¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Publicada en BOJA modific.Orden 24 de mayo de 2011.

Iniciado por juan máximo, 22 Junio, 2016, 00:16:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

theedge

Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 15:34:23 PM
Rents, se te olvida mencionar lo que para mí es más importante: cambiar de centro cada año, acostumbrarte a un centro cada año, ser el último en pedir cada año.
The Edge, sinceramente no te creo cuando dices qué prefieres cambiar de destino 4 veces antes que te den Siles por unos años. Es que no te creo. Cambiar de centro cuatro veces supone estar desempleado varios días o semanas, supone que a lo mejor no te suma tu tiempo de servicio para vacaciones, supone que ese tiempo de desempleo no te cuenta para tiempo de servicio. Además, en todos los hilos habláis de lo bien que están los interinos al ladito de casa mientras vosotros estáis a 300km. Además, es muy curioso, en todos los hilos ponéis esa cifra:  300km.
Y por lo menos a 300 km puedes hacer una vida, habrá casos en los que tu familia pueda trasladarse a tu lugar de destino y vivir allí. Si te cambias cuatro veces al año de destino, es que no tienes opción ni de hacer una familia. Es lo que nos toca. Muy bien, lo acepto. Pero no te pongas a comparar porque lo sabes perfectamente, lo sabes...

Demeter_1982, te equivocas en varias cosas. No digo que sea mejor estar en 4 destinos distintos por curso que 4 años en Siles, digo que lo prefiero y te lo puedes creer, rents también lo sabe y probablemente lo prefiera igualmente.

La cifra de 300km es lo que siempre se pone por ser aproximadamente lo que hay entre una capital de Andalucía Occidental y otra de la parte oriental, aunque pueden ser 400 km o más si hablamos de Isla Cristina hasta Vera... es un decir, una cifra aproximada, algo así como lo de los 40 millones de españoles... tampoco hace falta dar cifras exactas vamos creo yo. Igualmente te digo que a 300 km no puedo hacer una vida, ni a 180km ... mi mujer tiene trabajo aquí, también es docente en la pública y destino definitivo... pero eso son temas particulares que claro sólo me afectan a mi, aunque los dos trabajemos en lo mismo y para los mismos, lo normal es que ahora nos separen 170km unos añitos, claro, con niñas de por medio y demás, eso es saludable, puedo empezar una nueva vida allí, ¡¡por qué no!!

Cuando era interino, que lo fui, tenia una hija de 4 meses, mi mujer destino en Marbella y yo el Sevilla... y así vivimos dos años... ya he pagado un buen peaje creo yo, igual que muchos otros. Decía, algún día tendré plaza, y cuando la tienes dices algún día me darán destino y espero que no sea a 200km, y zas!! ahí lo llevas.

Pues me jodo y lo asumo, lo que no asumo es que la gente sea tan egoísta y que recurra a los tribunales para seguir jodiendome, es sencillo. No hablo de interinos, ni de provisionales ni de la sota de oros, hablo de personas que les importa bien poco lo que hayas pasado y te quede por pasar porque quieren estar cerca de casa como todos, pero ahorrándose algunos estadios de la profesión, que no se enteran que antes o después llegan. A no ser que se planteen jubilarse como interinos, que es tan licito como cualquier cosa, pero hombre es de entender que no se puede pedir estabilidad en el trabajo y cerquita de casa y a los que estamos en esta situación que nos den en nuestros destinos.

Si no tiene muchas más vueltas que dar el tema.
We are one but we are not the same

cherokee

Gran sistema el que tienen montado los políticos, sean del signo que sean, y que, con perdón, gilipollas somos todos, veo el desarrollo del foro y me da vergüenza como consiguen enfrentarnos (unidos nunca hemos estado), como nos damos caña, nos pegamos por una supuesta ventaja de uno frente a la ventaja del otro, al final miramos nuestro ombligo, respetable, ¿pero no se puede hacer sin ir contra el otro?, me parece que hay muchas pero muchas cosas que pelear que benefician a todos, muchos enemigos a los que enfrentarse que lo son de todos y sobre todo muchas más cosas que nos unes que cosas que nos separan, pero así nos va, mucho tal y pascual pero luego somos el colectivo más manejado del país y así nos va. Lo mismo había que reflexionar un poco, interinos, definitivos o provisionales o lo que seáis de la educación pública, cuando tenéis enfrente una educación que adoctrina que establece privilegios y que además pagamos entre todos y nadie se queja, por poner un ejemplo... o esos que van dando religión y que están puestos a dedo al ladito de casa por ser quién son... etc...
Reflexionemos y demos una imagen distinta al menos.


demeter_1982

Cita de: theedge en 23 Junio, 2016, 16:51:14 PM
Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 15:34:23 PM
Rents, se te olvida mencionar lo que para mí es más importante: cambiar de centro cada año, acostumbrarte a un centro cada año, ser el último en pedir cada año.
The Edge, sinceramente no te creo cuando dices qué prefieres cambiar de destino 4 veces antes que te den Siles por unos años. Es que no te creo. Cambiar de centro cuatro veces supone estar desempleado varios días o semanas, supone que a lo mejor no te suma tu tiempo de servicio para vacaciones, supone que ese tiempo de desempleo no te cuenta para tiempo de servicio. Además, en todos los hilos habláis de lo bien que están los interinos al ladito de casa mientras vosotros estáis a 300km. Además, es muy curioso, en todos los hilos ponéis esa cifra:  300km.
Y por lo menos a 300 km puedes hacer una vida, habrá casos en los que tu familia pueda trasladarse a tu lugar de destino y vivir allí. Si te cambias cuatro veces al año de destino, es que no tienes opción ni de hacer una familia. Es lo que nos toca. Muy bien, lo acepto. Pero no te pongas a comparar porque lo sabes perfectamente, lo sabes...

Demeter_1982, te equivocas en varias cosas. No digo que sea mejor estar en 4 destinos distintos por curso que 4 años en Siles, digo que lo prefiero y te lo puedes creer, rents también lo sabe y probablemente lo prefiera igualmente.

La cifra de 300km es lo que siempre se pone por ser aproximadamente lo que hay entre una capital de Andalucía Occidental y otra de la parte oriental, aunque pueden ser 400 km o más si hablamos de Isla Cristina hasta Vera... es un decir, una cifra aproximada, algo así como lo de los 40 millones de españoles... tampoco hace falta dar cifras exactas vamos creo yo. Igualmente te digo que a 300 km no puedo hacer una vida, ni a 180km ... mi mujer tiene trabajo aquí, también es docente en la pública y destino definitivo... pero eso son temas particulares que claro sólo me afectan a mi, aunque los dos trabajemos en lo mismo y para los mismos, lo normal es que ahora nos separen 170km unos añitos, claro, con niñas de por medio y demás, eso es saludable, puedo empezar una nueva vida allí, ¡¡por qué no!!

Cuando era interino, que lo fui, tenia una hija de 4 meses, mi mujer destino en Marbella y yo el Sevilla... y así vivimos dos años... ya he pagado un buen peaje creo yo, igual que muchos otros. Decía, algún día tendré plaza, y cuando la tienes dices algún día me darán destino y espero que no sea a 200km, y zas!! ahí lo llevas.

Pues me jodo y lo asumo, lo que no asumo es que la gente sea tan egoísta y que recurra a los tribunales para seguir jodiendome, es sencillo. No hablo de interinos, ni de provisionales ni de la sota de oros, hablo de personas que les importa bien poco lo que hayas pasado y te quede por pasar porque quieren estar cerca de casa como todos, pero ahorrándose algunos estadios de la profesión, que no se enteran que antes o después llegan. A no ser que se planteen jubilarse como interinos, que es tan licito como cualquier cosa, pero hombre es de entender que no se puede pedir estabilidad en el trabajo y cerquita de casa y a los que estamos en esta situación que nos den en nuestros destinos.

Si no tiene muchas más vueltas que dar el tema.

Claro que no hay más vueltas que darle al tema, esto está más que hablado y discutido. Y yo sé que has sido interino, es un buen peaje, claro que sí. Es sólo a veces hablas de los interinos como si fueran número, un colectivo abstracto, sin vida. "Esos pata negra". Detrás de esas personas también hay vidas, y circunstancias. Quizá existan interinos que no han querido sacarse la plaza para estar cerca de casa: ese tipo de gente de la que se viene hablando desde que yo entré en el cuerpo, hace ya ocho años. Yo no los he conocido, a ninguno, aunque no niego que los haya. Lo que quiero decir: la mayoría de interinos, pata negra o no, somos docentes muy puteados, la mayoría lejos también de sus casas, que lo único que queremos es sacarnos la plaza de una vez aunque eso implique estar más lejos. Pero mientras no nos la podamos sacar, al menos, que el camino no sea una tortura cada año peor con una cosita nueva que se sacan de la manga y que hace que volvamos siempre a la casilla de salida.

demeter_1982

Cita de: LULU en 23 Junio, 2016, 15:49:35 PM
Yo prefiero estar en cuatro centros no, en ocho si es necesario. Antes que estar a casi 600km de mi casa con dos niñas pequeñas. Aunque bueno puedo empezar una vida allí, alejando a mis hijas de su padre, abuel@s... O alejarme yo de ellas. Lo que hay que oír de verdad...
¿Lo que hay que oír? No me parece nada descabellado iniciar una vida en otro lado teniendo a tus padres o a tus abuelos a 200km. Y te habla una persona que tiene a su padre y a su hermana en otro continente.
Y te puedo asegurar que cuando lleves dos añitos cambiando 8 veces de centro vas a desear lo contrario. Es que así directamente no se puede trabajar, ni vivir, porque, ¿quién te dice que esos 8 centros vayan a estar cerca de tu casa? Lo será uno, a lo mejor. O ninguno.
En fin, será que ,como soy inmigrante, tengo el concepto de distancia un poco escacharrao.



Race

Como casi siempre acabamos "PELEANDO" entre nosotros...

theedge

Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 19:10:13 PM
Cita de: theedge en 23 Junio, 2016, 16:51:14 PM
Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 15:34:23 PM
Rents, se te olvida mencionar lo que para mí es más importante: cambiar de centro cada año, acostumbrarte a un centro cada año, ser el último en pedir cada año.
The Edge, sinceramente no te creo cuando dices qué prefieres cambiar de destino 4 veces antes que te den Siles por unos años. Es que no te creo. Cambiar de centro cuatro veces supone estar desempleado varios días o semanas, supone que a lo mejor no te suma tu tiempo de servicio para vacaciones, supone que ese tiempo de desempleo no te cuenta para tiempo de servicio. Además, en todos los hilos habláis de lo bien que están los interinos al ladito de casa mientras vosotros estáis a 300km. Además, es muy curioso, en todos los hilos ponéis esa cifra:  300km.
Y por lo menos a 300 km puedes hacer una vida, habrá casos en los que tu familia pueda trasladarse a tu lugar de destino y vivir allí. Si te cambias cuatro veces al año de destino, es que no tienes opción ni de hacer una familia. Es lo que nos toca. Muy bien, lo acepto. Pero no te pongas a comparar porque lo sabes perfectamente, lo sabes...

Demeter_1982, te equivocas en varias cosas. No digo que sea mejor estar en 4 destinos distintos por curso que 4 años en Siles, digo que lo prefiero y te lo puedes creer, rents también lo sabe y probablemente lo prefiera igualmente.

La cifra de 300km es lo que siempre se pone por ser aproximadamente lo que hay entre una capital de Andalucía Occidental y otra de la parte oriental, aunque pueden ser 400 km o más si hablamos de Isla Cristina hasta Vera... es un decir, una cifra aproximada, algo así como lo de los 40 millones de españoles... tampoco hace falta dar cifras exactas vamos creo yo. Igualmente te digo que a 300 km no puedo hacer una vida, ni a 180km ... mi mujer tiene trabajo aquí, también es docente en la pública y destino definitivo... pero eso son temas particulares que claro sólo me afectan a mi, aunque los dos trabajemos en lo mismo y para los mismos, lo normal es que ahora nos separen 170km unos añitos, claro, con niñas de por medio y demás, eso es saludable, puedo empezar una nueva vida allí, ¡¡por qué no!!

Cuando era interino, que lo fui, tenia una hija de 4 meses, mi mujer destino en Marbella y yo el Sevilla... y así vivimos dos años... ya he pagado un buen peaje creo yo, igual que muchos otros. Decía, algún día tendré plaza, y cuando la tienes dices algún día me darán destino y espero que no sea a 200km, y zas!! ahí lo llevas.

Pues me jodo y lo asumo, lo que no asumo es que la gente sea tan egoísta y que recurra a los tribunales para seguir jodiendome, es sencillo. No hablo de interinos, ni de provisionales ni de la sota de oros, hablo de personas que les importa bien poco lo que hayas pasado y te quede por pasar porque quieren estar cerca de casa como todos, pero ahorrándose algunos estadios de la profesión, que no se enteran que antes o después llegan. A no ser que se planteen jubilarse como interinos, que es tan licito como cualquier cosa, pero hombre es de entender que no se puede pedir estabilidad en el trabajo y cerquita de casa y a los que estamos en esta situación que nos den en nuestros destinos.

Si no tiene muchas más vueltas que dar el tema.

Claro que no hay más vueltas que darle al tema, esto está más que hablado y discutido. Y yo sé que has sido interino, es un buen peaje, claro que sí. Es sólo a veces hablas de los interinos como si fueran número, un colectivo abstracto, sin vida. "Esos pata negra". Detrás de esas personas también hay vidas, y circunstancias. Quizá existan interinos que no han querido sacarse la plaza para estar cerca de casa: ese tipo de gente de la que se viene hablando desde que yo entré en el cuerpo, hace ya ocho años. Yo no los he conocido, a ninguno, aunque no niego que los haya. Lo que quiero decir: la mayoría de interinos, pata negra o no, somos docentes muy puteados, la mayoría lejos también de sus casas, que lo único que queremos es sacarnos la plaza de una vez aunque eso implique estar más lejos. Pero mientras no nos la podamos sacar, al menos, que el camino no sea una tortura cada año peor con una cosita nueva que se sacan de la manga y que hace que volvamos siempre a la casilla de salida.

Pues no entiendo la discusión,o el debate ya que pensamos exactamente lo mismo, y me jode mucho que se pueda pensar que soy un anti-interinos, no es justo ya que a lo largo de los años en este foro si leéis me he pasado un día tras otro peleando a favor de los derechos y la dignificación de los interinos. Primero porque lo he sido 5 años, segundo porque creo que todos trabajamos en lo mismo, y tercero porque creo en la igualdad, pero evidentemente igualdad no hay.
Y no digo con esto que los interinos estén mejor, porque no es cierto, si hay alguien en precario aquí son los interinos, pero también es cierto que hay un reducto de ellos que han sido privilegiados durante mucho tiempo, y sí, en este caso hablo de los mal llamados "pata negra", que son los menos, pero que son, y personalmente conozco el caso de tres, dos señoras una de ellas jubilada este curso como interina y otra que aun ejerce, el otro es un señor con muchos años de servicio también y se jubilarán como interinos porque me han dicho personalmente en varias ocasiones que no les interesa sacarse la plaza para irse lejos pudiendo estar aquí al lado. Eso es lo indignante.

Pero el tema aquí no va con los interinos, de verdad, lo único cierto es que se han subido al carro muchos del anti concursillo, que es una chapuza, sí, pero va a solucionar problemas importantes que tienen familias en esta Comunidad, y no digo con ello que los interinos o tengan vida ni problemas ni familia, que por supuesto los tienen igual que todo el mundo pero no se pueden proponer las cosas que he leído como trabajo fijo a partir del tercer año de tiempo de servicio, que me parece bien, como medida de estabilidad pero joder que sea al lado de casa también porque el concursillo les perjudica... ya me parece demasiado fuerte, porque eso implica que la situación siga como está, y en mi opinión es terriblemente injusta.

Lo cierto es que hay que buscar la solución más igualitaria para todos y la que menos nos perjudique, y en la actualidad el que está bien jodido es el que tiene su destino definitivo en el quinto pino para unos años, y más me jode aun es que los que más se quejan y protestan son los que lo van a tener el año que viene o el siguiente, con el único afán de estar uno o dos años más cerquita de casa, y despues a pelear justo por lo contrario o incluso a beneficiarse directamente porque esto se implantará si no es para este curso , para el próximo, y en ese momento les vendrá de lujo.

Así que únicamente pido  que no se tergiversen mis palabras aunque hayan podido ser desafortunadas en algún momento porque esto no va contra el interino ( contra los de esa asociación repugnante que pretende que no haya concursillo y que se les trate como a funcionarios con destino definitivo a partir del tercer año sí). Me escandaliza que muchos provisionales quieran paralizar algo por lo que se ha luchado durante décadas y que funciona en otros lugares y que se trate de encubrir con la historia de que no es justo, no es justo para sus intereses de este año.

En fin más de lo mismo, pero no quiero que se malinterprete, que igualmente se hará, pero depende de quien lo haga me puede molestar o me puede halagar.
We are one but we are not the same

demeter_1982

Cita de: theedge en 23 Junio, 2016, 20:18:58 PM
Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 19:10:13 PM
Cita de: theedge en 23 Junio, 2016, 16:51:14 PM
Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 15:34:23 PM
Rents, se te olvida mencionar lo que para mí es más importante: cambiar de centro cada año, acostumbrarte a un centro cada año, ser el último en pedir cada año.
The Edge, sinceramente no te creo cuando dices qué prefieres cambiar de destino 4 veces antes que te den Siles por unos años. Es que no te creo. Cambiar de centro cuatro veces supone estar desempleado varios días o semanas, supone que a lo mejor no te suma tu tiempo de servicio para vacaciones, supone que ese tiempo de desempleo no te cuenta para tiempo de servicio. Además, en todos los hilos habláis de lo bien que están los interinos al ladito de casa mientras vosotros estáis a 300km. Además, es muy curioso, en todos los hilos ponéis esa cifra:  300km.
Y por lo menos a 300 km puedes hacer una vida, habrá casos en los que tu familia pueda trasladarse a tu lugar de destino y vivir allí. Si te cambias cuatro veces al año de destino, es que no tienes opción ni de hacer una familia. Es lo que nos toca. Muy bien, lo acepto. Pero no te pongas a comparar porque lo sabes perfectamente, lo sabes...

Demeter_1982, te equivocas en varias cosas. No digo que sea mejor estar en 4 destinos distintos por curso que 4 años en Siles, digo que lo prefiero y te lo puedes creer, rents también lo sabe y probablemente lo prefiera igualmente.

La cifra de 300km es lo que siempre se pone por ser aproximadamente lo que hay entre una capital de Andalucía Occidental y otra de la parte oriental, aunque pueden ser 400 km o más si hablamos de Isla Cristina hasta Vera... es un decir, una cifra aproximada, algo así como lo de los 40 millones de españoles... tampoco hace falta dar cifras exactas vamos creo yo. Igualmente te digo que a 300 km no puedo hacer una vida, ni a 180km ... mi mujer tiene trabajo aquí, también es docente en la pública y destino definitivo... pero eso son temas particulares que claro sólo me afectan a mi, aunque los dos trabajemos en lo mismo y para los mismos, lo normal es que ahora nos separen 170km unos añitos, claro, con niñas de por medio y demás, eso es saludable, puedo empezar una nueva vida allí, ¡¡por qué no!!

Cuando era interino, que lo fui, tenia una hija de 4 meses, mi mujer destino en Marbella y yo el Sevilla... y así vivimos dos años... ya he pagado un buen peaje creo yo, igual que muchos otros. Decía, algún día tendré plaza, y cuando la tienes dices algún día me darán destino y espero que no sea a 200km, y zas!! ahí lo llevas.

Pues me jodo y lo asumo, lo que no asumo es que la gente sea tan egoísta y que recurra a los tribunales para seguir jodiendome, es sencillo. No hablo de interinos, ni de provisionales ni de la sota de oros, hablo de personas que les importa bien poco lo que hayas pasado y te quede por pasar porque quieren estar cerca de casa como todos, pero ahorrándose algunos estadios de la profesión, que no se enteran que antes o después llegan. A no ser que se planteen jubilarse como interinos, que es tan licito como cualquier cosa, pero hombre es de entender que no se puede pedir estabilidad en el trabajo y cerquita de casa y a los que estamos en esta situación que nos den en nuestros destinos.

Si no tiene muchas más vueltas que dar el tema.

Claro que no hay más vueltas que darle al tema, esto está más que hablado y discutido. Y yo sé que has sido interino, es un buen peaje, claro que sí. Es sólo a veces hablas de los interinos como si fueran número, un colectivo abstracto, sin vida. "Esos pata negra". Detrás de esas personas también hay vidas, y circunstancias. Quizá existan interinos que no han querido sacarse la plaza para estar cerca de casa: ese tipo de gente de la que se viene hablando desde que yo entré en el cuerpo, hace ya ocho años. Yo no los he conocido, a ninguno, aunque no niego que los haya. Lo que quiero decir: la mayoría de interinos, pata negra o no, somos docentes muy puteados, la mayoría lejos también de sus casas, que lo único que queremos es sacarnos la plaza de una vez aunque eso implique estar más lejos. Pero mientras no nos la podamos sacar, al menos, que el camino no sea una tortura cada año peor con una cosita nueva que se sacan de la manga y que hace que volvamos siempre a la casilla de salida.

Pues no entiendo la discusión,o el debate ya que pensamos exactamente lo mismo, y me jode mucho que se pueda pensar que soy un anti-interinos, no es justo ya que a lo largo de los años en este foro si leéis me he pasado un día tras otro peleando a favor de los derechos y la dignificación de los interinos. Primero porque lo he sido 5 años, segundo porque creo que todos trabajamos en lo mismo, y tercero porque creo en la igualdad, pero evidentemente igualdad no hay.
Y no digo con esto que los interinos estén mejor, porque no es cierto, si hay alguien en precario aquí son los interinos, pero también es cierto que hay un reducto de ellos que han sido privilegiados durante mucho tiempo, y sí, en este caso hablo de los mal llamados "pata negra", que son los menos, pero que son, y personalmente conozco el caso de tres, dos señoras una de ellas jubilada este curso como interina y otra que aun ejerce, el otro es un señor con muchos años de servicio también y se jubilarán como interinos porque me han dicho personalmente en varias ocasiones que no les interesa sacarse la plaza para irse lejos pudiendo estar aquí al lado. Eso es lo indignante.

Pero el tema aquí no va con los interinos, de verdad, lo único cierto es que se han subido al carro muchos del anti concursillo, que es una chapuza, sí, pero va a solucionar problemas importantes que tienen familias en esta Comunidad, y no digo con ello que los interinos o tengan vida ni problemas ni familia, que por supuesto los tienen igual que todo el mundo pero no se pueden proponer las cosas que he leído como trabajo fijo a partir del tercer año de tiempo de servicio, que me parece bien, como medida de estabilidad pero joder que sea al lado de casa también porque el concursillo les perjudica... ya me parece demasiado fuerte, porque eso implica que la situación siga como está, y en mi opinión es terriblemente injusta.

Lo cierto es que hay que buscar la solución más igualitaria para todos y la que menos nos perjudique, y en la actualidad el que está bien jodido es el que tiene su destino definitivo en el quinto pino para unos años, y más me jode aun es que los que más se quejan y protestan son los que lo van a tener el año que viene o el siguiente, con el único afán de estar uno o dos años más cerquita de casa, y despues a pelear justo por lo contrario o incluso a beneficiarse directamente porque esto se implantará si no es para este curso , para el próximo, y en ese momento les vendrá de lujo.

Así que únicamente pido  que no se tergiversen mis palabras aunque hayan podido ser desafortunadas en algún momento porque esto no va contra el interino ( contra los de esa asociación repugnante que pretende que no haya concursillo y que se les trate como a funcionarios con destino definitivo a partir del tercer año sí). Me escandaliza que muchos provisionales quieran paralizar algo por lo que se ha luchado durante décadas y que funciona en otros lugares y que se trate de encubrir con la historia de que no es justo, no es justo para sus intereses de este año.

En fin más de lo mismo, pero no quiero que se malinterprete, que igualmente se hará, pero depende de quien lo haga me puede molestar o me puede halagar.
Yo sé que no eres un anti-interino.
Pero es curioso que, en lo que concierne al concursillo, (y no me refiero a ti, pero me gustaría recalcarlo) se nos ponga siempre como ejemplo de colectivo acomodado, privilegiado, que viven cerca de sus casitas. Porque no es así. Nada más lejos de la realidad. De hecho, creo que el número de interinos que no quieran sacarse la plaza es muy reducido (personas ya con muuuucho tiempo de servicio y que, bueno, en cierto modo habrá casos que sean hasta compresibles). Concursillo o no, lo único que me gustaría es que las cosas se hicieran con sentido común y beneficiando al mayor número posible de trabajadores. En fin, lo ya mil veces repetido aquí las últimas semanas.
Un saludo.

demeter_1982

Cita de: Race en 23 Junio, 2016, 20:13:14 PM
Como casi siempre acabamos "PELEANDO" entre nosotros...

Si los que nos gobiernan no fueran unos cutres, esto no pasaría.


mestizo

Comprendo todas las posturas, pero quisiera hacer algunas puntualizaciones.

Casi la mitad de centros educativos están en pueblos aislados y pequeños, por lo que lo primero que sabe cualquiera que piense dedicarse la enseñanza, es que se va a  tirar muchos años dando tumbos por Andalucía o por España cuando sea interino, y que cuando sea definitivo es bastante probable que tenga que estar la mitad de su vida laboral en un pueblo pequeño, y en el mejor de los casos en una ciudad grande, pero no en la suya.

Todo eso lo lleva aparejado el ser docente, por lo que deberíamos estar más hechos a la idea, y ser un poco más conformistas, a fin de no estar a disgusto y que eso no influya en la calidad de la enseñanza que debemos impartir.

Por otra parte siempre estamos luchando porque la calidad de enseñanza que se imparte en unos centros difiera lo menos posible de que se imparte en otros, por lo que la poca permanencia de la mayoría de los  profesores en determinados centros, implica ineludiblemente que baje la calidad de enseñanza en esos centros.

Quiero hacer constar que con esto que digo, no tomo postura a favor de unos u otros.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

LULU

Cita de: demeter_1982 en 23 Junio, 2016, 19:20:54 PM
Cita de: LULU en 23 Junio, 2016, 15:49:35 PM
Yo prefiero estar en cuatro centros no, en ocho si es necesario. Antes que estar a casi 600km de mi casa con dos niñas pequeñas. Aunque bueno puedo empezar una vida allí, alejando a mis hijas de su padre, abuel@s... O alejarme yo de ellas. Lo que hay que oír de verdad...
¿Lo que hay que oír? No me parece nada descabellado iniciar una vida en otro lado teniendo a tus padres o a tus abuelos a 200km. Y te habla una persona que tiene a su padre y a su hermana en otro continente.
Y te puedo asegurar que cuando lleves dos añitos cambiando 8 veces de centro vas a desear lo contrario. Es que así directamente no se puede trabajar, ni vivir, porque, ¿quién te dice que esos 8 centros vayan a estar cerca de tu casa? Lo será uno, a lo mejor. O ninguno.
En fin, será que ,como soy inmigrante, tengo el concepto de distancia un poco escacharrao.
a



Ah claro no es nada descabellado separar a dos niñas pequeñas de su padre o de su madre. Cuando digo lo de los ocho centros, te aseguro que se de lo que hablo. Nadie nace ya con la plaza, la mayoría hemos sido interinos antes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'