¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Una pregunta... ¿cómo corrigen la prueba escrita?

Iniciado por rietracol, 20 Junio, 2016, 14:58:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rietracol

Hola a todos,

Tengo la siguiente duda... ¿Los miembros del tribunal se reparten los exámenes para corregirlos, o todos ellos corrigen todos los exámenes y la nota final es la media?

Y ya de paso... ¿cómo os ha ido en convocatorias anteriores con la nota del escrito?

Lucia1983

En teoría, todos los miembros del tribunal tienen que corregir todos los exámenes y dar su correspondiente nota, de donde sale la nota media. Aunque esto es o debe ser así, por desgracia, después cada tribunal se organiza como considera oportuno y lo hacen a su manera. Yo he tenido compañeros que me han dicho que cuando fueron tribunal, se repartieron los exámenes y otros que corrigieron todos los exámenes.

Y en cuanto a la segunda pregunta, yo solo te puedo hablar de mi primera y única experiencia en oposiciones. Cuando saqué la plaza hace unos años a mí me fue mejor en la exposición que en el examen escrito. En general, las notas del escrito estuvieron en torno a 6-7, unos más otros menos...


Motorhead

Hola Lucía, y ¿qué porcentaje hubo de aprobados?

maleni79

¿Sabéis si les ponen un tope máximo de aprobados?


Lucia1983

Lo siento pero no podría decir un porcentaje de aprobados. Pero yo calculo que si éramos unos 130 aproximadamente, perfectamente aprobamos por lo menos la mitad. Pero vamos, que esto es lo que a mí se me antojó, no me dió por hacer un recuento ni ver los aprobados y suspensos...

En cuanto a lo de si ponen límite de aprobados, yo no podría afirmarlo con seguridad porque no lo sé, pero compañeros míos que han estado en tribunales anteriormente sí que han comentado que ha habido ocasiones en que les han dado número máximo de aprobados. Esto es lo que cuentan, yo, como he dicho, no sé si es así.... Quiero pensar que no, porque si eres tribunal y consideras que 40 han hecho el examen como para aprobar, no se debería "obligar" a pasar solo a 28, por ejemplo.

Motorhead

En Castilla La Mancha, el año pasado, todo parecía indicar que existía una consigna para fijar un número máximo de aprobados. En mi tribunal los aprobados eran muy pocos y con notas muy altas en general, y los suspensos tenían la mayoría notas bajísimas, por debajo del 2,5 en cada parte para no poder hacerse ni tan siquiera la media.

maleni79


carlosGH

 

  Puedo asegurar que no existen consignas, instrucciones ni tan siquiera indicaciones por parte de la Admon. relativas al número de aprobados en ninguna de las pruebas que conforman la oposición. Hablo desde mi experiencia como miembro de tribunal en el 2014.
Lo único que se establece es el número de días para realizar la prueba dependiendo de las personas que aprueben el escrito. No recuerdo de memoria, pero si un tribunal aprueba a cinco en la prueba escrita,  tiene que realizar la prueba oral  en un día, si aprueba a 65 lo realizará en ocho días  (ésto es un ejemplo inventado).

  Es verdad que el sistema de selección de personal no es el más adecuado, pero no alimentemos leyendas que lo hagan todavía más injusto. Toda la norma del proceso de selección asegura y garantiza las condiciones de capacidad y mérito de los opositores.

(Debéis saber además que cada examen debe llevar las cinco notas de los miembros del tribunal, así que pensad como se obtienen cinco notas si no es corrigiendo todos todos los exámenes).

Suerte a todos/as. Se que es fácil decirlo pero debéis estar más tranquilos, al menos en lo relativo a la actuación de los tribunales. 


nocreoqueseayo

Algunos tribunales lo leen en alto y ponen cada uno su nota. Creo que no debe hacerse así, pero se que se hace.

maleni79

Gracias Carlos...pensaba que nunca dejaría de ser una lotería este proceso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'