¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Consejos para seguir trabajando con miembros de equipo directivo con muy poca hu

Iniciado por viky, 08 Junio, 2016, 15:33:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


viky

Cita de: theedge en 12 Junio, 2016, 20:30:52 PM




Gracias por tus palabras.
El concursillo está mal planteado. No se puede discriminar a las personas.
Por qué no negocian los sindicatos que te den destino desde el primer momento como en las demás administraciones o que no obliguen a poner las ocho provincias para obtener un destino en el concurso de traslados o un ratio de 90 kms?
Se puede mejorar muchísimo el concurso de traslados sin tener que fastidiar ni a funcionarios con destino definitivo,  provisional,  interinos...
No entiendo lis intereses de muchos sindicatos que hay mantenido y mantienen estas injusticias.
Cita de: viky en 12 Junio, 2016, 20:24:31 PM
Gracias por todo.

Imagino que eres provisional a tenor de lo que dices en otros hilos contra el concursillo, a no ser que seas interin@, que sería un caso similar. Mi recomendación, solicita otro centro para el próximo curso y listo, tienes poco que hacer contra un equipo directivo lleno de personajes que ni quieren ni dejan.

Si la situación es destino definitivo, está más crudo el asunto, por eso entre otras muchas cosas es bueno que haya concursillo, para que ene ese tipo de centros la gente que no esté bien, a lo sumo esté un curso y no tenga que aguantar eso 4, 8, o 12 años...

Saludos y ánimo.


Supermaestro

Sinceramente.... está claro que yo debo ser un loco... ¿irme yo? ¡Que se vayan ellos!

LA mayoría de los compañeros te animan a dejar el centro... lo mismo es un centro que está cerquita de tu casa y no quieres dejarlo... o lo mismo estás de escándalo con tus alumnos... o lo mismo simplemente no hay derecho...

Sin embargo los compañeros te animan a dejar el centro... No es tu problema, ya llegará otro que estará también de paso y no se mojará y así los malos seguirán en su puesto, intocables, imperturbables, pensando que ese colegio es "su colegio" y no el de todos, porque la gente se va quitando de en medio...

Yo creo que las cosas no son así. Yo soy interino y podría ir pasando por los centros sin pena ni gloria, pero si hiciera eso moriría un poco por dentro y te aseguro que en todos los que he pasado he luchado por cambiar lo que no me gustaba. Es de vergúenza que en un claustro un 30 de Junio el único que hable sea un interino que sabe que se marcha.... Pero no es por placer ni convicción sino porque de hecho es mi obligación velar porque lo público vaya bien...

No has concretado tu caso, pero te doy ideas básicas:

1.- Aquellas órdenes que te huelan raro las pides por escrito.

2.- Aquellos momentos en los que haya que hablar, un claustro por ejemplo, habla, se clara y di lo que tengas que decir. Y si tienes que ir al despacho del dire a hablar en privado pues hazlo también. Hablar en los pasillos solo sirve como mucho para desahogarse y poco más.

3.- Repasate la legislación vigente, muchas veces los equipos directivos se aprovechan de nuestro desconocimiento de las leyes y aluden al típico "la ley dice".... Pués en esos momentos si te sabes la ley puedes rebatir o al menos preguntar "¿Que ley?, por que me gustaría consultarla"

4.- Nadie te va a echar a la calle, como mínimo eres interina, por mucho que te amenace un director lo máximo que podría hacer es abrirte un expediente, y probablemente no le interese que a la inspeccion lleguen problemas desde su centro... Y si te abriese un expediente abría que ver donde acababa la cosa...

5.- Cuando luches hazlo con ilusión. Recuerda que no solo lo haces por ti, sino por alumnos y compañeros actuales y futuros, así como por todos los contribuyentes que no pagan para que los centros los manejen caciques.

Un saludo a todos


rents

Cita de: Supermaestro en 14 Junio, 2016, 17:47:30 PM
Sinceramente.... está claro que yo debo ser un loco... ¿irme yo? ¡Que se vayan ellos!

LA mayoría de los compañeros te animan a dejar el centro... lo mismo es un centro que está cerquita de tu casa y no quieres dejarlo... o lo mismo estás de escándalo con tus alumnos... o lo mismo simplemente no hay derecho...

Sin embargo los compañeros te animan a dejar el centro... No es tu problema, ya llegará otro que estará también de paso y no se mojará y así los malos seguirán en su puesto, intocables, imperturbables, pensando que ese colegio es "su colegio" y no el de todos, porque la gente se va quitando de en medio...

Yo creo que las cosas no son así. Yo soy interino y podría ir pasando por los centros sin pena ni gloria, pero si hiciera eso moriría un poco por dentro y te aseguro que en todos los que he pasado he luchado por cambiar lo que no me gustaba. Es de vergúenza que en un claustro un 30 de Junio el único que hable sea un interino que sabe que se marcha.... Pero no es por placer ni convicción sino porque de hecho es mi obligación velar porque lo público vaya bien...

No has concretado tu caso, pero te doy ideas básicas:

1.- Aquellas órdenes que te huelan raro las pides por escrito.

2.- Aquellos momentos en los que haya que hablar, un claustro por ejemplo, habla, se clara y di lo que tengas que decir. Y si tienes que ir al despacho del dire a hablar en privado pues hazlo también. Hablar en los pasillos solo sirve como mucho para desahogarse y poco más.

3.- Repasate la legislación vigente, muchas veces los equipos directivos se aprovechan de nuestro desconocimiento de las leyes y aluden al típico "la ley dice".... Pués en esos momentos si te sabes la ley puedes rebatir o al menos preguntar "¿Que ley?, por que me gustaría consultarla"

4.- Nadie te va a echar a la calle, como mínimo eres interina, por mucho que te amenace un director lo máximo que podría hacer es abrirte un expediente, y probablemente no le interese que a la inspeccion lleguen problemas desde su centro... Y si te abriese un expediente abría que ver donde acababa la cosa...

5.- Cuando luches hazlo con ilusión. Recuerda que no solo lo haces por ti, sino por alumnos y compañeros actuales y futuros, así como por todos los contribuyentes que no pagan para que los centros los manejen caciques.

Un saludo a todos

Yo le he dado un consejo pensando en mejorar la vida de una trabajadora y compañera que tiene un problema gordo en un centro. Lo que dices está estupendo, pero hay que tener una fuerza y una entereza que no todo el mundo tiene. Y si no lo tienes y te enfrentas a Soledad a determinados cortijeros vas a pasar un calvario. Así que en vez de dejarte la salud mental en el empeño, sabiendo -por otros hilos- que la forera es provisional, sí, creo que lo mejor es que se vaya porque su salud mental está por encima del cortijero y su, imagino, cohorte.


Albariza

Completamente de acuerdo con Rents.

Lo que no entiendo tan bien es por qué según el contexto se habla de necesidad de salir por patas para proteger la salud mental del trabajador o de caprichos de funcionarios definitivos tiquismiquis que quieren un concursillo para cambiar de centro a capricho.

En mis intervenciones sobre el concursillo defendí siempre que fuera una opción sin restricciones eufemísticamente camufladas bajo el ambiguo paraguas de la conciliación (igual que piden en el proceso de colocación de efectivos sin restricciones los demás colectivos) porque a veces no es solo una cuestión de distancia sino de salir de un infierno en el que estás condenado a permanecer de por vida.

Exactamente lo mismo de lo que habla la compañera en este hilo.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

pressfield

Yo entiendo que la compañera, al ser provisional, lo mejor que puede hacer es pedir otro destino. Desgraciadamente los que somos definitivos, tenemos que aguantar mucha prepotencia y chuleria por parte de algunos equipos directivos que se creen que el centro es suyo. Me reiterto en lo dicho, la culpa de todo esto la tiene la Junta que delega sus funciones de control en directores nombrados a dedo por ser afin al partido gobernante sean del color politico que sean. Para mí lo ideal sería que para desempeñar puestos de cierta responsabilidad en la administración pública hubiera que hacer cursos, o presentar méritos y contrastar la solvencia del candidato. Eso de que en la selección de directores la última palabra la tenga la delegación que siempre propondrá a su candidato afín, me parece triste. La politización de la función docente es lamentable al igual que en otros colectivos. Perdonar por el rollo, pero es que estoy harto de ver estas cosas y la inspección de turno mira a otro lado mientras los caciques siguen haciendo de sus centros auténticos cortijos educativos amparados por la administración.
Saludos.

William Martin

En el caso de los interinos, la LOMCE da potestad a los directores de centros públicos para aceptar o rechazar a quien quiera.

Dale poder al poder, más duro te van a venir a coger.

rents

Cita de: William Martin en 16 Junio, 2016, 17:53:11 PM
En el caso de los interinos, la LOMCE da potestad a los directores de centros públicos para aceptar o rechazar a quien quiera.

Dale poder al poder, más duro te van a venir a coger.

Temazo de Molotov!

El director tiene esa atribución en la LOMCE, pero ha de motivar la selección. Sé que en Cataluña esa situación está a la orden del día. Al parecer a algunos , cuando se les da poder, no les importa mucho si la ley es española , la hecho Wert o Don Pelayo.


Supermaestro

Cita de: pressfield en 15 Junio, 2016, 18:03:04 PM
Yo entiendo que la compañera, al ser provisional, lo mejor que puede hacer es pedir otro destino. Desgraciadamente los que somos definitivos, tenemos que aguantar mucha prepotencia y chuleria por parte de algunos equipos directivos que se creen que el centro es suyo. Me reiterto en lo dicho, la culpa de todo esto la tiene la Junta que delega sus funciones de control en directores nombrados a dedo por ser afin al partido gobernante sean del color politico que sean. Para mí lo ideal sería que para desempeñar puestos de cierta responsabilidad en la administración pública hubiera que hacer cursos, o presentar méritos y contrastar la solvencia del candidato. Eso de que en la selección de directores la última palabra la tenga la delegación que siempre propondrá a su candidato afín, me parece triste. La politización de la función docente es lamentable al igual que en otros colectivos. Perdonar por el rollo, pero es que estoy harto de ver estas cosas y la inspección de turno mira a otro lado mientras los caciques siguen haciendo de sus centros auténticos cortijos educativos amparados por la administración.
Saludos.

Yo soy interino y no aguanto la prepotencia ni la chulería.... Ser interino o provisional no está reñido con la falta de dignidad.  Aún así toda mi solidaridad con la compañera.

Sobre la elección del director, aparte de cursos y tal, mucho mejor nos irís si los miembros del claustro lo votaran, y cuando digo los miembros del calustro me refiero a todos los que en el momento de la elección formaran parte del mismo, desde el que se jubile al día siguiente hasta el interino que lleve un día de trabajo en el centro. SI fuera así en lugar de escuchar en los claustros  "ha dicho el inspector que...." escucharíamos "le voy a decir al inspector que...". De hecho así fué en los 80....

Albariza

Cita de: Supermaestro en 20 Junio, 2016, 05:47:42 AM
Sobre la elección del director, aparte de cursos y tal, mucho mejor nos irís si los miembros del claustro lo votaran, y cuando digo los miembros del calustro me refiero a todos los que en el momento de la elección formaran parte del mismo, desde el que se jubile al día siguiente hasta el interino que lleve un día de trabajo en el centro. SI fuera así en lugar de escuchar en los claustros  "ha dicho el inspector que...." escucharíamos "le voy a decir al inspector que...". De hecho así fué en los 80....

Totalmente de acuerdo.

Hace poco le comenté a mi cortijero director que ese es el método de elección de cargos que a mí me gusta y me miró con una cara que fue un poema. "Antigua" me llamó. Y sí, claro, la democracia es un invento bastante antiguo.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'