¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Atención a la diversidad Bachillerato LOMCE

Iniciado por laura_ytal, 21 Junio, 2016, 18:48:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

laura_ytal

Estoy haciendo programación para Bachillerato LOMCE y no sé de donde sacar referencia de normativa para la atención a la diversidad.
Entiendo que si es LOMCE no puedo hacer referencia al Currículo de 2008.
Alguna idea?

Gracias

laura_ytal

Resucito esta pregunta...

En Bachillerato LOMCE qué usáis de referencia para la atención a la diversidad?


gude

yo tb programo Lomce pero 3 ESO
sé que lo que hay a ese nivel es eso del 200 pero además una Instruccion de junio del 2015.

donde ahora cambia de nombre y se llama NEAE Necesidades Específicas de Apoyo Educativo


gude

perdona, la orden del 25/7/208


pero yo no sé si en bachillerato tb se atiende a la diversidad....


laura_ytal

Ya, yo también lo estoy dudando... Voy a echar vistazo a la instrucción de junio que dices. Gracias!

jn

 Para bachillerato, la Orden de 25/7/2008 no es. Es para primaria y eso. Yo he puesto en bachillerato las Instrucciones DE 22 DE JUNIO DE 2015,de la dirección general de  participación y equidad, por las que se establece el protocolo de detección,identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa

pink panther

En Andalucía, tanto en el Decreto 146/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía, así como la Orden 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía, se hace referencia a las medidas de atención a la diversidad, siendo las siguientes:

    Programa de refuerzo. Dirigido a aquel alumnado que promocione al segundo curso sin haber superado todas las materias.
    Adaptaciones curriculares. En el caso de Bachillerato y Ciclos Formativos, esta medida está orientada para alumnos/as que presenten necesidades educativas especiales o altas capacidades intelectuales.
    Fraccionamiento del Bachillerato. Cuando se considere que las adaptaciones curriculares no son suficientes para alcanzar los objetivos, el alumnado podrá cursar el bachillerato fraccionando en dos partes las materias que componen el currículo de cada curso.
    Exenciones de materias. Cuando se considere que las medidas anteriores no sean suficientes para alcanzar los objetivos del bachillerato se podrá autorizar la exención total o parcial de una materia siempre que tal medida no impida la consecución de los aprendizajes necesarios para obtener la titulación. Las materias objeto de exención serán la educación física y las lenguas extranjeras.
http://www.educaweb.com/noticia/2010/03/08/medidas-atencion-diversidad-ensenanzas-obligatorias-postobligatorias-4133/

laura_ytal

Cita de: pink panther en 26 Junio, 2016, 19:57:37 PM
En Andalucía, tanto en el Decreto 146/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía, así como la Orden 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía, se hace referencia a las medidas de atención a la diversidad, siendo las siguientes:

    Programa de refuerzo. Dirigido a aquel alumnado que promocione al segundo curso sin haber superado todas las materias.
    Adaptaciones curriculares. En el caso de Bachillerato y Ciclos Formativos, esta medida está orientada para alumnos/as que presenten necesidades educativas especiales o altas capacidades intelectuales.
    Fraccionamiento del Bachillerato. Cuando se considere que las adaptaciones curriculares no son suficientes para alcanzar los objetivos, el alumnado podrá cursar el bachillerato fraccionando en dos partes las materias que componen el currículo de cada curso.
    Exenciones de materias. Cuando se considere que las medidas anteriores no sean suficientes para alcanzar los objetivos del bachillerato se podrá autorizar la exención total o parcial de una materia siempre que tal medida no impida la consecución de los aprendizajes necesarios para obtener la titulación. Las materias objeto de exención serán la educación física y las lenguas extranjeras.
http://www.educaweb.com/noticia/2010/03/08/medidas-atencion-diversidad-ensenanzas-obligatorias-postobligatorias-4133/

Pero programando en LOMCE podemos acogernos a eso? Qué lío!


opositeitor

Cita de: laura_ytal en 26 Junio, 2016, 20:34:20 PM
Cita de: pink panther en 26 Junio, 2016, 19:57:37 PM
En Andalucía, tanto en el Decreto 146/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía, así como la Orden 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía, se hace referencia a las medidas de atención a la diversidad, siendo las siguientes:

    Programa de refuerzo. Dirigido a aquel alumnado que promocione al segundo curso sin haber superado todas las materias.
    Adaptaciones curriculares. En el caso de Bachillerato y Ciclos Formativos, esta medida está orientada para alumnos/as que presenten necesidades educativas especiales o altas capacidades intelectuales.
    Fraccionamiento del Bachillerato. Cuando se considere que las adaptaciones curriculares no son suficientes para alcanzar los objetivos, el alumnado podrá cursar el bachillerato fraccionando en dos partes las materias que componen el currículo de cada curso.
    Exenciones de materias. Cuando se considere que las medidas anteriores no sean suficientes para alcanzar los objetivos del bachillerato se podrá autorizar la exención total o parcial de una materia siempre que tal medida no impida la consecución de los aprendizajes necesarios para obtener la titulación. Las materias objeto de exención serán la educación física y las lenguas extranjeras.
http://www.educaweb.com/noticia/2010/03/08/medidas-atencion-diversidad-ensenanzas-obligatorias-postobligatorias-4133/

Pero programando en LOMCE podemos acogernos a eso? Qué lío!
Lo último en Atención a la Diversidad son las Instrucciones de 22 de junio de 2015, por las que se regula la detección, identificación del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, y organización de la respuesta educativa.
Ahí te vienen medidas ordinarias y medidas y recursos específicos que se pueden utilizar para la atención educativa a este alumnado: adaptaciones curriculares, programas específicos, y muchas cosas más...y todo bien detallado, así que aunque hagas referencia a otra normativa que hay en AD (D. 147/2002, D. 167/2003, O. 25 julio 2008), todo viene reflejado en esas instrucciones, que detallan y amplían la normativa previa en materia de atención a la diversidad.
Fdo.: una orientadora ;)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'