, las puso de horas lectivas para ahorrar dinero y porque les dió la real gana.

Esto quiere decir que sin inconveniente alguno, pueden poner esas dos horas como guardias cuando les plazca. Pero mejor se ahorran la pasta y dicen que el PP es muy malo y no les deja...

Así se ríen en vuestras caras, porque en la mía después de 40 años de nepotismo del PSOE y sus sindicatos palmeros (UGT y CCOO) como que no.

¿Te parece poco los tutores no? Excusas del cortijo andaluz para seguir robando miles de millones de euros.

rantanplan

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 19:36:22 PM
Según esto, en Castilla León, comunidad que ponéis como ejemplo, los tutores están igual q aquí. Es verdad que los no tutores no.  Es q estoy un poco cansada de los argumentos. Y q consta q para mi PP y PSOE viene a ser lo mismo.
http://stecyl.net/wp-content/uploads/2016/09/Horarios-EEMM-1024x725.jpg

Hace relativamente poco estuvimos discutiendo sobre ello y me puse a curiosear:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112412.msg1269858.html#msg1269858

CyL efectivamente sacó una orden dos meses después del decretazo para hacer lectivas actividades que antes no lo eran (en el enlace está citado el texto de la orden). Conjeturé leyendo la orden que los tutores de la ESO habrían quedado a 18 horas (incluida la tutoría con alumnos) y a 19 el resto, ya que habían hecho una guardia lectiva a todo el mundo (20-1=19) y a los tutores de la ESO, además, le habían hecho lectiva administrativa (20-1-1=18).

Pero resulta que la Junta de CyL en enero de este mismo año sacó esta instrucción, que quita la guardia lectiva a los tutores de la ESO. Obviando el hecho de que enmienden un decreto con una instrucción (¡qué curioso, aquí). La horas con los alumnos quedan:

CyL
Desde 2012/2013 hasta 2016/2017: A 18 los tutores de la ESO y a 19 el resto.
A partir de 2017/2018: Todos a 19.

Andalucía
Desde 2012/2013 hasta Dios sabe cuándo: Todos a 20 horas. ¡Ah! Y hasta las tutorías administrativas dentro del horario irregular.

(Incluyo demtrp mis números la tutoría con alumnos, cosa que no hace el folleto que has enlazado)

Creo que hay bastantes diferencias.


lmdcerro

En ese documento que enlazas no dice lo que comentas. Además, es del 2017, no está en vigor. Lo que he enlazado yo sí.

Cita de: rantanplan en 29 Mayo, 2017, 22:28:20 PM
Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 19:36:22 PM
Según esto, en Castilla León, comunidad que ponéis como ejemplo, los tutores están igual q aquí. Es verdad que los no tutores no.  Es q estoy un poco cansada de los argumentos. Y q consta q para mi PP y PSOE viene a ser lo mismo.
http://stecyl.net/wp-content/uploads/2016/09/Horarios-EEMM-1024x725.jpg

Hace relativamente poco estuvimos discutiendo sobre ello y me puse a curiosear:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112412.msg1269858.html#msg1269858

CyL efectivamente sacó una orden dos meses después del decretazo para hacer lectivas actividades que antes no lo eran (en el enlace está citado el texto de la orden). Conjeturé leyendo la orden que los tutores de la ESO habrían quedado a 18 horas (incluida la tutoría con alumnos) y a 19 el resto, ya que habían hecho una guardia lectiva a todo el mundo (20-1=19) y a los tutores de la ESO, además, le habían hecho lectiva administrativa (20-1-1=18).

Pero resulta que la Junta de CyL en enero de este mismo año sacó esta instrucción, que quita la guardia lectiva a los tutores de la ESO. Obviando el hecho de que enmienden un decreto con una instrucción (¡qué curioso, aquí). La horas con los alumnos quedan:

CyL
Desde 2012/2013 hasta 2016/2017: A 18 los tutores de la ESO y a 19 el resto.
A partir de 2017/2018: Todos a 19.

Andalucía
Desde 2012/2013 hasta Dios sabe cuándo: Todos a 20 horas. ¡Ah! Y hasta las tutorías administrativas dentro del horario irregular.

(Incluyo demtrp mis números la tutoría con alumnos, cosa que no hace el folleto que has enlazado)

Creo que hay bastantes diferencias.

lmdcerro

Por mucho que retorzáis las cosas, la realidad es que tienen 20 lectivas, 18 reales, una tutoría y una guardia. Lo mismo que nosotros a diferencia de que en vez de guardia es una tutoría. Al final, salvo algunos docentes que no irían a 20 sino a 19, en mi centro solo una profe, los demás están igual porque nosotros computamos dos tutorías como lectivas. Hay comunidades que están peor, con una tutoría y 19 lectivas efectivas, 20 total pero 19 de clase. Preguntad en Madrid.
Este tema para mí está claro, el PP recorta y el PSOE se hace la víctima cuando no puede cumplir sus promesas.
Pero bueno, hasta hace poco estaba segura que el gobierno central lo impediría. Ahora no lo tengo tan claro. Se rumorea que Cifuentes pretende bajar a 19 también.

Cita de: rantanplan en 29 Mayo, 2017, 22:28:20 PM
Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 19:36:22 PM
Según esto, en Castilla León, comunidad que ponéis como ejemplo, los tutores están igual q aquí. Es verdad que los no tutores no.  Es q estoy un poco cansada de los argumentos. Y q consta q para mi PP y PSOE viene a ser lo mismo.
http://stecyl.net/wp-content/uploads/2016/09/Horarios-EEMM-1024x725.jpg

Hace relativamente poco estuvimos discutiendo sobre ello y me puse a curiosear:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112412.msg1269858.html#msg1269858

CyL efectivamente sacó una orden dos meses después del decretazo para hacer lectivas actividades que antes no lo eran (en el enlace está citado el texto de la orden). Conjeturé leyendo la orden que los tutores de la ESO habrían quedado a 18 horas (incluida la tutoría con alumnos) y a 19 el resto, ya que habían hecho una guardia lectiva a todo el mundo (20-1=19) y a los tutores de la ESO, además, le habían hecho lectiva administrativa (20-1-1=18).

Pero resulta que la Junta de CyL en enero de este mismo año sacó esta instrucción, que quita la guardia lectiva a los tutores de la ESO. Obviando el hecho de que enmienden un decreto con una instrucción (¡qué curioso, aquí). La horas con los alumnos quedan:

CyL
Desde 2012/2013 hasta 2016/2017: A 18 los tutores de la ESO y a 19 el resto.
A partir de 2017/2018: Todos a 19.

Andalucía
Desde 2012/2013 hasta Dios sabe cuándo: Todos a 20 horas. ¡Ah! Y hasta las tutorías administrativas dentro del horario irregular.

(Incluyo demtrp mis números la tutoría con alumnos, cosa que no hace el folleto que has enlazado)

Creo que hay bastantes diferencias.


rantanplan

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PM
En ese documento que enlazas no dice lo que comentas.

He enlazado con dos documentos que son normativa, uno de 2012 (que cita el folleto que has enlazado tú) y una instrucción de enero de este año (o sea de hace escasos cuatro meses).

En base a ellos, he interpretado. Si mi interpretación no es correcta deberías decirme por qué: sobre quien afirma, recae la responsabilidad de justificar la afirmación.

De lo que sí estoy seguro es de que lo que yo he interpretado es justamente lo que dice también tu folleto. La diferencia en los números (que ya mencioné en el otro mensaje) se debe a que yo incluyo dentro del cómputo de horas de docencia directa la tutoría en el aula con los alumnos y el folleto la pone aparte. En puridad, debería hablar como el folleto, pero acomodo las cuentas a como habitualmente damos los datos en Andalucía: nunca decimos que los tutores de la ESO tienen 19 horas de docencia y una de tutoría con alumnos. Decimos que tienen 20 horas de docencia (y antes 18). De hecho, por lo general es peor aguntar a los críos en la tutoría que darles una clase normal.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PMAdemás, es del 2017, no está en vigor

Las normativas duran lo que se indique en ellas o, si no indican plazoí, hasta que otra la deroga. Ninguno de los dos documentos indica cuál es su periodo de vigencia. Evidentemente no tengo como proyecto de vida saberme la normativa educativa de CyL, así que he podido errar y que estén derogadas ambas normativas. Lo que está claro es que en enero de 2017, el decreto de 2012 estaba vigente porque se cita expresamente.

En tu folleto, que no sé de cuando es, también se cita.

¿Crees que están derogadas? Muy bien: quien afirma, debe demostrar lo que afirma: ¿qué decreto ha derogado el que yo he citado? ¿Qué instrucción ha enmendado la que publicaron en enero? ¿Por qué afirmas que está derogada esa normativa, si el folleto describe lo que dice esa misma normativa.


Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PMLo que he enlazado yo sí.

Demasiados colorines para ser una página del Boletín Oficial de Castilla y León, ¿no? Lo que tú has enlazado es un documento informativo sin validez legal alguna que, además, declara vigente el decreto de 2012 y me da la razón en el cómputo horario que he puesto yo, citando legislación, para el curso 2017/2018. Posiblemente. para muchos centros el cómputo horario también se haría así para el curso 2016/2017 y la instrucción haya sancionado esa interpretación del decreto perjudicial para los tutores de la ESO.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PM
Por mucho que retorzáis las cosas, la realidad es que tienen 20 lectivas, 18 reales, una tutoría y una guardia.

Claro que tienen 20 horas elctivas: todos los profesores de sencdaria y fp españoles tenemos 20 horas lectivas: es a lo que el obliga el decretazo de Rajoy y la causa por la que Andalucía no puede decir ahora que tendremos 19 horas. Pero el quid no está en las horas lectivas, sino en cuántas de esas horas son de docencia. Tu jefe de departamento también tiene 20 horas lectivas, pero ¿a que da menos horas de clase que tú?

En CyL, aunque tengan 20 horas elctivas, dan menos horas de clase que tú: tú siempre has dado desde 2012/2014, 20 (siendo profesor o tutor raso). Ellos mientras tanto daban 18 (tutores de la ESO) y 19 (Bachillerato) y últimamente 19 todos.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PMLo mismo que nosotros a diferencia de que en vez de guardia es una tutoría. Al final, salvo algunos docentes que no irían a 20 sino a 19, en mi centro solo una profe, los demás están igual porque nosotros computamos dos tutorías como lectivas.

Tu centro no sigue la normativa. En Andalucía sólo los tutores tienen una hora de tutoría electiva: la que se hace en el aula. El resto son todas complementarias y este últmo año hasta en algunas delegaciones, se han pasado por sus partes la normativa, y han puesto la tutoría administrativa como no complementaria. Tengo puesta una reclamación en la Consejerá por ese motivo.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PMHay comunidades que están peor, con una tutoría y 19 lectivas efectivas, 20 total pero 19 de clase. Preguntad en Madrid.

En Madrid no sé lo que harán: no he curioseado la normativa  y no me apetece hacerlo. Lo que sí se es que en toda Andalucía los tutores de postobligaria damos 20 horas de clase (yo las doy) y los tutores de la ESO, también, o si lo prefieres 19 horas y una tutoría con los alumnos en el aula.  ¿En toda Andalucía? En toda Andalucía, no: un instituto, tu instituto, poblado por irreductibles profesores resiste todavía y siempre al implacable legislador.

lmdcerro

Infórmate bien. Llevo 3 cursos en Andalucía y los 3 con 18+2.


Cita de: rantanplan en 30 Mayo, 2017, 10:51:55 AM
Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PM
En ese documento que enlazas no dice lo que comentas.

He enlazado con dos documentos que son normativa, uno de 2012 (que cita el folleto que has enlazado tú) y una instrucción de enero de este año (o sea de hace escasos cuatro meses).

En base a ellos, he interpretado. Si mi interpretación no es correcta deberías decirme por qué: sobre quien afirma, recae la responsabilidad de justificar la afirmación.

De lo que sí estoy seguro es de que lo que yo he interpretado es justamente lo que dice también tu folleto. La diferencia en los números (que ya mencioné en el otro mensaje) se debe a que yo incluyo dentro del cómputo de horas de docencia directa la tutoría en el aula con los alumnos y el folleto la pone aparte. En puridad, debería hablar como el folleto, pero acomodo las cuentas a como habitualmente damos los datos en Andalucía: nunca decimos que los tutores de la ESO tienen 19 horas de docencia y una de tutoría con alumnos. Decimos que tienen 20 horas de docencia (y antes 18). De hecho, por lo general es peor aguntar a los críos en la tutoría que darles una clase normal.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PMAdemás, es del 2017, no está en vigor

Las normativas duran lo que se indique en ellas o, si no indican plazoí, hasta que otra la deroga. Ninguno de los dos documentos indica cuál es su periodo de vigencia. Evidentemente no tengo como proyecto de vida saberme la normativa educativa de CyL, así que he podido errar y que estén derogadas ambas normativas. Lo que está claro es que en enero de 2017, el decreto de 2012 estaba vigente porque se cita expresamente.

En tu folleto, que no sé de cuando es, también se cita.

¿Crees que están derogadas? Muy bien: quien afirma, debe demostrar lo que afirma: ¿qué decreto ha derogado el que yo he citado? ¿Qué instrucción ha enmendado la que publicaron en enero? ¿Por qué afirmas que está derogada esa normativa, si el folleto describe lo que dice esa misma normativa.


Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:46:21 PMLo que he enlazado yo sí.

Demasiados colorines para ser una página del Boletín Oficial de Castilla y León, ¿no? Lo que tú has enlazado es un documento informativo sin validez legal alguna que, además, declara vigente el decreto de 2012 y me da la razón en el cómputo horario que he puesto yo, citando legislación, para el curso 2017/2018. Posiblemente. para muchos centros el cómputo horario también se haría así para el curso 2016/2017 y la instrucción haya sancionado esa interpretación del decreto perjudicial para los tutores de la ESO.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PM
Por mucho que retorzáis las cosas, la realidad es que tienen 20 lectivas, 18 reales, una tutoría y una guardia.

Claro que tienen 20 horas elctivas: todos los profesores de sencdaria y fp españoles tenemos 20 horas lectivas: es a lo que el obliga el decretazo de Rajoy y la causa por la que Andalucía no puede decir ahora que tendremos 19 horas. Pero el quid no está en las horas lectivas, sino en cuántas de esas horas son de docencia. Tu jefe de departamento también tiene 20 horas lectivas, pero ¿a que da menos horas de clase que tú?

En CyL, aunque tengan 20 horas elctivas, dan menos horas de clase que tú: tú siempre has dado desde 2012/2014, 20 (siendo profesor o tutor raso). Ellos mientras tanto daban 18 (tutores de la ESO) y 19 (Bachillerato) y últimamente 19 todos.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PMLo mismo que nosotros a diferencia de que en vez de guardia es una tutoría. Al final, salvo algunos docentes que no irían a 20 sino a 19, en mi centro solo una profe, los demás están igual porque nosotros computamos dos tutorías como lectivas.

Tu centro no sigue la normativa. En Andalucía sólo los tutores tienen una hora de tutoría electiva: la que se hace en el aula. El resto son todas complementarias y este últmo año hasta en algunas delegaciones, se han pasado por sus partes la normativa, y han puesto la tutoría administrativa como no complementaria. Tengo puesta una reclamación en la Consejerá por ese motivo.

Cita de: lmdcerro en 29 Mayo, 2017, 22:56:00 PMHay comunidades que están peor, con una tutoría y 19 lectivas efectivas, 20 total pero 19 de clase. Preguntad en Madrid.

En Madrid no sé lo que harán: no he curioseado la normativa  y no me apetece hacerlo. Lo que sí se es que en toda Andalucía los tutores de postobligaria damos 20 horas de clase (yo las doy) y los tutores de la ESO, también, o si lo prefieres 19 horas y una tutoría con los alumnos en el aula.  ¿En toda Andalucía? En toda Andalucía, no: un instituto, tu instituto, poblado por irreductibles profesores resiste todavía y siempre al implacable legislador.

rantanplan

Cita de: lmdcerro en 30 Mayo, 2017, 11:24:17 AM
Infórmate bien. Llevo 3 cursos en Andalucía y los 3 con 18+2.

Perdón, perdón.

EN Andalucía los tutores tiene 19 horas de docencia y una tutoría (administrativa) lectiva. Así que el resumen en realidad es que en CyL:.

* Hasta el curso 2015/2016 ó 2016/017 en CyL todos los profesores trabajaban una hora menos que aquí.
* A partir de ese curso: los tutores de la ESO dejaron de trabajar una hora menos, pero elr esto sigue trabajando menos.

Me lié pero no con al normativa de CyL, sino con la tutoría administrativa lectiva de la normativa andaluza.

El caso en que CyL cambiaron la normativa para que se trabajara menos, cosa que en andalucía no hicieron.

lmdcerro

Ósea q 3 cursos tuvieron 1 hora menos... pues sí, argumentos de peso para decir q aquí todo es peor. Estoy cansada de tanto victimismo. Si queréis q bajen las lectivas hay q hacer dos cosas, dejar de votar a corruptos y salir a la calle y no moverse de ahí. Pero ya vamos tarde porq hemos demostrado q podemos aguantar esta presión.


Cita de: rantanplan en 30 Mayo, 2017, 11:30:00 AM
Cita de: lmdcerro en 30 Mayo, 2017, 11:24:17 AM
Infórmate bien. Llevo 3 cursos en Andalucía y los 3 con 18+2.

Perdón, perdón.

EN Andalucía los tutores tiene 19 horas de docencia y una tutoría (administrativa) lectiva. Así que el resumen en realidad es que en CyL:.

* Hasta el curso 2015/2016 ó 2016/017 en CyL todos los profesores trabajaban una hora menos que aquí.
* A partir de ese curso: los tutores de la ESO dejaron de trabajar una hora menos, pero elr esto sigue trabajando menos.

Me lié pero no con al normativa de CyL, sino con la tutoría administrativa lectiva de la normativa andaluza.

El caso en que CyL cambiaron la normativa para que se trabajara menos, cosa que en andalucía no hicieron.


rantanplan

Cita de: lmdcerro en 30 Mayo, 2017, 16:19:25 PM
Ósea q 3 cursos tuvieron 1 hora menos...

Los tutores de la ESO. El resto (tutores de bachillerato y ciclos formativos y no tutores) que es mayoría, sigue teniendo una hora menos.

Cita de: lmdcerro en 30 Mayo, 2017, 16:19:25 PMpues sí, argumentos de peso para decir q aquí todo es peor.

Una hora menos es una hora menos. En cualquier caso, no se trata de decir que aquí es peor: de lo que se trata es de aclarar que trabajamos dos horas más no porque el malvado PP en Madrid aumentara nuestra jornada laboral y haga recortes. Las Comunidades Autónomas tienen capacidad normativa para burlar el aumento de horas lectivas: lo que no tienen es dinero y aplican los recortes gustosamente.

Ahora vuelven a repetir la jugada: rebajan fraudulentamente las horas lectivas con la certeza de que no pueden hacerlo y que se recurrirá en los tribunales. Cuando ocurra volverán a darse golpes en el pecho y a negar que los recortes los practiquen ellos.

Cita de: lmdcerro en 30 Mayo, 2017, 16:19:25 PMEstoy cansada de tanto victimismo. Si queréis q bajen las lectivas hay q hacer dos cosas, dejar de votar a corruptos y salir a la calle

De acuerdo. Pero yo no me quejo porque me bajen o no me bajen horas, de lo que me quejo es de que me tomen por imbécil, que es lo que hacen en Andalucía negando que ellos tuvieran responsabilidad en los recortes (lo cual es falso porque el caso de CyL prueba que allí sólo aumentaron una horas y el gobierno central no pudo recurrir nada) y dándoselas ahora de que intentan luchar contra los recortes promulgando un decreto-ley en materia sobre la que no tienen competencia. Si aplicas recortes, muy bien, explícalo; pero no intentes echarle la culpa a otros.

aridalae


Hola! A lo mejor no viene a cuento con el tema que discutís pero como os quejáis de esa hora de trabajo de más que tenemos. Me gustaría destacar que no es sólo una hora más en comparación con el resto de CCAA, podríamos sumarle también 2.5 horas más a la semana por esas clases de 60 minutos que no se dan en la mayoría de las CCAA. En ellas se dan clases de 55 ó 50 minutos. Los horarios normales son de 8:30 a 14:30 y aquí en Andalucía, para que luego digan, echamos 30 min más de jornada de lunes a viernes.
A ver eso qué os parece...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'